Discusión:Baladas éuscaras

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Baladas éuscaras fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Euskal Herria.


Reprobado 21 de julio de 2008[editar]

  • Introducción: en uno de los primeros artículo que presenté a SAB me dijeron que la introducción debe ser un resumen del artículo, para aquellas personas que no deseen leerlo entero, pero sí hacerse una idea general, sin entrar al detalle.
Estoy por pedir una segunda opinión, suelo hacer caso a las evaluaciones, pero que le falta a la introducción. Define, situa y diferencia. No puedo hablar de las características, que son abundantes y menos de la clasificación...
1.B de los requisitos: "sigue una estructura lógica, introduciendo el tema y agrupando a continuación la cobertura de los aspectos relacionados";
Introduce el tema y "contiene una sección principal resumiendo el tema, y el resto del texto está organizado mediante un sistema jerárquico de secciones". En ningún momento se dice que todo el texto debe resumirse en esa introducción, y se mencionan lo aspectos de los que se va hablar: sus características, desarrollo histórico y terminología.
  • Se comienza la sección Técnicas propias de las Kopla Zaharrak sin antes haber hablado de las mismas, lo que lleva a perderse, esto puede evitarse haciendo mención a ello en la introducción.

La sección se empieza con "Se entiende por Kopla Zaharrak (en contraposición a bertso berriak) a un género en verso musicalizado propio de la literatura oral y popular en euskera. " Es más, se me hizo el comentario de que era necesario añadir una explicación de las kopla zaharrak y por eso la incluí

¿Te acuerdas de la teoría de la coherencia textual? (Tema y rema) Introduces una sección titulada Técnicas de las Kopla Zaharrak sin antes haber introducido las Kopla Zaharrak, que en este punto del texto es información nueva.
(No sabía que la teoría de la coherencia textual estuviera recogida en las políticas oficiales ni que su conocimiento y aplicación fueran requisitos) Antes de nada, son características estilísticas (es decir, dentro de una sección, unas características concretas), ¿que tiene que ver? cuando hablo de la celula e introduzco la teoría endosimbionte, no he explicado antes que es esa teoría, la explico en el momento en el que la menciono. No antes.
  • Los números volados van siempre después de la puntuación (o coma) sin dejar espacio. Hace falta unificarlo.

Se me ha dicho todo lo contrario, las referencias van antes de los signos de puntuación.

Lee esto: Wikipedia:Referencias#Notas_al_pie, se discutió hace casi un año en el café, es normativo.
Fallo mio, Ultrasiete me informó que era justo al revés, se puede observar en mi página de discusión, pero es un error menor.
  • El orden de exposición no es claro, mi propuesta sería algo así:

El orden de la exposición es el seguido por manuel de lekuona en su obra Literatura Oral Vasca:

  • Características

a) Metros

b) Diferencias

  • Origen
  • Clasificación
  • Notas (donde él incluye terminología)
Primero debe delimitarse qué son las baladas vascas, por ejemplo frente al romance, haces referencia a esto en la introducción, pero no lo explicas hasta el final del artículo.
Orígen y Trasmisión (ampliado).
Características.
Clasificación.
Vale, pues no digo nada, aunque sigo creyendo que el apartado Orígen y trasmisión debe ampliarse.

No hay de donde sacar, simplemente. Como mucho podría citarse de nuevo a Garibay, Isasti y Cachopín, pero vamos...creo que los he citado varias veces.

  • Los cancioneros se citan como cualquier otro libro, en cursiva, no en negrita.
Ok, ahora lo pongo.
  • Hay que revisar la maquetación.
¿Que hay que revisar de la maquetación?
La apariencia esquemática del artículo.

¿Que hay en la apariencia esquemática del artículo mal?

¡Ánimo, que se puede hacer un muy buen trabajo con lo que hay aquí! Urumi (discusión) 11:32 21 jul 2008 (UTC)[responder]

Solicito que se ponga en espera o una segunda opinión. Y por curiosidad, ¿que significa "pero veo también un problema en la estructura del artículo, que puede llevar más tiempo"? No veo ese problema estructural reflejado aquí, hay un fallo de base, algo así como, he mezclado genero literarios? Arnaud Oihenart (discusión) 12:11 21 jul 2008 (UTC)[responder]

Perdona que haya tardado en responder, no tenía la página en vigilancia y no me había dado cuenta. Un saludo, Urumi (discusión) 10:50 22 jul 2008 (UTC)[responder]
Lasai (tranqui), pero los errores hasta el momento reflejados son menores, pues que la introducción debe resumir todo el tema con detalle es una opinión personal y un consejo. En los criterios no aparece (ni siquiera en los de destacado). La introducción es una introducción, es decir, una explicación de aquello que se va exponer y yo resumo de lo que voy a hablar, situandolo en su contexto histórico, temporal y literario.
He pedido la segunda opinión de Rupert, aun quedan 4 días para que expire el plazo de discutido Arnaud Oihenart (discusión) 11:11 22 jul 2008 (UTC)[responder]

Desacuerdo[editar]

La evaluación ha sido rápida, con varios de los errores no estoy de acuerdo (introducción, puntuación y referencias y orden de las secciones). Ruego a Urumu que explique sobre estos requisitos donde y cuando son infringidos:

  1. Está bien escrito. Esto significa que:
    1. tiene una prosa convincente, y es comprensible para los lectores no especializados;
    2. sigue una estructura lógica, introduciendo el tema y agrupando a continuación la cobertura de los aspectos relacionados; contiene una sección principal resumiendo el tema, y el resto del texto está organizado mediante un sistema jerárquico de secciones (particularmente para artículos largos)
    3. sigue el Manual de estilo de Wikipedia;
    4. la jerga o los términos técnicos necesarios están brevemente explicados en el mismo artículo, o bien se proporciona un enlace a otro artículo específico.
  2. Es preciso con los hechos y verificable. Esto significa que:
    1. aporta referencias a todas las fuentes usadas como material;
    2. las referencias de las fuentes están presentadas en el formato y las plantillas indicadas en el manual de referencias;
    3. las fuentes son confiables;
    4. no contiene elementos identificables como fuente primaria.
  3. Debe ser extenso en su cobertura. Esto significa que:
    1. trata todos los aspectos importantes del tema (este requerimiento es un poco menos estricto que el de "comprensibilidad" de los candidatos a destacado);
    2. permanece centrado en el tema principal sin desarrollar detalles innecesarios.
  4. Sigue la política de punto de vista neutral. Esto significa que:
    1. los puntos de vista están representados justamente y sin sesgos;
    2. todos los puntos de vista significativos están presentados justamente, pero no impuestos, particularmente cuando hay o hubo conflictos en el tema.
  5. Es estable, es decir, no cambia significativamente de un día para otro, y no está sujeto a ninguna guerra de ediciones. Esto no se aplica al vandalismo o a la protección resultante del mismo.
  6. Si es posible, contiene imágenes para ilustrar el tema. Esto significa que:
    1. las imágenes deben tener una licencia y origen apropiados, además de estar subidas a Commons;
    2. una ausencia de imágenes no impide en sí misma que un artículo sea considerado como bueno.

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 02:37 20 jul 2013 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 12:09 30 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Baladas éuscaras. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:24 5 dic 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Baladas éuscaras. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:08 8 jul 2020 (UTC)[responder]