Usuario:DeusExMachinaInExcelsis/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Amadeus Méndez

Ángel Manuel Amadeus Méndez Martínez (Morelos, Mexico 1991) es un psicólogo, escritor, fotógrafo, músico y artista visual fuertemente influenciado por el Existencialismo.

Biografía[editar]

Nace en Cuernavaca, Morelos en el seno de una familia de comerciantes. Mayor de 3 hermanos, padeció en su infancia las crisis económicas del país. Ello imposibilitó sus estudios artísticos a la vez que consagró su ideología política basada en los más necesitados.

Formación Académica[editar]

Debido a la dinámica familiar, comienza su infancia estudiando en la guardería del Mercado Municipal del Cuernavaca. Siendo catalogado por las encargadas como un niño malcriado, pero con aptitudes para los números.

Su formación posterior corre a cuenta de la Secundaria Froylan Parroquín García y el Colegio de Bachilleres Plantel Cuernavaca 01, en donde tiene sus primeros acercamientos con el mundo artístico y las ciencias sociales de manera autodidacta.

En el año 2017 obtiene la licenciatura en Psicología con Mención Honorifica por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos por su trabajo de campo aplicando dinámicas de Psicología comunitaria.

Actualmente cursa una Maestría en Ciencias sociales y es becario por parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) que imparte Conacyt. Sus líneas de investigación son la Discriminación y el Estigma social.

Formación Artística[editar]

Siendo autodidacta debido a las carencias económicas familiares, su talento artístico lo lleva a incurrir primero en el mundo de la literatura (pasando muchas horas componiendo poemas) y luego en la música (aprendiendo por cuenta propia a tocar batería y guitarra), pero no sería hasta entrando en años, que tiene una enseñanza más formal en los campos del arte.

Literatura[editar]

Su literatura se ve fuertemente influenciada por sus estudios en la prosa existencialista de Albert Camus

Dime corazón: ¿Cómo es que no nos dimos cuenta? Es aquella naturaleza en mi pecho. Lo sé. Es aquel impulso de la mocedad que se arroja al mar sin salvavidas. Ese que se adentra al bosque sin mapa o al desierto sin agua. Es una muerte sí, pero una muerte en vida. Mañana no dolerá, también lo sé. Mañana las marcas en mi cuello se habrán borrado; el aroma en mis sabanas habrá desaparecido; las manchas en el cuarto las habré limpiado; las fotografías las habré botado; los besos se me harán recuerdos y el deseo una ilusión. Mañana los regalos estarán viejos; la ropa olvidada será devuelta; los artículos prestados serán usurpados y los mensajes en el celular estarán eliminados. Mañana mis ojos estarán cansados, mis brazos caídos, mi espalda apelmazada y mis pies roídos. Mañana ya no me quedará una sola lágrima para ustedes: esta noche las gastaré todas. Dime corazón: ¿Mañana podrás olvidar por mí…?. Fragmento del poema Herrumbre.[1]

Fotografía[editar]

Ha tomado cursos comunitarios en la fotografía empleando la técnica Documentalista

Ofrenda al interior del establecimiento
Productos que ofrece el establecimiento
Carro de trabajo del establecimiento


Ha experimentado con el Retrato fotográfico

Retrato fotográfico

Música[editar]

https://www.youtube.com/watch?v=-xlQFxiP7PQ


Referencias[editar]