Discusión:José Alperovich/propuesta

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Alperovich/propuesta

Gobernador de la Provincia de Tucumán
Predecesor Julio Antonio Miranda

Familia
Cónyuge Beatriz Liliana Rojkes
Información profesional
Ocupación CPN
Partido político Frente para la Victoria


José Jorge Alperovich, (San Miguel de Tucumán,Tucumán,13 de abril de 1955), Contador Publico Nacional egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, es el actual Gobernador de la provincia de Tucumán, cargo en el que asumió el 29 de octubre del año 2003. Antes de ser electo por los tucumanos para ocupar el Sillón de Lucas Córdoba (el primer mandatario constitucional) fue legislador por la Unión Cívica Radical (1995-1999), presidente de la Comisión de Hacienda del cuerpo; Ministro de Economía de la provincia (1999-2001) y Senador Nacional por el Partido Justicialista (2001-2003). Años antes, también ocupó el principal cargo en el directorio de Canal 10 de Tucumán. En su actividad privada, desde muy joven se convirtió en un próspero empresario en el rubro de venta de automóviles. Su firma es hoy una de las más importantes de la provincia.

Gobernador de Tucumán[editar]

Se impuso en las elecciones para su primer mandato con el 46 por ciento de los votos, en representación del PJ[1]​.

Durante su gestión como Gobernador se derogó la largamente cuestionada Ley de Lemas [2]​ y se convocó a una Convención Constituyente para reformar la Carta Magna de su provincia, por lo que Tucumán cuenta hoy con una de las Constituciones más modernas, suscribiendo todos los Pactos Internacionales en materia de Derechos Humanos y garantizando nuevos derechos y garantías a las minorías [3]​. En el llamado a Reforma de la Constitución, las elecciones se hicieron en febrero del año 2006, ocasión en la que la lista oficialista se impuso con el 63 % de los votos, lo que se tradujo en 32 bancas sobre las 40 en juego [4]​.

Su gestión se caracteriza por la importante inversión en salud, educación y obras públicas, lo que hizo descender la desocupación a un dígito. [5]​.

En cuanto a salud pública, la gestión de Alperovich puso especial énfasis en bajar los índices de mortalidad infantil, objetivo que fue alcanzado y reconocido por el Estado Nacional [6]​. Incluso el equipo de Salud de Tucumán fue invitado por un Estado de Brasil para conocer cómo se hizo para lograr el descenso de ese flagelo [7]​.

El posicionamiento que tiene hoy Tucumán en materia de reactivación económica [8]​ generó confianza en empresas internacionales que demostraron interés en invertir, como Carrefour [9]​ y un grupo inglés que construirá un hotel cinco estrellas [10]​, que se suman al shopping más grande del NOA inaugurado recientemente fruto de la unión entre Easy y Jumbo. [11]​.

Desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo tucumano, el Presidente de la Nación Néstor Kirchner fue todos los 9 de Julio a presidir el acto de la Declaración de la Independencia, en virtud de que Tucumán ese día se convierte en Capital de la República Argentina. [12]​.

El domingo 26 de agosto del 2007 logró su reelección hasta el año 2011, con más del 78 por ciento de los votos, alcanzando así un fuerte respaldo popular, que se vio reflejado en los medios de comunicación del país que estuvieron en Tucumán siguiendo las elecciones. [13]

Referencias[editar]