Ir al contenido

Torneo Provincial de Fútbol 2024 (Catamarca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torneo Provincial 2024
Torneo Provincial de Fútbol
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Recinto Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
Fecha de inicio 24 de febrero de 2024
Fecha de cierre 4 de mayo de 2024
Edición XXXIV
Organizador Federación Catamarqueña de Fútbol
TV oficial
Ver lista
Andalgalá Diario
Botineros Diario
Canal 3 (Las Lomitas)
Colpes Hoy
El Deportivo (Chumbicha)
El Esquiú Play
El Semillero (Recreo)
FM La Perla (Andalgalá)
Info Los Altos
La Deportiva 94.3 (Belén)
Pasión Chacarera Deportes
Recreo La Deportiva
Sol Multimedio (Saujil)
Tinogasta Deport
Palmarés
Campeón Defensores del Norte
Subcampeón San Lorenzo de Huachaschi
Semifinalistas Olmos y Aguilera
San Martín (R)
Datos estadísticos
Participantes 20
Partidos 73
Goles 196 (2,68 por partido)
Goleador Matías Sequeira (5 goles)
Clasificación a otros torneos
Regional Federal Amateur 2024-25 Defensores del Norte
Cronología
2023 2024 2025

El Torneo Provincial de Fútbol 2024, fue la trigésima cuarta edición del torneo de clubes más importante de la provincia, organizado por la Federación Catamarqueña de Fútbol.[1]

En el torneo, participaron 20 equipos, 2 clubes por cada liga afiliada a la Federación Catamarqueña de Fútbol (Andalgalá, Belén, Capital, Fiambalá, Pomán, Recreo, Santa María, Santa Rosa, Tinogasta y Valle Viejo.)

El lunes 20 de noviembre, en una reunión organizada por la Federación en la ciudad de Andalgalá, se determinó el formato y posible fecha de inicio, tanto para el masculino como para el femenino.[2]

Inició el 24 de febrero y finalizó el 4 de mayo. La forma de disputa, el armado de las zonas y el fixture fue definido el 3 de febrero.[3]

Consagró campeón a Defensores del Norte de la Capital, que derrotó en la final a San Lorenzo de Huachaschi por 1-0, logrando así su primer título en el certamen. De esta manera logró la clasificación al Torneo Regional Federal Amateur 2024-25.

Formato[editar]

Primera fase:

Llamada también fase de zonas, estará integrada por cinco zonas de cuatro equipos. Clasificando a la Segunda ronda los ubicados en el primer lugar de cada zona, más los tres mejores segundos. Se jugará con el sistema a dos ruedas, bajo el sistema de todos contra todos. En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F. A. Board, asignándose tres puntos al equipo que resulte ganador, un punto a cada uno en caso de empate y cero puntos al perdedor.

Como la disputa se lleva a cabo por el sistema de puntos, ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente a los noventa (90) minutos de juego. En caso de existir igualdad de puntos al término de la primera fase, a los efectos de establecer una clasificación se aplicará lo previsto en el punto siguiente:

En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, se determinará de la siguiente manera:

  • 1) Mayor cantidad de puntos.
  • 2) Enfrentamientos entre sí; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 5) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad.

Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuándo el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.

En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de partidos disputados en la zona en cuestión, en el siguiente orden:

  • 1) Mayor diferencia de goles; en caso de igualdad;
  • 2) Mayor cantidad de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; en caso de igualdad;
  • 4) Sorteo.
Segunda ronda:
Cuartos de final

Lo disputarán los ocho equipos clasificados en la Primera ronda, por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. Los cuatro ganadores clasifican a la Tercera ronda.

Se ubicarán del 1º al 8º de acuerdo a la tabla general, confeccionada con la puntuación obtenida en la Primera ronda. Los cruces fueron definidos por cercanía geográfica.

La única ventaja durante los Cuartos de final y Semifinales, es la de definir de local de acuerdo a la ubicación que hayan obtenido en la tabla general.

Semifinales

Lo disputarán los cuatro equipos clasificados en la Primera ronda, por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. Los dos ganadores clasifican a la Final.

Final

Lo disputarán los dos equipos clasificados en las Semifinales, a un solo partido, en una sede neutral. En caso de empate, se ejecutarán tiros desde el punto penal. El ganador se consagrará campeón y clasificará al Torneo Regional Federal Amateur 2024-25

Calendario[editar]

Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
Primera Fecha 1 3 de febrero 24-25 de febrero
Fecha 2 2-3 de marzo
Fecha 3 9-10 de marzo
Fecha 4 16-17 de marzo
Fecha 5 23-24 de marzo
Fecha 6 30 de marzo
Segunda Cuartos de final 2 de abril 7 de abril 13-14 de abril
Semifinales 20 de abril 28 de abril
Final 4 de mayo

Sede de la final[editar]

El escenario designado para albergar la final de la edición presente, es el Estadio Pedro Antonio Rosales de Saujil, del Club Sportivo Saujil. Fue elegido el martes 30 de abril, luego de barajarse otras opciones como el Estadio de Jorge Newbery de Pomán y el Polideportivo Municipal de Chumbicha.

Bandera de la Provincia de Catamarca Saujil
Ciudad Estadio
Saujil Pedro Antonio Rosales
1 500 espectadores
Final Torneo Provincial de Fútbol 2024

Equipos participantes[editar]

De los 20 clubes que participarán en esta edición del Torneo Provincial, 3 serán los que harán su debut absoluto en la competición: Deportivo Manantiales, Ferrocarriles del Estado de Chumbicha y San Vicente de Salado. Mientras que el conjunto con más participaciones será Boulevard Norte, con 10 presencias en su haber.

Y por último habrán 5 equipos que intentarán volver a conseguir el título, Boulevard Norte (campeón por última vez en 2015), Sportivo Chacarita (ganador del certamen en 1993), Independiente de San Antonio (en 2003 consiguió su último título en el certamen), Obreros de San Isidro (campeón en el año 2008) y Ferrocarril Independiente (campeón en la edición 1983 y volverá a participar luego de 31 años).

Zona Equipo Ciudad Departamento Liga de origen
A Club Ferrocarril Independiente Andalgalá Andalgalá Liga Andalgalense de Fútbol
Club Atlético San Lorenzo de Huachaschi
Club Deportivo General Lavalle Colpes Pomán Liga Departamental de Fútbol de Pomán
Club Sportivo Saujil Saujil
B Club Sportivo Olmos y Aguilera Belén Belén Liga Belenista de Fútbol
Club Social, Cultural y Deportivo Racing
Club Social y Deportivo Boulevard Norte Santa María Santa María Liga Santamariana de Fútbol
Club Sportivo Chacarita
C Club Social y Deportivo La Soledad Medanitos Tinogasta Liga Fiambalense de Fútbol
Club Social y Deportivo Talleres Fiambalá
Club Atlético y Deportivo La Paz Tinogasta Liga Tinogasteña de Fútbol
Club Social y Deportivo San Vicente Salado
D Club Atlético Pedro Cano Recreo La Paz Liga Departamental de Fútbol de Recreo
Club Atlético San Martín
Club Social y Deportivo Manantiales Manantiales Santa Rosa Liga de Fútbol del Departamento Santa Rosa
Club Atlético Independiente El Alto El Alto
E Club Atlético Defensores del Norte San F. del Valle de Catamarca Capital Liga Catamarqueña de Fútbol
Club Sportivo Ferrocarriles del Estado Chumbicha Capayán
Club Atlético Independiente San Antonio Fray Mamerto Esquiú Liga Chacarera de Fútbol
Club Obreros de San Isidro San Isidro Valle Viejo

Distribución geográfica[editar]

Ubicación geográfica de los equipos participantes.
Departamento Cant. Equipos
Tinogasta 4
  • Deportivo La Paz (Tinogasta)
  • La Soledad (Medanitos)
  • San Vicente (Salado)
  • Talleres (Fiambalá)
Andalgalá 2
  • Ferrocarril Independiente
  • San Lorenzo de Huachaschi
Belén 2
  • Olmos y Aguilera
  • Racing (Belén)
La Paz 2
  • Pedro Cano (Recreo)
  • San Martín (Recreo)
Pomán 2
  • General Lavalle (Colpes)
  • Sportivo Saujil
Santa María 2
  • Boulevard Norte
  • Sportivo Chacarita
Capayán 1
  • Ferrocarriles (Chumbicha)
Capital 1
  • Defensores del Norte
El Alto 1
  • Independiente (El Alto)
Fray Mamerto Esquiú 1
  • Independiente (San Antonio)
Santa Rosa 1
  • Deportivo Manantiales
Valle Viejo 1
  • Obreros de San Isidro

Primera fase[editar]

Los participantes se distribuyeron en 5 zonas de 4 equipos cada uno. Los primeros de cada zona, más los tres mejores segundos avanzan a la siguiente fase. Los criterios de clasificación son los siguientes:

  1. Puntos obtenidos.
  2. Partidos disputados entre sí.
  3. Diferencia de goles.
  4. Mayor cantidad de goles marcados.
  5. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
  6. Sorteo.


Zona A[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º General Lavalle (Colpes) 13 6 4 1 1 12 6 6
2.º San Lorenzo de Huachaschi 10 6 3 1 2 7 4 3
3.º Sportivo Saujil 9 6 3 0 3 8 11 −3
4.º Ferrocarril Independiente (Andalgalá) 2 6 0 2 4 5 11 −6
Clasificados a Cuartos de final.
  1. Suspendido a los 40' del segundo tiempo por falta de garantías, cuándo ganaba Ferrocarril Independiente por 2 a 1.[4]​ El Tribunal de Disciplina resolvió dar por finalizado el encuentro, con el marcador a favor de San Lorenzo de Huachaschi por 1 a 0.[5]

Zona B[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Racing 250 (Belén) 12 6 3 3 0 10 6 4
2.º Olmos y Aguilera (Belén) 11 6 3 2 1 19 11 8
3.º Sportivo Chacarita (Santa María) 8 6 2 2 2 12 12 0
4.º Boulevard Norte (Santa María) 1 6 0 1 5 7 19 −12
Clasificados a Cuartos de final.

Zona C[editar]


Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo La Paz (Tinogasta) 10 6 3 1 2 11 4 7
2.º San Vicente (Salado) 9 6 2 3 1 7 6 1
3.º Talleres (Fiambalá) 7 6 2 1 3 4 9 −5
4.º La Soledad (Medanitos) 6 6 1 3 2 6 9 −3
Clasificado a Cuartos de final.
  1. Suspendido a los 45' del segundo tiempo por incidentes, cuándo igualaban 1 a 1.[6]​ El Tribunal de Disciplina resolvió dar por finalizado el partido, con el resultado a favor de San Vicente por 1 a 0.[7]

Zona D[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Martín (Recreo) 11 6 3 2 1 12 7 5
2.º Independiente (El Alto) 9 6 2 3 1 13 9 4
3.º Deportivo Manantiales 9 6 3 0 3 9 13 −4
4.º Pedro Cano (Recreo) 3 6 0 3 3 4 9 −5
Clasificados a Cuartos de final.

Zona E[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Defensores del Norte 11 6 3 2 1 9 5 4
2.º Ferrocarriles del Estado (Chumbicha) 9 6 2 3 1 7 5 2
3.º Obreros de San Isidro 6 6 1 3 2 7 8 −1
4.º Independiente (San Antonio) 5 6 1 2 3 4 9 −5
Clasificado a Cuartos de final.

Segunda fase[editar]

A partir de esta fase, los ocho equipos clasificados disputarán una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.

Desde esta instancia, el equipo que ostente menor número de orden que su rival de turno ejercerá la localía en el partido de vuelta.

A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los ocho equipos son ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 5 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 6 al 8, con el mismo criterio), enfrentándose en cuartos de final un equipo de los que terminó en la primera posición contra uno de los que ocupó la segunda posición, excepto un solo encuentro en el que se enfrentarán dos equipos que finalizaron el primera ubicación. Los cruces de la segunda fase fueron determinados por cercanía geográfica, el día martes 2 de abril.

Tabla de primeros[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º General Lavalle (Colpes) 13 6 4 1 1 12 6 6
2.º Racing 250 (Belén) 12 6 3 3 0 10 6 4
3.º San Martín (Recreo) 11 6 3 2 1 12 7 5
4.º Defensores del Norte 11 6 3 2 1 9 5 4
5.º Deportivo La Paz (Tinogasta) 10 6 3 1 2 11 4 7

Tabla de segundos[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
6.º Olmos y Aguilera (Belén) 11 6 3 2 1 19 11 8
7.º San Lorenzo de Huachaschi 10 6 3 1 2 7 4 3
8.º Independiente (El Alto) 9 6 2 3 1 13 9 4
9.º Ferrocarriles del Estado (Chumbicha) 9 6 2 3 1 7 5 2
10.º San Vicente (Salado) 9 6 2 3 1 7 6 1
En zona de clasificación a Cuartos de final.

Cuadro de desarrollo[editar]

Cuartos de final Semifinales Final
7 de abril (ida)
13-14 de abril (vuelta)
20 de abril (ida)
28 de abril (vuelta)
4 de mayo
Estadio Pedro Antonio Rosales (Saujil)
             
1   General Lavalle (Colpes)  1 2 3 (4)
4   Defensores del Norte  3 0 3 (5)
4   Defensores del Norte  3 0 3 (4)
3   San Martín (Recreo)  2 1 3 (3)
3   San Martín (Recreo)  0 2 2 (4)
8   Independiente (El Alto)  1 1 2 (2)
4   Defensores del Norte  1
7   San Lorenzo de Huachaschi  0
2   Racing 250 (Belén)  0 0 0
7   San Lorenzo de Huachaschi  2 0 2
7   San Lorenzo de Huachaschi  1 0 1 (4)
6   Olmos y Aguilera (Belén)  0 1 1 (3)
5   Deportivo La Paz (Tinogasta)  1 0 1 (3)
6   Olmos y Aguilera (Belén)  0 1 1 (4)
  • Nota: En las series a dos partidos el equipo con el menor número de orden es el que define la serie como local.

Cuartos de final[editar]

7 de abril, 18:00 Defensores del Norte
3 - 1
General Lavalle Estadio Malvinas Argentinas, Catamarca
Rodrigo Chávez Anotado en el minuto 45+1 45+1'
Carlos Tapia Anotado en el minuto 63 63'
Nahuel Quiroga Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Anotado en el minuto 78 78' (pen.) Enzo Carrizo Árbitro: Hugo Tapia
13 de abril, 17:00 General Lavalle
2 - 0
(4:5 p.)
Defensores del Norte Estadio Niceto Varela, Colpes
Enrique González Anotado en el minuto 36 36'
Sergio Batallán Anotado en el minuto 51 51'
Reporte Árbitro: Alexis Cruz
Tiros desde el punto penal

Jorge Segovia Fallo de penal (atajado)
Matías Calderón Acierto de penal
Ramón Antonio Acierto de penal
Luis Argañaráz Acierto de penal
Enzo Carrizo Acierto de penal

Acierto de penal Matías Solohaga
Acierto de penal Bruno Bazán
Acierto de penal Carlos Tapia
Acierto de penal Braian Soria
Acierto de penal Rodrigo Chávez


7 de abril, 17:00 San Lorenzo de Huachaschi
2 - 0
Racing 250 Estadio Deportivo Malli, Andalgalá
Gastón Martínez Anotado en el minuto 35 35'
Iván Brizuela Anotado en el minuto 68 68'
Reporte Árbitro: Yamil Reinoso
14 de abril, 15:30 Racing 250
0 - 0
San Lorenzo de Huachaschi Estadio San Luis, La Puntilla
Reporte Árbitro: Isaias Robles


7 de abril, 17:30 Olmos y Aguilera
0 - 1
Deportivo La Paz Estadio Peñarol, Belén
Reporte Anotado en el minuto 90+2 90+2' Leandro Morales Árbitro: Adrián Carrizo
14 de abril, 17:00 Deportivo La Paz
0 - 1
(3:4 p.)
Olmos y Aguilera Estadio Progreso, Tinogasta
Reporte Anotado Leonel Gutiérrez Árbitro: Daniel Malagueño
Tiros desde el punto penal

Leandro Morales Acierto de penal
Francis Álvarez Fallo de penal (atajado)
- Acierto de penal
- Acierto de penal
- Fallo de penal

Acierto de penal Herrera
Fallo de penal (atajado) Matías Champagne
Acierto de penal -
Acierto de penal -
Acierto de penal -


7 de abril, 17:00 Independiente (EA)
1 - 0
San Martín (R) Estadio de Independiente, El Alto
Alexis Álvarez Anotado Reporte Árbitro: Andrés Agüero
14 de abril, 17:00 San Martín (R)
2 - 1
(4:2 p.)
Independiente (EA) Estadio Nito Herrera, Recreo
Mauricio Bravo Anotado en el minuto 18 18'
Montes Anotado en el minuto 83 83'
Reporte Anotado en el minuto 14 14' Cristian Rodríguez Árbitro: Carlos Jerez
Tiros desde el punto penal

Mauricio Bravo Acierto de penal
Nieto Fallo de penal
Redeno Acierto de penal
Montes Acierto de penal
Leonardo Villarroel Acierto de penal

Fallo de penal (atajado) Franco Agüero
Acierto de penal Cejas Herrera
Acierto de penal Lucas Verón
Fallo de penal Facundo Zurita

Semifinales[editar]

20 de abril, 18:00 Defensores del Norte
3 - 2
San Martín (R) Estadio Malvinas Argentinas, Catamarca
Julio David Monge Anotado en el minuto 43 43'
Braian Espeche Anotado en el minuto 88 88'
Diego Vergara Seco Anotado en el minuto 90+5 90+5'
Reporte Anotado en el minuto 14 14' Nahuel Albarracín
Anotado en el minuto 40 40' Matías Sequeira
Árbitro: Carlos Díaz
28 de abril, 16:00 San Martín (R)
1 - 0
(3:4 p.)
Defensores del Norte Estadio Nito Herrera, Recreo
Matías Ruíz Anotado en el minuto 89 89' Reporte Árbitro: Damián Astrada
Tiros desde el punto penal

Mauricio Bravo Acierto de penal
Tiziano Suárez Acierto de penal
Matías Sequeira Acierto de penal
Facundo Nieto Fallo de penal
Leonardo Villarroel Fallo de penal

Acierto de penal Braian Espeche
Acierto de penal Tomás Chayle
Fallo de penal (atajado) Carlos Tapia
Acierto de penal Braian Soria
Acierto de penal Rodrigo Chávez


20 de abril, 16:30 San Lorenzo de Huachaschi
1 - 0
Olmos y Aguilera Estadio Deportivo Malli, Andalgalá
Nahuel Azurmendi Anotado en el minuto 16 16' Reporte Árbitro: Martín Grosso
28 de abril, 17:00 Olmos y Aguilera
1 - 0
(3:4 p.)
San Lorenzo de Huachaschi Estadio Peñarol, Belén
Pascual Flores Anotado en el minuto 61 61' Reporte Árbitro: Yamil Reinoso
Tiros desde el punto penal

Santiago Herrera Fallo de penal (atajado)
Pascual Flores Acierto de penal
Facundo Saracho Fallo de penal (atajado)
Brandon Herrera Acierto de penal
Silvio González Acierto de penal

Acierto de penal Nicolás Álvarez
Acierto de penal Milton Álvarez
Fallo de penal Facundo Aguilera
Acierto de penal Gastón Santillán
Acierto de penal Francisco Carrazana

Final[editar]

4 de mayo, 16:00 Defensores del Norte
1 - 0
San Lorenzo de Huachaschi Estadio Pedro Antonio Rosales, Saujil
Pedro Quiroga Anotado en el minuto 25 25' Reporte Árbitro: Carlos Jerez


Club Atlético Defensores del Norte
1° título
Campeón Torneo Provincial de Fútbol 2024

Estadísticas[editar]

Goleadores[editar]

Jugador Equipo Goles
Bandera de Argentina Matías Sequeira San Martín (Recreo) 5
Bandera de Argentina Matías Solohaga Defensores del Norte 4
Actualizado al 4 de mayo de 2024
Lista completa
Jugador Equipo Goles
Bandera de Argentina Cristian Rodríguez Independiente (El Alto) 3
Bandera de Argentina Einer Pachau Sportivo Chacarita
Bandera de Argentina Fernando Pedraza Ferrocarriles del Estado
Bandera de Argentina Franco Exequiel Agüero Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Gabriel Luque General Lavalle
Bandera de Argentina Jesús Díaz San Vicente
Bandera de Argentina Juan Carlos Salcedo Obreros de San Isidro
Bandera de Argentina Juan Cruz Tapia Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Kevin Medina Independiente (San Antonio)
Bandera de Argentina Leonardo Villarroel San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Leonel Gutiérrez Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Luciano Bazán Obreros de San Isidro
Bandera de Argentina Mauricio Bravo San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Maximiliano González General Lavalle
Bandera de Argentina Alan Villagrán Ferrocarril Independiente 2
Bandera de Argentina Braian Bayón Talleres
Bandera de Argentina Braian Bustos Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Daniel Segovia General Lavalle
Bandera de Argentina Diego Vergara Seco Defensores del Norte
Bandera de Argentina Exequiel Paz Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Francis Álvarez Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Franco Martínez Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Gustavo González Ferrocarril Independiente
Bandera de Argentina Iván Brizuela San Lorenzo de Huachaschi
Bandera de Argentina Joel Morales Deportivo La Paz
Bandera de Argentina José Fuenzalida Sportivo Chacarita
Bandera de Argentina José Romero Ferrocarriles del Estado
Bandera de Argentina Julio David Monge Defensores del Norte
Bandera de Argentina Leandro Morales Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Matías Ruíz San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Milton Álvarez San Lorenzo de Huachaschi
Bandera de Argentina Nahuel Azurmendi San Lorenzo de Huachaschi
Bandera de Argentina Néstor Calderón General Lavalle
Bandera de Argentina Osmar Bayón La Soledad
Bandera de Argentina Pascual Flores Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Pedro Nahuel Quiroga Defensores del Norte
Bandera de Argentina Rodrigo Chávez Defensores del Norte
Bandera de Argentina Saúl Castro Sportivo Saujil
Bandera de Argentina Sergio Ceballos Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Wilson Moreno Racing 250
Bandera de Argentina Alejandro Bulacios San Lorenzo de Huachaschi 1
Bandera de Argentina Alexis Álvarez Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Aníbal Romero Pedro Cano
Bandera de Argentina Armando Quiroga Deportivo Manantiales
Bandera de Argentina Axel Monroy General Lavalle
Bandera de Argentina Braian Espeche Defensores del Norte
Bandera de Argentina Brandon Herrera Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Brian Cano Obreros de San Isidro
Bandera de Argentina Bruno Bazán Defensores del Norte
Bandera de Argentina Caín Gaitán Pedro Cano
Bandera de Argentina Carlos Tapia Defensores del Norte
Bandera de Argentina César Macías Racing 250
Bandera de Argentina Claudio Martínez Pedro Cano
Bandera de Argentina Cristian Tapia Ferrocarriles del Estado
Bandera de Argentina Cejas Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Chirimonti San Vicente
Bandera de Argentina David Salvatierra Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Elber Carrizo La Soledad
Bandera de Argentina Enrique González General Lavalle
Bandera de Argentina Enzo Carrizo General Lavalle
Bandera de Argentina Enzo Fernández Racing 250
Bandera de Argentina Exequiel Leguizamón Deportivo Manantiales
Bandera de Argentina Fabricio Soria Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Facundo Soria Sportivo Chacarita
Bandera de Argentina Facundo Zurita Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Franco Arrascaeta Sportivo Saujil
Bandera de Argentina Gastón Nahuel Martínez San Lorenzo de Huachaschi
Bandera de Argentina Gastón Alejandro Plaza Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Gastón Santillán San Lorenzo de Huachaschi
Bandera de Argentina Gerásimo Carrizo Ferrocarriles del Estado
Bandera de Argentina Heber Peralta Talleres
Bandera de Argentina Héctor Reynaga Sportivo Chacarita
Bandera de Argentina Isaac Ochoa La Soledad
Bandera de Argentina Ismael Montes San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Jeremías Reales Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Jonathan Trejo Racing 250
Bandera de Argentina José María Arjona Boulevard Norte
Bandera de Argentina José Torres Racing 250
Bandera de Argentina Lautaro Carrizo Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Lucas Alaníz Sportivo Saujil
Bandera de Argentina Lucas Mamaní Talleres
Bandera de Argentina Manuel Díaz San Vicente
Bandera de Argentina Mario Antonio Iglesias Independiente (El Alto)
Bandera de Argentina Matías Álvarez Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Matías Santillán San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Mauro Herrera Deportivo Manantiales
Bandera de Argentina Miguel Paredes Tapia Sportivo Saujil
Bandera de Argentina Milton Palavecino Racing 250
Bandera de Argentina Misael Sosa Independiente (San Antonio)
Bandera de Argentina Nahuel Albarracín San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Oscar Reynoso Sportivo Chacarita
Bandera de Argentina Pablo Varela Defensores del Norte
Bandera de Argentina Renzo Marcial San Lorenzo de Huachaschi
Bandera de Argentina Roberto Gerván Sportivo Chacarita
Bandera de Argentina Santiago Chayle Boulevard Norte
Bandera de Argentina Santiago Herrera Olmos y Aguilera
Bandera de Argentina Sergio Batallán General Lavalle
Bandera de Argentina Sergio Laso San Vicente
Bandera de Argentina Silva Deportivo Manantiales
Bandera de Argentina Tiziano Suárez San Martín (Recreo)
Bandera de Argentina Tomás Silva Deportivo La Paz
Bandera de Argentina Ulises Ciares San Vicente
Bandera de Argentina William Castro General Lavalle

Clasificación general[editar]

Las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada. Si algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate. El rendimiento corresponde a la proporción de puntos obtenidos sobre el total de puntos disputados.

Pos. Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif Rend.
1 Defensores del Norte 20 11 6 2 3 16 11 5 60.6%
2 San Lorenzo de Huachaschi 17 11 5 2 4 10 6 4 51.5%
3 Olmos y Aguilera (Belén) 17 10 5 2 3 20 13 7 56.7%
4 San Martín (Recreo) 17 10 5 2 3 17 12 5 56.7%
5 General Lavalle (Colpes) 16 8 5 1 2 15 9 6 66.7%
6 Deportivo La Paz (Tinogasta) 13 8 4 1 3 12 5 7 54.2%
7 Racing 250 (Belén) 13 8 3 4 1 10 8 2 54.2%
8 Independiente (El Alto) 12 8 3 3 2 15 11 4 50%
9 Ferrocarriles del Estado (Chumbicha) 9 6 2 3 1 7 5 2 50%
10 San Vicente (Salado) 9 6 2 3 1 7 6 1 50%
11 Sportivo Saujil 9 6 3 0 3 8 11 -3 50%
12 Deportivo Manantiales 9 6 3 0 3 9 13 -4 50%
13 Sportivo Chacarita (Santa María) 8 6 2 2 2 12 12 0 44.4%
14 Talleres (Fiambalá) 7 6 2 1 3 4 9 -5 38.9%
15 Obreros de San Isidro 6 6 1 3 2 7 8 -1 33.3%
16 La Soledad (Medanitos) 6 6 1 3 2 6 9 -3 33.3%
17 Independiente (San Antonio) 5 6 1 2 3 4 9 -5 27.8%
18 Pedro Cano (Recreo) 3 6 0 3 3 4 9 -5 16.7%
19 Ferrocarril Independiente (Andalgalá) 2 6 0 2 4 5 11 -6 11.1%
20 Boulevard Norte (Santa María) 1 6 0 1 5 7 19 -12 5.6%

Véase también[editar]

Notas y referencias[editar]


Predecesor:
Torneo Provincial 2023
Federación Catamarqueña de Fútbol

Torneo Provincial 2024

Sucesor:
Torneo Provincial 2025