Discusión:Taiel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La palabra es tayül, no "Taiel" ni "Tahiel", los cuales son una transcripción errónea de la palabra original. Como el mapudungún se escribe con, principalmente, 3 grafemarios, se puede escribir "tayül" (grafemario Unificado y grafemario Azümchefe) o "tayvl" (grafemario Ranguileo). Favor corregir este artículo.


Además de coincidir totalmente con el anterior comentario, efectuado por un usuario anónimo, es importante señalar que el tayül no solo es ejecutado instrumentalmente y cantado por las machi, sino también por las pillan kushe (= ancianas sagradas) durante las rogativas, especialmente al oriente de la cordillera de los Andes, en el territorio actualmente ocupado por la Argentina.--Cordilleranosur (discusión) 17:53 5 mar 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 13:45 3 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Taiel. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:06 26 jul 2019 (UTC)[responder]