Ir al contenido

Discusión:El Futre

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Traslado de mensaje desde la página de informes de error[editar]

Traslado a continuación mensaje recibido en la página que se indica para que sea discutido acá Mar (discusión) 13:25 28 ago 2010 (UTC) PD: he retirado los datos personales.[responder]
____

La leyenda está incompleta. Son varias. Aquí hay dos referencias someras. No hay noticias de un tal Foster. Es seguro que en chile la palabra Futre significaba elegante en esa época. Vesttido a la Moda. Hay una versión más histórica que se refiere al ingeniero maquinista Walker Allan que murió en las inmediaciones de sanjón amarillo en una maniobra arriesgada. La persona era de linaje y se lo conocía tanto en Chile como en Argentina, Mendoza. Podía dedicarse a lo que quisiera pero él deseaba ser maquinista. Era su elección de vida. Igual se daba gustos de clase aristocrática en ambos países. El accidente ocurre unos años antes de la inauguración del ferrocarril. En 1907. Al quedar en estado grave se lo interna en el hospital San Antonio de Mendoza donde agoniza varios días por las heridas, haqsta que muere. Se lo conocía por desplazarse siempre muy bien vestido en la zona de montaña un lugar que amaba. En 1910 después de la inauguraci+on del ferrocarril, en los primeros viajes un maquinista ve a alguien en las vías caminado imperturvable, tranquilo, sereno, con esa quietud que sorprende. Al detener la tren baja para ver quién está parado en la vía. Pero nadie hay allí. Le sucede lo mismo en el viaje de retorno. Y le acontece lo mismo a otros maquinistas que aún recordaban a su compañero Walker Allan. Al fantasma se lo ve en los túneles. Sentado sobre las piedras con su sombrero. Pero este futr tiene cabeza. La historia del decapitado es posterior. Y lógicamente la leyenda muta.

Enviado por: 190.15.199.181 (discusión) 15:49 11 ago 2010 (UTC)[responder]