Copa Sudamericana 2025

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Sudamericana 2025

El Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra, estadio escogido como sede de la final.
Datos generales
Sede América del Sur América del Sur
Ciudad Bandera de Bolivia Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (final)
Fecha de inicio marzo
Fecha de cierre noviembre
Edición XXIV
Organizador Conmebol
TV oficial
Ver lista
Palmarés
Campeón Bandera de ? Por definir
Subcampeón Bandera de ? Por definir
Semifinalistas Bandera de ? Por definir
Bandera de ? Por definir
Datos estadísticos
Participantes 56
Partidos 157
Cronología
Copa Sudamericana 2024 Copa Sudamericana 2025 Copa Sudamericana 2026
Sitio oficial

La Copa Sudamericana 2025, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2025, será la vigésima cuarta edición del torneo organizado por la Conmebol, en la que participarán equipos de los diez países afiliados a la confederación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón, además de obtener el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de la siguiente temporada y la Recopa Sudamericana de 2026 (ante el campeón de la Copa Libertadores 2025), de confirmarse, también disputará el Desafío de Clubes ante el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2025-26.[4]

La final se disputará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en noviembre de 2025, siendo esta la primera ocasión que dicha ciudad alberga una final única de este torneo.[5]

Formato[editar]

Para esta edición se seguirá el formato de la edición anterior con un partido único en la fase nacional y con una fase antes de octavos de final donde los transferidos de fase de grupos de Copa Libertadores jugarán contra los segundos de fase de grupos de Copa Sudamericana.[6]​ Los participantes se distribuyen de la siguiente manera:[7]

  • En la primera fase, los equipos de todas las federaciones, excepto Argentina y Brasil, juegan contra un equipo de su mismo país en llaves a partido único con la localía determinada para el primer equipo del cruce que salga sorteado. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada federación participen en esta instancia.
  • Se incluirán en la fase de grupos los equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores 2025. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final.
  • Los ocho equipos clasificados segundos en la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, disputarán el play-off de octavos, en partidos de ida y vuelta.[6]
  • Los ocho ganadores del play-off, clasifican directamente a la fase eliminatoria, donde enfrentarán a los ocho ganadores de la fase de grupos.[6]
Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior Equipos transferidos de la Copa Libertadores
Primera fase
(32 equipos)
  • 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase de grupos
(32 equipos)
  • 6 equipos de Argentina y 6 equipos de Brasil
  • 16 equipos clasificados de la primera fase
  • 4 equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
Play-off de octavos
(16 equipos)
  • 8 equipos clasificados segundos de la fase de grupos
  • 8 equipos en tercer lugar de la fase de grupos de la Copa Libertadores
Fase eliminatoria
(16 equipos)
  • 8 equipos clasificados primeros de la fase de grupos
  • 8 ganadores del play-off de octavos

Distribución de cupos[editar]

País Cupos Octavos de final Play-off de octavos Fase de grupos Primera fase
Bandera de Bolivia Bolivia 4 Indefinido Indefinido 2 ← ← 4
Bandera de Chile Chile 4 2 ← ← 4
Bandera de Colombia Colombia 4 2 ← ← 4
Bandera de Ecuador Ecuador 4 2 ← ← 4
Bandera de Paraguay Paraguay 4 2 ← ← 4
Bandera de Perú Perú 4 2 ← ← 4
Bandera de Uruguay Uruguay 4 2 ← ← 4
Bandera de Venezuela Venezuela 4 2 ← ← 4
Bandera de Argentina Argentina 6 6 No participa
Bandera de Brasil Brasil 6 6
Transferidos de la Copa Libertadores 2025 12 8 4
Fase de grupos 8 8
Fase anterior 8 16
Total 56 16 16 32 32

Calendario[editar]

El calendario de partidos será anunciado en el mes de noviembre de 2024.[8]

Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
Clasificatoria Fase 1 diciembre de 2025 marzo
Grupos Fecha 1 marzo abril
Fecha 2 abril
Fecha 3 abril
Fecha 4 mayo
Fecha 5 mayo
Fecha 6 mayo
Eliminatoria Play-off No hay sorteo julio julio
Octavos de final junio agosto agosto
Cuartos de final septiembre septiembre
Semifinales octubre octubre
Final noviembre

Sede de la final[editar]

El 10 de abril de 2024, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue designada como sede de la final, con estadio a ser confirmado,[9]​ siendo esta la primera ocasión, en que dicha ciudad alberga una final única de este torneo.

Bolivia Bolivia
Ciudad Estadio
Escudo de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz de la Sierra Estadio Ramón Tahuichi Aguilera
Final Copa Sudamericana 2025

Participantes[editar]

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina

6 cupos

4.º ubicado de la tabla general de la temporada 2024
5.º ubicado de la tabla general de la temporada 2024
6.º ubicado de la tabla general de la temporada 2024
7.º ubicado de la tabla general de la temporada 2024
8.º ubicado de la tabla general de la temporada 2024
9.º ubicado de la tabla general de la temporada 2024
Bandera de Bolivia Bolivia

4 cupos

Subcampeón del Torneo Apertura 2024
3.º ubicado de la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024
4.º ubicado de la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024
5.º ubicado de la tabla acumulada de la Primera División de Bolivia 2024
Bandera de Brasil Brasil

6 cupos

8.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2024
9.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2024
10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2024
12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2024
13.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2024
14.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2024
Bandera de Chile Chile

4 cupos

4.º puesto de la Primera División de Chile 2024
5.º puesto de la Primera División de Chile 2024
6.º puesto de la Primera División de Chile 2024
7.º puesto de la Primera División de Chile 2024
Bandera de Colombia Colombia

4 cupos

Campeón de la Copa Colombia 2024
2.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2024
3.er ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2024
4.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2024
Bandera de Ecuador Ecuador

4 cupos

4.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2024
5.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2024
6.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2024
7.º ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2024
Bandera de Paraguay Paraguay

4 cupos

5.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2024
6.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2024
7.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2024
8.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2024
Bandera de Perú Perú

4 cupos

5.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 de Perú 2024
6.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2024
7.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2024
8.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2024
Bandera de Uruguay Uruguay

4 cupos

5.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2024
6.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2024
7.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2024
8.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2024
Bandera de Venezuela Venezuela

4 cupos

5.º puesto de la Primera División de Venezuela 2024
6.º puesto de la Primera División de Venezuela 2024
7.º puesto de la Primera División de Venezuela 2024
8.º puesto de la Primera División de Venezuela 2024

Equipos con posibilidad de ir a la Copa Libertadores 2025[editar]

Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2025[editar]

Los cuatro equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores 2025 pasarán a la fase de grupos de este torneo y los ocho que ocupen el tercer puesto, en la fase de grupos del mismo torneo, disputarán las eliminatorias preliminares de octavos de final.

Fase Equipo Vía de clasificación
Fase clasificatoria
4 cupos en la Fase de grupos
Perdedor G1 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2025
Perdedor G2 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2025
Perdedor G3 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2025
Perdedor G4 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2025

Distribución geográfica de los equipos[editar]

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Copa Sudamericana 2025 está ubicado en América del Sur
Localización de los equipos de la Copa Sudamericana 2025.
(L) Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2025.

Véase también[editar]

Notas[editar]

Referencias[editar]

  1. Francischini, Guto (3 de junio de 2022). «A Conmebol concedeu os direitos da Libertadores e da Copa Sul-Americana à The Walt Disney Company Latin America no Brasil até 2026». ESPN MediaZone Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  2. «SBT conquista os direitos da Copa Conmebol Sul-Americana das temporadas 2023 a 2026». www.sbt.com.br. 12 de mayo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  3. «beIN SPORTS Renews Exclusive Rights for CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana and CONMEBOL Recopa». beIN SPORTS USA (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de diciembre de 2022. 
  4. «UEFA y Conmebol anuncian 'Desafío de Clubes' entre campeones de Sudamericana y Europa League». 
  5. ¡Asunción y Santa Cruz recibirán a la Gran Conquista!
  6. a b c «Con cambios en el formato, la CONMEBOL Sudamericana gana aún más competitividad y atractivo». Conmebol. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 
  7. CONMEBOL (2 de octubre de 2020). «Se viene una CONMEBOL Sudamericana más competitiva y representativa». Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  8. «Calendario de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2024». Conmebol. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  9. «¡Asunción y Santa Cruz recibirán a la Gran Conquista!». CONMEBOL. Consultado el 10 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]


Predecesora:
2024
Copa Conmebol Sudamericana 2025
XXIV edición
Sucesora:
2026