Ane Inés Landeta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ane Inés Landeta

Lorea Lyons y Ane Inés Landeta
Información personal
Nombre de nacimiento Ane Inés Landeta Urrabaso Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de mayo de 1996 Ver y modificar los datos en Wikidata (28 años)
Bilbao (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Alumna de
Información profesional
Ocupación Actriz, artista visual, animadora, cineasta y directora de fotografía Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Animación Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio AUX de Zinebi Express (2018)
Premio Buero Vallejo (2015)

Ane Inés Landeta Urrabaso (Bilbao, Vizcaya, 15 de mayo de 1996) es una actriz, artista visual, animadora, directora de fotografía y cineasta española.

Biografía[editar]

Ane Inés Landeta nació en Bilbao en 1996.[1]​ Estudió el grado en bellas artes en la Universidad del País Vasco (2014-2018). Se especializó en fotografía de cine e iluminación en la Escuela de Cine del País Vasco (ECPV). Se ha desarrollado en el ámbito de la animación cinematográftica y la dirección de fotografía.

También se formó en artes escénicas e interpretación en la escuela superior de artes escénicas Ánima Eskola donde cursó los estudios superiores de arte dramático con David Valdelvira, Marina Shimanskaya y Algis Arlauskas, formándose como actriz de método, bajo la metodología Stanislavsky-M.Chéjov-Grotowski-Vajtangov (método ruso).[2]​ Allí coincidió con los actores Carmen Climent, Nerea Elizalde y Julen Guerrero, junto con los que estudió.[3]​ Además se formó en música con Roberto Bienzobas y en danza con Rakel Rodríguez.

En 2013 interpretó la obra Los bajos fondos de Máximo Gorki, dirigida por el director de escena David Valdelvira y escenificada en el Teatro Campos Elíseos. En 2014 interpretó la obra Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, una producción dirigida por el director de escena David Valdelvira y escenificada en el Teatro Campos Elíseos, junto a Carmen Climent, Nerea Elizalde y Julen Guerrero, entre otros miembros del reparto.[4][5]​ La producción tuvo una notable acogida y se escenificó en varias ocasiones entre los años 2014 y 2015.[6]​ La producción teatral fue premiada con el Premio Buero Vallejo (2015), en la XII edición de los premios.[7][8][9][10]

En el año 2015, interpretó la obra Diálogos entre Chéjov y Bécquer, una producción dirigida por Marina Shimanskaya y escenificada en el Teatro Campos Elíseos, un montaje basado en las obras de Antón Chéjov y de Gustavo Adolfo Bécquer.

En el año 2016 interpretó la obra Baile de máscaras de Mijaíl Lérmontov, una producción dirigida por el director de escena David Valdelvira y escenificada en el Teatro Campos Elíseos, que se presentó en la semana del festival internacional FETABI (2016).[11][12][13][14]

Ha realizado trabajos de fotografía y fotografía de cine.[15][16]​ Es parte del grupo de animación cinematográfica HauAzkena Animazio Taldea, coordinado por la animadora Begoña Vicario. Ha participado como animadora en la realización de varios cortometrajes. En el año 2018 participó como animadora en el cortometraje Miraila, con guion de la escritora Miren Amuriza.[17][18][19]​ También en el año 2018 participó como animadora en el cortometraje En la luna, que participó en el Festival Zinebi.[20][21][22][23]

En el año 2017 ejerció como productora y directora del cortometraje Azkena, producido por Izar Films, junto con Lorea Lyons, una pieza que versa sobre la maternidad. El proyecto recibió el Premio AUX de Zinebi Express (2018) del Festival Zinebi[24]​. En 2021 el proyecto recibió el Premio Aukera del Festival Zinebi[25][26]​ y el Premio Work in Progress del Festival Animadeba-Berria[27][28][29]​. El proyecto fue elegido por la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC) en el programa nuevos talentos. Asimismo, el proyecto audiovisual fue seleccionado para el programa Aukera de Zinebi y Zineuskadi, para seguir desarrollando el proyecto audiovisual[30][31][32][33][34][35][36]​. El proyecto logró el apoyo de la directora y productora Izaskun Arandia[37]​ y en 2022 fue presentado en festivales internacionales, entre otros, en el Festival Internacional de Cine de Annecy.[38][39][40]

En el año 2016 Landeta codirigió el cortometraje A migas, junto con Lorea Lyons, que fue presentado en la V Edición del Festival de Cine Express Xprest! Aux, organizado por Zinemakumeak Gara.[41]​ El cortometraje obtuvo el Premio AUX.[41]​ En el año 2018 codirigió el cortometraje Me quiere, no me quiere(s), junto con Lorea Lyons, que fue presentado en la VII Edición del Festival de Cine Express Xprest! Aux.[42]​ El proyecto ganó el Premio AUX.[42]

En el año 2024 Landeta participó como directora de arte en el cortometraje Cuestión de Confianza, producido por BaraKa Producciones.

Filmografía[editar]

Cine[editar]

  • 2024, Cuestión de Confianza (dirección de arte)
  • 2017-2024, Azkena (producción y dirección)[43]
  • 2018, En la luna (animación)[20]
  • 2018, Miraila (animación)[18]
  • 2018, Me quiere, no me quiere(s), dir. Lorea Lyons y Ane Inés Landeta
  • 2016, A migas, dir. Lorea Lyons y Ane Inés Landeta

Teatro[editar]

Año Obra de teatro Director Personaje Notas Ref.
2016 Baile de máscaras David Valdelvira FETABI / Teatro Campos Elíseos [11][12][13][14]
2015 Diálogos entre Chéjov y Bécquer Marina Shimanskaya Teatro Campos Elíseos
2014 Sueño de una noche de verano David Valdelvira Teatro Campos Elíseos / Premio Buero Vallejo (2015) [4][5]
2013 Los bajos fondos David Valdelvira Teatro Campos Elíseos

Premios[editar]

  • Premio Work in Progress (2021) por Azkena.[27]
  • Premio Aukera (2021) por Azkena.[26]
  • Premio AUX de Zinebi Express (2018) por Azkena.[24]
  • Premio AUX del Festival de Cine Express Xprest! Aux (2018) por Me quiere, no me quiere(s).
  • Premio AUX del Festival de Cine Express Xprest! Aux (2016) por A migas.
  • Premio Buero Vallejo (2015), por Sueño de una noche de verano[7][8]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Azkena - Aukera 2021». Hemen. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  2. Santana, Amaia (10 de noviembre de 2012). «Rusia recibe a un 'imposible' Lorca». Deia. Consultado el 31 de julio de 2022. 
  3. Eijk, Lobke van (27 de marzo de 2015), Ánima Eskola Bilbao: reportaje documental, Anima eskola, consultado el 25 de julio de 2022 .
  4. a b El Correo (21 de junio de 2014). «Agenda Hoy. El Correo. Bizkaia.». p. 91. 
  5. a b El Correo (21 de junio de 2014). «Agenda Hoy. El Correo. Bizkaia.». p. 91. 
  6. Sala Ánima-Ánima Aretoa (14 de enero de 2015). «Sala Ánima-Ánima Aretoa. Programación 2014-2015. "Sueño de una noche de verano" dirigida por David Valdelvira». web.archive.org. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  7. a b «Premio “Buero” de Teatro (2015).». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2022. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  8. a b Fundación Coca-Cola-INAEM (2015). «XII Premios Buero Vallejo. 2015. Fundación Coca-Cola. Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).». 
  9. Ánima Eskola (18 de junio de 2015). «Ánima Eskola. Noticias 2015. Premios Buero Vallejo 2015.». web.archive.org. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2015. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  10. Ánima Eskola (10 de agosto de 2015). «Ánima Eskola. Noticias.». web.archive.org. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2015. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  11. a b Kmon (1 de enero de 1970). «OFF FETABI 2016 BAILE DE MÁSCARAS en Bilbao». Kmon. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  12. a b «OFF FETABI 2016. BAILE DE MASCARAS». Teatro Campos Elíseos Antzokia. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  13. a b ARTEZBLAI, El Periódico de las Artes Escénicas (15 de junio de 2016). «Finalistas del Festival de Escuelas de Teatro de Bilbao – FETABI 2016». 
  14. a b Correo, El (28 de junio de 2016). «V Festival FETABI». agenda.elcorreo.com. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  15. Mujika, Por Jon (21 de febrero de 2017). «El cine que vuela hacia la luna ‘Diversidad’». Deia. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  16. Sarean (27 de noviembre de 2017). «Lorea Lyons & Ane Inés Landeta + Gau Irekia Expo Gunea». Sarean. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  17. «Miraila». Argia (en euskera). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  18. a b «'Miraila'». www.kulturklik.euskadi.eus. 10 de mayo de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  19. Vasco, Diario (26 de diciembre de 2018). «Animadeba 2018». agenda.diariovasco.com. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  20. a b Laguna, Ray. «2018: En la luna | Animación para adultos». Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  21. 20minutos (10 de noviembre de 2018). «Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao rinde homenaje este sábado al cine vasco». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  22. «Tierras Frías». Cinemateca Uruguaya. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  23. «Nuevos caminos del cine vasco». Cinemateca Uruguaya. 29 de agosto de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  24. a b «Zinebi Express. Con zeta de ‘zinéfilo’. | Aux Magazine» (en inglés). 1 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  25. admin (20 de noviembre de 2021). «Premio Aukera al mejor proyecto de cortometraje en euskera a 'Hemen bizi da maitasuna', de la leioaztarra Enara García». leihoa.info. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  26. a b Press, Europa (19 de noviembre de 2021). «El Gran Premio Zinebi recae en el cortometraje macedonio-serbio 'North pole', de Marija Apcevska». www.europapress.es. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  27. a b «‘Précieux’ filma gailendu da Animadeba jaialdian». Berria (en euskera). 13 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  28. SALEGI, ANDER (4 de septiembre de 2021). «Deba se llenará de cine de animación con el festival Animadeba». El Diario Vasco. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  29. «Animadeba jaialdian izena emateko epea zabaldu dute». Berria (en euskera). 2 de marzo de 2022. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  30. Barcenilla, Luis Miguel (11 de junio de 2021). «El programa ‘Aukera’ producirá cinco cortos de jóvenes cineastas vascas». Noticias de Gipuzkoa. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  31. BILBAO, LUIS MIGUEL BARCENILLA / (10 de junio de 2021). «El programa 'Aukera' producirá cinco cortos de mujeres jóvenes vascas». Deia. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  32. «El programa Aukera impulsa a jóvenes mujeres cineastas». Bilbao Gazte. 11 de junio de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  33. SL, TAI GABE DIGITALA (10 de junio de 2021). «El programa Aukera ya impulsa a jóvenes cineastas vascas». naiz:. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  34. r01epd0122e4ed314423e0db04c97a47b5baa317f, r01etpd158aa64558419b9ec5ed77644af02263cda (6 de noviembre de 2021). «Cinco proyectos de jóvenes mujeres cineastas optan a convertirse en películas». www.kulturklik.euskadi.eus. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  35. «Cinco proyectos de jóvenes mujeres cineastas optan a convertirse en películas». EITB. 10 de junio de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  36. 20minutos (16 de noviembre de 2021). «Zinebi estrena siete cortometrajes dirigidos por cineastas de Euskadi seleccionados en el proyecto 'Itxitik'». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  37. «San Sebastian Film Festival». sansebastianfestival (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  38. Gipuzkoa, Más (14 de junio de 2022). «Annecyko Zinemaldia, bi euskal filmen mundu mailako estreinaldirako erakusleiho paregabea • GipuzkoaDigital.com». GipuzkoaDigital.com. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  39. «Basque Audiovisual». www.basqueaudiovisual.eus. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  40. «El Festival de Annecy, un marco incomparable para el estreno mundial de dos films vascos». www.kulturklik.euskadi.eus. 13 de junio de 2022. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  41. a b «XPREST! AUX 2016. Buenas migas. | Aux Magazine» (en inglés). 28 de noviembre de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  42. a b «Xprest! Aux 2018. Me quiere, no me quiere(s). | Aux Magazine» (en inglés). 1 de diciembre de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  43. «Basque Audiovisual». www.basqueaudiovisual.eus. Consultado el 12 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]