Ir al contenido

Arseniato reductasa (citocromo c)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arseniato reductasa (citocromo c)
Estructuras disponibles
PDB
 Estructuras enzimáticas
Identificadores
Identificadores
externos
Número EC 1.20.2.1
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
PubMed (Búsqueda)
[1]


PMC (Búsqueda)
[2]

La arseniato reductasa (citocromo c) (EC 1.20.2.1,) es una enzima que cataliza la siguiente reacción química:[1][2][3][4]

arsenito + H
2
O
+ 2 citocromo c oxidados arseniato + 2 citocromo c reducidos + 2 H+

Por lo tanto los tres sustratos de esta enzima son el arsenito, agua y citocromo c oxidado, mientras que sus tres productos son arseniato, citocromo c reducido y iones hidrógeno.

Clasificación[editar]

Esta enzima pertenece a la familia de las oxidorreductasas, más específicamente a aquellas oxidorreductasas que actúan sobre moléculas que contienen fósforo o arsénico como donantes de electrones y con un citocromo como aceptor.

Nomenclatura[editar]

El nombre sistemático de esta clase de enzimas es arsenito:citocromo c oxidorreductasa. Otro nombre por el cual se la conoce es arsenito oxidasa

Estructura y función[editar]

Las arseniato reductasas son molibdoproteínas que contienen centros de hierro-azufre y pueden ser aisladas de alfaproteobacterias.

Dependiendo del organismo contenedor, esta clase de enzimas puede participar en un mecanismo detoxificador del arsenito, o en un proceso quimiolitotrófico para la obtención de energía acoplado a la reducción de oxígeno.

Referencias[editar]

  1. vanden Hoven, R.N. and Santini, J.M. (2004). «Arsenite oxidation by the heterotroph Hydrogenophaga sp. str. NT-14: the arsenite oxidase and its physiological electron acceptor». Biochim. Biophys. Acta 1656: 148-155. PMID 15178476. doi:10.1016/j.bbabio.2004.03.001. 
  2. Santini, J.M., Kappler, U., Ward, S.A., Honeychurch, M.J., vanden Hoven, R.N. and Bernhardt, P.V. (2007). «The NT-26 cytochrome c552 and its role in arsenite oxidation». Biochim. Biophys. Acta 1767: 189-196. PMID 17306216. doi:10.1016/j.bbabio.2007.01.009. 
  3. Branco, R., Francisco, R., Chung, A.P. and Morais, P.V. (2009). «Identification of an aox system that requires cytochrome c in the highly arsenic-resistant bacterium Ochrobactrum tritici SCII24». Appl. Environ. Microbiol. 75: 5141-5147. PMID 19525272. doi:10.1128/aem.02798-08. 
  4. Lieutaud, A., van Lis, R., Duval, S., Capowiez, L., Muller, D., Lebrun, R., Lignon, S., Fardeau, M.L., Lett, M.C., Nitschke, W. and Schoepp-Cothenet, B. (2010). «Arsenite oxidase from Ralstonia sp. 22: characterization of the enzyme and its interaction with soluble cytochromes». J. Biol. Chem. 285: 20433-20441. PMID 20421652. doi:10.1074/jbc.m110.113761. 

Enlaces externos[editar]