Usuario:Crowdfarming.wine/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

CrowdFarming.Wine[editar]

CrowdFarming.Wine
Tipo Empresa privada
Industria Vino
Fundador Francisco Evangelista
Sede central Mendoza (Argentina)
Productos Servicios vitivinícolas integrales

CrowdFarming.Wine es una empresa argentina fundada en 2018 por el ingeniero agrónomo mendocino Francisco Evangelista. La empresa ofrece una innovadora modalidad de servicios integrales, que permite a sus clientes crear su propia marca de vinos y lanzarla al mercado de manera sostenible, rentable y de bajo riesgo. Además, brinda acceso a oportunidades de inversión en la industria vitivinícola, como la adquisición de tierras con acceso a agua para el cultivo de viñedos de alta calidad y viñedos en plena producción.

Con un equipo interdisciplinario de profesionales, CrowdFarming.Wine ofrece soporte financiero, administrativo, productivo, logístico, técnico, legal y comercial para generar, desarrollar y comercializar nuevas marcas de vinos personalizados de alta gama. Esto incluye desde la selección de las mejores uvas y el proceso de vinificación, hasta la creación de una marca personalizada y su distribución directa al consumidor final.

La empresa se destaca por su enfoque en la calidad y la sostenibilidad en todas las etapas del proceso de producción de vinos. Con una visión a largo plazo y un profundo conocimiento de la industria, CrowdFarming.Wine ayuda a sus clientes a hacer realidad su sueño de crear una marca de vino de alta calidad y éxito en el mercado global.

Historia[editar]

La historia de CrowdFarming.Wine se remonta a fines del año 2018, cuando su fundador, Francisco Evangelista, comenzó a desarrollar la idea de una empresa que pudiera beneficiarse de una integración en cadena y participar de los márgenes que solo la industria del vino de lujo es capaz de generar. Este enfoque se debe al deterioro constante de los últimos años de la matriz de producción de uvas para vino en Argentina, así como en muchas otras regiones vitivinícolas del mundo, que ha afectado a pequeños y medianos productores dejándolos al borde de la bancarrota.

Francisco Evangelista, fundador de CrowdFarming.wine

Francisco Evangelista es ingeniero agrónomo de profesión y enólogo por elección. Es un emprendedor perseverante y visionario que se centra en aportar formatos comerciales innovadores para favorecer el crecimiento de la industria vitivinícola mundial. Con una comprensión de los aspectos económicos y agrícolas de la elaboración del vino, Evangelista se trasladó a California y luego regresó a Argentina, donde se unió a una empresa joven que estaba explorando oportunidades inmobiliarias en Mendoza, la región vitivinícola por excelencia de Argentina y una de las capitales mundiales del vino.

CrowdFarming.Wine hoy cuenta con un amplio equipo de profesionales con una amplia experiencia en la industria del vino, que pueden aprovechar en beneficio de los clientes, trabajando con su red establecida desde hace mucho tiempo para garantizar que cualquier marca de vino alcance su máximo potencial. La empresa ofrece una gama de servicios integrales para sus clientes, desde tierras con acceso a agua (Wine Estates) para el desarrollo de viñedos de alta gama, hasta la creación de su propia marca de vinos (Private Labels). Dispone de un equipo interdisciplinario de profesionales cuya misión es introducir la marca de su cliente en el intrincado y complejo mercado internacional de manera sostenible y asegurar un negocio rentable y de bajo riesgo.

“No existe un modelo similar que tenga este nivel de profundidad en el servicio a los negocios de sus clientes. Se trata de un producto exclusivo y de gran valor que cualquier persona puede crear de forma auténtica. CrowdFarming simplemente guía a sus clientes en el proceso", ha dicho Evangelista en una entrevista con Ámbito Financiero. Con su enfoque innovador y su compromiso con la calidad, CrowdFarming.Wine se ha convertido en un actor importante en la industria del vino en Argentina y en el extranjero.

Servicios[editar]

CrowdFarming.Wine es una empresa que ofrece servicios vitivinícolas integrales con el objetivo de crear marcas de vino personalizadas de alta calidad. La empresa se encarga de todas las fases del proceso, desde la adquisición de tierras adecuadas para el cultivo de uvas, hasta la comercialización del vino final.

Uno de los aspectos más destacados de CrowdFarming.Wine es su enfoque en la viticultura de precisión, una técnica que implica el uso de tecnología avanzada para optimizar la producción de uvas de alta calidad. Con el uso de herramientas de vanguardia y análisis de datos, la empresa logra una mejor comprensión del rendimiento de cada viñedo y ajusta los métodos de cultivo para maximizar la producción y la calidad del producto final.

Además, CrowdFarming.Wine brinda apoyo financiero y administrativo a los productores de vino, asegurando una gestión eficiente de los recursos y un uso responsable de los mismos. La empresa también ofrece servicios técnicos y legales, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos regulatorios en cada etapa del proceso de producción de vino.

Con la combinación de tecnología de vanguardia, gestión eficiente de recursos y enfoque en la calidad del producto final, CrowdFarming.Wine está revolucionando la industria vitivinícola y proporcionando a los consumidores vinos de alta calidad y personalizados que satisfacen sus gustos y necesidades.

Unidades de Negocio[editar]

Actualmente la empresa se compone de 5 unidades de negocio Winemaking, Wine Sales & Marketing, Wine estates, Wine Adverstising Agency y Farming, las cuales cubren las múltiples dimensiones del negocio del vino. CrowdFarming.Wine cuenta con expertos trabajando en la planificación estratégica y el desarrollo de la identidad de la marca, el abastecimiento de uvas, la gestión de viñedos, la vinificación, la exportación, las ventas y la distribución, así como ofrecer apoyo y asesoramiento administrativo, financiero y legal. Brinda soluciones de inversión a medida para clientes que buscan desarrollar nuevos proyectos.


Winemaking[editar]

Winemaking es una de las unidades de negocio principales de CrowdFarming.Wine, la cual ofrece a sus clientes la oportunidad de crear vinos personalizados y artesanales mediante la subcontratación de uvas de viñedos de alta calidad. La compañía destaca por brindar servicios profesionales de vinificación de alta calidad para pequeños y medianos entusiastas del vino. Con Winemaking, CrowdFarming.Wine hace que el proceso de creación de una marca de vino sea fácil y accesible para los clientes, ya que brinda servicios completos de producción y vinificación, lo que significa que los clientes no necesitan invertir grandes sumas de dinero en la adquisición de tierras y equipos.

Con una producción anual de alrededor de 94.000 litros de vino, la unidad de Winemaking de CrowdFarming.Wine ofrece una amplia gama de opciones y estilos de vino, desde tintos intensos hasta blancos refrescantes, que se adaptan a las preferencias personales de cada cliente. Además, su enfoque en la producción artesanal y personalizada significa que cada botella de vino es única y hecha a medida para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Vinos[editar]

CrowdFarming.Wine se enorgullece de producir vinos de lujo de alta calidad. Los vinos producidos son el resultado de una cuidadosa selección de las mejores uvas de viñedos exclusivos. La empresa trabaja con viticultores experimentados y utiliza técnicas de viticultura de precisión para producir uvas de la más alta calidad. Luego, las uvas son entregadas a enólogos altamente capacitados para producir vinos excepcionales.

Los vinos de lujo producidos por CrowdFarming.Wine son conocidos por su sabor único y característico, que refleja el terruño de donde provienen las uvas. Cada botella es una obra de arte única, con una historia detrás de ella, que refleja la pasión y el trabajo duro que se invierten en su producción.

Además, la empresa también ofrece servicios personalizados para aquellos que buscan crear su propia marca de vino de lujo. A través de su unidad de negocio Winemaking, CrowdFarming.Wine brinda servicios profesionales de vinificación de alta calidad para pequeños y medianos entusiastas del vino. Con su experiencia en la producción de vinos de alta calidad, CrowdFarming.Wine es la elección perfecta para aquellos que buscan crear su propia marca de vino de lujo.


Wine Advertising Agency[editar]

Crowdfarming.Wine tiene un equipo de diseñadores altamente capacitados que buscan hacer que cada marca de vino sea única y distintiva en el mercado global. La empresa se enfoca en crear marcas con propósito y duraderas, lo que significa que no solo buscan hacer una marca que se vea bien en el papel, sino que también tenga un propósito detrás y tenga la capacidad de perdurar en el tiempo.

Para lograr este objetivo, la empresa utiliza estrategias personalizadas de marca y desarrollo de identidad. Cada marca es creada de forma única y auténtica, lo que le da una ventaja competitiva en el mercado. El enfoque en la personalización es una de las razones por las cuales Crowdfarming.Wine ha tenido tanto éxito en la industria del vino.

Además, la empresa está comprometida en alcanzar un posicionamiento global distintivo para cada marca de vino que produce. Para lograr esto, utiliza técnicas innovadoras y modernas de diseño y desarrollo de marca, que son clave para crear marcas únicas y con un alto impacto.

El equipo de CrowdFarming.Wine trabaja para crear cada proyecto de manera personalizada y auténtica según las expectativas de cada cliente, animándolos a sumergirse en el mundo del vino como verdaderos creadores de su propia marca y generando un negocio sostenible.

Marcas[editar]

Wine Sales & Marketing[editar]

Además de producir, CrowdFarming.Wine se compromete con sus clientes a comercializar su marca de vino. La empresa cuenta con una red de larga data en la industria del vino que garantiza ventas a precios altamente rentables. El foco de esta unidad de negocio es ayudar a sus marca a alcanzar un posicionamiento global distintivo, a través de estrategias de marca personalizadas, desarrollo de identidad y planificación detallada. Los principales países de comercialización y distribución son: Argentina, Canadá, Brasil, México, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. La empresa comercializa alrededor del 85% de la producción en el exterior. Produciendo poco más de 200.000 botellas al año, la empresa proyecta llegar al medio millón de botellas en 5 años.[1]

Logística y Exportaciones[editar]

Crowdfarming.Wine ofrece una amplia gama de servicios de exportación optimizados que incluyen aduanas y almacenamiento seguro, distribución eficiente y soluciones de exportación personalizadas según las necesidades de cada uno de sus clientes. Los canales de exportación más frecuentes utilizados por la empresa son: transporte aéreo, marítimo, ferroviario, por carretera o por vía marítima corta. La empresa se destaca por liderar la presentación de la documentación necesaria y por cumplir estrictamente con las regulaciones gubernamentales y aduaneras en cada país destino. Crowdfarming.Wine cuenta con una amplia red de contactos en la industria vitivinícola a nivel global, lo que le permite ofrecer una exitosa comercialización de los vinos producidos por sus clientes. La empresa tiene como principales países de distribución a Argentina, Canadá, Brasil, México, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. El objetivo de Crowdfarming.wine es seguir expandiendo su presencia en el mercado global, incrementando la producción de botellas y ofreciendo una amplia variedad de vinos personalizados y artesanales que satisfagan las demandas de sus clientes y sean reconocidos por su calidad y sabor. Crowdfarming.Wine se esfuerza por brindar servicios de exportación confiables y de calidad a sus clientes para garantizar el éxito y crecimiento de su negocio.

Farming[editar]

Su unidad de negocio de Farming se enfoca en la producción de uvas de alta calidad, utilizando técnicas avanzadas de vitivinicultura y precisión. Todas las uvas son producidas en la región de Mendoza, Argentina, que cuenta con un clima y terreno ideales para la producción de vino.

La empresa se enorgullece de ser parte de los Sustainable Development Goals (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU, comprometiéndose a producir de manera sostenible y responsable con el medio ambiente.

Viñedos[editar]

Viñedos privados de CrowdFarming.Wine

Los viñedos de CrowdFarming.Wine se encuentran en las mejores regiones vitivinícolas de Argentina, donde se utilizan técnicas de agricultura de precisión y vinificación inteligente para garantizar la calidad del producto. El uso de tecnologías avanzadas, como la trazabilidad basada en blockchain, asegura la transparencia y autenticidad de los productos de CrowdFarming.Wine.

Viticultura y precisión[editar]

Crowdfarming.Wine ha revolucionado la vitivinicultura con su uso de la precision y tecnología avanzada. A través de la viticultura de precisión, la empresa puede recolectar información detallada y específica sobre las características del viñedo, como la calidad del suelo, la salud de las vides y la producción de uvas. Esta información es analizada y utilizada para detectar áreas de mejora y optimizar la producción de vino.

La empresa utiliza herramientas avanzadas de IoT y procesamiento de datos para medir y evaluar la variabilidad espacial del viñedo en términos de producción, calidad y sostenibilidad global. La información obtenida a través de la viticultura de precisión se combina con el conocimiento y la experiencia de los trabajadores de la empresa para tomar decisiones informadas y mejorar el rendimiento general del viñedo.

Crowdfarming.Wine también ha desarrollado un sistema pionero de cultivo que utiliza herramientas de viticultura de precisión para medir y recolectar información geo-referenciada sobre las características del viñedo, como el dosel, el suelo, las uvas y la producción. Esta información es procesada y analizada para proporcionar una imagen detallada del rendimiento del viñedo y detectar áreas que requieren atención.

A través de la viticultura de precisión y la tecnología avanzada, Crowdfarming.Wine ha logrado reducir los costos de producción, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y aumentar la calidad y cantidad de la producción de vino. La empresa también ofrece servicios completos de gestión de viñedos para garantizar la venta de uvas de alta calidad a las bodegas y fomentar relaciones saludables entre los cultivadores y las bodegas.

  1. «El sueño del vino propio». www.ambito.com. Consultado el 27 de mayo de 2022.