Categoría discusión:Nacionalismo en España

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La categoría:Nacionalismos de España, porque en un sentido amplio coincidiría casi con Categoría:Política de España, pero provocaría polémicas calificar como nacionalismo muchas corriente y políticos del nacionalismo español. Si hacemos una categoría para nacionalismos de España excluyendo al español, ¿cómo se puede llamar? ¿"Nacionalismos periféricos de España"? :-/--Erri4a - mensajes aquí 03:06 2 feb, 2005 (CET)

Efectivamente, con el término nacionalismo estamos hoy practicamente excluyendo el nacionalismo español,refiriéndonos ya sólo a los nacionalismos regionales. Antes, cuando hablábamos de nacionalismo, nos referíamos al español, francés, etc. pero ahora lo empleamos para el catalán, vasco, etc. Y es que también, por otro lado, cada vez oímos menos de "nacionalismo" italiano, francés, etc. sino de "intereses" italianos, franceses.

Si lo dejamos así:

  • Historia de España, SUB Nacionalidades de España, SUB Nacionalismos de España, SUB Nacionalismo catalán, vasco, andaluz, etc., el "antiguo" nacionalismo español, según el ingenio del autor del artículo, encontrará seguramente la categoría donde alojarse.
  • Otra cosa: Tenemos en Historia de España las categorías "Judaismo en España" y "Musulmanes en España". Por ello creo que también debería haber una categoría referida al Cristianismo en España. Machicu 13:18 2 feb, 2005 (CET)
Pero si la categoría se llama sólo "Nacionalismos de España", habrá autores que metan en esta categoría a unos políticos, partidos e intelectuales españoles, otros que los saquen, otros que los vuelvan a meter... En general, hay acuerdo en quién es nacionalista vasco o quién es nacionalista gallego. Pero muchos políticos que son calificados como nacionalistas españoles niegan serlo. Con nacionalidades de España pasaría lo mismo: lo que para unos son nacionalidades, para otros no. En el artículo te puedes extender "Fulano dice que X es una nacionalidad, pero Mengano dice que la nacionalidad sería Y". Pero al asginar una categoría sólo puedes escoger entre incluir o no incluir.--Erri4a - mensajes aquí 14:11 2 feb, 2005 (CET)

En mi opinión yo, simplemente, suprimiría la categoría "Nacionalismos de España" (que además, si sacamos también "Nacionalismo gallego", se queda sin ningún artículo) y pasaría las categorías "Nacionalismo vasco", "Nacionalismo catalán" y las demás, existentes o que surjan en el futuro, a subcategorías de "Historia de España" y de "Política de España" ya que estas nacionalidades, paises, regiones, etc, son, hoy por hoy, parte del Estado español (España) y por tanto también estos movimientos políticos nacionalistas forman parte de su política y de su historia.
En cuanto al tema de un posible "Nacionalismo español" creo que en la actualidad está fuera de lugar y cada vez lo va estar más.

Otra cosa, respecto a la sugerencia de Machicu sobre una categoría "Cristianismo en España" no le veo ningún inconveniente si en un primer análisis se ve un número significativo de artículos para incluir en ella. Saludos a todos PACO 17:54 17 feb, 2005 (CET)

Los nacionalismos cat. y vasco son importantes en España, creo que deben tener categoría propia. El "Nacionalismo español" existe únicamente desde la perspectiva del pensamiento nacionalista o de extrema derecha. Si existen artículos con el contenido "Nacionalismo español", deberán ser asentados en las categorías en las que se basan sus ideas nacionalistas o de extrema derecha, por lo tanto, en las cat. nacionalismo vasco, catalán o extrema derecha. Machicu 12:11 18 feb, 2005 (CET)

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=nacionalismo&TIPO_HTML=2&FORMATO=ampliado&sourceid=mozilla-search

El nacionalismo español no es sólo de derecha, y menos extrema (si extrema indica su posición dentro de la población general). El español es el nacionalismo mayoritario en el actual parlamento español y en todos los gobiernos desde Fernando VII (con la excepción de algunos ministros en gobiernos de coalición) ¿Qué pasa si alguien decide reunir los artículos sobre PSOE, PP, UCD, Movimiento Nacional, CEDA, etc. en esta categoría de "Nacionalismos de España"? Atendiendo a la definición de nacionalismo, no le puedes decir que sea erróneo, pero con ello se comería una gran parte de la categoría:Política de España. Lo de suprimir esta categoría y colgar los nacionalismos periféricos directamente de Categoría:Política de España puede ser una alternativa a alargar el nombre. --Erri4a - mensajes aquí 15:30 19 feb, 2005 (CET)

Apoyo la idea de suprimir esta categoría. --Visitante 20:21 20 feb, 2005 (CET)