Discusión:Chilenos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inglaterra[editar]

La ficha dice que en Inglaterra había 6.957 chilenos en 2007. ¿Es así o debería decir en el Reino Unido?. Saludos.Nerêo (discusión) 12:55 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Esas estadísticas son por Estado, por ende debiera ser el Reino Unido.--Jcestepario (discusión) 13:20 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Cambios[editar]

Ojo, con las referencias. Es importante ser prudentes.

  • La referencia de la U de Chile, no es de un estudio sobre estructura genética, es tan solo una frase de contexto para otro estudio, que nada tiene que ver.
  • Esta referencia Genetic epidemiology of single gene defects in Chile., no es un estudio genetico que muestra que el 64% es blanco, es un estudio epidemiológico, el cual usa como "premisa" que el 64% sería blanco. Lo cual es distinto, nada nos dice de donde sacaron las cifras.
  • Esta referencia [1] dice que la población de Argentina, Chile y Uruguay, está formada mayoritariamente por blancos y blancos mestiza, pero sin dar cifras para Chile, de hecho en el cuadro estadístico no aparece Chile]
--Jcestepario (discusión) 15:39 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Selección de Chilenos notables[editar]

Me sorprende que el anonimo se procupe por la corriente política de los chilenos que salen en la lista, cuando jamás fue ese el criterio de selección. La idea fue dar una muestra de distintas áreas de la vida pública nacional en su historia, claro que los nombres pueden cambiar. Hay proceres (O'Higgins, Carrera, Rodríguez), héroes (Prat y Carrera Pinto) algunos ex-presidentes (Alessandri, Pedro Aguirre Cerda, Salvador Allende), arquitectos (Castillo Velasco, Klotz, Vivaceta, el primer arquitecto formado en Chile), escritores (Lillo, Mistral, Huidobro, Neruda, Coloane, Donoso), dejé afuera a Isabel Allende, a pesar de ser la ecritora mas conocida, porque apele más a los meritos artísticos que a las ventas. Luego hay pintores (Lira, Subercaseaux, Matta), musicos (Arrau, Jara, Violeta Parra), artistas varios (Marta Colvin, Alfredo Jaar o Jodorowsky), hay médicos y científicos (Sotero del Río, Kaplán, Maturana), políticos (Portales, Bilbao, Recabarren), puse a algunos deportistas (Arhens, Rios, Figueroa), está el Padre Hurtado. ¿Tienes algun reparo con los nombres? Cambiar a Marcelo Ríos por Massu, es poco lógico, pues Ríos fue considerado como el mejor deportista del siglo XX, el mejor tenista de nuestra historia y es por lejos el tenista mas conocido, mientras que Massu es un tenista del montón. Al extremo podrías cambiarlo por Luis Ayala. Cambiar a Fernando Castillo Velasco por Piñera, es absurdo, Castillo Velasco es uno de los arquitectos más reconocidos de Chile, y Piñera es un politico, quizas el chileno más famoso hoy, pero veremos que hace en el futuro. Quizás podríamos sacar a Bachelet de la lista (yo no la puse, ya estaba), pero al ser la primera mujer presidente, ello la hizo bastante notable a nivel internacional. Cambiar a Violeta Parra, por Pinochet no resiste análisis, si fue comunista o no, da igual, es uno de los ejemplo más altos del folclore chileno, de nuestra cultura, la única además en exponer en El Louvre. La cultura no tiene color político, es patrimonio de todos los chienos. --Jcestepario (discusión) 00:21 29 ene 2010 (UTC)[responder]

En la lista esta Camila Vallejo, y no están ni Sebastian Piñera o Ricardo Lagos... por último Aylwin, presidente de la Transición. Esta lista es una porquería.--200.54.67.55 (discusión) 14:48 17 abr 2014 (UTC)[responder]

Articulo de Chilenos en la Wikipedia en Inglés[editar]

Hola a todos. Generalmente leo la wikipedia en inglés y por casualidad me topé con el articulo de Chilean people. No me gustó para nada el comienzo del artículo. Parece más una pelea de ver si chile es un país con más blancos o no. En cambio el artículo en español parte con lo principal y más importante y explica bien (y con fuentes) lo de la composición étnica. Además la discusiones están bien presentadas y todo en un tono de cooperación. Distinto a la discusión en inglés que está llena de F*ucker y más. Sería bueno que alguien que sea cooperador de esta página se aventurara a arreglar la página en ingles. Muchas Gracias. Daniel 16/03/10

Referencias[editar]

Considerando que permanentemente existen usuarios (en general anónimos) que sin razón aparente cambian las cifras (inflándolas) de descendientes de inmigrantes europeos en Chile, a veces sin referencias y últimamente abrazados de dos sitios web, me parece relevante recordar lo que dicen las políticas.

El anonimato y la falta de verificabilidad en una fuente, así como el uso de información que no está legalmente autorizada, provoca una falta de credibilidad en la información que proporciona. De ahí que los libros autopublicados, fanzines, páginas webs personales, blogs, foros de discusión, redes sociales, wikis abiertas, knoles, podcasts, entre otros medios de información no formales, sobre todo en lo referente a opiniones o análisis del tema tratado, no sean aceptables, salvo que sean obra de personas o entidades de autoridad ampliamente reconocida en el tema, su contenido se base en fuentes acreditadas o sean citados para verificar información sobre sí mismos.

El texto completo se puede encontrar acá WP:FF. Las dos referencias discutidas no señalan de donde sacan la información, no tienen el respaldo de ningún centro de investigación, entidad o publicación académica. De hecho ni siquiera cuentan con un autor, una bibliografía, o una lista de referencias, para saber de donde emanan sus afirmaciones. Peór aún, no ha sido posible verificar tales "cifras", pues no se encuentran en ningún otro lado, tan solo deambulan por wikipedia y los sitios parasitarios de ésta. En relación a los británicos, en este espacio no se ha presentado ninguna estimación seria, quizás porque nadie la ha hecho, tan solo dos sitios cuestionables, uno con bibliografía y el otro no. Este último señala ambiguamente que "según la colectividad británica" los descendientes serían X, sin poner ninguna clase de referencia que la sustente. Con respecto a los descendientes de alemanes, se insiste en aceptar como fuente válida un texto de presentación del sitio web del consulado chileno en Alemania, el cual no tiene autor, ni respaldo bibliográfico, para sus afirmaciones, cuya cifra no coincide con ninguno de los estudios (hechos por académicos y respaldados por universidades) presentados, que hablan de un tercio de dicha cifra (en torno a las 200.000 personas). Al respecto es necesario recordar, que el Estado chileno jamás ha calculado oficialmente el número de descendientes de alemanes, ni tampoco lo han hecho sus misiones diplomáticas. --Jcestepario (discusión)

Sesgo[editar]

Como varios artículos relacionados con quiénes son los chilenos, este adolece de un sesgo acerca de los orígenes de la población. Las referencias de la blancura chilena que parecen ansiar probar[se] algunos editores, en realidad no referencian tal cosa. Primero porque no hay acuerdo en qué es ser "blanco" o "negro"; segundo, porque según el criterio de cada autor, las proporciones de la ascendencia europea, americana y africana serán muy distintas; tercero, porque la ascendencia guarda poca relación con la etnia y en el artículo las mezclan con desenfado. En mi opinión, deberían dejarse de preocupaciones raciales trasnochadas y ocuparse de lo que falta en un artículo sobre los chilenos:

  • ¿Cómo se adquiere/pierde la nacionalidad chilena?
  • ¿Dónde viven los chilenos? (Campo / ciudad, norte/centro/sur)?
  • ¿Qué enfermedades padece la población?
  • ¿Qué educación tiene?
  • ¿Qué sucede con el desarrollo humano, la renta per capita y demás indicadores?
  • ¿Qué hay en su imaginario? (Identidades culturales, divisiones sociales, algo que los una aparte de los partidos de la selección)?

Casi todo esto se encuentra en el artículo Chile, con referencias y redacción aceptable, así que no será tan difícil incluirlo aquí. Yo no lo haré, porque me siento impotente para influir en un artículo tan manipulado y van mis reconocimientos para el usuario que intenta luchar contra eso. Saludos. 190.95.106.232 (discusión) 17:40 25 jun 2010 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 23:58 5 nov 2013 (UTC)[responder]

Borrado o fusión[editar]

Hola. Me parece que, y debido principalmente a lo que el mismo artículo señala (subrayado mío: «Por chilenos se conoce a las personas originarias de la República de Chile, sea por haber nacido en dicho país, por ser hijos de chilenos o por haber adquirido la nacionalidad chilena. En sí mismo no constituyen un grupo étnico, sino tan sólo una nacionalidad»), este artículo debiese borrarse o fusionarse con Nacionalidad chilena (9 feb 2009). Por otro lado, la información que aparece en sus distintas secciones y subsecciones ya es parte de otros artículos donde se trata con mayor profundidad (Composición étnica de Chile, Pueblos indígenas de Chile, Inmigración en Chile, Emigración en Chile, Cultura de Chile y Religión en Chile). Gracias por leer este mensaje. Saludos.--Alpinu (discusión) 05:13 25 sep 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 00:23 28 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo {linkrescued} en [[{Chilenos}]]. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:11 19 sep 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Chilenos. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:34 7 abr 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Chilenos. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:09 31 ago 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Chilenos. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:26 12 oct 2019 (UTC)[responder]