Ir al contenido

Usuario:Agtecav/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Jean Alice Linden Young (Michigan, 15 de febrero de 1922 - Seattle, 25 de mayo de 1997) fue una arquitecta estadounidense que trabajó activamente para mejorar las condiciones laborales de las mujeres en la profesión.[1]

Biografía[editar]

Jean Linden nació en Detroit, Michigan, el 15 de febrero de 1922. Ingresó a la carrera de Bellas Artes en la Universidad de Wayne (1944-1946) y luego estudió Arquitectura en la Universidad de Illinois, donde se graduó en 1947.

Mientras cursaba su último año de la carrera conoció al ingeniero Clayton Young con quien se casó en 1948. Se mudaron a Seattle, Washington, en 1949 y tuvieron tres hijos; Deborah (1953), Lance (1954) y Sharon (1957).[2]

Al finalizar la carrera, Linden comenzó a trabajar en un estudio de diseño de interiores de viviendas en Chicago. Trabajó como diseñadora y dibujante en el estudio Brock & Johnson Arquitectos, en Lexington, Kentucky, entre 1948 y 1949. También dio clases de diseño arquitectónico y dibujo en la Universidad de Kentucky.

En 1954 Jean Linden Young y su esposo fundaron su estudio en conjunto, Clayton & Jean Young y Asociados, donde trabajaron hasta 1975. Después de su divorcio en 1976, Jean Linden estableció su propia firma. Sus diseños eran principalmente para residencias privadas, edificios de departamentos y comercios de pequeña escala en el área de Seattle. Se registró como arquitecta en el estado de Washington en 1955.[3]

Trayectoria[editar]

A lo largo de su trayectoria, Jean Linden percibió las diferencias entre hombres y mujeres en la profesión, por ejemplo, en el desaliento que sufrían las mujeres al iniciar la carrera, la diferencia salarial entre varones y mujeres y también con el hecho que recién quince años después de graduarse trabajó con otra mujer arquitecta. Estas situaciones la llevaron a involucrarse activamente en asociaciones de arquitectos y especialmente de mujeres arquitectas para mejorar las condiciones laborales y crear redes de trabajo para ellas.[4]

Jean Linden Young con Su Majestad Shahbanu de Irán en el 4º Congreso de l'Union Internationale des Femmes Architects (Asociación Internacional de Mujeres Arquitectas) con sede en Ramsar, Iran, en Octubre de 1976. Photograph (Ms1998-022) - Special Collections, Virginia Polytechnic Institute and State University, Blacksburg, Va.

Young fue partícipe de numerosas organizaciones que promueven la inserción de las mujeres en la arquitectura. En 1974 fundó junto a un grupo de mujeres arquitectas y urbanistas de Seattle la asociación Sisters for a Human Environment (SHE), una red que agrupó a mujeres profesionales y estudiantes de los campos de arquitectura, planificación urbana y paisajismo. Algunos de los objetivos principales eran la mejora de la posición de las mujeres dentro del campo laboral, la divulgación del trabajo de mujeres profesionales y la educación sobre arquitectura y su relación con el medio ambiente.

Entre 1976 y 1979 participó en L'Union Internationale des Femmes Architectes (UIFA) como Secretaria General y organizadora junto a Jane Hastings del primer Congreso UIFA realizado en los Estados Unidos, con sede en Seattle. En 1976 participó del 4º Congreso UIFA que tuvo como tema central La crisis de la identidad en la Arquitectura, en Ramsar, Irán. El evento contó con la presencia de la reina y arquitecta Farah Diba y con la participación de mujeres arquitectas de 20 países. Entre ellas estaban: Marie Christine Gagneux (Francia), Alison Smithson, Monica Pidgeon y Jane Drew (Inglaterra), Anne Tyng, Ellen Perry Berkeley, Joice Whitley y Denise Scott Brown (Estados Unidos), Gae Aulenti (Italia), Anna Bofill (España), Indira Rai y Eulie Chowdhury (India), Nobuko Nakahara (Japón), Nelly García-Bellizzia (México), Suher Hande (Turquía), Bola Sobande (Nigeria), Hanna Kerholm (Dinamarca), Helena Polivkova (Checoslovaquia) y Mertsi Laurola (Finlandia).[5][6]

Fue miembro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) de 1972 a 1976, donde realizó investigaciones sobre la situación de las mujeres arquitectas de Estados Unidos. También formó parte del Comité de Mujeres en Diseño (Women in Design) del AIA Seattle entre 1980 y 1982.

Vista exterior del Frye Art Museum, Seattle, WA, 2007.

Obras[editar]

Referencias[editar]

  1. Marciani, Florencia (27 de enero de 2017). «UN DÍA UNA ARQUITECTA». Consultado el 1 de noviembre de 2022. 
  2. «PCAD - Jean Alice Young». pcad.lib.washington.edu. Consultado el 3 de noviembre de 2022. 
  3. «Young, Jean Linden, papers A Guide to the Jean Linden Young papers, 1945-1997 Ms.1998.022». ead.lib.virginia.edu. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  4. Marciani, Florencia (27 de enero de 2017). «JEAN LINDEN YOUNG 1922-1997». UN DIA | UNA ARQUITECTA 2. Consultado el 1 de noviembre de 2022. 
  5. «Union Internationale des Femmes Architectes». Wikipedia, la enciclopedia libre. 20 de mayo de 2022. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  6. Isidro, Alvarez; María, Eva (2 de mayo de 2016). Women in architecture. 1975, 2015. Universitat Politècnica de València. Consultado el 3 de noviembre de 2022. 
  7. «PCAD - Frye Art Museum, First Hill, Seattle, WA». pcad.lib.washington.edu. Consultado el 1 de noviembre de 2022. 
  8. «PCAD - Young, Clayton and Jean, and Associates, Architects». pcad.lib.washington.edu. Consultado el 1 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos[editar]