Ir al contenido

Usuaria:Calle del Pez/Taller32

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isabel Cajide Pérez-Moure, conocida como Isabel Cajide (Galicia, 1921 – Madrid?) fue una escritora, periodista y editora española, promotora del arte moderno y cofundadora de la Revista Artes.

Biografía[editar]

Escribió en su juventud, en 1940, obras de teatro infantil dentro de las actividades de la Sección Femenina.[1]​ Más adelante, ya en los años 70, estuvo relacionada con el arte como Jefe de la Sección de Exposiciones de la Dirección General del Patrimonio Artístico, Archivos y Museos del Ministerio de Cultura.[2]

Trayectoria[editar]

Ejerció en principio como periodista y como redactora de noticias locales de reseñas de exposiciones de las salas de arte existentes en España, muy escasas en los años 40 y 50 (la Galería Biosca, galería Neblí y otras). Introduciéndose en el mundo del arte contemporáneo, promovió artistas y especialmente fomentó la crítica de arte como una disciplina específica, fundando y editando conjuntamente con la política Belén Landáburu[3]​ la Revista Artes, que sirvió de referencia del arte moderno en España hasta su final en 1974.[4]

Cajide y Landáburu lanzaron en mayo de 1961 el primer número de la Revista Artes, subtitulada “exposiciones estudios crítica", con un cuaderno de papel doblado en 24 hojas, con artículos breves. Se convirtió después en revista quincenal, alcanzando gran prestigio.[5]​ Cajide, además de dirigir la revista, apoyó a artistas modernos que comenzaban entonces su carrera, escribiendo reseñas sobre muchos de ellos, como Gloria Alcahud,[6]​ André Bloc,[7]Juan Giralt,[8]Juan Genovés, Esther Boix,[7]​y Amalia Avia, artista con una especial incidencia social en sus pinturas.

Tras la desaparición de la revista, continuó en el mundo del arte moderno como escritora y como comisaria de exposiciones de arte a través del Ministerio de Cultura e iniciativas relacionadas. Fue directora de la revista Bellas Artes, del Patronato Nacional de Museos del Ministerio de Cultura, [9]​ y en 1975 fue comisaria de la exposición y redactora del catálogo de La mujer en la cultura actual (sobre Gloria Alcahud, Amalia Avia, Isabel Baquedano, Menchu Gal y otras), realizada en el Palacio de Fuensalida de Toledo.[10]​ Publicó una monografía sobre el pintor y vitralista Carlos Muñoz de Pablos,[11]​ en 1977, y en 1984 un estudio sobre Cuatro generaciones de pintores madrileños: Rosales y sus descendientes.[12]​ Fue redactora del catálogo de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO de 1990.[13][14]

Reconocimientos[editar]

La asociación Hispania Nostra le dedicó un homenaje: “Isabel Cajide y el arte contemporáneo”, con una conferencia el 28 de noviembre de 2023.[15]

Referencias[editar]

  1. «Cajide, Isabel (s. XX). » MCNBiografias.com». www.mcnbiografias.com. Consultado el 2 de enero de 2024. 
  2. «RESOLUCION de la Dirección General del Libro y Bilbiotecas». BOE Boletín oficial del Estado . Núm. 134. Anotación 14310. 6 de junio de 1978. 
  3. López Moraleda, Rosa (2013). «Isabel Cajide : genio y figura...de una crítica de arte». Sesenta y más, Nº. 324, 2013: 50-53. ISSN 1132-2012. 
  4. Gómez Pedate, Pilar (septiembre 2013). «Ángel Crespo y la crítica de arte. Su trayectoria.». Homenaje a Ángel Crespo 1926-1995: 85. 
  5. Verdú Schumann, Daniel A. (2015). «LA SALA AMADÍS, 1961–1975: ARTE Y/O FRANQUISMO». ESPACIO, TIEMPO Y FORMA Serie VII Historia del arte (n. época) 3: 229. ISSN 1130-4715. 
  6. Martínez de Lahidalga, Rosa (1979). «Gloria Alcahud». Artistas Españoles Contemporáneos: 71-71. ISBN 84-369-0683-7. 
  7. a b Barreiro López, Paula (2009). La abstracción geométrica en España (1957-1969). p. 240. ISBN 978-84-00-08875-0. 
  8. «Bibliografía». Juan Giralt. Consultado el 2 de enero de 2024. 
  9. Cajide Pérez-Moure, Isabel (1978). «Bellas Artes 78». Patronato Nacional de Museos. Dirección Nacional del Patrimonio Artístico. (Ministerio de Cultura.). 
  10. Cajide, Isabel (1975). «La mujer en la cultura actual (catálogo de la exposición), Madrid, Patronato Nacional de Museos, 1975». La mujer en la cultura actual (catálogo de la exposición), (Patronato Nacional de Museos.). 
  11. Cajide, Isabel (1977). Muñoz de Pablos. Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural. ISBN 843690074X. 
  12. «Cuatro generaciones de pintores madrileños: Rosales y sus descendientes». Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Consultado el 2 de enero de 2024. 
  13. «ARCO. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. 90. Madrid.». Catálogo. ARCO´90. 8-13 febrero de 1990. 
  14. «Cajide Pérez-Moure, Isabel». datos.bne.es. Consultado el 2 de enero de 2024. 
  15. Isabel Cajide y el arte contemporáneo | Hispania Nostra, consultado el 2 de enero de 2024 .