Anexo:Temporada 2001-02 del Club Atlético Boca Juniors

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Club Atlético Boca Juniors
Temporada 2001-02
← 2000-012002-03 →
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Mauricio Macri
Entrenadores Bandera de Argentina Carlos Bianchi (2001)
Bandera de Uruguay Óscar Washington Tabárez (2002)
Torneos disputados
Torneo Apertura 3.º
Torneo Clausura 3.º
Copa Mercosur Eliminado en fase de grupos
Copa Libertadores Cuartofinalista
Copa Intercontinental Subcampeón
Datos de asistencia
Estadio principal Estadio Alberto J. Armando
«La Bombonera»
Goleadores
Temporada Bandera de Argentina Guillermo Barros Schelotto (10 goles)
Bandera de Argentina Juan Román Riquelme (10 goles)
Torneo Apertura Bandera de Argentina Walter Gaitán (8 goles)
Torneo Clausura Bandera de Argentina Héctor Bracamonte (7 goles)
Copa Mercosur Bandera de Argentina Ariel Carreño (2 goles)
Bandera de Argentina Omar Pérez (2 goles)
Copa Libertadores Bandera de Argentina Guillermo Barros Schelotto (2 goles)
Mayores goleadas
A favor 6:1
vs. Lanús
En contra 0:3
vs. River Plate
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Temporada 2001-02 del Club Atlético Boca Juniors.

La temporada 2001-02 del Club Atlético Boca Juniors fue la nonagésima consecutiva en Primera División desde su ascenso en el Campeonato de División Intermedia 1912. El club disputó cinco competencias: el Torneo Apertura, el Torneo Clausura, la Copa Mercosur, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental.

Uniforme[editar]

Indumentaria y patrocinadores
Proveedor
Ubicación Marca Logotipo
Pecho, pantalón y medias Bandera de Estados Unidos Nike
Patrocinadores
Pecho y espalda (2001) Bandera de Argentina Quilmes
Pecho y espalda (2002) Bandera de Estados Unidos Pepsi


Uniforme Jugadores de campo Arquero
Titular Alternativo Tercero Titular Alternativo Tercero
Imagen
Partidos utilizado 53 1 1
Primer partido 29 de julio 27 de febrero 3 de octubre
Último partido 19 de mayo 27 de febrero 3 de octubre

Primera División[editar]

Torneo Apertura[editar]

Tabla de posiciones final[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Racing Club 42 19 12 6 1 34 17 17
2.º River Plate 41 19 12 5 2 51 16 35
3.º Boca Juniors 33 19 9 6 4 41 27 14
4.º Colón 32 19 8 8 3 24 16 8
5.º San Lorenzo 31 19 8 7 4 28 22 6
Campeón. Clasificó a la Copa Libertadores 2003.

Torneo Clausura[editar]

Tabla de posiciones final[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 43 19 13 4 2 39 13 26
2.º Gimnasia y Esgrima (LP) 37 19 11 4 4 33 23 10
3.º Boca Juniors 35 19 10 5 4 25 17 8
4.º Huracán 30 19 9 3 7 27 24 3
5.º Banfield 30 19 8 6 5 21 19 2
Campeón. Clasificó a la Copa Libertadores 2003.

Tabla de posiciones final del campeonato[editar]

Esta tabla fue utilizada como clasificatoria para la Copa Sudamericana 2002 y la Copa Libertadores 2003.

Clasificación a la Copa Sudamericana 2002[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate[n. 1] 84 38 25 9 4 90 29 61
2.º Racing Club 71 38 20 11 7 53 34 19
3.º Boca Juniors[n. 1] 68 38 19 11 8 66 44 22
4.º Gimnasia y Esgrima (LP) 64 38 18 10 10 63 58 5
5.º San Lorenzo[n. 2] 57 38 14 15 9 52 45 7
Clasificados a la Copa Sudamericana 2002.
  1. a b Invitado por la Conmebol.
  2. Clasificado como campeón de la Copa Mercosur 2001.

Clasificación a la Copa Libertadores 2003[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate[n. 1] 84 38 25 9 4 90 29 61
2.º Racing Club[n. 2] 71 38 20 11 7 53 34 19
3.º Boca Juniors 68 38 19 11 8 66 44 22
4.º Gimnasia y Esgrima (LP) 64 38 18 10 10 63 58 5
5.º San Lorenzo 57 38 14 15 9 52 45 7
Campeones de la temporada y clasificados a la Copa Libertadores 2003.
Clasificados a la Copa Libertadores 2003.
  1. Clasificado como campeón del Torneo Clausura 2002.
  2. Clasificado como campeón del Torneo Apertura 2001.

Tabla de descenso[editar]

Pos. Equipo Promedio 1999-00 2000-01 2001-02 Total PJ
1.º River Plate 2,184 86 78 85 249 114
2.º Boca Juniors 1,868 74 71 68 213 114
3.º San Lorenzo 1,815 69 81 57 207 114
4.º Gimnasia y Esgrima (LP) 1,473 49 55 64 168 114
5.º Vélez Sarsfield 1,447 61 56 48 165 114
Jugaron una promoción con dos equipos de la Primera B Nacional.
Descendieron a la Primera B Nacional.

Copa Mercosur[editar]

Fase de grupos[editar]

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Paraguay Cerro Porteño 10 6 3 1 2 8 6 2
Bandera de Chile Universidad Católica 9 6 3 0 3 8 9 –1
Bandera de Brasil Vasco da Gama 8 6 2 2 2 11 11 0
Bandera de Argentina Boca Juniors 6 6 1 3 2 9 10 -1

Copa Libertadores[editar]

Fase de grupos[editar]

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Boca Juniors 13 6 4 1 1 7 2 5
Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers 10 6 3 1 2 8 7 1
Bandera de Chile Santiago Wanderers 9 6 2 3 1 6 6 0
Bandera de Ecuador Emelec 1 6 0 1 5 4 10 –6

Octavos de final[editar]

Octavos de final (ida)
25 de abril de 2002
El Nacional Bandera de Ecuador
0:0
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Reporte Árbitro: Bandera de Colombia Óscar Ruiz
Octavos de final (vuelta)
1 de mayo de 2002
Boca Juniors Bandera de Argentina
 2:0 (2:0)
(Global 2:0)
Bandera de Ecuador El Nacional Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Calvo Anotado en el minuto 27 27'
Delgado Anotado en el minuto 36 36'
Reporte Árbitro: Bandera de Chile Carlos Chandía

Cuartos de final[editar]

Cuartos de final (ida)
8 de mayo de 2002
Boca Juniors Bandera de Argentina
1:1 (1:0)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Tevez Anotado en el minuto 18 18' Reporte Traverso Anotado en el minuto 67 67' (a.g.) Árbitro: Bandera de Perú Gilberto Hidalgo
Cuartos de final (vuelta)
16 de mayo de 2002
Olimpia Bandera de Paraguay
 1:0 (0:0)
(Global 2:1)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Isasi Anotado en el minuto 67 67' Reporte Árbitro: Bandera de Brasil Antônio Pereira

Copa Intercontinental[editar]

Final
27 de noviembre de 2001, 7:20
Bayern de Múnich Bandera de Alemania
 1:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Nacional, Tokio
Reporte Asistencia: 51 360 espectadores
Árbitro: Bandera de Dinamarca Kim Milton Nielsen

Estadísticas[editar]

Resumen de competencias[editar]

Competición Primer partido Último partido P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. D.G. Pts. Ef. Inicio Final
Torneo Apertura 19 de agosto de 2001 5 de febrero de 2002 19 9 6 4 41 27 +14 33/57 57,89% 16.º 3.º
Torneo Clausura 10 de febrero de 2002 19 de mayo de 2002 19 10 5 4 26 17 +9 35/57 61,40% 7.º 3.º
Copa Mercosur 29 de julio de 2001 18 de octubre de 2001 6 1 3 2 9 10 -1 6/18 33,33% Fase de grupos Fase de grupos
Copa Libertadores 13 de febrero de 2002 16 de mayo de 2002 10 5 3 2 10 4 +6 18/30 60,00% Fase de grupos Cuartofinalista
Copa Intercontinental 27 de noviembre de 2001 1 0 0 1 0 1 -1 0/3 00,00% Final Subcampeón


Predecesor:
2000-01
Temporada del Club Atlético Boca Juniors
2001-02
Sucesor:
2002-03

Notas y referencias[editar]