Ir al contenido

Usuario:Dos Puntos Comunicación/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

César Martucci ( Quilmes, Buenos Aires, el 2 de Marzo de 1951). Político Argentino afiliado a la Unión Civica Radical (UCR). Fue Director Provincial de Acción Social de la provincia de Buenos Aires; Senador de la provincia de Buenos Aires, Diputado Nacional por la Alianza, Subsecretario del Ministerio del Interior encabezado por Federico Storani, Secretario General del Club Atlético Boca Juniors, actualmente Director de Nación Reaseguros, grupo financiero liderado por el Banco de la Nación Argentina.


Índice Actividad Política Nacional


Actividad política Nacional Militante político desde joven, fue funcionario público durante la presidencia de Raúl Alfonsín y electo Senador Provincial en 1987 y Vicepresidente del Bloque de la Unión Cívica Radical. En 1995 fue designado Secretario Político del Bloque de Diputados de la Nación, y desde allí formó parte de los impulsores de la Alianza, siendo electo Diputado Nacional. Cargo al que renunció al ser designado Subsecretario de Interior en el Ministerio que condujo Federico Storani, durante la presidencia de De La Rúa. Renunció a su cargo cuando fue designado Domingo Cavallo como Ministro de Economía. Asumió la Vicepresidencia del Comité Crisólogo Larralde (UCR) de la Provincia de Buenos Aires; fue Delegado al Comité Nacional y Secretario de Organización Política del Comité Nacional. Actualmente es Convencional Nacional acompañando a su Mesa Directiva.

Integrante del Espacio de Pensamiento Alfonsinista, junto a Ricardo Alfonsín se han pronunciado públicamente a favor de medidas del Gobierno argentino tendientes a una mejor redistribución de la riqueza.

Desde que en Argentina el Presidente Alberto Fernández decretó el Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina ha escrito diversas notas de opinión en medios nacionales, llamando a la reflexión de quienes se oponen a la medida, siendo su artículo “Cuarenta, decisión íntima y urgente para lo importante”[1]​, publicado en el Diario Clarín uno de los más destacados sobre el tema.

Militante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, causa por la que se pronunció públicamente en su condición de Senador Provincial Constituyente, cuando se debatió la frustrada reforma de la Constitución de 1989 en la provincia de Buenos Aires, discutiendo lo correspondiente al artículo 9, que establecía que la vida debía concebirse desde la concepción y preguntó “¿no estaremos contribuyendo a ser cómplices de una actitud hipócrita que continúa condenando a los sectores más humildes de nuestra sociedad, utilizando muchas veces métodos domésticos con graves riesgo para sus vidas, mientras los privilegiados de siempre acuden a las mejores clínicas extranjeras o en mejores condiciones, eludiendo la ley en el país?. Nos estamos arrogando el derecho de dar por terminado un debate antes de haberlo comenzado (darle rango constitucional impedía tratarlo por ley más adelante). Mientras nuestra sociedad tenga que resolver en la clandestinidad lo que nosotros no podemos otorgar por ley, esta Constitución no logrará su objetivo”. (Diario de sesión extraordinaria del 4 y 5 de diciembre de 1989 pag. 1608-09 y 10).


Actualmente ocupa el cargo de Director de Nación Reaseguros, grupo financiero liderado por el Banco de la Nación Argentina.

Boca Juniors

Socio y plateista, comenzado la actividad dirigencial a mediados de la década del 90. Fue miembro de la Mesa de Representantes de socios de Boca Juniors, asumió como como Secretario General en el año 2011, durante la presidencia de Daniel Angelici, hasta el 2015, con una interrupción en dicho cargo para asumir al frente del Departamento de Fútbol Profesional. Trabajó con Carlos Bianchi, Guillermo Barros Schelotto, Julio Falcioni, Rodolfo Arruabarrena, Carlos Tévez, Fernando Gago, Juan Román Riquelme y Martín Palermo, Antonio Rattín, Angel Clemente Rojas, Alfredo Rojas, Heber Mastrángelo, Nicolás Novello, Angel Madurga y muchos otros ídolos de la historia de Boca Juniors. Durante su gestión se obtuvieron la Copa Argentina del año 2012 y el año 2015, y el Campeonato de Primera División durante el año 2015. Implementó el Programa de Socio Adherente “Padre Socio, Hijo Socio”, mejoró las condiciones de todos los contratos con los Sponsors para que Boca tenga más ingresos, se remodeló el Complejo de Casa Amarilla “Pedro Pompillo” convirtiéndolo en una instalación modelo para el desarrollo de deportistas de alto rendimiento. Integró el proyecto inicial para la creación del Predio de Boca en Ezeiza donde entrenan las divisiones inferiores.

El Movimiento que lidera “Corazón Boquense”, acompañó a Jorge Amor Ameal en las últimas elecciones realizadas en el Club Atlético Boca Juniors, en las cuales ganó la presidencia junto al ídolo xeneize Juan Román Riquelme.

Referencias

<ref> https://www.diputados.gov.ar/

<ref> http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/61709/norma.htm

<ref> https://www.copaargentina.org/

<ref> http://www.bocajuniors.com.ar/socios/socios-padre-socio-hijo-socio

<ref> https://www.lapoliticaonline.com/nota/martucci/

<ref> https://www.clarin.com/opinion/cuarentena-decision-intima-urgente-prioritario_0_MakVdl_9c.html

<ref> https://www.nacionreaseguros.com.ar/index.php/transparencia-activa/


Enlaces

Quilmes

Raúl Alfonsín

Unión Cívica Radical

Federico Storani

Alfonsín

Alberto Fernández

Confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Argentina

Diario Clarín

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Senador Buenos Aires

Daniel Angelici

Banco de la Nación Argentina

Carlos Bianchi

Guillermo Barros Schelotto

Julio Falcioni

Rodolfo Arruabarrena

Carlos Tévez

Juan Román Riquelme

Martín Palermo

Antonio Rattín

Angel Clemente Rojas

Jorge Amor Ameal

Casa Amarilla “Pedro Pompillo”

Juan Román Riquelme

  1. Martucci, César (20 de junio de 2020). «Cuarentena: decisión íntima y urgente para lo prioritario». www.clarin.com. Consultado el 16 de enero de 2021.