Ir al contenido

Discusión:Bucle de Barnard

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Duplicado[editar]

Este artículo ya existe. Es Sh2-276, también conocida como el anillo de Barnard o el bucle de Barnard, por lo que propongo que se fusionen. --Romulanus (discusión) 22:20 21 nov 2015 (UTC)[responder]

Correcto[editar]

En el artículo Catálogo Sharpless, este artículo aparece como Anillo de Barnard y debería cambiarse. Igual está mal traducido o algo. Si ese artículo se creara, habrían 3 artículos de un solo objeto astronómico, por lo que está bien la fusión, mientras no se cree otro artículo, el que acabo de mencionar. --MASTERMATES (discusión) 16:25 2 dic 2015 (UTC)[responder]

Fusión[editar]

Esta página está con menos información que Bucle de Barnard, por lo que esta página es la que debería fusionarse con Bucle de Barnard (creo yo)--MASTERMATES (discusión) 16:28 2 dic 2015 (UTC)[responder]

En realidad tras la fusión habría que dejar el nombre más común en español y, en caso de no existir, el nombre original o el más usado para seguir la convención de títulos. Como creo que es 'Anillo de Barnard', da un poco igual a donde vaya a fusionarse. Lo que creo es que hay que fusionarlos porque hablan del mismo objeto. Un saludo. --Romulanus (discusión) 16:52 2 dic 2015 (UTC)[responder]