Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Javier Milei»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nahuellywood (discusión · contribs.)
Thooompson (discusión · contribs.)
WP:NOFORO y acusaciones - aviso genérico para Undergalf y aviso personalizado para Nahuellywood.
Etiqueta: Revertido
Línea 679: Línea 679:
:{{Comentarios eliminados|Nahuellywood}} [[Usuario:Geom|<b style="background:orange;color:#fff;font-size:80%;border-radius:9px 0 0 9px;padding:2px 5px;">Geom</b>]][[Usuario discusión:Geom|<span style="font-size:80%;color: green;">'''(discusión)'''</span>]] 04:03 15 nov 2023 (UTC)
:{{Comentarios eliminados|Nahuellywood}} [[Usuario:Geom|<b style="background:orange;color:#fff;font-size:80%;border-radius:9px 0 0 9px;padding:2px 5px;">Geom</b>]][[Usuario discusión:Geom|<span style="font-size:80%;color: green;">'''(discusión)'''</span>]] 04:03 15 nov 2023 (UTC)


::{{Comentarios eliminados|Undergalf}} <ruby style="font-family:verdana; color:#B19049;">―[[Usuario_discusión:Thooompson|<span style="color:black;">Discusión</span>]]<rt style="font-size:1em; text-align: left;">[[Usuario:Thooompson|<span style="color:#0E34A0;">Nicolás</span>]]</rt></ruby> 20:27 15 nov 2023 (UTC)
:Estoy de acuerdo. El problema es que el artículo está manejado por gente peronista que se dedica prácticamente a tiempo completo a Wikipedia. Uno de ellos es @[[Usuario:Roblespepe|Roblespepe]]. Cualquier edición que hagas o cualquier intento de debate por algo que quieras cambiar, él va a oponerse sin argumentos válidos y probablemente con meros juicios de valor. Por supuesto, en el artículo en inglés de Milei no ocurren estas situaciones. [[Usuario:Undergalf|Undergalf]] ([[Usuario Discusión:Undergalf|discusión]]) 17:00 15 nov 2023 (UTC)

::Fijate que ya me bajaron el comentario que hice arriba y, probablemente, van a borrar el tuyo también. Es autoritarismo puro. O sos de izquierda o te suprimen. [[File:Boca Juniors 2012.svg|20px]] '''<span style="color: orange;">[[Usuario:Nahuellywood|Nahuel]]</span>''' | ([[Usuario discusión:Nahuellywood|Mensajes]]) 19:16 15 nov 2023 (UTC)
:::{{Comentarios eliminados|Nahuellywood}} <ruby style="font-family:verdana; color:#B19049;">―[[Usuario_discusión:Thooompson|<span style="color:black;">Discusión</span>]]<rt style="font-size:1em; text-align: left;">[[Usuario:Thooompson|<span style="color:#0E34A0;">Nicolás</span>]]</rt></ruby> 20:27 15 nov 2023 (UTC)

Revisión del 20:27 15 nov 2023

Esta página le interesa al Wikiproyecto Argentina.

Lugar de nacimiento

Abajo está categorizado como bonaerense, pero su plantilla indica que nació en CABA. — El comentario anterior sin firmar es obra de 181.31.173.103 (disc.contribsbloq). 03:26 3 jun 2019 (UTC)[responder]

Falso bonaerense es el conurbano, a los que nacieron en Ciudad Autónoma de Buenos Aires se los llaman porteños por el puerto. Arkantos93 (discusión) 10:06 13 jul 2023 (UTC)[responder]
¿Sólo en el conurbano?? Falso lo suyo también, bonaerense es el que nace en cualquier punto de la provincia de Buenos Aires, Sea Munro, La Matanza, Dolores o Carmen de Patagones.
Si no estoy equivocado CABA significa Ciudad Autónoma de Buenos Aires. O sea bonaerense.

Javier MIlei nació en La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Adbell 82 (discusión) 23:47 12 dic 2022 (UTC)[responder]

Los que nacen en CABA se les dice porteños. Por el contrario los nacidos en la Provincia de Buenos Aires se les dice bonaerense. CABA y PBA son como dos provincias distintas. En realidad CABA no es una provincia si no mas bien un municipio autónomo, que tiene jerarquía provincial; a la par que PBA, La Rioja, Córdoba, Misiones, etc)Ulisesval (discusión) 20:44 4 may 2023 (UTC)[responder]

Estatura

Perdón, pero Javier Milei no mide 1,78.

Adhiero. Con suerte llega al 1,70 — El comentario anterior sin firmar es obra de Mardolf (disc.contribsbloq). 20:27 22 jul 2019 (UTC)[responder]
Adhiero, no mide eso 190.15.201.51 (discusión) 23:33 2 nov 2021 (UTC)[responder]
No adhiero, estuve junto a él y es mas alto que yo (mido 1,75) --Ulisesval (discusión) 00:46 29 ago 2022 (UTC)[responder]
Estuve frente a el y era mas petiso que yo, que mido 1.73

¿Por qué es relevante este artículo?

Hola. Ante las acusaciones de supuesta "autopromoción/publicidad" quiero defender la relevancia de este artículo (aunque con las referencias del artículo debería bastar). Javier Milei es un economista argentino conocido por su modo de criticar al Estado y a la política en general[1]​.Además, Milei encabeza el ranking de los economistas con más segundos al aire en la televisión[2]​. Él ha participado en multitud de programas de la televisión argentina, entre los cuales se pueden nombrar "Intratables", "Podemos Hablar", "Gente opinando", "Almorzando con Mirtha Legrand", etc. Además, lidera la división de Estudios Económicos, Fundación Acordar, un think tank de alcance nacional.​ ​ También es miembro de B20, Grupo de Política Económica de la Cámara de Comercio Internacional (asesor del G20) y Foro Económico Mundial. Es especialista en crecimiento económico con y sin dinero y ha sido profesor de diversas materias económicas en universidades argentinas y en el exterior. Es autor de más de 50 trabajos académicos, cerca de un centenar de artículos periodísticos y varios libros publicados. ¿Hay cosas para mejorar en el artículo? Seguramente. Pero bajo ningún punto de vista considero que le esté haciendo publicidad. Prueba de esto es que agregué críticas, con el fin de mantener la neutralidad. Dicho esto, me gustaría saber concretamente cuales son los argumentos en contra de la relevancia enciclopédica. Saludos Airwolf AR (discusión) 20:41 2 mar 2019 (UTC)[responder]

@Airwolf AR: El aviso dice que se trata de un artículo que se encuentra escrito de manera promocional.
En esta discusión has dado un ejemplo claro de esa escritura: En el artículo dice "es reconocido por..." en cambio aquí pusiste (como corresponde) "conocido por". Hay una diferencia muy grande entre ser "reconocido" y "conocido por".
Ese es un sólo ejemplo de cómo hay que mejorar la redacción para que no sea tan promocional.
Otro punto que se puede marcar es la relevancia del apartado Propuestas económicas. Dichas propuestas, muchas de ellas sólo expresadas de manera mediática, no han sido refrendadas ni llevadas adelante en ningún lado. En los artículos de los economistas no suelo ver un apartado con "propuestas", más si en todo caso, con otras cosas que lo hagan relevante. Por cierto, tal como expresaste vos mismo, este personaje no se hizo conocido por sus "propuestas económicas" sino por sus apariciones mediáticas.
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 21:18 2 mar 2019 (UTC)[responder]
Hola @EMans:
En primer lugar, te agradezco por haberte tomado el tiempo de revisar el artículo. Ahora que me señalás más especificamente los puntos a corregir, comprendo cuales son las cuestiones a mejorar.
De manera provisoria eliminé la sección "Propuestas económicas". Es verdad que se hizo conocido más conocido por sus modos que por sus ideas. Sin embargo, creo que sería interesante tratarlas en el artículo. Probablemente podría buscar otro enfoque.
Por otro lado, se pueden incorporar más críticas hacia él para eliminar la idea de que es promocional. Material no falta.
También hice ese cambio que me señalaste. Cambié "reconocido" por "conocido".
Me gustaría conocer tu opinión ¿considerás que sigue siendo promocional? ¿Qué añadirías o quitarías?
Saludos Airwolf AR (discusión) 04:41 3 mar 2019 (UTC)[responder]
@Airwolf AR: haré varios cambios en la redacción y quitaré la plantilla {{promocional}}. Cualquiera de los cambios que realice, lo podemos discutir aquí, pero intentaré no realizar grandes cambios que cambien el sentido de lo escrito.
En cuanto a las críticas, no son necesarias para no ser promocional. Siempre recuerda que nos debemos guiar por la política sobre personas vivas.
Por ejemplo, creo que es innecesaria la sección de controversias ya que no habla de controversias sino más bien a dichos del biografiado, que no pasaron de dichos controversiales y no tuvieron mucha más repercusión. Dejaría, eso sí el tema judicial, que es importante.
Cualquier cosa, seguimos hablando para llegar a consensos.
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 17:24 3 mar 2019 (UTC)[responder]
@EMans: Muchas gracias.
Saludos Airwolf AR (discusión) 17:55 3 mar 2019 (UTC)[responder]

También conocido como "Vaca Mala"

El mismo declara ser llamado "Vaca Mala", cosa que antes aparecía en la ficha y la han sacado. El hecho de que parezca poco serio no quita que sea cierto y contribuye al conocimiento del lector respecto al sujeto del artículo enciclopédico. "He participado de tríos sexuales y me dicen vaca mala" Javier Milei- 23/06/18--Kambus (discusión) 21:35 1 jun 2019 (UTC)[responder]

Es divertido, pero no es muy enciclopédico, debemos tener también una medida para ver que es relevante de lo que no, hay muchas celebridades indicando cosas de si mismo, el tema es si es relevante para el articulo enciclopédico o no. --Maxideg (discusión) 08:18 7 oct 2020 (UTC)[responder]
La gente tiene relaciones sexuales para pasarla bien o para tener hijos o hijas, el tiene todo el derecho si quiere decir como es su capacidad sexual en las relaciones sexuales. Arkantos93 (discusión) 10:15 13 jul 2023 (UTC)[responder]

Controversia Sol Pérez

Falta la controversia que tuvo con Sol Pérez Aristidetorchia1666 (discusión) 17:58 21 nov 2019 (UTC)[responder]

Debe ser por eso que no se alude, porque la única que ve la controversia es ella. Si a ti te dan un ejemplo para explicar algo y te dicen que eso es robar, no te están diciendo ladrón, pero si tu contestas que eso no es robar y que está bien hecho? Las cosas por su nombre. Ya está bien. Es como la estupidez de denunciarlo por violencia de Género cuando a una periodista le dijo "eso es una burrada". Es exactamente el mismo trato que les da a los periodistas y políticos en los programas que he visto. Es violencia de género para una periodista y una aclaración para un periodista? Lo dicho, si no quieres que te digan la verdad no hables, si no quieres que te digan burro, al menos lee sobre lo que vas a preguntar.
Lo de Sol fue una falsa acusación de ella y el juicio quede desestimado, no lo veo muy relevante al fin y acabo. Se puede agregar igual. No se, no tengo objeción. -- El comentario anterior sin firmar es obra de la IP 181.14.176.126 Maxideg (discusión) 08:23 7 oct 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados

Hola, acabo de modificar 1 enlaces externos en Javier Milei. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer. Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:46 13 jun 2020 (UTC)[responder]

Consideración de controversia dichos de Milei sobre la FCE UBA

En el artículo está catalogado como controversia que Milei dijo "el principal productor de los economistas argentinos es un centro de adoctrinamiento marxista, que resulta en la proliferación ubicua de los brutos keynesianos", y realmente, a pesar de que no sea lo que la mayoría creen, no lo es, es como poner en esa sección que él es anarcocapitalista... sí, es cierto, lo es, pero eso no lo hace una controversia. Una controversia sería si eso hubiera terminado en una polémica. Voy a proceder a removerlo, si alguien lo objeta podemos discutir por acá. Saludos, --Fvoltes (discusión) 01:14 22 jul 2020 (UTC)[responder]

El contenido ha sido quitado de dicha sección, a su vez yo concuerdo en que este, ya que el termino "Controversia" en el diccionario indica que es "la discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas", es controvertido al fin porque discrepa con la estructura fuerte del país (socialista y Keynesiana), creo que la sección "controversia" sería mas correcta cambiarla por "denuncias" o "escandalos" y en ella se puede agregar la denuncia de Sol Perez. Por otra parte creo que "Pensamiento" se debería agregar un subtitulo "Opositor al Keynesianismo" o "Antikeynesiano" o "Critico del Keynesianismo" o algo por el estilo, para hacer referencia a su critica al Keynesianismo y sus menciones. Por favor pon títulos mas cortos para el debate, es demasiado largo, te recomiendo "Consideración de controversia dichos de Milei sobre la FCE UBA" Y luego en tu comentario haces esa pregunta. Gracias --Maxideg (discusión) 08:45 7 oct 2020 (UTC)[responder]
También podrias poner esto como un subtitulo en la sección de "Controversia" --Maxideg (discusión) 08:46 7 oct 2020 (UTC)[responder]

Ficha de persona

Creo que a raíz de su postulación a diputado, se debería cambiar su ficha de persona a ficha de político Viva Aureliano Buendía (discusión) 21:09 28 sep 2020 (UTC)[responder]

Por ahora solo ha anunciado su posible postulación. Aún falta mucho para eso. Tector (discusión) 21:12 28 sep 2020 (UTC)[responder]
Hola he agregado que es parte del partido libertario, se afilio en febrero del 2019 y fue nombrado presidente honorifico. Ya esta oficialmente postulado como candidato a diputado, pero bueno todavía creo que lo importante es que ocurre el próximo año cuando este verdaderamente en campaña y su nombre este en la lista. Porque nunca se sabe si esto se concretara o no. --Maxideg (discusión) 08:27 7 oct 2020 (UTC)[responder]

Opinión de Leandro Santoro

Hay alguien que le parece relevante que en la Biografía figure la opinión de un tercero (Leandro Santoro) sobre la opinión de la persona en cuestión de esta entrada(Javier Milei). La cita fue removida (por tercera vez) ya que es irrelevante (podríamos llenar la página con opiniones de terceros, e igualmente sería irrelevante...) y he ampliado la información sobre el mismo tema en cuestión, con una cita de la persona en cuestión. Tiantenoc (discusión) 06:54 29 ago 2021 (UTC)[responder]

Nuevamente el usuario Verent, considera que la opinión de un tercero es más importante que la opinión de la persona en cuestión, en su propia biografia. Aún cuando ambas citas tienen sus fuentes. ¿Que se hace? Tiantenoc (discusión) 17:29 29 ago 2021 (UTC)[responder]
El usuario Geom bloqueó las ediciones sin justificación alguna. Y sigo sin obtener respuestas de porqué les parece más relevante la opinión de Leandro Santoro sobre la opinión de Milei, en lugar del propia opinión de Javier Milei.

Después hablan de neutralidad, pero no la justifican. Tiantenoc (discusión) 18:32 29 ago 2021 (UTC)[responder]

¿Sin justificar? ¿Te parece poco mantener una guerra de ediciones? ¿O acaso prefieres que te bloqueé a ti directamente por superar las 3RR, mantener una guerra de ediciones en el proceso o usar la cuenta con un propósito particular? Es una decisión administrativa conforme a las políticas. Debata y llega a un acuerdo lo que creas necesario sin utilizar falsos consensos. Pero el artículo descansa tres días. Geom (discusión) 18:37 29 ago 2021 (UTC)[responder]
Nadie me está justificando lo que acá estoy planteando. Te lo pregunto directamente, ¿Por qué pensas que es más relevante, en el apartado BIOGRAFÍA de Javier Milei, la opinión de Leandro Santoro en base a una opinión del mismo Javier Milei? ¿Acaso Santoro fue la única persona que opinó del tema? Podríamos llenar la página de las opiniones negativas y positivas que tuvo la opinión de Milei, de igual forma seguirían siendo opiniones irrelevantes. Y, por otro lado, ¿Por qué consideras que la opinión directa de Javier Milei es menos relevante en su propia biografia? Todo con su correspondiente referencia. Espero la respuesta. Saludos. Tiantenoc (discusión) 18:52 29 ago 2021 (UTC)[responder]
Yo no considero nada. Se ha revertido a una versión estable anterior a la guerra de ediciones. Las opiniones de otros o del biografiado no entran en esa reversión. Geom (discusión) 19:18 29 ago 2021 (UTC)[responder]

¿Y quién lo considera? Ayúdame a iniciar una mediación al respecto, he visto la página que dice cómo hacerlo pero no lo comprendo. Por favor, solicito la mediación acerca del tema. Saludos. Tiantenoc (discusión) 19:22 29 ago 2021 (UTC)[responder]

Aunque sigo sin entender por qué optas revertir mi edición y no la del otro usuario, cuando mi ampliación tenía la referencia correspondiente y era adecuada por ser la opinión del biografiado. Y en su lugar dejas la opinión de un tercero que es irrelevante en su bio. Tiantenoc (discusión) 19:25 29 ago 2021 (UTC)[responder]

Buenas. Como hubo varios cambios posteriores a la edición estable actual, quiero ir por partes:
1)El párrafo sobre plagio agregado en esta edición no tuvo cambios ni fue borrada posteriormente, por lo que quiero dejar constancia que puede ser agregada tranquilamente cuando se pueda volver a editar.
2)Sobre lo de Santoro, naturalmente se puede cambiar la redacción. Lo cierto es que se puede ver en el historial de ediciones que es un contenido por el cual hay consenso que se quede.
3)Sobre los insultos a HRL, hay que respetar la neutralidad y redactar de esa forma según lo que dicen las fuentes fiables. Milei insulto a HRL y su justificación fue que opera en su contra, eso es lo que dicen los medios nacionales. La redacción "conductores de tendencia izquierdista efectuaron falacias sobre su persona y no sobre sus ideas" parece salida de un panfleto partidario y por eso propongo que no este.
Saludos.--Verent (discusión) 02:18 30 ago 2021 (UTC)[responder]

Hola, sobre el tema 1) no comento, no estaba involucrado. 2) indistintamente del historial de ediciones, el concepto sigue siendo el mismo. Es la opinión de Santoro sobre la opinión de Milei, en el apartado de Biografia (distinto y más aceptable sería si estuviera en Controversias) considero que no tiene lugar ahí. No están poniendo la cita de opinión de Milei, están poniendo la opinión negativa de un tercero. Por eso también, consideré ampliar con información actual de la consideración que tiene sobre el gobierno actual con una cita de Javier Milei, la persona a la que le corresponde la bio. (Con su correspondiente referencia) 3) la neutralidad se respetaba. En mi redacción estoy enumerando los dichos de Javier Milei. No puse: "esto sucedió así y así", sino que utilicé palabras como "argumentó" o "alegó", etc. Por otra parte, de nuevo estaba la referencia (y en este caso era el programa entero de Demoliendo Mitos, donde dice esas textuales palabras en los primeros minutos, no hace falta que la fuente sea un diario cuando el protagonista lo está diciendo de primera mano). Saludos Tiantenoc (discusión) 03:50 30 ago 2021 (UTC)[responder]

La parte de Santoro se puede reescribir de otra manera, hay que proponer otras versiones y llegar a un consenso. Luego, no hay que olvidar que usar en exceso la opinión de Milei nos puede hacer caer en que este artículo parezca una página promocional y es algo a evitar para tener un artículo neutral. El mejor tipo de referencia es la fuente fiable con una redacción acorde. Lo cierto es que en los medios la noticia fue que insulto a HRL y que se justificó diciendo que opera en su contra, no hay mucha más sustancia que esa.--Verent (discusión) 00:58 31 ago 2021 (UTC)[responder]
Hola, que tal. La opinion del Sr. Santoro sobre Milei, seria irrelevante, pues un estatista es todo lo contrario a un libertario. Quiza haria falta la opinion de otras personas que entiendan mejor su pensamiento, postura y lo que plantea Milei filosoficamente. Gracias 190.18.49.151 (discusión) 02:59 13 jun 2022 (UTC)[responder]

Apoyo a un genocida

En la campaña previa a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de 2021, fue señalado como empleado público en los años 90 y durante la dictadura militar por el candidato Leandro Santoro (Frente de Todos). Santoro afirmó que Milei "fue empleado del Congreso de la Nación en 1994 y reportó para el ex general genocida Antonio Domingo Bussi, que era diputado nacional". En respuesta, el candidato de La Libertad Avanza reconoció haber trabajado para Bussi a través de su cuenta en Twitter. Fuente: https://www.lapoliticaonline.com.ar/nota/136254-santoro-denuncio-que-milei-trabajo-con-el-genocida-bussi-en-el-congreso/

¿Genocida Bussi? ¿A que raza, religión o pueblo determinado exterminó?

Por favor limpiar esa verborrea de enlaces enciclopédicos

No tiene sentido enlazar páginas como radio, televisión, medios de comunicación, etc. ni mucho menos los días individuales del año. Hay otros un tanto menos escandalosos. --181.115.61.74 (discusión) 02:18 30 nov 2021 (UTC)[responder]

Lo he arreglado en esta edición... cuéntame como lo ves ahora.--Marcos Okseniuk (discusión) 12:38 30 nov 2021 (UTC)[responder]

Ojo con la relevancia.

Me pregunto yo, ¿es relevante tener en este artículo el orden de las caminatas de Milei con fecha, hora y lugar? Ya puestos, podríamos poner que le encanta el filete con patatas o que usa calzones amarillos. --Pablo L. (discusión) 05:28 10 dic 2021 (UTC)[responder]

Coincido. Ahi lo arreglé Ulisesval (discusión) 03:43 22 dic 2021 (UTC)[responder]

Propuestas económicas y politicas. Los 16 libros de Milei.

¿Se tendría que generar otro artículo o se podría incluir de alguna manera en este mismo? Sería interesante informar al lector acerca de sus ideas (además de ya haber incluido su forma de pensar), proyectos como diputado o proyectos bastante importantes en cuanto a la relevancia de los mismos, como su proyecto de convergencia de 3 generaciones.

Se sabe que Milei ha escrito 16 libros, pero en Wikipedia figuran tan sólo la mitad de estos (8), y creo que no hay registro alguno de estos. Maniito92 (discusión) 23:41 13 ene 2022 (UTC)[responder]

Javier Milei no es católico

En repetidas entrevistas Javier Milei, si bien se ha reafirmado como cristiano, jamás como católico. Son incontables las veces que ha incluso hablado en contra del magisterio de la Iglesia, así como el Santo Padre.

Si bien es —seguramente— bautizado en la Iglesia Católica, sus actos demuestran que él no se considera parte de ella. Por lo tanto se hace necesario editar este aparte. Recomiendo, dado que no ha hablado de una denominación particular, que sea etiquetado como «cristiano» o «protestante». Nordonezyreyes (discusión) 21:09 9 jun 2022 (UTC)[responder]

Javier Milei es catolico. Asi lo menciono en varias entrevistas, incluso en su cuenta de twitter personal:
https://twitter.com/jmilei/status/915941489125003265?lang=es
Ademas cabe aclarar que Milei critica fuertemente al Papa Francisco, sin embargo reivindica al Papa Juan Pablo II. Es decir se opone a la persona que desempeña el cargo actualmente y no a la institucion. Ulisesval (discusión) 05:00 10 jun 2022 (UTC)[responder]
Comprendo. No obstante se debe considerar el tuit inicial de ese hilo:
https://twitter.com/JMilei/status/915893338213093376
El concepto justicia social, no sólo es fundamental para la Doctrina Social de la Iglesia, sino que también se comprende dentro del Catecismo de San Juan Pablo II (véase artículo 1943: https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s1c2a3_sp.html)
Estas posturas de Milei son un rechazo abierto al Magisterio de la Iglesia Católica, lo que es una violación incluso a lo que demanda el Derecho Canónico (Canon 750, libro III). Asimismo, de acuerdo a la Cuestión 124 del Catecismo de San Pío X tampoco podría ser considerado como católico.
Por lo tanto insisto en que se incluya el rótulo «cristiano» en el artículo. De ser el caso puede añadirse una sección en la que se explique que, a pesar de que se llama a sí mismo católico, no puede ser considerado tal, ya que rechaza abiertamente el Magisterio de la Iglesia, lo que lo excluye de esta. Nordonezyreyes (discusión) 02:59 17 jun 2022 (UTC)[responder]
Católico es aquel que cree que la virgen María ascendió a los cielos junto a Jesús y es la reina de los cielos.
Todo lo demás que dijiste, corre por otra cuenta.
Bien me vendría a mí que Milei fuese cristiano y no católico.
Milei rechaza a un papa corrupto.
Pero Milei se cree católico.
no se puede negar lo que uno cree.
Saludos 2800:810:454:8A6A:188E:580C:6B3C:5915 (discusión) 05:53 23 jun 2022 (UTC)[responder]
Si solo fuera catolico aquel que cumple con absolutamente toda la doctrina de la Iglesa Católica, casi nadie podría considerarse católico. La Justicia Social no es un aspecto teológico tampoco, al igual que la ecología por ejemplo. --190.139.8.226 (discusión) 23:52 21 jul 2022 (UTC)[responder]

Milei sobre sus padres

En el tema "Pensamiento", en "Vida personal", dice lo siguiente: "En un programa de televisión declaró que nunca visitaba a sus padres y que «ambos están muertos para él»." Eso lo dijo en esta entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=5ktmcJK0SXU&ab_channel=Telefe. Sin embargo, en una entrevista posterior, dijo que se reconcilió con ambos: https://www.youtube.com/watch?v=4FKgIIWOias&ab_channel=MileiLibertarios. Undergalf (discusión) 07:39 24 oct 2022 (UTC)[responder]

Como es parte sensible de su vida personal propongo que se miencione de manera escueta. No tiene por lo demás mucha relevancia para lo que es la política que lo ha hecho una figura notable. Dentren (discusión) 22:15 24 oct 2022 (UTC)[responder]
Está bien. Pero faltan datos. No está actualizada esa información. O se menciona o no se menciona. Si se menciona, la información debe ser precisa. Undergalf (discusión) 02:05 25 oct 2022 (UTC)[responder]
Concuerdo que es un error incluir información sensible que esta desactualizada. Si se va a tocar esto que sea con fuentes actualizadas y de reputación (no blogs, no columnas etc., a no ser que sean las declaraciones directas de JM). Dentren (discusión) 12:12 25 oct 2022 (UTC)[responder]
Siguen sin corregirlo. Undergalf (discusión) 19:02 4 nov 2022 (UTC)[responder]

El enlace 44, que trata sobre sus padres, está roto. Skyline2023 (discusión) 18:43 12 oct 2023 (UTC)[responder]

Ya ha pasado más de un año desde que propuse (con referencias válidas) que se modifique el texto en el que se habla sobre la relación de Milei con sus padres. El texto sigue tal como estaba antes, intacto. Ahora bien, me pregunto: ¿Cuál es el motivo por el cual no cambiarían lo escrito? ¿Por qué seguiría tal como está dadas las fuentes que proveí? ¿Debe ser que no les conviene a los principales moderadores del artículo? Espero que por favor dejen de publicar información parcial y empiecen a publicar, o bien TODA la información sobre un tema respecto de Milei, o bien NINGUNA. Saludos. Undergalf (discusión) 17:22 15 nov 2023 (UTC)[responder]

Ausencia de las votaciones en la Cámara de Diputados

Agregué una subsección en el apartado de controversias en relación a las ausencias de Milei en la Cámara de Diputados. La información allí incorporada refiere a hechos que se encuentran debidamente referenciados por lo que no resulta procedente su eliminación. Los datos relativos a la cantidad de ausencia de las votaciones en la Cámara de Diputados fue extraída de la página web oficial de la Cámara de Diputados. Debo decir a Ulisesval (discusión) que el quorum no está relacionado con las ausencias. El quorum se cuenta al iniciar la sesión y previo a cada votación. Los diputados pueden no dar quorum pero una vez que el quorum ya fue conseguido los diputados deben sentarse en sus bancas para votar. De hecho, en este caso Milei no dio quorum pero cuando el quorum fue conseguido, se sentó en su banca y rechazó el presupuesto en la votación en general. El problema es que después se retiró junto a las diputadas de su bloque sin participar de la votación en particular. Nuevamente te lo aclaro, la asistencia se mide por votación no por quorum. Te dejo el reglamento de la Cámara de Diputados para que puedas entender la diferencia: https://www.hcdn.gob.ar/institucional/reglamento/index.html. Felipea96 (discusión)

Gracias! Ulisesval (discusión) 01:54 31 oct 2022 (UTC)[responder]
Propongo corregir la oración que empieza con "Por ese motivo...". Algunas miradas sostienen que la tasa se logró sancionar no por Milei, sino por los diputados del partido de Juntos por el Cambio, entre los que hubieron ausentes y un voto positivo. Mantengamos la neutralidad en el artículo por favor. Saludos. Undergalf (discusión) 19:09 4 nov 2022 (UTC)[responder]

De acuerdo! Felipea96 (discusión) 12:51 6 nov 2022 (UTC)[responder]

Pensamiento

Buenas, Nahu868 me gustaría prever una guerra de ediciones por lo que prefiero discutirlo aquí. Reiterar contenido ya desarrollado en su sección especifica (como su posición respecto al aborto, el cambio climático y el "marxismo cultural"), en la introducción, resulta absolutamente repetitivo e innecesario, y atenta contra la buena organización del articulo al desarrollar contenido en un sitio erróneo. Considero que se debería dejar "​aunque varias de sus posiciones políticas se han considerado como conservadoras", para que se pueda leer óptimamente sus posiciones sobre los diferentes temas en su sección especifica. Además quedaría una introducción innecesariamente extensa. Mas allá de eso, no se encuentra establecida su posición con respecto a la educación sexual, considero que eso se debería agregar en la sección "Pensamiento". Saludos. Sargen220 (discusión) 17:31 29 oct 2022 (UTC)[responder]

Hola.

1. En el resto del artículo se reitera prácticamente todo lo que está escrito en la introducción. La diferencia es que el resto del artículo lo desarolla y contextualiza mucho más.

2. El texto de la introducción que estás criticando no tiene la misma redacción, ni el mismo contexto, ni el mismo desarrollo de la sección pensamiento, en dónde está todo mucho más detallado y profundizado.

3. La posición sobre la educación sexual está referenciada.

4. Puede ser que el primer párrafo de la introducción este un poco extenso, por lo que colocaré el texto en un lugar inferior de la introducción.

Saludos. Nahu868 (discusión) 18:14 29 oct 2022 (UTC)[responder]

"Negacionismo"

Sé que es un tema delicado el de la dictadura, pero la realidad es que deberíamos eliminar esa parte de la sección de controversias de Milei. A esta altura, cualquier persona con el conocimiento básico sabe que no fueron 30.000 los desaparecidos durante el Proceso de Reorganización Nacional. La lista oficial ronda entre 7000 y 8000 personas. 2800:2181:C000:41A:D958:7B7C:C7BC:C2F3 (discusión) 15:37 25 dic 2022 (UTC)[responder]

coincido. Ulisesval (discusión) 02:23 15 feb 2023 (UTC)[responder]
No comparto. El planteo es ideológico. Las personas desaparecidas no fueron solo las que murieron, también las que sobrevivieron. Por otra parte, al no haber cadáveres, y haberse destruido los registros, la cantidad es indeterminada. El único dato registrado es el de la embajada de EEUU que había contado 22.000 hasta 1978. El número de 30.000 fue un número redondo y simbólico, establecido en 1976/77. Desconocerlo es equivalente a decir que no fueron 6.000.000 de judíos los asesinados por el nazismo. Un número redondo, igualmente simbólico. Por eso se llama negacionismo. Porque no es un planteo historiográfico, tomado de una publicación realizada en una revista científica y controlado por pares, que distingue asesinados, desaparecidos presuntamente muertos, desaparecidos sobrevivientes, desaparecidos que no hicieron la denuncia (ellos o sus familiares), desaparecidos oficialmente excluidos como los 400 expedientes de la Conadep destruidos por ser personas LGBT, niños secuestrados encontrados, niños secuestrados que aún están desaparecidos, sino simples discusiones ideológicas, sin ningún detalle. Lo mismo que los planteos iraníes que discuten el número 6.000.000.-- Pepe Mexips 03:08 15 feb 2023 (UTC)[responder]
La realidad es que el único estudio serio que se hizo, hasta ahora arrojó una totalidad de 8.589 detenidos y desaparecidos. Discutir el numero claramente es una cuestion ideologica, porque los numeros no se discuten. No fueron 30.000 Ulisesval(discusión) 02:19 22 feb 2023 (UTC)[responder]
No sé a cuál «estudio» te referís, pero ya de por sí no es serio, porque no incluye personas que estuvieron desaparecidas y sobrevivieron, ni los niños secuestrados, ni las expedientes de personas desaparecidas LGBT destruidos por la Conadep, ni la lista de 22.000 personas desaparecidas y muertas de la embajada de Estados Unidos publicada oficialmente al desclasificar documentos. Ignorar datos públicos, no es serio.-- Pepe Mexips 14:41 22 feb 2023 (UTC)[responder]
Son los datos de la CONADEP, te pueden gustar o no, pero son las cifras oficiales. Con respecto a los 22k que mencionas que publicaron los yanquis, es un estimativo o está la lista de las personas? podrias pasarme la fuente? Ulisesval (discusión) 02:49 25 feb 2023 (UTC)[responder]
No coincido con quitar lo que estas proponiendo ¿Pero cual seria la razón exacta para quitar eso? Si lo que dijo públicamente generó o genera controversia al menos para mi tiene que estar en esa sección. el alec ¿Pasó algo? Escribime acá alecbarrio (discusión) 02:12 23 feb 2023 (UTC)[responder]
Estimado Ulisesval (disc. · contr. · bloq.). El informe de la Conadep es de 1984. Fue una selección de casos, realizados con apuro, en un contexto de miedo por la posibilidad de que los militares volvieran a tomar el poder y con el tiempo contado por la necesidad de iniciar el Juicio a las Juntas. No incluye ni siquiera uno de los niños desaparecidos, ni las denuncias posteriores, ni los casos en que no se hicieron denuncias, ni miles de casos de sobrevivientes (no todos los desaparecidos fueron asesinados; la detención sin registro fue el sistema generalizado de detención durante la dictadura; yo me encuentro entre ellos), ni los expedientes de las personas LGBT que fueron destruidos por la propia Conadep, ni los casos de personas LGBT detenidas en esos años (estimadas en unas 15000), ni los habeas corpus presentados por detenciones ilegales, ni los desaparecidos que fueron luego «legalizados», ni como dije, la lista de personas muertas que surge de la documentación desclasificada de la embajada de los EEUU. Por su propia característica, la desaparición de personas no puede ser contabilizada. Se puede establecer un mínimo, nunca un máximo. Usar el dato de la Conadep de 1984, como número máximo y definitivo, es una conducta que demuestra con toda claridad la intención de no saber cuántos más pudieron ser. Esta cuestión está bastante bien tratada, con documentación y referencias en Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980#Cantidad de víctimas. Saludos.-- Pepe Mexips 03:28 25 feb 2023 (UTC)[responder]
Se debe cambiar lo que dice porque hace parecer que milei niega la dictadura pero solo duda del número de desaparecidos porque no tiene ningun sentido VerdoDragon (discusión) 02:17 14 nov 2023 (UTC)[responder]

No tiene sentido proponer eliminar esta sección. En todo caso habría que ampliarla, porque incluso si alguna vez se llegara a aceptar definir la situación como una guerra, de todas formas no justificaría de ninguna manera las acciones cometidas por la dictadura, ya que según los Convenios de Ginebra los secuestros, torturas y asesinatos son considerados crímenes de guerra. Todavía peor: está mas que probado que la dictadura persiguió, secuestró, torturó y asesinó a mucha gente que no tenía nada que ver siquiera con Montoneros o ERP, incluyendo a estudiantes de secundaria (por ejemplo, durante la Noche de los Lápices). A eso súmenle que lleva a Victoria Villarruel como candidata a vicepresidenta, que es sobrina de Ernesto Guillermo Villarruel, que dirigió el centro clandestino de detención "El Vesubio" durante la dictadura, mientras que su padre Eduardo también fué militar en esa época, que participó de la 'Operación Independencia' y se negó a jurar lealtad a la Constitución Nacional durante el mandato de Alfonsin. Victoria Villarruel lleva mucho tiempo haciendo el mismo tipo de discurso (hasta fundó una organización para eso), que verdaderamente parece una manera sutil de querer "aligerar" la responsabilidad de los dictadores. Sólo analicen el discurso que dió Milei en el debate presidencial, y noten cómo sobre los dictadores dice que "cometieron excesos", mientras que hablando de Montoneros dice que "secuestraron, asesinaron", etc. Eso es un discurso diseñado con una intención clara: no caben dudas de que usa palabras mucho mas suaves para hablar de lo que hicieron los dictadores, que sobre lo que hizo Montoneros. Súmenle que Villarruel dijo que van a triplicar el gasto militar con lo que recortan de Salud, Educación, etc. El peligro de todo esto es altísimo. Si quieren leer las fuentes de todo lo que acabo de mencionar, pueden seguir este enlace: https://telegra.ph/Milei-libertad-o-peligro-para-la-democracia-09-27 Norfindel (discusión) 21:34 16 oct 2023 (UTC)[responder]

Denuncias de favores sexuales por cargos políticos

No me parece correcto colocar ese tema en la sección de "Controversias" porque aún no se ha presentado ninguna prueba que afirme los hechos por los que se lo acusa, ni se inició una denuncia ante la justicia.

No creo que sea correcto colocar acusaciones sin pruebas. Si las van a colocar, me parece correcto que al menos, para no confundir al lector, indiquen que no hay pruebas todavía.

Shawder0 (discusión) 05:04 21 feb 2023 (UTC)[responder]

Coincido. Como está redactado pareciera que se trata de una denuncia formal, cuando realmente nunca se presentó en la justicia. Ulisesval (discusión) 02:05 22 feb 2023 (UTC)[responder]
Hay que poner lo que dicen las fuentes, aclarando quién dice qué. Siempre según las fuentes. Nunca según lo que piensa la o él wikipedista que edita.-- Pepe Mexips 11:48 23 feb 2023 (UTC)[responder]
El problema es la selectividad de las fuentes y las citas, pongo en duda considerar a noticieros y diarios que tienen un sesgo ideológico como fuentes confiables, aquí no hay rigurosidad ni objetividad. Speaker125 (discusión) 23:31 13 ago 2023 (UTC)[responder]
Coincido y estoy de acuerdo contigo. Si abrimos una sección de controversias (operetas) que han salido de Javier MIlei en los ultimos 30 días, necesitaríamos crear otro artículo a parte.
Las fuentes (periodicos y tv) deberían tener una base sólida y un cierto prestigio. Por suerte o por desgracia, la mayoría de fuentes que respaldan todas las controversias sobre el doctor Javier Milei tienen una base de dinero financiado por sus rivales políticos. ¿se puede considerar esto fuentes objetivas y neutrales? yo creo que no. BokY (discusión) 13:55 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Creo que hay un serio conflicto de objetividad en todo el artículo sobre Milei y esta parte, la de controverias es la más clara y que mejor demuestra esta premisa. Se ha dicho que está enamorado de su hermana, que practica zoofilia, que habla con los muertos, que es nazi, que es judio, que es budista, que está financiado por Massa, .... si empezamos a escribir todas las controversias..... no será objetivo. BokY (discusión) 13:57 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Javier Milei es judio. Practicante de esta fe.

javier milei es judio, en reiteradas ocasiones se mostro creyente de las tradiciones judias. Nakaswa (discusión) 05:28 2 mar 2023 (UTC)[responder]

Milei es católico, no es judío. El ha dicho varias veces que admira a los judíos. Tambien estudia la Torá, que es la base del judaísmo, pero no significa que lo sea. Berkiller2003 (discusión) 22:02 11 mar 2023 (UTC)[responder]
En todo caso, los pensamientos religiosos y/o filosóficos de una persona no son inamovibles como una roca del fondo del mar. Estos cambian, evolucionan, invoiucionan... en una enciclopedia suelen tratarse los temas que han ocurrido en el pasado y no los futuribles, como es el caso de la religión que profesa o no una persona viva. Un debate ridículo e insulso mientras esta biografía está pidiendo más NEUTRALIDAD, OBJETIVIDAD y menos sesgo político. BokY (discusión) 13:52 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Sentirse judío, lo puede decir cualquiera y lo del estudio de la torá, puede mostrar de que es una persona abierta a comprender otras culturas. Pero no nos engañemos, en campaña electoral toda promesa no deja de ser promesa; en ningún lugar está dicho que el candidato tenga que cumplirla… Nube21 (discusión) 07:27 15 nov 2023 (UTC)[responder]

Clase con asistencia récord

Revisar por favor la cita de la clase con asistencia récord. La cita dice que Javier Milei convocó a 10.000 personas, mientras que el artículo de Wiikpedia dice que son 100.000. Saludos. Cebojdlcb (discusión) 01:08 31 mar 2023 (UTC)[responder]

¿La Asistencia Record con Gloria Alvarez o La que hizo En Mendoza? 45.172.225.54 (discusión) 14:02 28 sep 2023 (UTC)[responder]

Alianzas campaña presidencial

Abro discusión respecto de la pertinencia de la información agregada en relación a las alianzas de Milei en el interior del país, en la sección de su candidatura presidencial 2023. @Sargen220 manifestó su diferencia. Creo que sería bueno discutirlo. Yo seguí la línea de la página, creo que por los usos hay que dejar la información. Lo contrario sería arbitrario.

Respecto de la redacción, bienvenida sea toda mejora. Saludos, @Felipea96 Felipea96 (discusión) 23:41 15 abr 2023 (UTC)[responder]

No deshice tu edición para que tú me revirtieras, la explicación del resumen debería ser suficiente. Se ha retirado el contenido porque es una lista de candidatos y no es adecuado en una biografía. Las alianzas deberían corresponder al partido, movimiento o alianza por los que se presenta el personaje. Y la redacción, como ya han explicado, no es enciclopédica. ¿Candidato de raza? ¿Que entendemos que puede ser eso? Geom(discusión) 23:53 15 abr 2023 (UTC)[responder]
En un juego político, las alianzas pueden cambiar en cuestión de días, horas o minutos. No creo que deba incluirse ese tipo de información, por poner un ejemplo, sería igual a escribir un artículo en la wikipedia narrando un partido de fútbol.
Por otra parte, este tipo de información, las alianzas, pactos, etc, suelen utilizarse en el juego político como argumentario, en muchas ocasiones falaz, así que no creo que las enciclopedias incluyan esta información, ya que carece de fuentes sólidas para respaldarlas. BokY (discusión) 13:49 16 ago 2023 (UTC)[responder]

No Neutral

Me extraña que no se haya considerado en esta discusión incluir la etiqueta de no neutralidad en este artículo. Los artículos sobre política argentina actual tienden a tener cierto sesgo favorable a la izquierda y a sectores vinculados con el populismo. Esto se evidencia en este artículo, la mitad del mismo son críticas o cuestionamientos al pensamiento de Milei. Gonzaloges (discusión) 04:01 28 abr 2023 (UTC)[responder]

Me hallo muy de acuerdo con usted y la implementación de la etiqueta No Neutral. El perfil se encuentra muy sesgado. Señalar que "comúnmente" se lo define como "extrema derecha" (los cuales vienen de parte de medios como El País con una corriente ideológica muy marcada) pone en tela de duda al artículo. El letrado (discusión) 23:32 28 abr 2023 (UTC)[responder]
Se agregó una plantilla de no neutralidad al artículo. Esperemos trabajar para mejorar la redacción. Alejandro Qué te pasó? 00:20 2 may 2023 (UTC)[responder]
Se retiró la plantilla de no neutralidad por improcedente. Los argumentos expuestos a favor de declarar la no neutralidad del artículo no tienen desarrollo y son imprecisos.
"La mitad del mismo son críticas o cuestionamientos al pensamiento de Milei". Impreciso. ¿Cuales fragmentos o referencias conformarían esa "mitad"? Las críticas y cuestionamientos, en una medida razonable en la composición de un artículo, le caben a cualquier artículo de este tipo.
"Señalar que 'comúnmente' se lo define como extrema derecha pone en tela de duda el articulo". La definición de que comúnmente se lo define como "extrema derecha" está referenciada y con fuentes fiables. Más aun, esa definición de extrema derecha/ultraderecha se basa en cinco referencias de medios que podrían encajar en distintas "corrientes ideológicas". —Frodar (discusión) 02:30 17 may 2023 (UTC)[responder]
Las fuentes fiables que usted afirma son de noticieros con dudosa credibilidad y con un gran sesgo, si de por sí las fuentes no son objetivas, el artículo tampoco lo será. Hay una falacia de autoridad en afirmar estas "fuentes fiables" cuando tales no respetan las normas básicas que se describen aquí.
"Se intentarán utilizar fuentes fiables de buena reputación, siempre que esta cualidad pueda ser determinada. El grado de aceptación y uso de una fuente concreta por parte de otras proporciona una evidencia, ya sea en sentido positivo o negativo, de la reputación de esa fuente concreta. Cuanto más generalizado y más consistente sea el uso de dicha fuente, mayor será el grado de evidencia sobre su reputación. Por ejemplo, el hecho de que una fuente de referencia para unos contenidos concretos no sea puesta en cuestión a pesar de tener un uso generalizado evidencia la buena fiabilidad y confiabilidad de dicha fuente para referenciar contenidos similares, mientras que dudas generalizadas sobre su confiabilidad pesarían en su contra. Cuando la cita por parte de otros medios es el indicador principal de la reputación de una fuente, debe tenerse especial cuidado en que esta última cumpla con el resto de las políticas y normas de Wikipedia, y que no represente a partes con reivindicaciones minoritarias o excesivamente beligerantes."
"Fuentes independientes son aquellas creadas por personas o entidades no supeditadas a otras personas o entidades. Su estilo tiende a ser de carácter neutral: están dirigidas a la mayor parte de la sociedad. La propia Wikipedia, que se acoge a la política sobre neutralidad, tiene como objetivo permanente constituir una fuente independiente."
"Las fuentes fiables son materiales creíbles en cuanto a que están publicados bajo un proceso que ofrece seguridad respecto de su veracidad; sus autores están generalmente considerados como dignos de confianza o de autoridad en relación con el tema en cuestión."
La credibilidad del artículo se respalda en "fuentes fiables" de gran subjetividad, un ejemplo de esto es la utilización de conceptos como "Extrema derecha", "ultraderecha" aun cuando la ideología o pensamiento de Milei no sea compatible con tales. En todo caso, deberá referirse a este mismo como una acusación, al contrario de “descripción”.
Otros argumentos que se ha ignorado es la Opinión de los medios. Tal como @Todorojopa plantea
"buenas, me parece que deberían poner su ideología como es y no como lo tildan los noticieros, Wikipedia es una página para brindar información, no opinión."
Como también el tema de "ESI" que @AdrielErnst y @El letrado exponen:
"En el resumen general aparece que el se opone a la educación sexual en las escuelas, eso es falso. El se opone a la educación sexual integral que es algo diferente."
"Totalmente, nunca Milei se ha expresado en contra de la Educación Sexual, sí del adoctrinamiento de género, es decir, imponer visiones ideológicas como las autopercepciones, cuando en realidad la educación debería ser fáctica y biológica al tratarse de lo sexual. Sugiero modificar dicha parte del artículo y referenciarlo."
Cabe aclarar que en dicha fuente, Milei considera a la ESI como un mecanismo que utiliza el estado para deformarle la cabeza a la gente (adoctrinar), y no la educación en sí, algo que es omitido en el artículo y cambia el significado del mismo. Aquí pido rigurosidad, ya que tales citas no están contextualizadas, lo que conlleva interpretaciones sesgadas, y algo que considero como intencionado en la gran mayoría de citas en este artículo.
El "Negacionismo" de @2800:2181:C000:41A:D958:7B7C:C7BC:C2F3
"Sé que es un tema delicado el de la dictadura, pero la realidad es que deberíamos eliminar esa parte de la sección de controversias de Milei. A esta altura, cualquier persona con el conocimiento básico sabe que no fueron 30.000 los desaparecidos durante el Proceso de Reorganización Nacional. La lista oficial ronda entre 7000 y 8000 personas." El planteo debería ser objetivo, no hay razón para ser tachado de Negacionista por negar algo que no tiene suficiente evidencia para ser considerado verdad. De lo contrario estamos deformando y quitándole valor a los hechos por sentimentalismo e ideología.
"Denuncias de favores sexuales por cargos políticos" por parte de @Shawder0
"No me parece correcto colocar ese tema en la sección de "Controversias" porque aún no se ha presentado ninguna prueba que afirme los hechos por los que se lo acusa, ni se inició una denuncia ante la justicia.
No creo que sea correcto colocar acusaciones sin pruebas. Si las van a colocar, me parece correcto que, al menos, para no confundir al lector, indiquen que no hay pruebas todavía.".
Mi intención es señalar y preguntarme sobre su “ignorancia”, según usted, la falta de argumentos imprecisos y de poco desarrollo, cuando aquí hay más que de sobra de argumentos que cuestionan la neutralidad de este artículo. Speaker125 (discusión) 22:37 13 ago 2023 (UTC)[responder]

ESI

En el resumen general aparece que el se opone a la educación sexual en las escuelas, eso es falso. El se opone a la educación sexual integral que es algo diferente. AdrielErnst (discusión) 14:17 28 abr 2023 (UTC)[responder]

Totalmente, nunca Milei se ha expresado en contra de la Educación Sexual, sí del adoctrinamiento de género, es decir imponer visiones ideológicas como las autopercepciones, cuando en realidad la educación debería ser fáctica y biológica al tratarse de lo sexual. Sugiero modificar dicha parte del artículo y referenciarlo. El letrado (discusión) 23:34 28 abr 2023 (UTC)[responder]
CoincidoUlisesval (discusión) 21:37 29 abr 2023 (UTC)[responder]
Se opone a la educación por parte del estado. Claramente no importan aquí sus ideas personales, esos son hechos cambiantes, creo que en un artículo enciclopédico deberían contar hechos tangibles y no cuestiones abstractas, subjetivas y principalmente abiertas a debate político. Esas partes creo que sobran. Es un artículo bastante grotesco y que se ve "operado" y redactado por personajes que tienen sentimientos de oposición política contra el personaje. Un saludo. BokY (discusión) 19:05 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Formación Academica

Javier Milei no termino ninguno de los posgrados que se le adjudican. Una de sus carreras es difícil de rastrear como tal y en la Torcuato Di Tella su tesis no figura publicada. En la entrega de su Doctorado "honoris causa" se lo menciona como "Licenciado". En sus páginas oficiales así como en su libro, no figuran estos títulos, solo se menciona que inició a estudiar las maestrías Julian Trovero (discusión) 12:15 11 may 2023 (UTC)[responder]

y cristina tambien no se sabe si es abogada, nunca mostró el diploma 2800:2161:1000:37:4087:DB6D:D531:7984 (discusión) 00:05 17 may 2023 (UTC)[responder]
No es chicana crack. Leete el libro de Milei. Jamás se adjudica haber terminado las carreras de posgrado 2800:810:524:66F:F070:C538:8243:812F (discusión) 02:37 17 may 2023 (UTC)[responder]

Autobiografía

Creo que es relevante incorporar en la sección de controversias/plagios, el descubrimiento de la revista noticias de que ha plagiado a varios autores en su propia autobiografía MrGreen0201 (discusión) 21:11 24 jun 2023 (UTC)[responder]

Hombre, parece interesante, lo que sucede que no sé si Perfil.com sea una fuente de información seria y fiable. Si nos ponemos así, en el ultimo mes han salido infinidad de controversias, algunas bastante extravagantes. Si buscamos todas las controversias que han generado los "medios de comunicación" acerca de los políticos, sin pruebas, basadas en el secreto profesional de no revelar las fuentes, esto sería una prensa del corazón. Desde mi opinión, no debería incluírse una sección de controversias hasta que se solucione el problema de la objetividad del artículo. BokY (discusión) 13:45 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Si, Perfil es uno de los medios más serios y respetados de Argentina. Además lo que denuncia es facilmente comprobable. Podés chequearlo comprando el libro de Milei y revisando los plagios que ha realizado. No es una cuestión de no revelar las fuentes (que eso es parte clave del periodismo). En este caso las pruebas son las mismas publicaciones que ha realizado y lso textos que ha plagiado. MrGreen0201 (discusión) 13:51 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Formación académica

Creo que es incorrecto poner en formación académica que tiene un doctorado honoris causa, ya que este no se entrega por estudios y puede confundir a la gente 2800:150:10F:31CE:1403:C972:7ED9:F20D (discusión) 08:21 30 jun 2023 (UTC)[responder]

Tienes razón, debería revisarse esa parte ya que los Honoris Causa suelen encuadrarse en secciones de reconocimiento o premios dentro de la biografía y no en secciones de formación como comentas. Lo que sucede es que actualmente la guerra de ediciones entre wikipedistas sesgados hacia el marxismo y el resto, hace imposible centrarse en esos pequeños detalles.
Lo primordial es buscar la objetividad del artículo. Actualmente existen miles sino decenas de miles de referencias sobre el personaje, ya que pasa a ser una figura clave internacional si llega a posicionarse presidente de la república argentina y un personaje histórico digno de una página OBJETIVA en la wikipedia. BokY (discusión) 13:43 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Opinión de los medios

buenas, me parece que deberían poner su ideología como es y no como lo tildan los noticieros, wikipedia es una página para brindar información, no opinión. Todorojopa (discusión) 16:00 2 jul 2023 (UTC)[responder]

estoy de acuerdo contigo, estaba revisando la discusión y nadie dice nada. Quiero decir, a mi me importa poco lo que opinen los medios, yo genero mi propia opinión según los postulados que defiende o no. Por mi parte voy a editar esta parte, dejándola referenciada en un segundo plano. BokY (discusión) 00:59 26 jul 2023 (UTC)[responder]
Muchas gracias BokY, se valora la corrección. Todorojopa (discusión) 22:35 24 ago 2023 (UTC)[responder]

Milei no es extrema derecha

El siempre se afirmó como liberal libertario, y su política es referida a la derecha o centro derecha, pero jamás extrema derecha, es una falacia creer que él si lo es y la persona que escribió eso espero que no lo haya hecho con una mala intención. 181.224.184.21 (discusión) 21:10 1 ago 2023 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo contigo y leyendo la discusión es evidente que hay usuarios sesgados e ideologizados que no respetan la neutralidad. Tenemos que mantenernos firmes y editar, usando la objetividad que caracteriza a la Wikipedia, su biografía, empezando por arriba. BokY (discusión) 13:40 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Totalmente nunca dijo que sea de ultraderecha, si es que existe ese concepto, se declara como liberal libertario https://www.youtube.com/shorts/SDAWSCGO9e4

Tampoco estoy de acuerdo de que sea de extrema derecha. Milei se mueve por valores de la democracia liberal, apoya a los homosexuales por ejemplo. Es de una ignorancia enorme poner "libertario" y de "extrema derecha" en la misma frase, pero lamentablemente hay medios que lo tildan así, y es muy importante al describir el artículo decir que "El medio tal lo describe como..." más que "Milei es de...". También importante citar medios de comunicación serios y confiables. Sibaps 09:12 12 oct 2023 (UTC)[responder]

Un "libertario" o "anarcocapitalista" está tan a la extrema derecha como un "anarquista" o "socialista libertario" lo está de la extrema izquierda, simplemente está en otro punto del extremo. Quienes lean esto, por dar un ejemplo ¿entienden que tanto Hugo Chávez como Néstor Majnó entrarían dentro de la categoría de extrema izquierda, sólo que bajo extremos diferentes?, ¡búsquenlo!
Bajo esa premisa, deberíamos entender a Milei dentro de un espectro más liberal de la derecha, pero el problema es que él mismo es una ensalada ideológica. Le enerva la intervención del Estado en la vida de los ciudadanos pero apoya la represión y la violencia estatal si es para defender la propiedad privada y el statu quo. Se dice liberal en cuestiones sociales como la legalización de las drogas, pero en cuanto al aborto o los derechos LGBT o la ESI tiene posturas muy conservadoras. Habla de "adoctrinamiento" pero sólo cuando no le gusta lo que se está enseñando, porque tiene una mirada muy obtusa que tanto a él como a sus simpatizantes les imposibilita de ver que ellos mismos están adoctrinados e "ideologizados", que no son neutrales. Y ya para terminar, se codea y alaba a figuras de lo más autoritarias y represivas de la derecha contemporánea aunque se dice liberal, como Bolsonaro, Trump, Kast o el partido Vox en España, a los que alaba y busca imitar para ganar votos pues sabe que sus estrategias funcionan. Ni siquiera vamos a entrar en el extremismo que representan sus comentarios negacionistas sobre los crímenes durante el Proceso de Reorganización Nacional, a los que considera "excesos", ese tema ya lo han tocado bastante.
El punto es que Milei es de extrema derecha por la forma en cómo se posicionó políticamente, sus referentes, la forma en que está formado su discurso (siempre bebiendo de otras derechas extremas y autoritarias alrededor del mundo, con planteamientos conspiranóicos, posverdades, autoritarismo y populismo) y que está alineado a este sector político. Es por esa vacuidad de sustancia y maleabilidad de su discurso también que pudo y fue adoptado tan rápido por la derecha más hegemónica del país después de su paso a balotaje, la casta nunca le tuvo miedo porque, en el fondo, siempre le susurraron al oído. Piotr Gutend (discusión) 02:57 31 oct 2023 (UTC)[responder]

Cargos políticos a cambio de supuestos favores sexuales

Eliminé la sección de "Cargos políticos a cambio de supuestos favores sexuales" dado que, al ser referenciado en una nota periodística a una (supuesta) militante libertaria que finalmente no realizó ninguna denuncia penal por no tener pruebas, no es enciclopédico. Si vamos a incluir quejas sin pruebas de terceros contra Milei, habría que llenar el artículo de quejas, pero no se puede confundir al lector con supuestos. LUZ Y FUERZA (discusión) 10:01 10 ago 2023 (UTC)[responder]

No coincido. Es información relevante, que mantiene su neutralidad, no puede confundir al lector. Además, no podemos eliminarlo simplemente "por falta de pruebas". El escándalo existió y por eso se encuentra en la sección "Controversias". Saludos, FranRazzitte (Háblame :D) 12:02 10 ago 2023 (UTC)[responder]
¿Es relevante según quien? Estamos hablando de un caso en donde no hubo ninguna causa penal, todo "salió a la luz" por los dichos de una militante en una nota periodística. Fue más escandaloso y trascendente el episodio con Sol Pérez, que incluyó una denuncia penal y, aún así, en la discusión no se consideró enciclopédico y fue eliminado. LUZ Y FUERZA (discusión) 17:47 10 ago 2023 (UTC)[responder]
Por los títulos que dejó, fue relevante. Este tema ya se habló anteriormente, y, retomando lo que dijo el usuario @Roblespepe en su momento, hay que poner lo que digan las fuentes, no lo que digamos nosotros, ni nuestras opiniones. Saludos, FranRazzitte (Háblame :D) 22:17 10 ago 2023 (UTC)[responder]
Fuentes hay un montón, y sobre un montón de temáticas de controversias que tampoco están listadas en el artículo, como el episodio que te mencioné con Sol Pérez, las acusaciones de políticos y periodistas en su contra por ser "nazi" o "fascista", las discuciones a gritos en televisión con Diego Brancatelli, Alberto Samid y dirigentes de izquierda, entre un largo etcétera. No se puede incluir todo. Mostrame quien decidió que la acusación de Mila Zurbriggen es más relevante que todo lo que te mencioné y después seguimos debatiendo si es necesario incluirlo. LUZ Y FUERZA (discusión) 01:13 11 ago 2023 (UTC)[responder]
En primer lugar y reiterando lo que mencioné antes, la relevancia no la decidimos nosotros, la decide la cantidad de titulares que generó en su momento. En segundo lugar, no vienen al caso esas acusaciones hacia Sol Pérez, además de que no existe la página de discusión del artículo. No tengo conocimiento sobre quién decidió eliminar el escándalo de Sol Pérez porqué lo consideró "no enciclopédico", pero evidentemente esta es una situación diferente a la que mencionas. Saludos, FranRazzitte (Háblame :D) 02:16 11 ago 2023 (UTC)[responder]
Me parece que cuestiones controversiales no son enciclopédicas. Carecen de objetividad y de valor enciclopédico objetivo. En vez de parecerse a una página enciclopédica de un personaje político de la Argentina, parece pura propaganda de un bando y de otro. Yo propongo reducir el artículo a lo indispensable y que dejen la "guerra política" para otros lugares fuera de la Wikiepdia.
Siento bastante vergüenza ajena. BokY (discusión) 19:07 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Si nos ponemos a decir qué es relevante o qué no....y utilizamos nuestro SESGO ideológico, jamás conseguiremos que el artículo sea un ejemplo de neutralidad. Lo relevante son los hechos que han sucedido en el pasado, eso es una enciclopedia, y hechos tangibles, de valor histórico internacional para todo el mundo, no solo el hispanohablante. Las inventivas del circo mediático (pagado con dinero público estatal) de la prensa, radio y televisión argentinas, deberían quedarse fuera de la wikipedia, es solo una opinión pero solo hay que ver el ridículo debate de besugos que están teniendo. BokY (discusión) 19:10 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Perdón, pero no fue un "invento" de los medios. La denuncia, que al final no fue presentada en la justicia como una denuncia penal (pero si intervino para brindarle a la denunciante un botón antipánico), proviene de una exmilitante del propio partido, y no es un tema menor los "intercambios sexuales". Lo siento, pero sigo manteniendo mi postura de rechazar eliminar esa sección del artículo. Saludos, FranRazzitte (Háblame :D) 00:49 17 ago 2023 (UTC)[responder]
no sé de qué hablas exactamente y no creo que repetirlo hasta la saciedad lo convierta en una verdad axiomática universal. es más, creo que tu posición está muy ideologizada y no encuentro otro motivo más allá de tu oposición política para insistir en ello. Además ciertas cuestiones creo no enfatizan absolutamente nada un artículo de un personaje vivo en la wikipedia. BokY (discusión) 17:36 19 ago 2023 (UTC)[responder]
creo que podría abrirse una página de controversias ya que en los últimos días después de las elecciones han publicado un centenar de noticias, sin exagerar, del propio Javier Milei.... desde que se come niños a que clona a su perro..... la verdad..... todas estas noticias le dan valor a la idea de que son OPERACIONES DE DESCRÉDITO orquestas por sus rivales políticos.
Creo que usar la wikipedia para desprestigiar a tu rival político es ridículo, pero las pruebas quedarán ahí , así que definitivamente hasta creo que debo decir gracias. BokY (discusión) 17:38 19 ago 2023 (UTC)[responder]

Falta de objetividad

Quisiera señalar la falta de objetividad en el abordaje del artículo, especialmente en los contenidos ‘Pensamiento’ y ‘Controversias’. Se aprecia un claro sesgo en la forma en que se maneja la información. Las distintas fuentes e información utilizadas presentan cierta selectividad y omite otras perspectivas. Mayoritariamente, las fuentes citadas provienen de noticieros y diarios con una misma ideología política, los cuales presentan afirmaciones de dudosa fiabilidad. Esto denota un enfoque sesgado por parte de la oposición ideológica hacia el sujeto en cuestión. Speaker125 (discusión) 23:57 12 ago 2023 (UTC)[responder]

Después de investigar durante varias semanas los medios de comunicación argentinos, son un circo, pagado con dinero público, y la oposición, cargada de lobbistas de partidos rivales, nada enciclopédico las mayoría de fuentes para muchas informaciones.
Debería hacerse una limpieza integral y dejar el artículo en algo más simple y sencillo y que eso sea NEUTRAL y OBJETIVO y evitaríamos guerra de ediciones continua. BokY (discusión) 19:11 16 ago 2023 (UTC)[responder]
El principal problema que veo en esto es que al googlear «Javier Milei», lo primero que aparezca sea “Comúnmente es definido por medios de comunicación internacionales como un político de extrema derecha” y “Medios internacionales y especialistas han descrito el pensamiento político de Javier Milei como ultraderechista​​​ y ultraconservador.”. Aquí hay varios problemas:
—El ultraderechismo y ultraconservador del cual se acusa a Javier Milei es difamatorio y está basado en mentiras, a su vez, los medios citados (con elevado sesgo político) no son una fuente de información confiable.
—Las ideas que Javier Milei comparte son incompatibles con la extrema-derecha en su definición, haciendo este último hincapié al fascismo.
—Milei ha demostrado apoyar al judaísmo y al pueblo de Israel. (algo contradictorio para ser de "ultraderecha").
—Tal afirmación está vigente en un contexto de elecciones presidenciales de Argentina, lo cual, puede implicar que se esté utilizando a Wikipedia como campaña política.
En todo caso, tal afirmaciones deberían estar en controversias y lo mismo ocurre en pensamiento, donde no debería estar la opinión de los medios, sino la opinión declarada por el mismo. Los medios no definen su pensamiento, ya que hay tantos medios que lo tachan de ultraconservador, como también medios que no. [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] Speaker125 (discusión) 22:00 19 ago 2023 (UTC)[responder]
Lamentablemente al ser un personaje político, muy polémico, en medio de elecciones, se dan situaciones donde las personas entran a Wikipedia solo a vandalizar. Nada nuevo, solo queda corregir la vandalización, hasta que las cosas se calmen.--Sanhue (discusión) 09:18 12 oct 2023 (UTC)[responder]

Es una pena la guerra de ediciones

Hice unos pequeños cambios para volver el artículo más políticamente neutral, no importa ahora mismo porque ha habido una guerra de ediciones opsterior en estos últimos días.

Es una pena que este artículo podría ser un tótem como lo son otros como el de Jesús Huerta de Soto BokY (discusión) 14:17 13 ago 2023 (UTC)[responder]

Es lamentable, la mayoría del artículo es difamatorio y poco neutral, debería reescribirse, más aún si la selectividad de las fuentes elegidas es debido a una intencionalidad ideológica y sesgada, con una obvia manipulación y falta de contextualización en la mayor parte de las citas. Speaker125 (discusión) 23:01 13 ago 2023 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo contigo. Una de las primeras cuestiones que podríamos trabajar es el inicio, poco a poco en su biografía podríamos editarla de forma sencilla.... BokY (discusión) 13:38 16 ago 2023 (UTC)[responder]
exacto, el articulo no es neutral, es una persona que es candidato a presidente, deben borrar el articulo entero porque estan difamando y es ilegal eso! lo bueno es que wikipedia guarda las IP de todos los que difaman! Albaffa (discusión) 14:53 17 ago 2023 (UTC)[responder]
es posible que puedas revisar las ediciones vandálicas y denunciarlas en organismos estatales pero no creo que sirva de mucho, la difamación en internet es libre y así debería ser (no asi en la wiki) porque eso genera que entre en libre competencia y pierda poder.
Por eso creo que un artículo de la wiki no debería incluír las controversias o polémicas porque en la mayoría de ocasiones son cuestiones subjetivas. BokY (discusión) 17:31 19 ago 2023 (UTC)[responder]
por matizarlo mejor, esas cuestiones subjetivas dentro de la wiki (una enciclopedia) hacen que no estén en libre competencia sino avaladas por "todos" los editores que no lo corrigen o revierten. BokY (discusión) 17:32 19 ago 2023 (UTC)[responder]

Sesgo politico

no me parece bien empezar con sus posturas donde hay controversia, en todo caso eso debería ir al final. No veo que con otros políticos se haga eso.. Si es así q la bio dr Angela Merkel inicie explicando q cerro las nucleares y multiplicó la emisión de co2 186.12.0.174 (discusión) 23:27 15 ago 2023 (UTC)[responder]

Desde luego estoy de acuerdo contigo pero hay una guerra de ediciones porque el sesgo del marxismo cultural impera en la wikipedia y los wikipedistas. Alguno confundió el "objetivismo" del proyecto de la wikipedia con el "comunismo". BokY (discusión) 13:39 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Plantilla al inicio de la página de Falta de objetividad o neutralidad

Existe una falta total de neutralidad en muchas partes del artículo y ya que este es un trabajo tedioso y complicado, es requerido un aviso en el inicio de la página de falta de neutralidad. BokY (discusión) 13:46 16 ago 2023 (UTC)[responder]

Considero que el artículo es claramente no neutral, la mitad del artículo corresponde a "denuncias" que fueron eventualmente desmentidas. Gonzaloges (discusión) 17:30 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Es correcto, debemos ponernos de acuerdo utilizando esta discusión para reducir el artículo a cuestiones más NEUTRALES y OBJETIVAS fuera de controversias del circo mediático local de Argentina, el cual no tiene nada de valor enciclopédico e internacional. Solamente sirve como enciclopedia de la prensa rosa argentina. BokY (discusión) 19:13 16 ago 2023 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo. Propongo eliminar de la sección Controversias la subsección "Venta de órganos humanos". Lo veo totalmente innecesario al ser una opinión personal. Se lo podría mover a la sección Pensamientos, si es necesario. Saludos, FranRazzitte (Háblame :D) 00:54 17 ago 2023 (UTC)[responder]
También creo que debería elimarse de este artículo la subsección "Ausencia durante la votación de una Tasa Aeroportuaria" y moverlo al artículo La Libertad Avanza. No es una polémica específicamente de Milei, sino de todo su partido. Saludos nuevamente, FranRazzitte (Háblame :D) 01:01 17 ago 2023 (UTC)[responder]
buena propuesta muy interesante. quizás sea esa la mejor solución. yo llevo varios días pensando que quizás sería más conveniente abrir una página que confluya todas las controversias y polémicas de javier milei y así evitar que el artículo principal del personaje sea tan editado y vandalizado, por decir de alguna manera. BokY (discusión) 17:29 19 ago 2023 (UTC)[responder]

Los moderadores de wikipedia deberian limpiar este articulo

Hola, les aviso a los moderadores de wikipidea que deberian borrar muchas pero muchas cosas que se han publicado en este articulo porque estan difamando a un candidato a presidente, el cual esta siendo difamado por medios que reciben plata del estado argentino, wikipedia debe ser una red neutral no una enciclopedia que es para difamar!

hay muchisimas tomadas fuera de contexto, como consejo no deberian dejar que se publiquen enlaces de noticieros de argentina como referencia, para ningun articulo de wikipedia, deberian excluirlos!

todo lo que milei piensa y explica estan en muchisimos videos, en su pagina web y hasta en las paginas oficiales de la junta electoral nacional argentina!

ya mismo deben borrar el articulo completo! Albaffa (discusión) 14:51 17 ago 2023 (UTC)[responder]

Conocimiento de economía (sección críticas)

Esta sección presenta supuestamente una crítica, pero en realidad se trata de una táctica que desvía la atención de la real crítica e incluso favorece a Milei. Y es que el problema real de su aproximación a la economía no es que Milei se apoye excesivamente en modelos matemáticos, a diferencia del enfoque de la Escuela Austriaca, como plantea el artículo (en la opinión pública, todo esto de la "expertise" en matemáticas es visto como una virtud, como una muestra de seriedad y de buen dominio sobre un campo de conocimiento muy técnico). El problema es que Milei no tiene idea de matemáticas, tal como lo han indicado académicos serios que se dedican a la investigación y la enseñanza de la economía en el aula universitaria. Los apuntes para su presentación en el Foro de Llao Llao son impresentables desde el punto de vista técnico. Confunde conceptos, las fórmulas no son correctas, etc. Dejo aquí el enlace para que puedan ver las observaciones del profesor Asian y el profesor Hevia. https://www.pagina12.com.ar/542958-milei-es-un-chanta-y-crece-con-el-verso-de-la-dolarizacion.

Puesto que su supuesto "conocimiento técnico" de economía es presentado como una de las mayores fortalezas de este candidato, este punto debería ir sin duda en el texto principal. Rettos (discusión) 19:51 17 ago 2023 (UTC)[responder]

Poca objetividad

¿Desde cuándo estar en contra del aborto es una controversia? Muchos políticos tienen su posición al respeto y no son incluídos en sus artículos. Por dios, este artículo tiene serios problemas de objetividad, es como si lo hicieran para desprestigiar la figura de Milei citando artículos como los de Página12. EpicDriver (discusión) 23:15 17 ago 2023 (UTC)[responder]

totalmente de acuerdo con vos, este articulo no es muy neutral 181.229.85.44 (discusión) 22:43 21 ago 2023 (UTC)[responder]

Error y efecto multiplicador

El artículo en su introducción dice que en las PASO de 2023 Milei venció "en 17 de 24 provincias". La frase tiene dos errores considerables que se han viralizado, posiblemente por causa de la multiplicación que genera Wikipedia:

  • Argentina no tiene 24 provincias, sino 23 provincias y una ciudad autónoma. La información correcta es "distritos".
  • Milei no ganó en 17, distritos sino en 16 (Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán). Massa-Grabois ganaron en 5 (Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Formosa y Santiago del Estero). Bullrich-Larreta ganaron en 3 (Capital Federal, Corrientes y Entre Ríos). 16+5+3 = 24.[9]

.--- Pepe Mexips 21:22 18 ago 2023 (UTC)[responder]

✓ Corregido. El dato era incorrecto en la entradilla y ni siquiera las referencias lo indican. Mas abajo se vuelve a mencionar esa información, pero el dato es el correcto. --Geom(discusión) 01:43 19 ago 2023 (UTC)[responder]

Tiempo Argentino.

Hola

Tiempo Argentino no es un medio internacional. Panam2014 (discusión) 13:50 19 ago 2023 (UTC)[responder]

Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje. — 𝐂𝐢𝐟𝐫𝐚𝐬 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 (Dica Vd.) 01:30 1 sep. 2023 (UTC)

Índice para la sección controversias

Creo que es la sección que más problemas está dando y es muy larga. Podría hacerse un índice a esa sección y que puedan organizarse de forma cronológica si es que se puede, o quizás con otro índice por temáticas, por ejemplo controversia política bien diferenciado de controversia personal...??

¿Alguna opinión? Creo que sería un buen método de darle forma a futuras ediciones en esa sección y que los futuros editores tengan muy claro como deben referenciarse y evitar vandalismo. BokY (discusión) 17:46 19 ago 2023 (UTC)[responder]

Relación con sus padres

Sugiero la siguiente modificación a la sección de "Vida personal", en la que se detalla la relación con sus padres:

En un programa de televisión declaró que nunca visitaba a sus padres y que «ambos están muertos para él». Para apoyar esta visión, recordó su infancia y época universitaria, en las que sus padres hicieron que su vida fuese "miserable", debido a maltratos físicos y psicológicos. Sin embargo, años más tarde declaró que había retomado el contacto con ambos y reconcilió su relación, en buena medida, gracias a la mediación de su hermana, y a que, en sus propias palabras: «nadie maneja mirando el retrovisor», dando a entender que los perdonó y decidió dejar aquellos conflictos en el pasado.

[10]https://www.youtube.com/watch?v=QrOcbDgQIuE Video completo [11]https://www.youtube.com/watch?v=1YAgdytODAA min. 7:00 Ezloganz (discusión) 01:25 20 ago 2023 (UTC)[responder]

"Extrema derecha" antes de 2023

Hola. ¿Tenemos fuentes sobre su posicionamiento de "extrema derecha" antes de 2023? Si no es así, en lugar de "Comúnmente es definido por medios de comunicación internacionales como un político de extrema derecha", podríamos escribir algo como "En 2023, la prensa internacional se interesa por él y lo califica unánimemente de extrema derecha." Para evitar el efecto "Wikinoticias". Fourmidable (discusión) 18:07 20 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola, en primer lugar, no se puede considerar como fuentes sobre su "posicionamiento" de “extrema derecha”, si no es el sujeto el que se posiciona así, más bien, como lo definen los medios. En segundo lugar, no hay unanimidad en esa calificación ([12][13][14] [15] [16] [17] [18] [19] [20]) y de hecho, hay un gran debate sobre tal diagnóstico [21] [22] Speaker125 (discusión) 20:27 20 ago 2023 (UTC)[responder]
Toda la razón. Sanhue (discusión) 09:20 12 oct 2023 (UTC)[responder]
@Speaker125: no me interesa mucho este artículo, pero me han llamado la atención las fuentes que aportas. El artículo de BBC World precisamente duda de que Milei sea lo que él predica (libertario), y aporta la opinión de una experta que lo califica de «neopopulista o autoritario de derechas». El artículo del diario español conservador ABC da la razón a la versión actual de este artículo de Wikipedia, pues dice que la prensa extranjera suele calificar a Milei de extrema derecha. También me llama la atención que presentes enlaces a El Debate, también de España, un diario-web con poca trayectoria y editado por la Asociación Católica de Propagandistas. Seguro que hay medios de más prestigio e independencia que este. PedroAcero76 (discusión) 17:34 12 oct 2023 (UTC)[responder]

Perros y Mediums

No habría que agregar en detalle sus creencias de consultar a su perro muerto mediante una medium? Como confirmó en entrevistas dadas? MrGreen0201 (discusión) 16:31 21 ago 2023 (UTC)[responder]

Hay que ser bastante más serios con la información que se añade. 181.23.209.31 (discusión) 14:09 22 ago 2023 (UTC)[responder]
Te parece que no es relevante que un posible presidente consulte sus medidas a implementar con su perro muerto a través de una medium. Es muy preocupante. Y muy relevante para evaluar los riesgos que una persona con esas creencias lidere un país. MrGreen0201 (discusión) 14:11 22 ago 2023 (UTC)[responder]
Aportas la fuente donde se confirma eso? AdrielErnst (discusión) 14:33 22 ago 2023 (UTC)[responder]
https://eldoce.tv/curioso/conan-perro-cordobes-javier-milei-murio-fue-clonado-miles-dolares_153231
https://www.iprofesional.com/economia/384634-su-perro-muerto-y-la-mision-de-dios-los-secretos-de-milei
https://www.ambito.com/politica/revelan-los-secretos-misticos-javier-milei-esoterismo-la-mision-dios-y-charlas-su-perro-muerto-n5762291
https://noticias.perfil.com/noticias/politica/milei-y-su-perro-muerto-quien-es-la-fuente-secreta-de-el-loco-el-libro-sobre-el.phtml MrGreen0201 (discusión) 14:37 22 ago 2023 (UTC)[responder]
Ya llegó a The Economist el tema de los perros. [23]https://www.economist.com/the-americas/2023/09/07/meet-javier-milei-the-frontrunner-to-be-argentinas-next-president 208.127.234.45 (discusión) 19:45 10 sep 2023 (UTC)[responder]
Sin dudas es una información muy relavante que debería ser agregada y mantenida. MrGreen0201 (discusión) 15:59 11 sep 2023 (UTC)[responder]

Muy poco neutral

Me parece muy poco objetivo este articulo, tiene serios problemas de objetividad,como si lo hicieran para desprestigiarlo citando artículos como periodistas macristas y kirchneristas. hay muchas cosas fuera de contexto, no deberian dejar que se publiquen enlaces de noticieros de argentina como referencia, para ningun articulo de wikipedia, deberian sacarlos que milei piensa estan en muchisimos videos, en su propia pagina y en la pagina oficial de la junta electoral nacional argentina deben borrar y corregir todo 181.229.85.44 (discusión) 22:42 21 ago 2023 (UTC)[responder]

Concuerdo totalmente con usted. BenyakovAR1945 (discusión) 19:59 10 sep 2023 (UTC)[responder]

nueva pareja

Hoy se confirmo que Javier Milei está en pareja con la actriz y humorista Fatima Florez. Debería agregarse Alejandro Qué te pasó? 23:50 21 ago 2023 (UTC)[responder]

En la pagina de fatima florez ya lo actualizaron usando la fuente de https://www.clarin.com/fama/rumores-romance-javier-milei-fatima-florez_0_OfJASGZ5UH.html Lukassr100 (discusión) 00:32 22 ago 2023 (UTC)[responder]
✓ Hecho, dato añadido desde Wikidata. — 𝐂𝐢𝐟𝐫𝐚𝐬 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 (Dica Vd.) 00:45 22 ago. 2023 (UTC)

Sesgo

La sección "Controversias" del artículo contiene unas 11000 caracteres, el resto contiene unos 16000 caracteres ¿Dónde se ha visto algo así?

La introducción está claramente sesgada, comparar con la introducción de otros políticos como Joe Biden, Donald Trump o Sergio Massa. 

Propongo acortar significativamente la sección de controversias, dejar en la introducción solamente aquellos adjetivos calificativos que describan brevemente su posición política y expandirlo con momentos destacados de su vida (Su carrera como profesor, su aparición en los medios y su carrera política), como está hecho en otros artículos. 79.152.50.73 (discusión) 10:13 23 ago 2023 (UTC)[responder]
Hace varias semanas se está advirtiendo por parte de varios usuarios que el artículo es poco objetivo, presentado desde un punto de vista no neutral, con mucho hincapié en la sección "Controversias", y ningún moderador hace nada para revertir la situación. Por el contrario, cuando un usuario hace cambios de buena fe para contrarrestar el sesgo, es casi inmediatamente revertido. Hacen cualquier cosa menos lo que corresponde. 181.23.209.31 (discusión) 13:57 23 ago 2023 (UTC)[responder]
Hola estoy tratando de ver el sesgo revizo parrafo por parrofo para intentar arreglar la ortografia y la redaccion por primer termino. Hasta ahora el articulo es una inmensa algamasa que nuclea todos los puntos de vista con muchas referencias. faltaria ver cada referencia en particular pero es un trabajo largo y cada cosa que hace milei suma a esto. les pido que si ven algo citen el parrazo la extraccion y la referencia. luego la pongan aca y denuncien el error solo se estna quejando peor si lo poenen aca y lo comparamos entre varios vamos a sacar lo mejor. De momento ustedes los usurios no registrados no pueden editar. No obstante van a poder poner su punto de vista para todos. Gonce: nunca menos. (discusión) 13:23 4 sep 2023 (UTC)[responder]
Por último y para aportar una idea, lo mejor sería tomar como modelo el artículo de la Wikipedia en inglés, que es más neutral. 181.23.209.31 (discusión) 13:58 23 ago 2023 (UTC)[responder]

Sesgo: información "avalada" y "autorizada" por Milei. Texto promocional

Estimados colegas. Recientemente algunos colegas borraron toda referencia a un libro biográfico sobre Milei con el argumento de que "No es una biografía autorizada ni avalada por el susodicho".

Esa acción tiende a producir una biografía sesgada y promocional de Milei, que esté basada en información "autorizada" y "avalada" por el referido político, que viola flagrantemente los pilares de Wikipedia (referencialidad, neutralidad y no promocional).

En este momento el político biografiado en este artículo participa como candidato presidencial de su país. Muchos lectores vienen a Wikipedia para informarse. Es nuestro deber que los lectores de Wikipedia puedan acceder a toda la información relevante publicada sobre el personje, sin borrar nada y evitar que la información sea manipulada para generar artículos "avalados" y "autorizados", en este caso por el mismo político del que trata esta biografía, para ser usado promocionalmente en la campaña electoral. Gracias-- Pepe Mexips 18:18 11 sep 2023 (UTC)[responder]

Ubicación de contenido

Me parece que la información acerca de su voto en contra del Programa Cardiopatías Congénitas debería ubicarse en la sección de "Mandato como Diputado Nacional (2021-2025)". Su voto en la Cámara de Diputados acerca de un proyecto pertenece a las actividades que desarrolló durante su mandato. Además esto contribuiría a reducir la cantidad excesiva de controversias que posee este artículo. ¿Qué opinan? OPlibertad (¿Problemas?) 22:52 25 sep 2023 (UTC)[responder]

Fotografía de la ficha

Foto original
Foto recortada cuestionada.
Estimado usuario OPlibertad. La foto que subiste es una foto en la que Milei aparece con una bandera de EEUU de fondo. Es un recorte de la foto original en la que aparece con el embajador de EEUU en Argentina, con ambas banderas atrás. El recorte no parece adecuado porque solo muestra a Milei con la bandera de EEUU, cuando en la foto original queda claro que la presencia de la bandera de EEUU se debe a la presencia del embajador de ese país en la foto, mientras que la presencia de Milei se corresponde con la bandera argentina. Se puede poner, obviamente, la foto original completa, pero el recorte mutila el significado simbólico de la foto original. No corresponde.-- Pepe Mexips 01:22 27 sep 2023 (UTC)[responder]
Estimado Roblespepe, la foto la recorté de tal manera para que no se alcance a identificar de que bandera se trata, ya que lo relevante es mostrar la figura de la persona de la cual el artículo trata. Viendo la foto recortada, la bandera podría ser la de EE UU, la de Malasia o la de Liberia. Desde mi punto de vista, el significado simbólico de la foto original no es importante, ya que con el recorte solo se le da importancia a Milei y no al contexto en que fue tomada la foto. OPlibertad (¿Problemas?) 01:44 27 sep 2023 (UTC)[responder]
No comparto tu opinión, estimado colega. Los símbolos nacionales, siempre tienen gran importancia simbólica. La fotografía no fue tomada con el fondo de ambas banderas nacionales sin darle importancia al fondo. Tampoco fue una decisión superficial la posición invertida de ambas personas (Milei delante de la bandera estadounidense y el embajador estadounidense delante de la bandera argentina). No hay que ser ingenuos. Menos en una foto tomada en la sede diplomática de la principal potencia mundial, en el marco de estrictos protocolos. El mensaje que transmite una foto de Milei y el embajador de EEUU delante de las banderas de sus respectivos países invertidas, es un mensaje de alianza entre ambos personajes y sus respectivos países. En cambio el mensaje que transmite una foto de Milei, durante su campaña electoral para ser presidente de la Argentina, delante de la bandera estadounidense, es un mensaje confuso, en la que Milei habría elegido fotografiarse con la bandera de Estados Unidos, en lugar de la bandera de su país. Mi opinión es que se trata de un abuso simbólico, que da la sensación de que Milei de ser presidente de Argentina estará bajo el poder de Estados Unidos. Manipula el significado de la foto original y transmite un mensaje no neutral. Esperemos otras opiniones.-- Pepe Mexips 02:23 27 sep 2023 (UTC)[responder]
Hola @OPlibertad, comparto la misma opinión que @Roblespepe. Milei aparece con de la bandera de EEUU de fondo y como dijo pepe, da la sensación de que si es presidente de Argentina estará bajo el poder de Estados Unidos. Manipula el significado de la foto original y transmite un mensaje no neutral. Creo que sería adecuado que esperemos a una eventual investidura de Milei en caso de que gane la presidencia (Foto con la bandera Argentina, la banda y el bastón presidencial) para cambiar la foto de portada. Saludos. Berkiller2003 (discusión) 02:48 28 sep 2023 (UTC) Berkiller2003 (discusión) 02:49 28 sep 2023 (UTC)[responder]
Hola @Roblespepe y @Berkiller2003, que les parece este intento de solución. Creo que cumple con sus ideas ya que no posee la bandera y solo está la figura de Milei. Saludos OPlibertad (¿Problemas?) 23:28 28 sep 2023 (UTC)[responder]
Creo que es la solución adecuada 👍 te quedó bien! Saludos. Berkiller2003 (discusión) 23:37 28 sep 2023 (UTC)[responder]
Nada que objetar por mi parte, tampoco.-- Pepe Mexips 20:32 29 sep 2023 (UTC)[responder]

None

Sección "Controversias"

Hola @Roblespepe, me gustaría saber por qué me revertís las ediciones en el artículo. Hay algún problema con ocultar las controversias? Con tu edición para "aclarar esa sección", el artículo parece que solo habla de las 11 controversias sobre Milei y no de su información general. Espero que respondas esto y no sigas revirtiendo ediciones injustificadamente. Saludos. Berkiller2003 (discusión) 23:28 11 oct 2023 (UTC)[responder]

He desmantelado el formato de tabla, por dos razones, una, no es el estilo adecuado a una sección de este tipo, menos aún de tanta extensión; y dos, y la principal, es que entoiendo que el objetivo de colocar la información en una tabla es... hacerla plegable, de modo que quede medio oculto el amplio historial de faltas al respeto y a la buena fe que todo político, fuera del color que fuera, debería ejemplarizar.
Si es tan extensa la sección no es ni más ni menos que mérito suyo: debe estar a la vista. Ya está al final del artículo, como en casi todos los casos se hace.
Gracias a @Malvinero: por haberlo terminado, he empezado con mi teléfono y era bastante lento, por eso no lo he podido acabar yo,--Linuxmanía (discusión) 07:03 12 oct 2023 (UTC)[responder]
Por punto de vista neutral, no debe quedar oculto parcial o totalmente el conjunto de controversias. En ningún artículo de político argentino están las controversias ocultas o insertadas en una caja. Se puede intentar sintetizar para que no se agrande demasiado.--Malvinero10 (discusión) 14:39 12 oct 2023 (UTC)[responder]
¿Ocultar la "sección controversias", Berkiller2003? ¿En serio? Justo esa sección. Y nada menos que durante la campaña electoral. Se podría ocultar también otras secciones, e incluso todo el artículo. No. Eso no se puede hacer. Es abiertamente no neutral.-- Pepe Mexips 14:52 12 oct 2023 (UTC)[responder]
Entiendo, me disculpo por la guerra de ediciones. Saludos!! Berkiller2003 (discusión) 15:01 12 oct 2023 (UTC)[responder]

Extrema derecha

Compañeros, podemos llegar a un consenso para quitar de la introducción esa tendenciosa categorización de "extrema derecha"? Yo no veo que a los artículos de Myriam Bregman la califiquen de "extrema izquierda", a pesar de que Bregman se definió a sí misma como marxista-leninista en una entrevista que le hicieron en los últimos días. La "extrema derecha", basándome en lo que dijo Carlos Maslatón, son el fascismo y el nazismo, y Milei está lejos de esas ideologías de estatismo omnipresente que detestan el derecho a la vida, la libertad y la propiedad (principios básicos del liberalismo). Una prueba de esto es que Milei ya ha manifestado en reitaradas oportunidades que está dispuesto a seguir financiando la salud, la educación y las jubilaciones a través del estado. Disculpas de antemano por no presentar citas ni fuentes, pero esto que acabo de decir es de público y general conocimiento. Si lo necesitan, las presento. LUZ Y FUERZA (discusión) 18:59 12 oct 2023 (UTC)[responder]

No estoy de acuerdo. La relación de la postura de Milei con la "extrema derecha" es muy habitual en las fuentes, y registra 238.000 menciones en Google (milei "extrema derecha"). ademas así lo califican fuentes de las mas diversas posturas ideológicas y prcedencias como el New Yrk Times (En Argentina, un candidato de extrema derecha asciende y el peso se hunde), El País ("Triunfo de la extrema derecha y ausentismo récord: las claves de las primarias en Argentina"), Reuters (¿Podría el libertario de extrema derecha argentino Javier Milei ganar la presidencia?), la prensa italiana (La prensa italiana define a Javier Milei "de extrema derecha" y advierte que puede "abrir las puertas a una nueva era oscura"), CNN (Argentinian far-right outsider Javier Milei posts shock win in primary election), France 24 (Why hard-right libertarian Javier Milei wants to dollarise Argentina’s economy), Eurnews (Far-right populist Javier Milei is the biggest vote-getter in Argentina's presidential primary), por solo citar fuentes internacionales prestigiosas insopechables de falta de neutralidad. Las reglas de Wikipedia exige no borrar la información proveniente de fuentes serias. No es algo que podamos hacer quienes editamos aqui.-- Pepe Mexips 21:27 12 oct 2023 (UTC)[responder]
No estoy de acuerdo, en base a que considero que el programa de gobierno impulsado comparte simetrías con la La agenda política de la extrema derecha actual, así como su discurso hacia estratos sociales y contra grupos de personas en función de su supuesta inferioridad o su percepción de amenaza, declarada por el en varias entrevistas, me llevan a considerar esa decisión. GPX001 (discusión) 06:25 13 oct 2023 (UTC)[responder]
No estoy de acuerdo, no solo que hay extensas referencias al respecto, si no porque efectivamente Milei es la extrema derecha, y eso no debería ser un disvalor. Peor es ser de izquierda. Con respecto al tema de la salud y educacion que mencionas, yo separaría su visión política de sus propuestas de campaña. El tipo es un anarquista (de derecha), él mismo lo dice, solo que obviamente no propone anarquia, porque se presenta dentro del sistema para mejorarlo, no para destruirlo. Aunque sgue siendo extremista desde mi punto de vista, por su forma de ver la vida y sus declaraiones, más que por sus intenciones y o acciones. Ulisesval (discusión) 00:23 14 oct 2023 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo. El artículo de Trump es considerado de los mejores en la Wiki en español y no empieza de esa forma, lo mismo pasa con el de Orbán, Vladimir Putin, etc. Esos asuntos son mencionados al final o en medio de la introducción cuando se ha tocado todo lo demás, lo mismo pasa con el artículo de Javier Milei en inglés.
Lo que pasa es que al ponerlo así, el mismo mensaje no aparecería en la tarjeta que aparece en Google cuando uno busca "Milei" en el buscador, por lo que en realidad esto se trata de una sutíl propaganda gris para desprestigiarlo y hacer que la gente que no lo conoce lo vea con malos ojos o desconfianza (eso lo prueba la repetición constante del mismo tópico de principio a fin, sin importar que no sea lo común en otros artículos sobre personajes públicos), eso y que muchos que editan esta página son argentinos con posiciones políticas en pro o en contra de Milei o estan afiliados a algún partido político, lo que obviamente daña la neutralidad al muchos tener rangos superiores. Lo mismo se haría con Bregmann y otros candidatos sí ella fuera una política relevante (y esta parte no la sé, pero hasta es posible que también existan granjas de trolls de determinados candidatos, no sería la primera vez).
He visto que muy pocas veces se discuta esto de las tarjetas de Google, pero es relevante en una elección al ser la primera imagen que se tiene de un político al buscarlo normalmente en línea y por consiguiente puede influir en el voto de muchísimos electores, por lo que hay que tener especial cuidado. ComradeHektor (discusión) 04:45 16 oct 2023 (UTC)[responder]
Ojo que no estoy diciendo que se quiten, solo que se reestructure el texto para no influenciar en el voto de los electores. ComradeHektor (discusión) 04:46 16 oct 2023 (UTC)[responder]

Corrupción (nueva sección en "Controversias")

Pónganle el título que quieran, pero esta información no debería faltar en el artículo (igual no esperen ver publicado esto en medios nacionales ya que todos los contendientes están manchados y como dice el dicho "entre bomberos no se pisan las mangueras"), así que de momento sólo se va a encontrar en medios independientes: https://www.perfil.com/noticias/elobservador/javier-milei-es-la-mayor-estafa-de-la-historia-reciente-del-pais.phtml ComradeHektor (discusión) 04:17 16 oct 2023 (UTC)[responder]

El termino "corrupción" como nueva sección, puede ser ideal(almenados a mi juicio) para anexar información sobre casos de corrupción probados por la justicia.
Lo que si, esta figura publica, tiene muchas denuncias de todo tipo, sean verídicas o no. pero no hay ninguna sentencia firme que lo acuso de corrupción.
Mi opinión para acompañar, si la sección de Controversias se vuelve muy larga, dado que esta figura publica basa su fama en la polémica. se puede filtrar en una sección de "Denuncias" o "Acusaciones", dejo el resto de la opinión al publico.
Saludos. GPX001 (discusión) 06:59 17 oct 2023 (UTC)[responder]

Cambio de posicionamiento

El texto "Varias de sus posturas han causado polémica, como su oposición al aborto,​​ incluso en casos de abuso sexual,​ su rechazo a la educación sexual integral en las escuelas,​ su apoyo a la libre portación de armas,​​ promover la teoría de conspiración de extrema derecha llamada marxismo cultural,​ la negación de la existencia del calentamiento global​​ y el negacionismo del terrorismo de Estado en Argentina." Debería estar en el apartado de "Pensamiento", más no en el inicio, ya que influye en la primera impresión al lector. FrostGFZTX (discusión) 06:26 16 oct 2023 (UTC)[responder]

No me parece. Esta intro ha sido debatida y es el resultado de múltiples consensos en varias oportunidades. Por otra parte la intro debe sintetizar el contenido, no ocultar ciertas partes.-- Pepe Mexips 15:50 16 oct 2023 (UTC)[responder]
Te pido por favor que dejes de hablar en nombre de "los consensos que hemos tenido en el pasado"; dejan de tener valor cuando los debates se reabren con cantidades nuevas de gente. Prestale atención a esa gente que está disconforme con el estado actual de la página y empezá a favorecer la neutralidad, en principio finalizando los debates en TODAS las secciones (no tenés consensos en muchas y sin embargo te das el lujo de no cambiar el artículo sólo porque a vos sí te gusta como está), y aflojando un toque tu intento incansable de hacer campaña política con las biografías de absolutamente todos los políticos. Undergalf (discusión) 17:52 8 nov 2023 (UTC)[responder]

negacionismo

deberían echar un vistazo y corregir lo del negacionismo del terrorismo de estado. Ni milei, Villarruel o cualquier integrante y seguidor de la libertad avanza niega lo que hicieron en la época militar. Lo que quieren decir es que es injusto que solo les den importancia y apoyo a las victimas de los militares, cuando los mismos que luchaban contra la dictadura (ERP, Montoneros) ponían bombas en comisarias y demás lugares donde causaron la muerte de varias personas, dando a entender que tanto lo que hicieron los militares como lo que hicieron los Montoneros y el ERP son actos antidemocráticos por igual. Parece que los admin de este articulo se dejan llevar por el odio que sienten hacia Milei y compañia 2800:810:47D:8B1:B14B:8B4A:FC58:4C22 (discusión) 21:44 16 oct 2023 (UTC)[responder]

Mi revisión sobre el negacionismo va mas por el lado de la cifra de los(30.000 desaparecidos), creo entender que el numero surge de una investigación y fue avalada por la justicia. no quiero decir con esto que este equivocado, su refutación sobre la cifra de la investigación se basa en su consideración por falta de "pruebas solidas".
Bajo mi mirada, me pregunto si será correcto describir el tema como "acusación de negacionismo" o como "acusador de manipulación de datos", creo que el primero lo deja en mejor imagen, pero no se puede censurar el tema, se debe exponer de alguna manera. de el resto al publico.
saludos. GPX001 (discusión) 07:26 17 oct 2023 (UTC)[responder]
"A sido acusado de negacionista por negar la cifra total popular de víctimas por el terrorismo de Estado Argentino" sería buena frase. Y prosigue "sin embargo, las cifras registradas de las víctimas desaparecidas ascienden hasta 8.000" podría ser, no? BenyakovAR1945 (discusión) 16:35 17 oct 2023 (UTC)[responder]

Sugerencia sobre el fragmento donde se habla de la denuncia de Alberto Fernández.

Hola. Hay un detalle no menor acerca de la denuncia sobre Alberto Fernández que creo que merece la pena añadir:

Según el artículo 68 de la Constitución Nacional, “ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador”.

Por tanto, la denuncia de Alberto Fernández estaría siendo anticonstitucional y esto no es un dato irrelevante. Undergalf (discusión) 22:12 16 oct 2023 (UTC)[responder]

Lo que decís es correcto, haciendo referencia al fuero político. sin embargo se puede desaforar a un legislador(solo si este es procesado). En mi opinión no cero que se trate de un accionar mal asesorado por parte del actual Presidente, mas bien de un accionar que busca ponerlo a juicio.
Pueden ser desaforados bajo Procesamiento Penal o Juicio Político.
que eso pueda resultar anticonstitucional, dependerá de la decisión final de la justicia, la idea general de este articulo es documentar los acontecimientos que vas sucediendo.
yo opino que este dato serviría mas en un articulo que abarque temas de denuncias penales a legisladores, donde podría discutir con gente dedicada al tema, si el artículo 68 es valido en este caso.
Saludos GPX001 (discusión) 08:02 17 oct 2023 (UTC)[responder]
Sí y no. Cuando en el texto que habla sobre la denuncia se dice que "Las afirmaciones de Javier Milei le valieron la denuncia por parte de Alberto Fernández...", la expresión 'le valieron' está indirectamente legitimando la denuncia por parte de Alberto Fernández, cuando, provisto el artículo de la Constitución, es claramente no legítima. Undergalf (discusión) 17:41 8 nov 2023 (UTC)[responder]

Extrema derecha como etiqueta política

Muy buenas tardes a todos! Para empezar, iré directo al grano. Seamos honestos caballeros. La etiqueta de extrema derecha le queda lejos a Milei. Según su propia definición, extraída de Wikipedia, la "Extrema derecha, derecha radical o ultraderecha son términos políticos utilizados para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos ultraconservadores, ultranacionalistas y autoritarios considerados extremistas"

Iré desglosando cada termino y comparándolo con la postura de Javier Milei.

Ultraconservadurismo: consiste en defender de manera extrema la familia y las tradiciones. Sin embargo, Milei, en una ocasión, aclaró que no se opone a la homosexualidad, ni a los transgéneros, incluso trans especies. Tampoco se opone al matrimonio igualitario, sino que el Estado no intervenga en el proceso. "Cada quien es libre" afirma. La libre portación de armas tampoco es una propuesta de gobierno.

Ultranacionalismo: "En sus formas más extremas y desarrolladas, el ultranacionalismo se asemeja al fascismo, debido a la xenofobia contra otras naciones, el apoyo a regímenes políticos autoritarios basados en el totalitarismo, y un énfasis mítico, basado en el liderazgo de un líder carismático, un partido político o un movimiento religioso, y un amor extremo por la propia nación." Extracto de wikipedia. Obviamente estás posturas no se asemejan a las de Milei, puesto que se opone a toda forma de fascismo, ya que el mismo implica "dentro del Estado todo fuera del Estado nada".

Autoritarismo: nada que decir. Más de lo mismo.

En contraposición a todo esto, las ideologías políticas y económicas que encierran el pensamiento de Milei son el liberalismo y la economía pro-mercado (libertad financiera e individual).

En el aspecto social y cultural, la extrema derecha, como dije anteriormente, a menudo se asocia con posturas más autoritarias, nacionalistas (supremacía blanca) y, en algunos casos, con elementos radicalizados. El marxismo cultural que defiende Milei y su postura conservadora en algunos temas pueden ser asociados con movimientos conservadores, pero no necesariamente con la extrema derecha, puesto que sus posturas políticas y económicas difieren totalmente de este espectro, como por ejemplo el sistema socialdemócrata educativo (sistema de cheque escolar nórdico) que propone.

Más allá que la mayoría de los medios lo califiquen como tal, está claro que es una etiqueta puesta deliberadamente, y que no refleja con exactitud la postura de Milei.

Y yo, no siendo seguidor de este hombre, comprendo que su posición es conservadora y por lo tanto más cercana a la derecha, o derecha conservadora.

Entiendo que en Wikipedia se respalda en fuentes, pero la cuestión es que las fuentes disponibles no siempre son confiables, ni mucho menos neutrales, sino que tienen tendencias politicas muy marcadas, y que por ende erran en la aplicación correcta de etiquetas sobre conceptos políticos a las figuras públicas.  

A todo esto, analizando concretamente, neutralmente y con imparcialidad, o como lo quieran llamar, desde el análisis conceptual de los términos políticos, las diversas posturas y espectros políticos tratados en la discusión, fácilmente todo apunta a una conclusión: Javier Milei, es un político de derecha conservadora. Extrema derecha abarca muchas otras ideologías más extremistas contrapuestas a las del político en cuestión. Estaría bueno que, más alla de las referencias inexactas, se llegue a un acuerdo entre nosotros para cambiar aquella etiqueta algo injusta y, si se puede decir, calumniadora, debido a que es una parte del espectro político que abarca ideologías graves, que no representan a Milei con exactitud. Abogaría, por tanto, cambiar la etiqueta "extrema derecha" por "derecha" o, si lo quieren remarcar más, "derecha conservadora". Saludos 👋🏻 BenyakovAR1945 (discusión) 18:15 17 oct 2023 (UTC)[responder]

Lo referido a la etiqueta de Extrema derecha ya se había discutido en el tema anterior, se llego al consenso de que es correcto, recopilando las razones:
  • Que existen muchas referencias de diversos analistas de distintas posturas políticas con respecto a la clasificación de Javier Milei en el espectro de la Extrema Derecha(Donde especifica el origen de esta clasificación).
  • Que desmiento su argumento sobre la libre portación de armas, ya que esta de encuentra en el programa de gobierno presentado ante el Tribunal electoral.
  • Que su construcción política es verticalista y personalista, reuniendo las características para ser definido como "Populista de Derecha", el autoritarismo esta presente ya que no existe el derecho a la libre competencia dentro de su partido.
  • Que en varias entrevistas el declara a ciertos estratos sociales como inferiores a su posición ideológica.
  • que no pueda presentar referencias que cuestionen la veracidad de las referencias actuales, me hace difícil poder entender su punto de vista.
Se podría introducir una contra-definición. pero eso podría generar confusiones a la hora de considerar las fuentes de confianza.
Por ejemplo: Una nota de un sitio web al azar diciendo que "Milei no legalizara la venta de Armas," contra su programa electoral presentado ante la justicia donde "se propone la libre venta de armas". ¿¿Cual Referencia seria Verídica?? GPX001 (discusión) 04:28 18 oct 2023 (UTC)[responder]
Hola. En la plataforma electoral que presentó La Libertad Avanza ante la justicia en ningún momento se menciona la libre portación de armas. Lo que se menciona es la desregulación del mercado legal de armas. Esto podría vincularse con la libre tenencia de armas, y no necesariamente con la libre portación. De hecho, en el mismo documento se habla sobre "proteger el uso legítimo y responsable [de armas de fuego] por parte de los ciudadanos". Es decir, aluden a la ley de armas vigente en la Argentina (la cual hoy en día no se cumple). Undergalf (discusión) 19:08 7 nov 2023 (UTC)[responder]
Complementariamente, Milei ha declarado que “Aquellos Estados que tienen libre portación de armas, le guste o no a la progresía, tienen muchos menos delitos (que) donde vos tenés obligados a estar indefensos a los honestos”.[24].-- Pepe Mexips 23:21 7 nov 2023 (UTC)[responder]
Buenísimo. Sigue sin ser algo que esté en la plataforma electoral, ergo no es una posición política, sino sólo una mirada política (es importante distinguirlas). Undergalf (discusión) 17:24 8 nov 2023 (UTC)[responder]
¿Qué no está a favor de la libre portación de armas? Basta escuchar sus propias palabras: "Yo estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente". Dicho video aparece como parte de la nota citada en el artículo. Por cierto, este artículo no es ni del partido político La Libertad Avanza, ni de su plataforma electoral, es sobre Javier Milei. Obviando esto, el uso legítimo de un arma de fuego, lo que menciona dicha plataforma electoral, es, quiero pensar, la defensa personal. En el hipotético caso de ser asaltado en la via pública, ¿uno va a tener que decirle al delincuente "lo invito a trasladar este intercambio a mi hogar donde voy a poder disponer de mi fusil" o "antes de seguir con este intercambio, le pido que me aguarde aquí 15 minutos para que pueda buscar mi revolver ya que en esta situación la ley X me permite su uso"? Quizás estoy equivocado y como uso legítimo se refería a la colección y almacenamiento de armas en el sótano del hogar. Saludos. Günther Frager (discusión) 19:57 8 nov 2023 (UTC)[responder]
Repito mis palabras: Sigue sin ser algo que esté en su plataforma electoral, ergo no es una posición política de Milei, sino sólo una mirada política respecto a dicha cuestión (es importante distinguirlas). Saludos! Undergalf (discusión) 03:09 15 nov 2023 (UTC)[responder]

Negacionismo

¿No se deberia eliminar la parte de "acusaciones" en "acusaciones de negacionismo"? Describio a las acciones de la junta militar como "excesos" dentro de una "guerra". Bajo la mayoria de definiciones esto entra dentro del negacionismo. Saludos. @Boke0707 03:29 (UTC) Boke0707 (discusión) 03:30 22 oct 2023 (UTC)[responder]

Casa de estudios

Buenas tardes. Javier Milei recibió un Doctorado Honoris causa en ESEADE, Buenos Aires. Creo que es información relevante que debería estar como parte de su eduación. 190.3.65.38 (discusión) 15:52 23 oct 2023 (UTC)[responder]

Típicamente, los Honoris Causa va a una sección de Distinciones (por ejemplo). Aquí una referencia para ello https://www.eseade.edu.ar/que-paso-en-eseade/entrega-del-doctorado-honoris-causa-a-javier-milei/ 1ucian0 (discusión) 12:13 27 oct 2023 (UTC)[responder]

Imagen

Hola, debido a la restauración a una versión anterior, la fotografía utilizada en la ficha fue una que violaba los derechos de autor y desde entonces ha sido eliminada de Wikimedia Commons; sería preferible colocar la fotografía acordada en una conversación previa, Javier Milei.jpg. O, en mi honesta opinión, una «mejor» fotografía cómo la de Javier Milei VIVA22 (cropped).jpg. Saludos. DiscusiónNicolás 17:54 25 oct 2023 (UTC)[responder]

Hecho. Gracias por el aviso.--Eduardosalg (discusión) 17:56 25 oct 2023 (UTC)[responder]

Sesgo y uso político de wiikipedia por medio de ediciones de la pagina de Javier Milei con intención de crear una imagen negativa.

Es simple, la pagina está llena de fake news y sesgos políticos en contra de Javier Milei, vease "Ultraderecha", "Neo liberalismo", y bueno, es sólo cuestión de mirar la pagina para ver la edición con fines de campaña sucia. Wikipedia no es el lugar para estos actos. Kiev Nolej (discusión) 20:59 13 nov 2023 (UTC)[responder]

¿Es realmente necesario catalogarlo a él como fascista? SeraTON (discusión) 23:42 13 nov 2023 (UTC)[responder]

"Análisis del contenido sobre opiniones de Milei en el artículo de Wikipedia para aumentar la objetividad"

Soy un lector frecuente del artículo sobre Javier Milei en Wikipedia. Me preocupa que recientemente se hayan agregado etiquetas potencialmente difamatorias como "fascista" y asociaciones con el nacional socialismo sin fuentes confiables que las respalden. Asimismo, en la sección sobre sus opiniones respecto a la homosexualidad, se citan fragmentos sacados de contexto de una entrevista con Jaime Bayly. Considero que tergiversa las declaraciones originales de Milei y las utiliza para vincularlo injustamente con la zoofilia. Propongo eliminar estos agregados del artículo, ya que no aportan información relevante, sino que parecen tener la intención de desprestigiarlo. Para mantener la neutralidad de Wikipedia, se debería evitar el lenguaje sesgado o tendencioso. Si otros editores tienen evidencia fiable de que Milei debería ser descrito como fascista o que promueve posturas contra la diversidad sexual, sugiero que la presenten de manera imparcial en la sección correspondiente. Sin fundamentos, este tipo de calificativos resultan en contenido no verificable y contradictorio con las políticas de Wikipedia. Shark Kurenai (discusión) 20:05 14 nov 2023 (UTC)[responder]

Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por Nahuellywood (d · c · r). Geom(discusión) 04:03 15 nov 2023 (UTC)[responder]
Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por Undergalf (d · c · r). DiscusiónNicolás 20:27 15 nov 2023 (UTC)[responder]
Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por Nahuellywood (d · c · r). DiscusiónNicolás 20:27 15 nov 2023 (UTC)[responder]