Pueblo Irigoyen

Pueblo Irigoyen
Ciudad y municipio
Pueblo Irigoyen ubicada en Provincia de Santa Fe
Pueblo Irigoyen
Pueblo Irigoyen
Localización de Pueblo Irigoyen en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 32°09′29″S 61°06′36″O / -32.1581, -61.11
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Jerónimo
Presidente comunal Natalia Samaniego (UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación Agosto de 1881
Población (2010)  
 • Total 1,022 hab.
Gentilicio Irigoyense
Huso horario UTC−3
Código postal 2249
Prefijo telefónico 03466

Irigoyen o Pueblo Irigoyen es una localidad argentina ubicada en el Departamento San Jerónimo de la Provincia de Santa Fe. Se halla entre la ruta Provincial 10 y la Ruta Nacional 11, 5 km al este de Bernardo de Irigoyen; su principal vía de comunicación es la Ruta Provincial 41S, que la vincula al oeste con Bernardo de Irigoyen y al este con la Ruta Nacional 11.

Fue fundada en agosto de 1881 en tierras de Bernardo de Irigoyen, con unos 160 inmigrantes italianos provenientes de Vercelli; inicialmente la colonia fue denominada Colonia Vercelli - Irigoyen, pero con el tiempo sólo prosperó la última denominación. Su plaza inicialmente de 4 hectáreas quedó reducida a 1 hectárea, usándose el resto para edificios públicos.[1]

Población[editar]

Cuenta con 1022 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un leve descenso frente a los 1053 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Irigoyen entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Personalidades[editar]

  • Livio Forchino (1924-2000) Escritor

Renovación Histórica en Irigoyen: Natalia Samaniego, Primera Mujer al Frente del Gobierno Radical[editar]

En la localidad de Irigoyen, provincia de Santa Fe, la política local ha experimentado un cambio trascendental. Después de sesenta años de hegemonía de otros partidos, el radicalismo ha regresado al poder, una noticia que ha generado gran expectativa y esperanza entre los habitantes. Este regreso no solo simboliza un retorno a los valores y principios históricos del radicalismo, sino también una apuesta por un futuro renovado y prometedor para la comunidad.

Lo más significativo de esta nueva era política es la elección de Natalia Samaniego como presidenta comunal. Su elección no solo representa una victoria para el partido radical, sino también un hito en la historia de Irigoyen, al ser la primera mujer en ocupar este cargo. Natalia Samaniego ha sido una figura destacada en la comunidad, conocida por su dedicación y esfuerzo incansable en pro del bienestar local, lo que sin duda ha contribuido a su merecido triunfo en las urnas.

La llegada de Natalia Samaniego al poder trae consigo una ola de optimismo y confianza. Su liderazgo promete un enfoque inclusivo y participativo, enfocado en escuchar y atender las necesidades de todos los habitantes de Irigoyen. Con una visión clara y un compromiso firme con el desarrollo sostenible y la equidad, la nueva presidenta comunal se prepara para guiar a Irigoyen hacia un futuro brillante, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el crecimiento económico y cultural de la localidad.

Referencias[editar]