Usuario:DanielaRCI/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Pimentón[editar]

Frontis Restaurante "El Pimentón". Valparaíso,Chile.

El Pimentón es un restaurante que se encuentra en el centro del jolgorio tradicional porteño, en Avenida Ecuador 27, Valparaíso, Chile. Premiado como “la mejor picá tradicional porteña” (representativa de la gastronomía del país) en el año 2014, por el municipio de Valparaíso.[1]

Es un restaurante que nació con la idea de rescatar la comida tradicional chilena, a través de una carta que contaba con cuarenta platos tradicionales.

Historia[editar]

El Pimentón se comienza a gestar hace 10 años, por un matrimonio porteño Tatiana y Vicente (Bicho). Los padres de Tatiana participaban de un programa internacional, el cual busca recibir a turistas extranjeros y mostrarles las tradiciones del país. En este buscar restaurantes que ofrecieran comida típica chilena, se percatan que no existe un restaurante que sirva cazuela, charquicán, porotos, etc. Fue en ese momento que decidieron arriesgarse y abrir un local que respondiera a estas necesidades y sirviera platos típicos del país.

El restaurante en un principio se ubicó en el número 40 de Avenida Perú, pero por algunos problemas con el dueño del local se cambiaron a su actual ubicación en el año 2010 donde han estado hasta el día de hoy.

En un principio atendían tres personas, Vicente, Tatiana y una ex-reclusa. La última persona estuvo presa seis años y los dueños le dieron la oportunidad de reintegrarse al mundo del trabajo, porque para ellos es importante el poder realizar un cambio.

El Nombre (El Pimentón)[editar]

Letrero "El Pimentón" tallado en madera.

El nombre del restaurante nació en un “carrete”, en donde Tatiana y Vicente conversando de las posibilidades de nombres, un amigo periodista les comenta que “El Pimentón” siempre se encuentra en la comida chilena y las palabras que terminan en “on” son más recordadas.  

Premios[editar]

"La Mejor Chorrillana"

En el año 2010 “El Pimentón” ganó el premio en innovación en el concurso de “La Mejor Chorrillana”.

Certificado de excelencia otorgado a "El Pimentón" por Trip Advisor, en el año 2016.

Los dueños decidieron innovar la receta de la chorrillana, Vicente recordó que en la casa de su tía (quien le enseñó a cocinar) siempre había manzanas y papas y que era muy común el utilizarlas en las comidas, así que realizaron una salsa de vino con manzana. En un primer momento probaron colocar la salsa en la parte de arriba, lo que no funcionó, dado que no era lo mejor para comer. Por lo que decidieron probar con la salsa en el fondo del plato, como base, para que así fueran dos platos en uno y que los comensales fueran descubriendo esta diversidad de sabores. [2]

"La mejor picá tradicional porteña"

En el año 2014 la Municipalidad de Valparaíso en el marco de la celebración onceava de la nominación de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad, abre un concurso para buscar a la mejor picá tradicional porteña. En el concurso se presentaron veinte restaurantes, quienes presentaron sus platos para ser votados por porteños y visitantes. La votación dio como ganador al restaurante “El Pimentón”, los cuales fueron promocionados por las diversas plataformas de turismo.

"Certificado de Excelencia"

En el año 2016 El Pimentón recibió el certificado de excelencia de tripadvisor. Certificado que “rinde homenaje a determinados alojamientos, atracciones y restaurantes que demuestran constantemente un compromiso de excelencia en la hospitalidad”.[3]

"SIGO"

En el año 2017 se le otorgó un diploma por haber aprobado satisfactoriamente la implementación del Programa “Sistema Inicial de Gestión Organizacional”. Esta distinción fue otorgada por  la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.[4]

El Menú[editar]

El Pimentón nació con la idea de ser un local de comida típica chilena, por lo que se incluyeron cuarenta platos. Platos que eran rotativos y buscaban responder a comensales que desearan disfrutar comida casera.

Menú del Pimentón.

Después del premio a la mejor innovación en el concurso de “La Mejor Chorrillana”, El Pimentón debió modificar su menú, dado que las personas que comienzan a asistir al restaurante buscan probar la chorrillana que fue premiada. Lo que derivó a que El Pimentón ya no ofreciera estos cuarenta platos rotativos, sino que platos que respondieran a estos nuevos comensales.

Territorio Gastronómico[editar]

Vicente y Tatiana postulan lo que se denomina “territorio gastronómico”, es por eso que a pesar de su presente popularidad han decidido quedarse en su ubicación actual y no emigrar a los barrios que se consideran “más turísticos”. Dado que ellos responden a la cultura popular porteña.

Es así que también realizan economía local, “Es el estudio de la producción, distribución y consumo que se producen dentro de una comunidad local”.[5]​ A través de este tipo de economía, buscan la calidad en los productos y potenciar las relaciones humanas dentro del mismo barrio, para así crear comunidad.

Propaganda Histórica[editar]

Afiches históricos de movimientos sociales, ubicados en el local del Pimentón.

Las paredes de El Pimentón se encuentran decoradas con diversos panfletos y afiches, cada uno de ellos pertenecen a Vicente. Es por eso que cada uno de ellos cuenta una historia, no sólo por el mismo afiche sino que también por la historia personal de Vicente.

Pablo de Rokha[editar]

Uno de los murales más representativos de El Pimentón es el que corresponde al del poeta chileno Pablo de Rokha. El cual fue realizado por estudiantes del colegio Pablo de Rokha, de la población Pablo de Rokha. A cada uno de los estudiantes se les encomendó pintar una parte del mural, pero sin saber a qué correspondía. Al terminar de pintar los recuadros, se unieron las partes y se formó la imagen de Pablo de Rokha. Este mural fue recuperado por Vicente y ahora forma parte de las murallas de El Pimentón.

Mural Pablo de Rokha en el Pimentón.

Bibliografía[editar]

  1. «Restaurante "El Pimentón" fue elegida como la mejor "Picá tradicional porteña" | soyvalparaiso.cl». soychile.cl. Consultado el 2 de octubre de 2018. 
  2. «Picadas en Valparaíso: El Pimentón, un dato a la segura». Cuchareando. Consultado el 2 de octubre de 2018. 
  3. «¿Qué es el Certificado de Excelencia?». TripAdvisor Centro de ayuda. Consultado el 2 de octubre de 2018. 
  4. «Subsecretaría de Turismo – SIGO». www.subturismo.gob.cl. Consultado el 2 de octubre de 2018. 
  5. «economia local vs economia local». prezi.com. Consultado el 2 de octubre de 2018.