Diferencia entre revisiones de «Sope»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.144.11.235 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite (vandalismo)
Línea 1: Línea 1:
mi hermana socorro es un sope con queso y frijoles [[Archivo:Mexican sopes.jpg|thumb|250px|Sopes mexicanos estilo [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] (Picadas).]] Los '''sopes''', '''pellizcadas''', ''' gorditas picadas''' o '''picaditas''' son un platillo tradicional [[México|mexicano]], consistente de una [[tortilla]] gruesa de [[maíz]], originalmente frita con [[manteca]], sobre la que se añaden diferentes ingredientes, como [[chicharrón]] o [[carne]], además de [[queso]], [[verdura]]s y [[salsa (gastronomía)|salsa]] picante, con variaciones regionales.
[[Archivo:Mexican sopes.jpg|thumb|250px|Sopes mexicanos estilo [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] (Picadas).]] Los '''sopes''', '''pellizcadas''', ''' gorditas picadas''' o '''picaditas''' son un platillo tradicional [[México|mexicano]], consistente de una [[tortilla]] gruesa de [[maíz]], originalmente frita con [[manteca]], sobre la que se añaden diferentes ingredientes, como [[chicharrón]] o [[carne]], además de [[queso]], [[verdura]]s y [[salsa (gastronomía)|salsa]] picante, con variaciones regionales.


Para la preparación de los sopes, la tortilla se prepara a base de masa de maíz fresca y levemente salada, a la cual se le da la clásica forma circular, pero de un grosor mayor que el de una tortilla convencional. Por lo general, la tortilla se fríe en manteca de cerdo aunque hay quienes utilizan [[aceite vegetal]] (depende de la región y del gusto). Es importante que la parte externa esté bien cocida, mientras que la parte interna guarde una parte de su consistencia suave.
Para la preparación de los sopes, la tortilla se prepara a base de masa de maíz fresca y levemente salada, a la cual se le da la clásica forma circular, pero de un grosor mayor que el de una tortilla convencional. Por lo general, la tortilla se fríe en manteca de cerdo aunque hay quienes utilizan [[aceite vegetal]] (depende de la región y del gusto). Es importante que la parte externa esté bien cocida, mientras que la parte interna guarde una parte de su consistencia suave.

Revisión del 03:48 15 abr 2010

Sopes mexicanos estilo Veracruz (Picadas).

Los sopes, pellizcadas, gorditas picadas o picaditas son un platillo tradicional mexicano, consistente de una tortilla gruesa de maíz, originalmente frita con manteca, sobre la que se añaden diferentes ingredientes, como chicharrón o carne, además de queso, verduras y salsa picante, con variaciones regionales.

Para la preparación de los sopes, la tortilla se prepara a base de masa de maíz fresca y levemente salada, a la cual se le da la clásica forma circular, pero de un grosor mayor que el de una tortilla convencional. Por lo general, la tortilla se fríe en manteca de cerdo aunque hay quienes utilizan aceite vegetal (depende de la región y del gusto). Es importante que la parte externa esté bien cocida, mientras que la parte interna guarde una parte de su consistencia suave.

La razón de eso es que en muchas partes se acostumbra formar un reborde a la tortilla ya cocida, moldeando con las yemas de los dedos toda la circunferencia de la tortilla recién frita (Se 'pellizca', de ahí el otro nombre del sope: pellizcada) . Este reborde sirve para que el sope conserve en su interior los líquidos (por ejemplo, las salsas) que se le agreguen. Cabe notar que no en todas partes del país se elabora ese reborde "pellizcado".

Los ingredientes que se colocan encima de la tortilla frita son los siguentes:

Los sopes eran fáciles de encontrar a la venta en las regiones centro y sur del país. Hoy, en muchas partes de México (en especial en la capital) se le confunde con el huarache.

Las picaditas son una variante veracruzana, generalmente más sencilla. Se acompañan con manteca, pollo deshebrado, queso rallado y salsa picante.

Enlaces

Una receta paso a paso en inglés con fotos

Véase también