Diferencia entre revisiones de «Aquelarre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32387489 de 186.87.193.251 (disc.)
Línea 1: Línea 1:

Un '''aquelarre''' es el lugar donde las brujas (''[[sorgina]]k'' en euskera) celebran sus reuniones y sus rituales. Aunque la palabra viene del [[euskera]] se ha asimilado en castellano y por extensión se refiere a cualquier reunión de brujas y brujos.
Un '''aquelarre''' es el lugar donde las brujas (''[[sorgina]]k'' en euskera) celebran sus reuniones y sus rituales. Aunque la palabra viene del [[euskera]] se ha asimilado en castellano y por extensión se refiere a cualquier reunión de brujas y brujos.


== Historia ==
== Historia ==


Desde un punto de vista [[antropológico]], los aquelarres son reminiscencias de ritos paganos (ver [[bacantes]] y [[Mitología celta#El culto céltico|culto céltico]]) que se celebraban de forma clandestina al no estar admitidos por los religiosos de la época.La prohibición de la magia antisocial se encuentra ya en la Ley de las XII Tablas (Tabula VIII). En la época de Sila se promulgó la Lex Cornelia de Sicariis et Veneficiis, que insiste en esta prohibición. Es interesante el hecho de que el delito de brujería (maleficium).
Desde un punto de vista [[antropológico]], los aquelarres son reminiscencias de ritos paganos (ver [[bacantes]] y [[Mitología celta#El culto céltico|culto céltico]]) que se celebraban de forma clandestina al no estar admitidos por los religiosos de la época.<ref>La prohibición de la magia antisocial se encuentra ya en la Ley de las XII Tablas (Tabula VIII). En la época de Sila se promulgó la Lex Cornelia de Sicariis et Veneficiis, que insiste en esta prohibición. Es interesante el hecho de que el delito de brujería (maleficium).


En este espacio las brujas y brujos practicaban fiestas como Sabbats, Esbbats y trabajos de magia. Comunmente de 13 personas por lo que se creia que tenia caracter maligno.
En este espacio las brujas y brujos practicaban fiestas como Sabbats, Esbbats y trabajos de magia. Comunmente de 13 personas por lo que se creia que tenia caracter maligno.


== Lugares donde se realizaban aquelarres ==

*[[Zugarramurdi]] ([[Navarra]])
*[[Macizo de Anaga]] ([[Tenerife]], [[Canarias]])
*[[Cueva de Salamanca]] ([[Salamanca]])

== Referencias ==
{{Listaref}}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 08:55 22 dic 2009

Un aquelarre es el lugar donde las brujas (sorginak en euskera) celebran sus reuniones y sus rituales. Aunque la palabra viene del euskera se ha asimilado en castellano y por extensión se refiere a cualquier reunión de brujas y brujos.

Historia

Desde un punto de vista antropológico, los aquelarres son reminiscencias de ritos paganos (ver bacantes y culto céltico) que se celebraban de forma clandestina al no estar admitidos por los religiosos de la época.<ref>La prohibición de la magia antisocial se encuentra ya en la Ley de las XII Tablas (Tabula VIII). En la época de Sila se promulgó la Lex Cornelia de Sicariis et Veneficiis, que insiste en esta prohibición. Es interesante el hecho de que el delito de brujería (maleficium).

En este espacio las brujas y brujos practicaban fiestas como Sabbats, Esbbats y trabajos de magia. Comunmente de 13 personas por lo que se creia que tenia caracter maligno.

Lugares donde se realizaban aquelarres

Referencias

Véase también