Plaza Azueta

Plaza Azueta
Conjunto arquitectónico
(I-26-00012)
Localización
País Bandera de México México
Localidad Agua Prieta, Sonora, México
Coordenadas 31°19′45″N 109°33′40″O / 31.3291484, -109.5611802
Historia
Construcción 1911-1912
Inauguración 1912
Autor Plutarco Elías Calles (kiosko)
Características
Tipo Plaza cuadrangular
Estilo arquitectura urbana
Dimensiones Aproximadamente 8372 m² (91 m x 92 m).

La Plaza Azueta, sitio histórico de la ciudad de Agua Prieta, México, fue inaugurada en el año de 1912 por el Ayuntamiento del municipio de Fronteras cuando la localidad aún era una comisaría, y estaba a cargo de Plutarco Elías Calles, quién años después se convertiría en presidente de México.[1]​ Su nombre es en honor al guerrerense el Teniente Luis Felipe José Azueta Abad.[2]​ Es la plaza más antigua de la ciudad y ha sido testigo de varios sucesos históricos, por lo que fue nombrada por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Conjunto arquitectónico para su preservación.[3]

Sucesos históricos[editar]

  • Ataque en Agua Prieta: en noviembre de 1915 se dio un ataque entre los defensores dirigidos por Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón contra los atacantes invasores comandados por Francisco Villa, la plaza se utilizó para recepción y como punto de reunión de los defensores, así como cuartel provisional.[4]
  • Ejecución de asaltantes: el 16 de diciembre de 1918 fueron ahorcados por orden del gobernador de Sonora, Elías Calles, algunos ladrones que el día 6 de ese mismo mes habían robado la Diligencia de la Aduana de la ciudad. Durante la captura de éstos, murió el político Carlos Caturegli, exalcalde de Hermosillo (1916-1917), por el Partido Liberal Mexicano.[7]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Arochi, Diyeth (15 de octubre de 2019). «Agua Prieta guarda 5 edificios históricos». El Imparcial. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  2. «Develan plaza en la plaza Azueta de Agua Prieta». El Imparcial. 7 de diciembre de 2019. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  3. «Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles». Plaza Azueta. Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  4. Arochi, Diyeth (9 de noviembre de 2015). «Batalla en Agua Prieta cumple un centenario». El Imparcial. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  5. «Agua Prieta». Plaza Azueta. Visit Sonora. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  6. Treviño, Héctor (1997). Historia de México. México: Castillo.
  7. Beltrán, Robin (5 de enero de 2017). «A 98 años de los ahorcados en Agua Prieta». El Clarín de Agua Prieta. Consultado el 30 de marzo de 2020.