Ir al contenido

Usuaria discusión:Cookie/de enero a junio 2012

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Horror¡ He sido confundido con un vándalo y arrollado por la patrulla[editar]

Buenas noches Anna-Cookie. Como dicen las personas educadas, 'no habíamos tenido el placer de coincidir en WP'. Bien eso puede tener arreglo, espero que a partir de ahora coincidamos a menudo y, a ser posible con asuntos más divertidos que el que hoy te cuento: estuve trabajando (intentando mejorar) la página Alfarería con la supervisión experta y la ayuda de MarisaLR. En el historial no aparece el intercambio de dudas y consejos (que tienes en nuestras pag-de-discus.). Los últimos cambios que hice: aumentar el tamaño de la entradilla (por consejo de Marisa) y retirar dos enlaces (uno a un artículo 'mío' que Marisa tuvo el detalle de incluir, pero que, la verdad, estaba de más en una página general... Y otro -externo- a una web-sitio de alfarería canaria, que yo incluí al principio y al final retiré por la misma razón: estaba de más en una página general). También 'entronqué' la obvia sugerencia de Acratta. Como Marisa no me dijo nada, entendí que le había dado el visto bueno. Estas explicaciones quizá estén de más. Lo siento. Llevo todo el día intentando traducir al español de WP El Rastro de Madrid (en vez de estar dibujando una colección de cántaros para la página en la que estoy trabajando), y estoy un poco espeso y aturdido. De ahí quizá que no entienda, y me atreva a comunicártelo, por qué has revertido mis ediciones. Chica, lo siento, pero hay veces que uno llega a la conclusión de que la única forma de sobrevivir en WP es 'pasando'. Al margen de todo este 'marrón', te deseo un feliz año nuevo y buenos vuelos y escobazos. --milartino (discusión) 19:35 2 ene 2012 (UTC)[responder]

Mi tristeza de ayer se ha convertido esta mañana en alegría al abrir la página de mensajes. Ahaa, humanos¡ Nos vemos.

Equivocación en IDE[editar]

Pido tremendas disculpas por mi error en WP:IDE, consulté la Wikipedia en Inglés, y allí efectivamente pude comprovar que lo que decía el usuario era cierto, aunque tenia mis dudas. Gracias por la correción y disculpa las molestias, ЦйЯәяdísc. 10:47 7 ene 2012 (UTC)[responder]

Te importaría si me echaras una mano con este artículo. Lo he cogido directamente del inglés pero me cuesta traducirla. Te anexo algún enlace en castellano. Muchas gracias. Saludos. --Aloneibar (discusión) 16:25 11 ene 2012 (UTC)[responder]

Gracias por la traducción y por la felicitación. La verdad que me lo ha dicho mucha, gente, pero ¿Cómo lo sabeis? ¿Os indica algo que no lo veo yo?
Por otra parte también quería saber, si conoces esta planta, que contraindicaciones podría tener la ingesta de la misma... El tío de una amiga mía está bastante enfermo. Le han dicho que el hígado lo tiene muy dañado y le han dado 2 meses de vida...
En fin.. Besos --Aloneibar (discusión) 22:21 11 ene 2012 (UTC)[responder]

Ayuda con una animación[editar]

Hola Anna, mucho tiempo sin hablarte (verte, si te veo en unos sitios o otros, de vez en cuando). Espero te encuentres bien. Vengo a consultarte una animación que he puesto en Calentamiento global y que es muy didáctica para mostrar el descenso de los glaciares.[1], [2]. No se porqué la animación se ve bien en commons y no funciona en la wiki. He comprobado que en varios artículos franceses que la usan tampoco se puede ver la animación y está bloqueada en la primera imagen. ¿Puedes soluccionarlo o acudir a alguien que lo soluccione?. Muchas gracias, ya me dirás, un abrazo.--Niplos-disc. 13:34 14 ene 2012 (UTC)[responder]

Te he visto Cookie. Eres una artista, gracias por encontrar la solucción. Un abrazo.--Niplos-disc. 16:45 15 ene 2012 (UTC)[responder]
Cookie, en mi ordenador, funciona la animación en el artículo después que le quitaras el tamaño a la imagen. ¿ En tu ordenador no ves la animaciön?.--Niplos-disc. 16:54 15 ene 2012 (UTC)[responder]
Hola Otra vez. Luego he pensado que hace tiempo puse 3 animaciones gif en Agua y metí el tamaño en las tres como puedes ver y siempre han funcionado bien. Un abrazo.--Niplos-disc. 19:22 15 ene 2012 (UTC)[responder]

Caso del tomate[editar]

Hola

Hace poco revertiste los cambios hechos al artículo Solanum lycopersicum aduciendo que que no hay motivos para eliminar (en realidad fue un traslado) la información.

Nótese que los párrafos trasladados se refieren a otras especies del mismo género, y que existe un artículo sobre tomates silvestres. No de la que habla el artículo. Espero que lo revises más detenidamente. si quieres puedes comparar el artículo en inglés.

--Yesyd (discusión) 20:36 15 ene 2012 (UTC)[responder]

Caso del tomate 2[editar]

Hola:

Muchas gracias por atender y responder mi mensaje. Creo que al artículo "Solanum lycopersicum" le hace falta un poco sobre fisiología y las plagas que atacan a esta especie. Creo que esto segundo es más fácil de encontrar.

Ahí de poco lo iremos completando. De nuevo gracias.

--Yesyd (discusión) 03:16 16 ene 2012 (UTC)[responder]

OTRS o Licencia libre[editar]

Hola usuaria Cookie, es un gusto saludarte y conocerte, también venía haciendo una consulta ya que tú eres administradora en commons y sí tuvieras la amabilidad me podrías explicar bien el caso de una duda: [es sobre subir imágenes de una cantante] usando OTRS o sino buscar imágenes de dominio público, ¿tú sabes bien estos temas?. Bueno espero gentilmente tú respuesta y te mando mis saludos y un abrazo ;). Chris David Schweitzer Alemän ... Ich will nur dein Freund sein 21:46 25 ene 2012 (UTC)[responder]

Vandalismo con imagen[editar]

¡Hola, Anna! Desde hace unos días estamos lidiando con unos brib... digo, vándalos que vienen dando la lata en algunos artículos. Como han subido una imagen que insisten en reponer en los artículos... te quería pedir si te podías encargar de la imagen, por favor... quizás también del usuario en Commons, dado que también hizo sus fechorías por aquí. Saludos y gracias desde ya, Roy 17:25 9 feb 2012 (UTC)[responder]

Te he guardado...[editar]

... la mitad de la tarta, ya sé lo golosona que eres. Gracias brujita. Lourdes, mensajes aquí 17:45 11 feb 2012 (UTC)[responder]

HOY[editar]

Se festejan varias cosas, y he notado que entre esas cosas en ciertas partes del orbe (que no en mi país extraño) se celebra el día de la amistad dulce brujita, así que un cálido beso para Vos (sic) cuestión de aliviar todo frío. -- José "¿y usted qué opina?" 10:07 15 feb 2012 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Solamente paso a saludarte, me da gusto "verte".Eduardosalg (discusión) 01:10 20 feb 2012 (UTC)[responder]

Aviso[editar]

Ahora ya todos los que vivimos en el Asilo somos octogenarios, estamos sordos como tapiales, roncamos como abedules al viento, intentamos beber el vino del vaso ajeno y adormilamos nuestra incontinencia verbal contándonos cuentos.[3]. Una tartana cargada de saludos del --Afilador (discusión) 19:12 21 feb 2012 (UTC)[responder]

Pues podríamos cerrar un trato: cuando llegues a mi edad yo te doy mis neuronas y tu me compensas con el vino que tienes en tu bodega. Un abrazo, --Afilador (discusión) 12:55 23 feb 2012 (UTC)[responder]
Aciertas no aceptando mi trato, no puedo garantizar la calidad que tendrán mis neuronas dentro de 30 años, además, es muy posible que para entonces estén embargadas por la funeraria por falta de pago. Saludos alegres, tenemos aquí hoy muy buen tiempo. --Afilador (discusión) 10:41 26 feb 2012 (UTC)[responder]

Disculpe señora,pensé que tal vez seria mejor tener el articulo,pero igual si eso esta listo tratare de colaborar por ahi,en algo que haga falta,

Rechazo articulo Text Neck[editar]

Hola, soy nueva en la WP y he escrito un resumen sobre Text Neck del articulo que hemos escrito para la asociación de especialistas en enfermería del trabajo, de la que soy miembro, y que ha publicado nuestro presidente en la web. Que tengo que hacer ahora para que se vuelva a publicar, debo modificar el texto o necesito demostrar de alguna forma que no estoy infringiendo el copyright. Gemaarevalo 00:28 29 feb 2012 (UTC)[responder]

Atentamente

POR DIOS![editar]

Absolutamente todo el texto lo saque de mi libro de ciencias... ES UNA COINCIDENCIA QUE SEA LO MISMO! -.- puedo jurar que no saque el texto de esa página!!!... --D vsquez (discusión) 02:11 7 mar 2012 (UTC)[responder]

Ser vivo[editar]

Hola. He visto que ayer borraste de una tacada 16.452 bytes a un usuario novato. Su contribución no era un vandalismo. Si lo hiciste porque no era ese artículo su lugar o porque está sin wikificar, creo que debes tener la cortesía de aclarárselo en su página de discusión. Si era un plagio, creo que debes aclararlo, no a él, que ya lo sabe, sino a los demás. Creo que un borrado de tal magnitud que no sea un vandalismo obvio debe acompañarse de una explicación, por breve que sea. Disculpa si hay algo que se me escape en todo esto. Saludos, --Ricardogpn (discusión) 21:45 15 mar 2012 (UTC)[responder]

Oquei, me faltaba tu olfato y experiencia. Gracias por las explicaciones. Saludos, --Ricardogpn (discusión) 23:09 15 mar 2012 (UTC)[responder]

La referencia del pan la tienes en el cuadro de la última cena, la del chorizo ya vendré a traértela, pero con vitamina, para que no te quejes. jjjaja ¿Cómo va el trabajo gratuito, cunde o no cunde? Te envío un buen Palo desde Mallorca. 87.223.215.240 (discusión) 13:05 20 mar 2012 (UTC)[responder]

Tranquilo, ya tengo todo el bocata de chorizo referenciado, para tu próxima visita referénciame una buena ensaimada para acompañar al Palo y verás como me cunde el trabajo. Anna (Cookie) 20:54 20 mar 2012 (UTC)[responder]
Vale, pero te la voy a traer de Ca'n Joan de S'aigo, que son más buenas. Ah, y cuando vengas a Mallorca avísame, que te llevaré a cenar al Abaco o al Tristán. Ya verás qué bien lo pasamos...:)))))) 87.223.215.240 (discusión) 14:24 21 mar 2012 (UTC)[responder]
Te estás pasando Vitamine. Anna (Cookie) 15:32 21 mar 2012 (UTC)[responder]

Pedido[editar]

Podrás hace esta revisión, estaba haciendo el mantenimiento del proyecto y la vi pedida desde hace meses y nadie revisa. un abrazo!!! --Esteban (discusión) 12:21 22 mar 2012 (UTC)[responder]

Veremos qué se puede hacer, por tiempo que no quede. --DPC (discusión) 23:01 22 mar 2012 (UTC)[responder]

Borrar Pagina[editar]

Hola, he visto que has borrado una pagina claramente sin sentido, la blanquee porque no puedo borrarla, ¿hay alguna etiqueta para este tipo de paginas?. Gracias. --ale92Milano Group SpA domande? 22:17 28 mar 2012 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Por cierto que nadie dudaría de tu habilidad como bibliotecario y te invito a ver mi nuevo comentario del tema que quizás sea un poco más claro que el anterior. Lamento si te sentiste ofendida por el tema pero lo que trate de constatar es que la CAB periódica permite dar mas credibilidad, no menos.

No es un ataque por cierto, yo por lo menos no lo veo así, es todo lo contrario, implicaría un reconocimiento de Auctoritas. Por cosa de espacio y no hacer ladrillos gigantes no lo coloque en la respuesta que explique en el café pero te lo explico desde mi punto de vista.

Yo llevo en Wikipedia cerca de un año (bastante poco por cierto considerando lo mucho que llevan otros editando) y aproximadamente 8 meses cafeteros. Lo primero que se llega a notar del mundo de la wikipedia fue el grado de conflicto interno entre algunos wikipedistas. Sinceramente si uno es nuevo y ve ataques del estilo "Hijos de @#|" que lansó Magister en su momento y escuchas de blogs dedicados a insultar otras personas reales(!!) desconcierta de manera increíble. Lamentablemente existe un especie de tabú en este tema por lo que es más sencillo informarse de comentarios y no de los involucrados en conflicto...

Quizás eso sienta JJM, no sé. Yo por mi parte me siento mal sinceramente por que puedo recurrir a otros wikipedistas, sean biblios o editores, porque no saber si son pro-biblios o anti-biblios o no se que y si mis comentarios como el que hice en el café me podrían valer odio generalizado o insultos en otras partes o sitios externos. Esto de tener una wikipedia divida en dos no lo entiendo, no confió en leer textos como los que hay en Desenredando la maraña se presta a mentiras y ataques personales que rayan en lo ilegal.

¿Que paso en Wikipedia que terminó así? Estoy cansado de no saber nada de nada en este lugar, con conflictos bajo la mesa y en el IRC; Ya que llevas 7 años en wikipedia y pareces una fuente fiable te pido me puedas explicar en tus palabras ¿que fue el bloqueame? ¿Sabes algo de ello?¿Que consecuencias trajo? Mis sinceros saludos.--Gherm (discusión) 00:13 29 mar 2012 (UTC)[responder]

Leído el artículo, he hecho mis aportaciones. --DPC (discusión) 09:04 30 mar 2012 (UTC)[responder]


Plagas agricolas[editar]

Estimada bibliotecaria, le mando un abrazo, a su vez paso a la siguiente cuestión, me gustaría discutir con Usted el porque borró la categoría: <<Plagas agrícolas >> sin consultar, es decir, está excelente que usted sea bibliotecaria y se tome atribuciones unilaterales, pero por lo menos consulte el borrado, ya que, en la Wikipedia en inglés -también en árabe, checo, persa, lituano, portugués, esloveno, serbio, turco y chino-, existe la categoría: <<Agricultural pests>>, la cual incluye como subcategorías: <<Ácaros como plaga agrícola>>, <<Nematodos como plaga agrícola>>, <<Control de plagas>>, <<Insectos como plaga>> y <<Enfermedades vegetales y agentes patógenos que las causan>>.

Entonces, le pregunto yo ¿Cual es el impedimento para que en la wikipedia en español no exista una categoría que englobe las distintas plagas que afectan y merman la productividad agrícola? En todo caso, si la categoría "mezcla especies invasoras animales y vegetales con artículos diversos" ¿Porque no corregir el error? ¿Existe necesidad de borrar esa categoría por errores de sintaxis? ¿Es el idioma español un impedimento?, Explíqueme, estoy consciente de la necesidad de aportar para que wikipedia en español sea cada día un mejor espacio para el conocimiento. FAL56 (discusión) 20:09 31 mar 2012 (UTC)[responder]

Tiépolo[editar]

Hola Anna, me alegra hablar de nuevo contigo. No tengo a mano al libro que ha estado usando Dark, pero dado que ha borrado toda la bibliografía de esta versión y eso no se puede hacer y, sobre todo, que un usuario expulsado, evidentemente, no puede editar porque estaría evadiendo su bloqueo, habría que revertir hasta esa edición. Un abrazo. Escarlati - escríbeme 20:43 4 abr 2012 (UTC)[responder]

No creo que llegue la sangre al río. Si mal no recuerdo, a Dark se le borraron todos los artículos, fueran buenos o destacados, en cuanto se descubrió que eran de él. En este caso, además, blanqueó todas las referencias anteriores. Y en todo caso, poco se pierde, porque cuando he leído algo de lo que hizo Dark (acuérdate de que le dio por hacer artículos sobre la Basílica del Pilar) siempre los he visto llenos de errores, inconsistencias, defectos de redacción, de referencias, etc. Muchas gracias y un abrazo fuerte. Sobre todo ahora que nos han dejado gente tan válida como Ecelan, Maragm o Wikisilki, y otros como Ensada o Mar del Sur han sido, en mi opinión injustificadamente, expulsados. Yo sigo aquí no sé si por vicio o por inercia, pero el nivel es penoso. Escarlati - escríbeme 21:22 4 abr 2012 (UTC)[responder]
Efectivamente. La necesidad de escribir artículos como el que estoy redactando ahora me puede. Con los mejores deseos, un abrazo. (Se me olvidaba el maestro Petronas, que anda inactivo :( Escarlati - escríbeme 22:37 4 abr 2012 (UTC)[responder]

Bouguereau revisitado[editar]

Hola Anna. No creo que recuerdes, soy el que aún figura en el principio de esta página. He estado 'mejorando' la bio de Bouguereau siguiendo el consejo que dejaste en su discusión. No sé si me habré pasado. Me quedaría más tranquilo si le echases un ojo. Bueno, me vuelvo al alfar (ahora estoy en La Rioja, hay cosas preciosas como el 'cántaro de novia'). Como dicen en Portugal venham mais cinco¡¡.--milartino (discusión) 16:41 7 abr 2012 (UTC)[responder]

Interesante, curioso y educativo (para bisoños como yo) el debate. Me acaba de caer un entretenimiento supletorio: revisar todo lo que he editado (supongo que es un pretexto para ver 'lo bonito que me quedó'). Además de presumido, soy un novato muy bien mandao, me encanta que me digan (con ese tacto tan afectivo/efectivo que os caracteriza a Marisa, Lourdes y tú) qué he de hacer para que el artículo mejore o no se desmande. Lo que más echo de menos aquí es eso: compartir mis gorgoritos -por muy entonados que a mí me parezcan- con la opinión de las grandes sopranos. Un besote, Anna. Y gracias.--milartino (discusión) 09:58 8 abr 2012 (UTC)[responder]

Buenos días Anna (añado aquí la noticia porque no creo que necesite nueva entrada). Anoche volvió a meterse en el Brocal el obseso de las plantillas. Creo que está 'molesto'.--milartino (discusión) 08:07 14 abr 2012 (UTC)[responder]

Que mencantas tronca. Na más te digo eso. Y un beso¡--milartino (discusión) 13:15 15 abr 2012 (UTC)[responder]

RE:Nombres comunes[editar]

Hola, Anna, es un placer y una delicia leer mensajes de gente tan educada y amable (no por nada eres bureaucrat y sysop ;)). Te pido una encarecida disculpa por haberte revertido, pues leí el enlace que me habías dado primero, y ahí vi que yo tenía razón (o al menos eso creí en el momento :P). Ahora que he leído Wikiproyecto:Botánica/Formato me doy cuenta de que tú tenías la razón XD, y te pido perdón. Por otro lado, no pienses que me puse a cambiar artículos de taxones botánicos a diestra y siniestra (de hecho, «Opuntia ficus-indica» fue el único, pues no me interesan mucho los artículos de plantas, a diferencia de los de animales). Un saludo afectuoso desde México. ¡Que Dios te bendiga! AVIADOR ¡A tus órdenes! 16:41 8 abr 2012 (UTC)[responder]

¡Felices Pascuas!.Eduardosalg (discusión) 20:46 8 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola, Anna. Te molesto de nuevo, podrás revisar si procede la plantilla de fuente primaria? Saludos!!! Esteban (discusión) 21:41 13 abr 2012 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Bah, ni te preocupes. Hasta estoy pensando en imitarte y cambiarme de nombre para mi nueva vida wikipédica :) Cambiando de tema -porque el otro no amerita más- hay una patrullera a la que han dado algunos palos y que me ha pedido una mano. La he ayudado en lo que puedo, pero me pidió que revise este artículo, y me parece que es más propio de ti. ¿Podrías revisarlo y orientarla, por favor? Quiere saber cuales son las deficiencias a mejorar. También noto que le puse la categoría en texto oculto y creo que las expuso. Un saludo. --Andrea (discusión) 01:28 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Zás, y yo que pensaba en "la pulpita Paula" jaaaajajajajjj. Anda, vete a descansar que te lo mereces. --Andrea (discusión) 01:59 22 abr 2012 (UTC)[responder]

RE:[editar]

Muy cierto Cookie, tuve un problema con la traducción de los nombres científicos de géneros... Y, gracias por la ayuda de los nombres científicos se escriben en cursiva. D vsquez (¿Qué hice mal?) 22:39 23 abr 2012 (UTC)[responder]

RE: TAB[editar]

Gracias Anna por atender la solicitud, ya me encargaré de revisar y revertir las ediciones del usuario. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 05:24 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Disculpa[editar]

Lamento que te moleste el hilo, pero voy a exigirte que me digas dónde yo violo NAP. De lo contrario voy a restituirlo. Saludos. -- JJM -- mensajes. -- 01:30 28 abr 2012 (UTC)[responder]

Si ves que el hilo "es desafortunado" y "raya NAP" y yo soy el iniciador del hilo, pues si, puedo exigir razones antes de que se quite el hilo. Si no hay, el hilo vuelve. El caso que indico es un caso testigo, y trata sobre un tema de absoluta actualidad, no es nada pasado. ¿Qué pretendo con ello? Si la tuya es una pregunta retórica, raya una violación a PBF. Yo también quiero que haya paz. Pero antes debe haber justicia, equidad, normas claras que todos respetemos y pedido de disculpas a los que les cabe, y aceptación de disculpas también. -- JJM -- mensajes. -- 01:49 28 abr 2012 (UTC)[responder]
¿Sabes? Después todo el mundo se asombra cuando alguien habla de bibliocorporativismo, de que se andan tapando sus propios errores y barren mugre bajo la alfombra. Vale. Has iniciado una guerra de ediciones que no voy a seguir. Esto me da vergüenza ajena. Saludos. -- JJM -- mensajes. -- 01:52 28 abr 2012 (UTC)[responder]

Thatched cottages escocesas[editar]

Todo llegará. En cuanto termine con los teitos cercanos me embarco para llegar a todo el llamado arco atlántico, con tantas y tantas cosas en común con lo nuestro. La gran diferencia está en que (como siempre), los cottages y demás han sido y siguen siendo estudiados, mimados y protegidos con amor por gobiernos e instituciones, mientras que los nuestros son tan ignorados que ni siquiera los conocen todos esos historiadores extranjeros que tanto saben. Gracias a que la gente se aferra al terruño y gracias a que surgen investigadores modernos y jóvenes y con entusiasmo. Y gracias a que tenemos la oportunidad de escribir en wikipedia, por mi parte esos teitos ya no quedarán en el olvido y además navegarán por el mundo entero. Y que "nos quiten lo bailao". Lourdes, mensajes aquí 16:15 28 abr 2012 (UTC)[responder]

Enséñame[editar]

Hola ¿queda café? Bueno, gracias por devolver Navarrete a su ser. Hay otra cosa que hago mal: el enlace con Commons para que se vean los 'contenidos que alberga'. Tienes dolorosos ejemplos de mi torpeza en Escudilla, y el juego de recipientes que nos han entretenido estos días. Si tienes tiempo échale/s un ojillo y así veo (si lo veo¡¡) como se hace bien.--milartino (discusión) 11:12 1 may 2012 (UTC)[responder]

Consulta de borrado[editar]

Podrás dar tu opinión en Wikipedia:Consultas de borrado/Animal peligroso o cerrarla? Saludos!!! --Esteban (discusión) 13:04 3 may 2012 (UTC)[responder]

Revisión de últimas ediciones[editar]

Hola Cookie, te pido por favor revices mis últimas ediciones en el artículo Ácido úrico. --D vsquez (¿Qué hice mal?) 05:29 p.m. 5 may 2012 (UTC)

Gracias :) agregué también los parámetros que hacían falta: |pie de imagen =, |imagen2 =, |pie de imagen2 =, a la Plantilla:Ficha de compuesto químico (espero no esté mal hecho):/. D vsquez (¿Qué hice mal?) 05:58 p.m. 5 may 2012 (UTC)

Henry Massa (discusión) 01:27 7 may 2012 (UTC)Hola. Me gustaría saber la causa de borrar mi articulo titulado "La Ciudad del Placer Subterráneo" y la razón por la cual fue clasificado "No Enciclopédico". Esta novela es parte de nuestra literatura española y por lo tanto si es un tema enciclopédico no solamente por su contenido literario, pero también ofrece información valiosa sobre "Crimen Organizado". Gracias por su atención y apreciaría mucho su cooperación para editar dicho articulo. Que pase un buen día.Henry Massa (discusión) 01:27 7 may 2012 (UTC)[responder]


Estimada Señora Quisiera me explique la causa de la eliminación del artículo "Alberto José Safrán", primer rector elegido democráticamente en la Universidad Nacional de Misiones. Además tenga la amabilidad de avisar antes... diga que guardé una copia de lo escrito. Además le informo que soy donante contribuyendo entonces a al mantenimiento de Wikipedia... es decir que con mi aporte hago que se mantenga esta Gran Enciclopedia... Muchas gracias. Atte.- Germán Safrán

Categoría[editar]

Observarás que solo quito la cat:familia de plantas en aquellas familias que son monotípicas, es decir que solo tienen un género, actúo como con el género monotípico, al que no se le abre una categoría específica. Si te fijas, todas las familias monotípicas están asi categorizadas. Espero que lo estudies y me digas si lo hago correctamente. Saludos.--MILEPRI (discusión) 16:00 7 may 2012 (UTC)[responder]

Pagina borrada sobre el Tibet[editar]

Hola, había empezado a traducir una pagina sobre la historia del Tíbet durante la dinastía Ming y lo borraste, quería saber la razón, deberías haberme comunicado los motivos al hacerlo, espero tu respuesta.

El motivo ya lo ponía el resumen de borrado: Ensayo. Dices que habías empezado a traducir el texto. ¿De dónde, otra wiki, una página web, un libro? Anna (Cookie) 00:16 9 may 2012 (UTC)[responder]
Disculpa soy nuevo y no conozco bien las normas, lo estoy traduciendo de un artículo destacado en wikipedia en inglés, tendría que haber usado una plantilla indicando que estaba siendo traducido ¿no? En lugar de haberlo borrado te podrías haber comunicado conmigo para ayudarme a hacer las cosas bien, hay algo llamado "morder novatos", se ve que tenés experiencia acá y me extraña que te hayas comportado de una manera tan autoritaria e inútil, ya que en lugar de ayudar wikipedia con este accionar lo que conseguís es ahuyentar nuevos editores. Ahora voy a reactivar la página y voy a incluir una plantilla de traducción, muchas gracias por tu improductivo accionar.--Starlingmaximilian (discusión) 00:42 9 may 2012 (UTC)[responder]
Si conoces la norma de "no morder a los novatos" y además sabes que existen plantillas de traducción es que no eres tan nuevo, así que antes de ponerte a editar un artículo que sabes que va a ser borrado por cualquiera por parecer un ensayo añade la plantilla adecuada o pon de donde lo estás traduciendo en el resumen de edición. Esta es la plantilla para avisar que estás haciendo una {{traducción}} de otra wiki. Y si tienes cualquier otra duda o necesitas ayuda vuelve a ponerte en contacto conmigo, no muerdo, te lo aseguro. Ahora sé que de verdad quieres colaborar en wiki :). Un saludo. Anna (Cookie) 01:01 9 may 2012 (UTC)[responder]
Sí soy nuevo y lo de la plantilla lo averigüé metiéndome al link "ensayo" de cuando me borraste la página, lo de morder novatos lo se porque aparece seguido a la hora de crear paginas nuevas (o acaso lo vi en otro lado). Voy a proceder a hacer las aclaraciones pertinente para que no me "muerdan" de nuevo, hasta luego.--Starlingmaximilian (discusión) 01:09 9 may 2012 (UTC)[responder]

Una invitación (con música de fondo de la Orquesta Pasadena)[editar]

Anna, necesitamos una bruja maravillosa en el Wikiproyecto de Cerámica para que no se nos revienten los pucheros cuando nos acaloremos (por la pasión alfarera). Es tiempo de barro. Anímate, y me harás feliz.--milartino (discusión) 10:37 13 may 2012 (UTC)[responder]

. Por las barbaridades que hacemos en Commons, quizá si que nos valdría tener a alguien como Anna en el proyecto, con una vara en cada mano...--MarisaLR (discusión) 10:43 13 may 2012 (UTC) o mejor dicho una escoba[responder]
Pero bueno! te invitan y no te ponen ni siquiera el enlace, nos vamos a quedar sin las "collejas que nos dejó Nuria". Bien guapa y antes que te arrepientas escribe ahí tu nombre que lo de pegar sellor ya vendrá después (me he mondado de risa, yo también pegada sellos del Spar en esa bonita cartilla que después se cambiaba por unos regalos horrorosos ( tazas de plástico con lunares rojos ( puede ser? ) [4]--MarisaLR (discusión) 18:00 13 may 2012 (UTC)[responder]
Sobre el Wikiproyecto, Kidoma acaba de solicitarlo, Adherirse aquí..— El comentario anterior sin firmar es obra de Milartino (disc.contribsbloq).
Buenas Anna, He realizado el primer boceto del wikiproyecto, lo mínimo para poder comenzar ha hablar del diseño, del Wikiproyecto:Cerámica, Salud.--Kidoma (discusión) 18:10 18 may 2012 (UTC)[responder]
Buenos días Anna. He modificado esta página Botijo, me quedaría más tranquilo si lo revisaras.

El descubrimiento del tulipanero ha sido el mejor hallazgo de la semana alfarera. Ya me contarás. Anoche no me escribía la pluma, te firmo a lápiz. Un abrazo.--milartino (discusión) 09:41 18 may 2012 (UTC)[responder]

Gracias por mirar la ed.inglesa del botijo, ya he aumentados los px. Creo que ahora queda claro cómo es un botijo. Otro tema: me gustaría que propusieras tú lo que me comentaste el otro día en la tetería, de "hacer recuento de las existencias de cacharros (léase los artículos existentes), ¿habrá fotos buenas o destacadas como en otros muchos temas?, contextualizarlo con una introdución sobre la cerámica, su historia... Organizar galerías de cacharros por estilo, por periodo, de esta o aquella procedencia... buscar el complemento perfecto para los artículos hechos o por hacer." Son propuestas magníficas y creo que algunas te gustaría hacerlas realidad. Yo te apoyo y te ayudo a lo que sea.--milartino (discusión) 09:10 19 may 2012 (UTC)[responder]

Buen trabajo¡ Para mí, desbordante (en esto no podré ayudar mucho pero me alegra comprobar que Kidoma y tú habéis formado de manera natural un tandem arrollador y efectivo).--milartino (discusión) 10:12 20 may 2012 (UTC)[responder]

Borrado de página[editar]

Estimada Cookie,

Estoy tratando de publicar un artículo sobre ARROYO BICICLETAS, el cual me ha sido borrado repetidas veces por considerarlo publicidad. Rogaría que me explicaseis cual es la base para considerarlo como tal, dado que es muy objetivo. Personalmente me siento muy ofendida ya que lo considero como una limitación a mi libertad de expresión.

Quedo muy agradecida a su respuesta. Le saluda atentamente,

Ethy

userbox[editar]

Muchas gracias por crearla ¡eres atrevida! Oye mis userboxes están hechas un desastre, ¿tú sabrías colocármelas bien, con orden? Lourdes, mensajes aquí 14:00 21 may 2012 (UTC)[responder]

De momento me sirve, gracias bruja. Lourdes, mensajes aquí 15:03 21 may 2012 (UTC) Qué haces por aquí a estas horas?[responder]

Ni hablar, tendremos que echar mano de un experto (Marisa también quiere). Lourdes, mensajes aquí 15:32 21 may 2012 (UTC)[responder]

Lo quiero, lo quiero, que te ha quedado muy bien. Hay que compartir, es lo que se dice siempre. Lourdes, mensajes aquí 17:36 21 may 2012 (UTC)[responder]
Eh Eh!! no se que es lo que quiero, pero lo quiero seguro!!MarisaLR (discusión) 17:44 21 may 2012 (UTC)[responder]
Aaaagggghh He asaltado la casa de un pobre DPC que andaba distraído para robarle el diseño y llevo sudando la gota gorda dos horas con el traslado y los marditos códigos. No me habléis de repetir el martirio hasta... bueno, hasta que se me pase el soponcio. Ahora me voy a regar, que de llover ná de ná, mucho ruido y pocas nueces. La bruja que ha perdido hasta la escoba en la mudanza.
Magnífico!!! lo que más me ha gustado es el título de: «Mi don de lenguas» ( es un pecado mortal como las domino). Oye no voy a escribir nada más en la dichosa página y te tomo como secre, (a largo plazo quizá cobres algo, que no están los tiempos para otra cosa) ya que cada vez que intentaba escribir algo, se me desarmaba con una torre de castillo formada con cartas. En fin todo esto es para darte mis más expresivas y alegres gracias. Un besazo --MarisaLR (discusión) 21:47 21 may 2012 (UTC)[responder]

Muchas gracias brujita. Lourdes, mensajes aquí 17:49 22 may 2012 (UTC)[responder]

tulipanero[editar]

He modificado el tulipanero de Lourdes, no sé si acertadamente. Ahora el userbox de "cerámica" queda un poco raro, ¿puedes comprobarlo? Si no está bien lo que he hecho, revertir. --DPC (discusión) 14:44 22 may 2012 (UTC)[responder]

He seguido tus acertados comentarios: tulipanero 1 y tulipanero 2. --DPC (discusión) 10:44 23 may 2012 (UTC). PS. No me gusta nada el nuevo camino para subir archivos cuando son derivados de otros ya existentes. Antes había un enlace desde el que iniciar la subida de un archivo derivado de otro ya existente en Commons que facilitaba mucho todo. Ahora es como subir uno nuevo en el que hay que volver a ponerlo todo... ¿me he perdido por el camino? --DPC (discusión) 10:49 23 may 2012 (UTC)[responder]

Facilitación de grupos[editar]

Hola. Me siento un poco disgustada como nueva colaboradora de la wikipedia. He invertido tiempo y esfuerzo en crear un artículo sobre "Facilitación de grupos" un término que define una actividad cada vez más presente y útil en nuestra sociedad. Este término no existe en la enciclopedia. Al abordar el artículo, expongo definiciones del concepto de diversos autores, de relevancia y reconocimiento, tanto a nivel estatal como mundia. Para desarrollar los diferentes apartados del artículo, he realizado un resumen de diversas fuentes, que así mismo cito, aportando bibliografía sobre el tema y diversas referencias tanto internas como internas. No estoy de acuerdo con el comentario de "plagio". Las webs que referencio aportan información relevante sobre el tema,tal y como se expone en el tutorial de la wikipedia, y cito todas las fuentes de donde obtengo la información. Por favor, te pido que revises el artículo y me digas qué partes o aspectos concretos he de cambiar-mejorar, para poder crear esta entrada. Gracias

Borrado de página Facilitación de grupos[editar]

Hola. Vuelvo a manifestar mi frustración y disgusto como nueva colaboradora de la wikipedia. He invertido tiempo y esfuerzo en crear el artículo sobre "Facilitación de grupos" un término que no existe en la enciclopedia y que define una actividad profesional con presencia en todo el mundo en diferentes niveles y escenarios: movimientos sociales, desarrollo organizacional, participación, movimiento en transición, grandes organizaciones y empresas, gestión de conflictos grupales y sociales… y que continua aumentando su relevancia. Existen múltiples asociaciones, organizaciones y personas vinculadas a esta actividad en todo el mundo, así como libros, manuales y tesis doctorales sobre el tema.(cito abundante bibliografía en el artículo) Si se trata de justificar su “interés enciclopédico” la Facilitacion de grupos es un concepto/actividad que está al mismo nivel que otros presentes en la wikipedia tales como permacultura, desarrollo organizacional, participación, etc.. Por otro lado , veo que aparecen entradas como “Facilitación” (traducida de la wiki inglesa y con otras acepciones) , "Facilitador" o “Facilitación social” vinculadas con el artículo que he escrito. Si se trata de la extensión o profundidad del artículo, pienso que si bien es verdad que puede irse enriqueciendo, (de echo pensaba hacerlo y creo que desde asociaciones vinculadas con la facilitación de grupos se iría haciendo) pero compruebo que existen otras entradas mucho más pobres o menos estructuradas que si están presentes, (sin ir más lejos "facilitación" o "Facilitador") Al abordar el artículo, expongo definiciones del concepto de diversos autores reconocidos tanto a nivel estatal como mundial. Para desarrollar los diferentes apartados he realizado un resumen de diversas fuentes, que así mismo cito, aportando bibliografía sobre el tema y diversas referencias tanto internas como internas. No estoy de acuerdo con los comentarios de “violación de derechos de autor” o "Promocional, sin relevancia y de paso parte de plagio" , pues las fuentes de donde obtengo la información son citadas y no tienen inconveniente en ser citadas y referenciadas. ¿Cómo se construye el conocimiento si no citando y construyendo sobre los que otro san pensado-creado antes? ¿De qué modo puedo definir un concepto que ya existe si no es copiando la definición que hacen de el personas duchas en la materia? Tampoco es mi intención hacer promoción de ningún sitio y organización, como alude algún bibliotecari@. Las webs que referencio enriquecen el artículo aportando información sobre el tema, tal y como se expone en el tutorial de la wikipedia. Por favor, pido que reviseis el artículo y me digáis, en lugar de borrarlo totalmente, qué partes o aspectos concretos he de cambiar-mejorar, para poder crear esta entrada. Lo siento, pero necesito manifestaros que me está resultando duro y muy farragoso todo este proceso. Entiendo que veláis por la calidad de las publicaciones que se hacen en Wikipedia, pero creo importante también que tal y como se explicita en Wikipedia, valoréis el trabajo que hacemos algunas personas, de fuera de vuestra comunidad, para elaborar un artículo, y por favor, en caso de encontrar fallos o cosas a mejorar lo hagáis de una forma constructiva y sobre todo un poco más “humana” Gracias --Beti72 (discusión) 10:59 23 may 2012 (UTC)[responder]


Queridísima Cookie!!=[editar]

mucho tiempo sin pasar por acá a dejarte un saludo ni hincharte las gónadas con algún problema.....pahhhh! demasiadas vacaciones te he dado!! bueno, estoy muuuy alejado por asuntos con matasanos pero estoy haciendo lo posible y algo más para torcerles el brazo a los muy malditos!! :-) Todavía me falta un tiempito para volver a tener algo de tiempo libre pero pronto estaré por acá trayéndote problemas...:-) Un abrazo grande Anna y hasta muy pronto! --CASF (discusión) 22:56 23 may 2012 (UTC)[responder]

Ocarina[editar]

No sabes tu en que grupo te has metido!. Ocarina instrumento de aliento, puede ser, pero como no estoy ducha en instrumentos musicales que lo confirme quien lo ha colocado, he visto que flaustas, oboes etc son llamados así. (Además creo que ha puesto una referencia). El enlace mea culpa, me doy yo misma la colleja! Por cierto he buscado por ahí rápidamente una ref. de ocarinas en vegetales y frutas que debería ser repasada por entendidos ( está en inglés y no domino nada el idioma). Y me voy corriendo que llego tarde. --MarisaLR (discusión) 08:10 24 may 2012 (UTC) La galería mejor ahí, sin duda.[responder]

¿Ocarina no es la que cantaba «obuscando en el obaúl de los orecuerdos»? :P --DPC (discusión) 08:15 24 may 2012 (UTC)[responder]
Naturalmente David, como no se nos había ocurrido! --MarisaLR (discusión) 10:45 24 may 2012 (UTC)[responder]
Gracias Anna, ya me parecía extraño que con zanahorias si hicieran ocarinas (claro podían ser ocarinas efímeras..) por eso quería que se revisara... aunque supongo que con calabacitas o frutos como el "caimico" si se podrían hacer ? en fin, si no encuentras referencias claras, creo que se debería de eliminar esa afirmación.MarisaLR (discusión) 07:40 25 may 2012 (UTC)[responder]

lavado de cara a tu PU[editar]

Muy bonita tienes la PU ahora. Ya sabes que si busco encuentro y la báscula la tienes rota. --DPC (discusión) 08:16 24 may 2012 (UTC)[responder]

Pica en Flandes[editar]

Ojalá encontráramos muchas "Picas y lanzas" como esas, a veces solucionan un montón. ;) MarisaLR (discusión) 19:25 28 may 2012 (UTC)[responder]

Narrative of a Journey to the Shores of the Polar Sea[editar]

He ampliado el texto. Le puse la categoría de revista porque es lo que figura en Trópicos. Saludos.--MILEPRI (discusión) 22:00 30 may 2012 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Gracias por vuestros consejos ya estoy enterado mas de la wikipedia y creo que lo mejor sería que antes de poner plantillas avise a Ignacio ¿No crees? Saludos Usuario:Snekx2

Hola me gustaría saber porque no se puede publicar lo de jardines en lo del palacio vaux le vicomte, es una tarea así que me gustaría me pudieras responder lo antes posible gracias.

urgente[editar]

me gustaría saber por que borraste mi aportación en el palacio vaux le vicomte, es una tarea así que te pido que me digas lo antes posible para corregirlo gracias.

Opinión dada[editar]

gracias por compartir el hilo (soy un despistado).....!!! Abrazo!!!--CASF (discusión) 00:58 5 jun 2012 (UTC)[responder]

Sip! va a ser un éxodo....já! --190.11.167.246 (discusión) 02:23 5 jun 2012 (UTC)[responder]

Me estaba haciendo el loco, pero ya que me lo pides: opinión dada. --DPC (discusión) 08:28 5 jun 2012 (UTC)[responder]

A uno le presionan lo que uno se deja :) --DPC (discusión) 06:45 6 jun 2012 (UTC)[responder]

Consejo categoría[editar]

Anna, espero que con el tiempo, veas que no, admiro y respeto mucho a las personas que están dando su tiempo y energía a este proyecto. Por favor, el artículo Mayólica, está categorízado como Arte de las Islas Baleares, yo no lo tengo claro, a ver si entre todos le encontramos otro sitio más adecuado. Un fuerte y cariñoso abrazo.--Kidoma (discusión) 14:29 5 jun 2012 (UTC)[responder]

Intriga a resolver[editar]

¿Qué es «madera vuelta pintada»? Llevo dos días casi sin poder dormir.... !cachís!!MarisaLR (discusión) 16:34 8 jun 2012 (UTC)[responder]

Ualé!! eso sí, eso síi está bien y se comprende, no me atrevía a decir nada, pero de verdad, que no paraba de darle vueltas ( como al torno ). Y ya puestos a preguntar también me he dirigido a nuestro amigo Afilador (por la descripción en alemán). Bien ahora ya está resuelto el enigma. Gracias. MarisaLR (discusión) 17:34 8 jun 2012 (UTC)[responder]
¡Calcetines vueltos del revés! ¿No será el revés del calcetín? Es ahí donde habrías podido leer el código de barras y entendido lo que el alemán te quería decir. Saludos, --Afilador (discusión) 20:56 8 jun 2012 (UTC)[responder]
Sí, son muy enrevesamente retorcidos expresándose. Dice: Recipiente de farmacia con denominación R(adix) Gladiola para conservar Schwertlilienwurlzelpräparaten. Madera, torneada y pintada. Austria, hacia siglo 15 ó 16, en el museo Deutschen Apothekenmuseum de Heidelberg. La decoración en el escudo no tiene relación directa con el contenido.

A mandar, esto ya lo digo yo, no ese alemán, yo soy de aquí. --Afilador (discusión) 11:21 9 jun 2012 (UTC)[responder]

Úrsula (Andrews), canonizada¡[editar]

Coockie, lo siento, he confundido a la mártir Justa con una Úrsula advenediza, al titular este archivo de Commons: [5] ¿Puedes arreglarlo? Se admiten escobazos.--milartino (discusión) 15:47 24 jun 2012 (UTC)[responder]

Pues aunque quede pedante, mi Úrsula favorita es la K. Le Guin. Y sí, lo sé, necesito un master de categorización, pero no tengo pelas. Otra vez procuraré ser más parco y discreto. Gracias, Emma..¡digo Anna...(en quién estaría pensando yo..)--milartino (discusión) 18:21 24 jun 2012 (UTC)[responder]

Vengo de leer en el proyecto que la reforma categórica está en marcha. A ver si los compas se animan a echar una mano, porque yo me temo que soy muy malo; por ejemplo, al categorizar Alfardón primero le puse en Azulejos (pero no existe esa categoría), entonces lo puse en Loza, pero me temo que no es pertinente. ¿Tú dónde lo pondrías? (ya ves: me ofrezco a ayudar y te doy más trabajo)...--milartino (discusión) 06:40 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Vale. Creo. Entonces pongo el Alfardón en Objetos de alf. y cer.--milartino (discusión) 16:56 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Ah¡ Se me olvidaba lo más importante: felicidades. Yo creo que este árbol de categorías llegará muy alto.--milartino (discusión) 17:00 26 jun 2012 (UTC)[responder]

(¡mira que eres maja¡ además creo que esta vez sí o he pillao¡¡)--milartino (discusión) 18:28 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Ay Ay y todos los Ay!![editar]

Pues simplemente que no se si lo dejaste por que ya no te funcionaban los dedos o los dejastes por algo especial y por eso me ha empezado el dolor de muelas... Si lo que hay que hacer es ir pasando de la categoría anterior a la nueva, voy haciendo hasta verlo a rayas(me gusta más que los cuadros) --MarisaLR (discusión) 16:05 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Pásate por Commons si puedes. Lourdes, mensajes aquí 16:40 26 jun 2012 (UTC)[responder]
El trabajo de categorización me parece supercalifragilístico... Os habéis ganado un chocolatito.--milartino (discusión) 12:21 28 jun 2012 (UTC)[responder]

Digo que ...[editar]

... ¿todo bien, brujilla? ;) Petronas (discusión) 15:02 28 jun 2012 (UTC)[responder]

Lo del correo electrónico tenemos que arreglarlo porque yo te escribo y no los ves y tú igual. Es la enésima vez que nos pasa, recuerda. A ver si hablamos esta semana y lo arreglamos. Me alegra verte. ;)) Petronas (discusión) 05:38 30 jun 2012 (UTC)[responder]

Otra agresión a la identidad gallega en "Sangenjo"[editar]

Hola de nuevo.

El título es un poco excesivo atendiendo a que mis ánimos no están encendidos: Ya he renunciado a luchar aquí, en wp.es, pero me he visto obligado a decir algo.

Solamente te ruego que sigas la discusión que he abierto con el administrador User:LMLM aquí. Quizás la puedas seguir mejor en mi página de discusión, dado que voy a trasladar allí todos los datos que se vayan dando.

Gracias, como siempre; y, como siempre, sigue tu criterio. A mi no me va la vida en esto, aunque lo considero importante--Lmbuga Lmbuga en Commons 17:30 28 jun 2012 (UTC)[responder]

Por cierto, procedo a comunicar en la taberna de la Galipedia (algo así como el Café aquí) esta discusión.--Lmbuga Lmbuga en Commons 17:33 28 jun 2012 (UTC)[responder]
Voy a deshacer los cambios hechos por LMLM. A ver si se atreve a deshacer los cambios tres veces sin dialogar. Lo siento, pero si no los deshago, no espero que dialogue, si los deshago acabará obligado o bloqueándome injustamente--Lmbuga Lmbuga en Commons 17:38 28 jun 2012 (UTC)[responder]

Re:Museo Internacional de Cerámica de Faenza[editar]

Lo siento, ni siquiera sé cómo lo he hecho. Creo que edité la página, grabé y volví hacia atrás en el navegador y que como estaba editando varias páginas a la vez y no estaba seguro de si habían llegado a grabarse los cambios volví a grabar. Lo vuelvo a sentir, Juan Mayordomo (discusión) 18:11 30 jun 2012 (UTC)[responder]