Ir al contenido

Discusión:Casa consistorial de Villarrobledo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Casa consistorial de Villarrobledo fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.


Declaración BIC[editar]

La denominación oficial del edificio está marcada por el nombramiento por parte del Ministerio, es decir, la denominación oficial es la que incluye el Ministerio en su declaración. Éstos son los datos que aporta la web del Ministerio de Cultura en su base de datos:

  • Bien: Edificio del Ayuntamiento Ayuntamiento de Villarrobledo.
  • Comunidad Autónoma: C.A. Castilla-La Mancha
  • Provincia: Albacete
  • Municipio: Villarrobledo
  • Categoría: Monumento
  • Código: (R.I.) - 51 - 0007116 - 00000
  • Registro: (R.I.) REGISTRO BIC INMUEBLES: Código definitivo
  • Fecha de Incoación: 04-01-1983
  • Fecha de Declaración: 08-10-1991
  • Fecha Boletín Incoación: 18-02-1983
  • Fecha Boletín Declaración: 30-10-1991
  • Disposición: DECRETO
  • Matiz: TRAMITADOS 6º A

Por lo tanto, la denominación no es "Palacio – Casa Consistorial..." sino "Ayuntamiento de Villarrobledo". También figura la fecha de declaración, que no aparece en el artículo y se debe rellenar. Para futuras dudas sobre declaraciones de BIC, se puede consultar la base de datos del Ministerio. Saludos.--Romerin - ¡A por ellos! 20:18 8 oct 2008 (UTC)[responder]

Correcto, cambiando Quantumleap (Haciendo amigos...) 11:33 9 oct 2008 (UTC)[responder]
Declaración: 08-10-1991. --Romerin - ¡A por ellos! 15:50 9 oct 2008 (UTC)[responder]
  • Villarrobledo, España... ¿Y la comunidad a la que pertenece?
  • Dice: “...los primeros vecinos del “Villarejo de San Nicolás”. Suena mal ¿Del Villarejo? De qué, del municipio, del despoblado... falta algo, o por el contrario sobra la L.
  • Se repiten enlaces como “Historia de Villarrobledo”, “Batalla de Villarrobledo”, “Villarrobledo” o “1808”.
  • Las notas 19 y 20 hacen referencia a un documento histórico. Dado que Wikipedia no es una fuente primaria, si la información procede de tales documentos debe ser eliminada.
  • No creo que sea necesario tanto uso de negrita, no favorece al artículo.

Saludos. --Romerin - ¡A por ellos! 16:08 9 oct 2008 (UTC)[responder]


Nominación reprobada[editar]

Aludiendo al mensaje que dejaste en mi página de discusión, te comento:

  • No se trata de que el lector se interese por saber más de lo que el artículo proporciona, pues en ese caso quiere decir que no se desarrolla ni se facilita la información en el artículo, y por lo tanto es un artículo incompleto.
  • La fecha de la declaración sigue sin ser correcta, pese a que haya aludido a ella en dos ocasiones.
  • Conozco muy bien PARES, y considero dista mucho de ser una fuente primaria. Pares es un catálogo en línea, no una publicación, y por lo tanto su información no se puede incluir en Wikipedia (Te recomiendo leas lo que Wikipedia no es, como ya te apunté). Tú mismo lo calificas como “fuente original”. Nadie habla de lo que dicen, de lo que son o de lo que cuentan esos documentos, simplemente se trata de cumplir con un requisito esencial de Wikipedia.

Por ello, considero que no cumple los requisitos para ser considerado AB. Saludos. --Romerin - ¡A por ellos! 15:24 10 oct 2008 (UTC)[responder]

bffff, en fín... un pelín riguroso, pero vale aceptamos pulpo como animal de compañía Quantumleap (Haciendo amigos...) 18:21 10 oct 2008 (UTC)[responder]

Nuevo intento[editar]

Me parece bien que estés modificando el artículo, pues en realidad lo necesita y no dudo de que después de los cambios mejore y sea aprobado como AB. Como estás haciendo esos cambios, te sugiero algunas puntualizaciones:

  • Aportas como información principal que el pueblo se reunió ante las puertas del ayuntamiento para proclamar a la patrona, y como curiosidad (por tus propias palabras) que el edificio llevaba hipotecado desde 1500 ¿No será más importante lo que tú calificas como curiosidad que el hecho de que se reuniese frente al edificio para nombrar a la patrona de la ciudad?
  • Gran parte del apartado “Historia” pertenece a la historia de Villarrobledo, y no a la historia del edificio que trata el artículo, cuestión a la que debes ceñirte, pues para la historia de la ciudad ya existe otro artículo. En vez de poner “(Véase Historia de Villarrobledo)”, al comienzo del apartado “Historia” usa la plantilla
  • Por último, la fotografía de la ermita de la virgen no tiene mucho sentido en un artículo dedicado expresamente al ayuntamiento de la ciudad, puedes colocarla en el artículo principal de Villarrobledo.

Saludos. --Romerin - ¡A por ellos! 20:47 13 oct 2008 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 02:22 19 ago 2013 (UTC)[responder]