Ir al contenido

Santuario del Señor de Muruhuay

Santuario del Señor de Muruhuay
Localización
País Perú
División Departamento de Junín
Dirección Acombamba
Provincia de Tarma, Perú Perú
Coordenadas 11°20′47″S 75°39′11″O / -11.34638, -75.653022
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación Señor de Muruhuay
Historia del edificio
Construcción 1972
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario

El Santuario del Señor de Muruhuay es un santuario ubicado en el centro poblado de Muruhuay, en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma, en el departamento de Junín, Perú. Se venera al señor de Muruhuay que se instauró como fecha de celebración cada 3 de mayo.

Allí se encuentra la imagen de cristo crucificado. El santuario está a 12 kilómetros de Tarma,[1]​ sobre la falda del cerro Shalacoto. Esta decorado con dos tapices de resurrección y la última Cena del Señor. La imagen se encuentra protegida por un vidrio y un escapulario de plata. Muruhuay proviene del quechua muru (manchado) y wayi (casa).[2]

En 1827 fue levantada una capilla, luego se inauguró una nueva capilla en 1835. En 1972 se levanta el nuevo templo diseñado por Juan Reiser Gasser y Christian Tgetgel que fue galardonado con el Premio III Bienal de Arquitectura CAP.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Miles de turistas visitan Santuario del Señor de Muruhuay en Tarma, RPP
  2. Cabrera, Jacinto Cerna (25 de junio de 2019). «Términos quechuas, quechuismos y arcaísmos castellanos en la poesía de Mario Florián». REVISTA PERSPECTIVA 20 (1): 97-111. ISSN 1996-5389. doi:10.33198/rp.v20i1.00025. Consultado el 19 de febrero de 2021.