Usuario:Cokicosta/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Instituto Superior N° 12 "Gastón Gori"[editar]

El Instituto Superior Nº 12 "Gastón Gori" es una Institución educativa de nivel superior y de carácter oficial ubicado en la ciudad de Santa Fe, en la Provincia de Santa Fe, Argentina. En la actualidad, se dictan seis carreras: Comunicación Social, Bibliotecología, Locución, Archivística, Ambientación y Decoración de Interiores y Museología, la última oferta educativa que se incorporó. Funciona en calle Saavedra 3076, en el mismo edificio de la Escuela N° 7 Presidente Beleno. Fue creado el 18 de marzo de 1952 por el Decreto Nº 2831, bajo el nombre de Escuela de Bibliotecología, que funcionó en esos tiempos en las instalaciones de la Escuela Juan José Paso, sita en calle San Martín 3459. En noviembre de 1968 el Director General de Escuelas dispone que se traslade a su actual emplazamiento. Por decreto Nº 1219 del 10/06/1969, durante la gobernación de Aldo Tessio, pasa a denominarse "Gustavo Martínez Zuviría". En mayo de 2011, se le otorga la actual denominación Gastón Gori, mediante la Disposición del Ministerio de Educación Nº 08/2011.

Oferta educativa[editar]

La oferta educativa incluye seis carreras con una duración de 3 años de cursado presencial en turno vespertino.

Ambientación y Decoración de Interiores

Archivística

Bibliotecología

Comunicación Social

Locución

Museología

Edificio propio[editar]

La comunidad educativa del Instituto lleva más de 60 años reclamando para lograr el traslado a un edificio propio. Recién en 2014, durante el gobierno de Bonfatti, comenzaron las obras para la construcción del nuevo instituto en calle 9 de Julio 1756, donde funcionaba el Instituto de Seguridad Pública -Isep-.

El proyecto comprende la recuperación de la estructura existente y la construcción de un edificio con planta baja y cuatro pisos. También, la creación de un Salón de Usos Múltiples (SUM), que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados.

En la planta baja estarán ubicadas las oficinas de atención al público, librería, fotocopiadora y bar. En la planta alta, la sala de profesores, regencia, dirección, secretarías y centro de estudiantes. En el primer nivel funcionará la biblioteca. Los pisos superiores serán destinados al área pedagógica: dos niveles de aulas con plantas libres de 350 metros cuadrados que pueden adaptarse para grupos de 20 hasta 80 alumnos. El último piso será para set de TV, radio, apoyos técnicos y aulas especiales. [1]

  1. «Iniciaron las tareas finales del nuevo edificio del Instituto Nº 12». Uno Santa Fe. Consultado el 17 de noviembre de 2016.