Ir al contenido

Yaxún

Yaxún
Ubicación
País Bandera de México México
Coordenadas 16°27′47″N 90°40′10″O / 16.463, -90.669583333333
Historia
Tipo Sitio de maya en México

Yaxún es un yacimiento arqueológico de la cultura maya ubicado entre el río Lacantún y el río Usumacinta en el municipio de Benemérito de las Américas del estado de Chiapas, México. Yaxún fue un sitio menor de la zona baja de la región de la Cuenca del Usumacinta que se desarrolló en el periodo clásico tardío, fungió como un centro ceremonial y habitacional aledaño a otros sitios mayas de la región como Primera Sección de Benemérito de las Américas y El Palma.[1]

Yaxún consta de una acrópolis con una plaza rodeada por varias estructuras ceremoniales unidas a un patio, una cancha de juego de pelota y conjuntos habitacionales. En el sitio se han encontrado numerosos restos de cerámicas e incensarios.

Yaxún ubicada en Chiapas
Yaxún
Yaxún
Ubicación de Yaxún en el estado de Chiapas

Historia[editar]

En 1964 el arqueólogo William R. Bullard registra por primera vez la existencia del sitio en las inmediaciones de la Laguna Oaxaca como parte de una expedición realizada en el río Usumacinta, realizando un croquis de la zona y describiendo la presencia de algunas estructuras. También documentó un altar ceremonial denominado Altar 1 de Yaxún sobre un patio.

Actualmente el sitio se encuentra en ruinas y cubierto en vegetación dentro de un ejido mientras que el Altar 1 de Yaxún se encuentra en la comunidad de Benemérito de las Américas. Estudios topográficos recientes confirman la presencia de montículos al norte del sitio.[2]

Referencias[editar]

  1. «Ruinas ceremoniales mayas en el curso inferior del Río Lacantún, México». 
  2. «PROYECTO ARQUEOLÓGICO BAJO LACANTÚN 2021 INFORME DE LA PRIMERA TEMPORADA DE INVESTIGACIÓN».