Discusión:Literatura antisemita

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rigurosidad[editar]

En un artículo tan controvertido como este, lo mínimo que se puede pedir es rigurosidad. No voy a hacer ninguna edición porque está en obras y es solo un esbozo, pero frases como "para conseguir efectos en el espectador o lector, generalmente cómicos" están completamente fuera de lugar. Los efectos que intenta lograr este tipo de literatura no son precisamente cómicos. Seriedad. Goldorak dime 11:41 20 abr 2010 (UTC)[responder]

Me he limitado a reflejar los dos aspectos básicos de la literatura antisemita, según los he visto descritos en la bibliografía que consulté. En la literatura dramática española, por ejemplo, el tipo étnico del judío está utilizado para conseguir un efecto cómico en un espectador que, se presume, es tan prejuicioso como el autor. De todos modos, si cree que puede redactarse de otra forma, es libre de hacerlo, porque esto no es más que un esbozo, por ahora. Ferbr1 (discusión) 11:47 20 abr 2010 (UTC)[responder]
Me refiero a que esa (la cómica) es una intención muy puntual y minoritaria en este tipo de escritos, y como tal debería reflejarse en el artículo como simple apunte, quizás como "para conseguir efectos negativos (y en algunos casos cómicos) en el espectador o lector". Creo que es más un problema de redacción, pero lleva a confusión. Es sólo un apunte, pero al ser la intro, me pareció importante. Saludos, Goldorak dime 12:11 20 abr 2010 (UTC)[responder]