Discusión:Notación húngara

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La notación húngara es un sistema usado normalmente para crear los nombres de variables y es muy utilizado por los programadores de Microsoft, y en particular en la programación del sistema operativo Windows.

Cual es la relacion entre las variables y el sistema operativo Windows

Lo cierto es que existe bastante relación. Charles Simonyi, el húngaro que propuso ésta nomenclatura era un programador de Microsoft. Por cierto, hay que recordar que se creó en un tiempo en el que los entornos de desarrollo eran mucho más simples que en la actualidad.
tu firma???, La relación es que los vagos que programan el sistema operativo usan esta convención. —Bcartolo 02:34 2 jun 2007 (CEST)

Me parece que en general casi todo el artículo es poco exacto. No entiendo muy bien por qué se nombra específicamente Delphi en este artículo. No es ni mucho menos el principal lenguaje en el que no se acostumbra a utilizar notación Húngara. Microsoft desde hace muchos años, en sus pautas para nomenclatura en .Net, recomienda que no se utilice, y la razón principal no es la que se da en el artículo sino la herencia, que hace que no tenga mucho sentido indicar el tipo de una referencia puesto que puede usarse para apuntar a muchos tipos de objeto diferentes.

Error de concepto de la notacion[editar]

La Notacion hungara original se refería a los tipos en el sentido de Clase o uso del dato ( coordenada , euros , porcentaje....) no como tipo de variable ( int, char...). El error parece ser originado por una mala interpretación de la palabra type por el propio autor de la notación al documentarla el pensaba en húngaro y lo escribió en ingles. Estas conculisones las he sacado de http://www.joelonsoftware.com/articles/Wrong.html , traducida en http://local.joelonsoftware.com/wiki/Haciendo_que_el_c%C3%B3digo_defectuoso_se_vea_defectuoso , en el parrafo "Soy Húngaro" lo explica pero es recomendable leer todo el documento

Según este articulo el prefijo no define el tipo (como char o int ) sino la clase ( como coordenada vertical o color ) así se detecta cualquier asignación cualquier variable extraña color_variable = coordenadas_variable o coordenada_vertical_variable = coordenada_horizontal_variable mientras que coordenada_vertical_variable = conseguir_vertical_desde_horizontal_girando( coordenada_horizontal_variable) se vería mas normal Otro ejemplo mas compacto seria cyVar2 =cyFcxRotateclockwise(cxVar7) , la parte de notación húngara seria "cy" "cx" y "cyFcx" . cyFcx nos informa que esa función da un valor del tipo/clase cy From/desde una variable del tipo/clase cx , o debe ponerse una variable que empieza por cx como parámetro y asignarla a una variable que empiece por cy.

el que sean enteras float double o char , es algo que normalmente gestiona el compilador , no es necesario notación para controlarlo pero el saber si ese float es una coordenada horizontal vertical , posición en de pantalla , o profundidad o euros , si es algo que debe revisar el programador y es interesante comprobar mediante la correcta notación, que no hay asignaciones extrañas sin una correcta conversión .