Discusión:Lucas Magnin

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 7 enlaces externos en Lucas Magnin. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:57 31 may 2019 (UTC)[responder]

Información redundante y poco importante ... propuestas para mejorar el artículo[editar]

Se propone eliminar de la sección DISCOGRAFÍA el texto descriptivo ya que no es relevante y ya ha sido parafraseado anteriormente. El texto al que se hace referencia es:

Tras haber contactado diversos productores reconocidos del ámbito nacional, en el año 2012 decidió trabajar con Lucas Leyes, bajista de la premiada banda Kyosko y productor de bandas como Corto Plazo (ganadora del Quilmes Rock 2011) para la conformación de su disco debut, llamado "Inocencia". Este mismo fue grabado entre febrero y mayo de 2012, para luego ser publicado en julio de dicho año, donde Lucas fue el productor fonográfico de su propio disco. En el disco participaron músicos como Esteban Kubista (baterista de Kyosko), el sitarista y DJ Facu Cruz, Florencia Frete, el guitarrista de Ragazzas Andi Czumadewski, etc. El disco fue grabado en los estudios Elpaal y El Pie de la ciudad de Buenos Aires. La presentación Oficial de "Inocencia" tuvo lugar el 19 de octubre de 2012 en Studio Theater, el teatro más antiguo de Córdoba Capital, ante más de 250 personas.12​

Al hablar sobre las influencias musicales de Inocencia, afirmó lo siguiente:

Cubren un amplio espectro: rock clásico y psicodélico, art rock, world music, post-punk, rock sinfónico, new wave, rock progresivo, brit-pop. Es clara la ubicación dentro de la escuela de rock–pop británico de The Beatles, Radiohead, Pink Floyd, Muse, U2, Queen, Oasis, Coldplay, The National o Franz Ferdinand. La clave del equilibrio de "Inocencia" parece provenir de The Beatles: el cambio constante como centro de estabilidad, la profundidad conceptual fusionada con una sensibilidad pop. La propuesta oscila entre lo comercial y lo experimental, lo vanguardista y lo clásico, sonidos de otros tiempos y lugares actualizados en el aquí y ahora.13​ Lucas Magnin Sobre las influencias de Experiencia, sostuvo: Queríamos lograr un sonido vintage, un poco rudo, con esa fuerza contenida que tienen algunos discos grandiosos del country y del blues. Los referentes en esa búsqueda fueron Wilco, The National, los últimos de Norah Jones, Arcade Fire o Dirty Projectors.14​




También se propone eliminar por completo la sección RECONOCIMIENTOS ya que es información redundante (ya señalada antes) y poco relevante