Ir al contenido

Discusión:Fernando Navarro Fernández-Rodríguez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencias[editar]

Sigo aquí la discusión con @LlompartLlull:. Respecto a la fecha y lugar de nacimiento, puesto que al parecer hay varias posibilidades, pienso que lo suyo entonces sería indicárlas todas, correctamente referenciadas, cosa que no ocurre hasta el momento con la de Madrid 1964. Por favor referencie como indica aquí. En relación al blog, si dicho autor tiene relación directa con la persona, no sé hasta qué punto es entonces objetivo o sirve a sus intereses. Dejemos que otras personas opinen. --Rodelar (hablemos) 17:38 3 ene 2018 (UTC)[responder]

La fecha de Madrid 1964 estaba perfectamente referenciada puesto que existen varias publicaciones que así lo dicen, y en mi última revisión se indicaban ambas opciones de manera nítida. Otra cosa es que usted se empeñe en que no le toquen su artículo. Y la referencia al blog es impecable. Pero nada: gracias por su flexibilidad. --LlompartLlull (discusión) 12:42 4 ene 2018 (UTC)[responder]
El artículo no es de nadie, tan solo cuido que se sigan las normas internas. ¿Cuáles son esas referencias?; me refiero a la cita completa, no a indicar que aparece en una contraportada. Respecto al blog, chocamos nuevamente con la política sobre ello, ¿por qué ese blog es una autoridad competente en el tema?. No entiendo la insistencia en añadirlo, cuando ese párrafo ya está referenciado con varias fuentes. --Rodelar (hablemos) 15:17 4 ene 2018 (UTC)[responder]
Y yo no entiendo la insistencia en no ponerla cuando completa la visión del asunto y es de infinitamente mejor calidad que la referencia de Periodista Digital: solo me interesa una visión objetiva, no sesgada. En efecto, parece que chocamos con la política, pero si se da cuenta no soy yo el que la ha sacado a la palestra. Y ¿los datos biográficos que sobre un autor da una contracubierta, además de varias publicaciones en diversos medios que dicen textualmente "Madrid, 1964", no suponen referencia biográfica? Gracias por la información. --LlompartLlull (discusión) 18:46 4 ene 2018 (UTC)[responder]
Si cuenta con esas referencias, en lugar de decir que existen, ¿por qué no las aporta?. --Rodelar (hablemos) 20:29 4 ene 2018 (UTC)[responder]
He aportado los enlaces que dan los datos y usted los ha borrado sistemáticamente. En cuanto al libro físico, me he ofrecido en mi página de discusión a mandarle a usted copia, pero me aseguró que no era necesario. ¿Cómo se aporta esa referencia si no es citando el libro? Es decir: aporto las referencias pero usted insiste en que no las aporto. ¿Le gusta jugar? Porque si no no lo entiendo. --LlompartLlull (discusión) 13:46 6 ene 2018 (UTC)[responder]
¿Qué referencias he borrado?, ¿tanto cuesta aportar, aquí mismo, dichas citas?. Sobre el libro, claro que no hace falta que me lo mande, basta con que plasme la cita bibliográfica completa. Dejo aquí nuevamente las instrucciones de cómo hacerlo. --Rodelar (hablemos) 13:52 6 ene 2018 (UTC)[responder]
La referencia bibliográfica a "Madrid, 1964" estaba referenciada y sigue estando en el cuerpo de la entrada (Fernando Navarro, Socialistas utópicos, Palma de Mallorca: Los Papeles de Brighton, 2016, contracubierta). En cuanto a enlaces que insisten en "Madrid, 1964", también existen, mencioné uno (el de ABC, por no repetir la misma noticia por diversas fuentes) y usted lo borró. Hay suficientes como para que descartar el dato sin más sea, como poco, imprudente. Entre ellas, los siguientes:
http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2013/01/31/fernando-navarro-nombrado-gerente-hospital-inca/823593.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/30/baleares/1359571132.html
https://ultimahora.es/noticias/part-forana/2013/01/30/91097/fernando-navarro-nuevo-gerente-del-hospital-comarcal-inca.html
https://www.cronicabalear.es/2016/09/el-diputado-de-cs-fernando-navarro-publica-el-ensayo-socialistas-utopicos/
https://lospapelesdebrighton.com/nuestros-autores/
--LlompartLlull (discusión) 16:03 6 ene 2018 (UTC)[responder]

Ahora si. Pediré la desprotección. --Rodelar (hablemos) 16:12 6 ene 2018 (UTC)[responder]

Y ahora la cursiva en el título del blog.
La referencia que usted me recomienda, precisamente, no dice nada sobre los títulos de blog. En cambio, varias fuentes lo asimilan al título de una publicación periódica:
https://twitter.com/AnaMattern/status/339796995868868608 (la Fundéu, autoridad en español urgente).
https://blog.lengua-e.com/2007/cursiva-y-comillas-en-titulos/ (con un ejemplo de título de blog en cursiva y título de entrada entre comillas).
--LlompartLlull (discusión) 17:03 7 ene 2018 (UTC)[responder]
Fundéu indica que es cuestión de estilo. Wikipedia tiene su propio manual de estilo y este indica que la cursiva no se corresponde con ese uso. --Rodelar (hablemos) 17:07 7 ene 2018 (UTC)[responder]
Fundéu es una autoridad y recomienda explícitamente el uso de cursiva. En cuanto al manual de estilo de WIkipedia, sencillamente no contempla el caso de los blogs porque no abarca todos los casos posibles, y en este caso no dice nada ni a favor ni en contra. Pero cualquier persona con experiencia en edición y dos dedos de frente puede entender que, a efectos de diferenciar títulos, el título de un blog es asimilable al título de una publicación periódica. ¿No se da cuenta de que "Blog Navarth", así, sin cursiva, no hace ninguna diferencia entre el nombre común y el título de la publicación? ¿No se da cuenta de que ese título debe ir marcado de alguna forma? La Fundéu sí se da cuenta, y Blog de lengua también se da cuenta. ¿Quiere más ejemplos o simplemente quiere alargar indefinidamente una discusión en la que no tiene razón? --LlompartLlull (discusión) 17:14 7 ene 2018 (UTC)[responder]
Esto es lo que dice Fundéu en Twitter: «No hay un criterio determinado; es más bien, de momento, una cuestión de estilo». Repito lo indicado, Wikipedia tiene su propio manual de estilo y señala la cursiva, por ejemplo, para creaciones artísticas y literarias, cosa que no es el blog.--Rodelar (hablemos) 17:21 7 ene 2018 (UTC)[responder]
Esto es lo que dice la Fundéu en Twitter cuando le preguntan sobre los títulos de los blogs, tal como se ve en el primer enlace aportado: "Van en cursiva, como los títulos de los libros. Si no se dispone de este tipo de letra, entrecomillados". La Fundéu es una autoridad reconocida, que a veces se adelanta a la RAE en asumir los nuevos usos, dado su contacto directo con lo que llama "español urgente". El segundo enlace que aporto, de Blog de lengua, da un blog como ejemplo de títulos en cursiva; el autor y editor de Blog de lengua es Alberto Bustos, cuya autoridad, que tal vez sea menor de la que usted se atribuye a sí mismo, se refleja en esta nota biográfica:
https://blog.lengua-e.com/alberto-bustos/
Le paso más enlaces que dicen lo mismo que yo le estoy diciendo:
http://correccionentintaroja.blogspot.com.es/2014/03/titulos-de-libros-y-peliculas.html (empresa de servicios lingüísticos que asimila los títulos de blog a los de revistas en lo tocante al uso de mayúsculas y que, a propósito de la cursiva en títulos, dice textualmente que "Usaremos la cursiva para los títulos. Si lo que escribimos es el título de una parte de una obra más amplia –como un capítulo de una serie, un cuento dentro de una colección de cuentos, una canción dentro de un disco–, usaremos las comillas para la parte y la cursiva para el todo"; es decir, el título del blog en cursiva y sus entradas entre comillas).
http://sinborrones.blogspot.com.es/2012/12/ortotipografia-para-e-escritores.html (blog Sin Borrones, de Carmen Martínez Gimeno, que dice textualmente: "Se escriben con letra cursiva (también llamada bastardilla o itálica): los títulos de libros, diarios, revistas, folletos, fascículos y blogs". Carmen Martínez Gimeno es experta en ortotipografía y autora, entre otras cosas, de un reciente y excelente manual de escritura titulado La lengua destrabada).
Usted se empeña en citar como autoridad el manual de estilo de Wikipedia, que no dice nada sobre los blogs, y deduce usted gratuitamente que por ello niega que los títulos de blog vayan en cursiva. Pero es una deducción pésima: de ahí solo se puede deducir que el manual de estilo de Wikipedia no contempla los blogs y que le vendría bien una actualización con criterios de 2017, que podría tomar de la Fundéu o de expertos como Alberto Bustos o Carmen Martínez Gimeno.
Por último, niega usted que los blogs puedan suponer creación artística o literaria. Bien, se nota que no ha leído el blog Navarth, ni muchos otros.
Dicho todo lo cual, y salvo que realmente sea usted un wikitrol, le insto a dejar de eliminar la cursiva del título del blog Navarth, a no ser que tenga mejores argumentos que los aportados. --LlompartLlull (discusión) 17:55 7 ene 2018 (UTC)[responder]

Yo no me atribuyo ninguna autoridad, tan solo me limito a seguir el manual de estilo de Wikipedia. En relación a todos los blogs que indica, le recomiendo leer la política sobre fuentes fiables. --Rodelar (hablemos) 18:08 7 ene 2018 (UTC)[responder]

Aparentemente no sabe interpretarlo; le ruego que deje que lo aplique quien lo entienda bien y que haga caso a quien sepa buscar fuentes complementarias que lo enriquezcan. --LlompartLlull (discusión) 01:09 8 ene 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Fernando Navarro Fernández-Rodríguez. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:43 22 oct 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Fernando Navarro Fernández-Rodríguez. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:07 2 may 2020 (UTC)[responder]

Control de autoridades - BNE - Erróneo[editar]

El enlace de Control de autoridades a la BNE es erróneo, el correcto es: https://datos.bne.es/persona/XX5795553.html IndioB (discusión) 23:44 19 feb 2024 (UTC)[responder]