Ir al contenido

Usuario:Dubstar/Taller/Coliseo Gran Qhapaq Ñan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Laura Vincente
Datos personales
Apodo(s) Lali
Nacimiento Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
25 de noviembre de 1977 (46 años)
Altura 1,70 m (5 7)
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Club profesional
Debut deportivo 1990
(Estudiantil Porteño)
Posición Punta-receptora
Retirada deportiva 2018
(Universidad Nacional de La Matanza)
Selección Argentina Bandera de Argentina

María Laura Vincente (Ramos Mejía, 25 de noviembre de 1977)[1]​ es una exjugadora y entrenadora argentina de voleibol que se desempeñó como punta receptora. A nivel clubes formó parte del Boca Juniors, Vélez Sarsfield y otros, mientras que junto a la Selección femenina de voleibol de Argentina disputó la Copa Mundial de 1999, el Campeonato Mundial de 2002 y el Grand Prix de 2003, entre otras competencias.

Biografía[editar]

Comenzó la práctica del voleibol en 1990, a los 13 años, en el club Estudiantil Porteño de la localidad de Ramos Mejía. Tras un paso de varios años por Boca Juniors, en 1999 pasó al club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y luego a Náutico Hacoaj, siempre en primera división.[1]​En la temporada 2000/01 emigró a Francia para jugar dos años en el La Rochette, donde alternó entre las posiciones de líbero y punta-receptora.[2][3][4]​ De allí pasó al Marina d'or Illa de Grau español a comienzos de 2003,[5]​ para tras una breve estadía en Independiente de Bahía Blanca[6]​ y el voleibol boliviano[7]​ recaló ese mismo año en el Força Olímpica de Brasilia, donde se convirtió en la primera extranjera en jugar en la liga de Brasil.[8][3]

Tras un receso debido a la llegada de su primer hijo,[4]​ retornó a la liga argentina, donde se desempeñó en Banco Nación logrando el tricampeonato 2007/08, 2008/09 y 2009/10.[9][10]​En 2011 vistió los colores de Banfield,[11][12]​para en 2012 hacer lo propio en Gimnasia y Esgrima La Plata[13]​y en 2013 en Olimpo de Bahía Blanca.[14]​ En 2014, a los 36 años, desembarcó en el equipo de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para actuar como capitana en los torneos metropolitanos. Ese año la Federación del Voleibol Argentino la convocó a un partido amistoso organizado para despedir del país a la Selección femenina antes de su viaje al mundial de Italia, partido en donde se le otorgó un reconocimiento a su trayectoria.[15]

Continuó jugando en el equipo de la UNLaM hasta finales del 2018, cuando a los 41 años concretó su retiro deportivo.[8]​ En noviembre del año siguiente, sin embargo, y ya desempeñandose como entrenadora del equipo de la Universidad, tuvo su partido despedida con presencia de distintas jugadoras históricas de la selección nacional y la liga argentina.[16]

Como entrenadora[editar]

Finalizada su carrera como jugadora, tomó a su cargo la dirección técnica del equipo de la UNLaM, aunque ya en los últimos años de su carrera como jugadora había comenzado a desempeñarse como entrenadora de la Selección Argentina Universitaria de voleibol.[17][18]​Con la selección universitaria participó en las Universiadas de 2017,[19]2019[20]​ y 2021,[21][22]​así como en los juegos FISU América 2022, donde consiguió la medalla de plata.[23]​Con la UNLaM, por su parte, participa en la primera división de la liga metropolitana y se consagró campeona de la Liga Federal de 2022, por lo que logró el ascenso a la Liga Femenina de Voleibol, la máxima categoría argentina de voleibol femenino.[24]

Selección nacional[editar]

Comenzó su carrera internacional en 1999 disputando el Campeonato Sudamericano y la Copa Mundial de ese año.[1]​Formó parte, junto a Carolina Costagrande y otras, del equipo que consiguió la clasificación al Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 2002, el primero al que Argentina logró ingresar deportivamente y no por invitación. Durante el torneo clasificatorio la prensa la señaló como a uno de los pilares del equipo, destacando su saque y potencia en ataque.[25][26][27]​Disputó el Mundial, donde Argentina tuvo una magra actuación (eliminada en primera fase, con solo una victoria en cinco partidos),[28]​fue capitana del equipo en la Copa Mundial 2003[29]​y participó del preolímpico de 2004.[30]​ En 2005 puso fin a su carrera en la selección debido a su embarazo.[4]

Referencias[editar]

  1. a b c «Stars». www.fivb.org. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  2. à 00h00, Par Le 9 mars 2002 (8 de marzo de 2002). «La Rochette a perdu d'avance». leparisien.fr (en fr-FR). Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  3. a b «Elles ont joué à La Rochette». chouettes.supporters.free.fr. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  4. a b c Sureño, Diario El (21 de junio de 2015). «Lali Vincente, una visita de lujo». Diario El Sureño. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  5. «El Marina d´Or le perdona la vida al Sanse y lo paga con la derrota». El Periódico Mediterráneo. 12 de enero de 2003. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  6. Nueva, Redacción de La (17 de abril de 2003). «"A mí No me gusta hablar de imposibles"». La Nueva. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  7. «Hoy inicia la Liga Superior de Voleibol». Bolivia.com (en spanish). 3 de mayo de 2003. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  8. a b «Vincente: “Fui muy feliz dentro de la cancha”». El1 Digital. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  9. «Voley: Boca - Mercedes está en las semifinales - Noticias Mercedinas - Mercedes, Buenos Aires, Argentina». www.noticiasmercedinas.com. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  10. «Voley femenino: Boca 3 – Banco 2». Noticias Necochea | Diario Digital ★ Diario de Necochea. 19 de noviembre de 2009. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  11. «Por el buen camino / Vélez Sarsfield». C. A. Vélez Sarsfield. 11 de agosto de 2011. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  12. «Buen triunfo del voley femenino del Taladro». www.diariopopular.com.ar. 24 de agosto de 2011. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  13. «NO PUDIERON CLASIFICAR». www.letrag.net. 19 de diciembre de 2012. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  14. «Voley: Gran actuación en la liga / San Lorenzo de Almagro». C. A. San Lorenzo. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  15. «Reconocimiento: La Federación De Vóley Distinguió A Jugadora De La UNLaM |». diario-nco.com. 18 de septiembre de 2014. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  16. «El homenaje en cancha para una gran Pantera, María Laura «Lali» Vincente – Somos Vóley». www.somosvoley.com. 25 de noviembre de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  17. «La Selección Argentina Universitaria de vóley se entrenó en la UNLaM». El1 Digital. 10 de mayo de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  18. «En la UNLaM, se probaron jugadores para los Juegos Universitarios Sudamericanos». moron.enorsai.com.ar (en inglés). Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  19. «Universiadas: La Selección femenina universitaria logró su primer triunfo ante Suiza – Somos Vóley». www.somosvoley.com. 22 de agosto de 2017. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  20. «Vincente: “Estoy muy contenta con el plantel porque tiene mucha proyección”». deportes.unlam.edu.ar. 22 de julio de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  21. «Argentina culminó entre los cinco mejores en vóley». www.puntalvillamaria.com.ar. 8 de agosto de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  22. «#NosVemosEnChina: El vóley argentino ya esta listo de cara a los Juegos Mundiales Universitarios – FeDUA – Federación del Deporte Universitario Argentino». 23 de noviembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  23. «#ArgentinaEnMérida: El vóley cosechó las dos primeras medallas en los II FISU América Games – FeDUA – Federación del Deporte Universitario Argentino». 10 de junio de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  24. «Vóley: ¡la UNLaM se consagró en la Liga Federal!». El1 Digital. 10 de marzo de 2022. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  25. «Las chicas arrancaron con todo». www.laprensa.com.ar. 7 de julio de 2001. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  26. Pulso, Redacción (15 de abril de 2020). «Partidos históricos: Argentina-Perú 2001, bautismo de Panteras». Pulso noticias. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  27. «Tienen un lugar en el mundo». www.laprensa.com.ar. 9 de julio de 2001. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  28. Clarín.com (2 de septiembre de 2002). «Las Panteras se quedaron con las ganas». Clarín. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  29. «Página/12 :: Deportes :: Panteras ante Japón». www.pagina12.com.ar. 1 de noviembre de 2003. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  30. «Voleibol femenino: Argentina tiene la lista». ESPN.com.mx. 2 de enero de 2004. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos[editar]

preolimpico 2004

Independiente (BB) en LAF 2003, "viene de jugar en Francia y España"

Trayectoria. Estudiantil Porteño, Boca Juniors, GEBA, Náutico Hacoaj, Damla Rochette (Francia) y L'Illia Grau de Castellón (España).[1]

Jugué varias temporadas de Liga Argentina, con Boca estuvimos invictas durante tres años. También salí campeona con Gimnasia y Esgrima La Plata (GELP), Banco Nación, Náutico Hacoaj y Gimnasia y Esgrima Buenos Aires (GEBA)

2002 la rochette, servicio juega como libero

2003 UCB bolivia

enero 2003 marina d'or illa de grau (españa)

2003/05 Brasil Telecom Olimpika Brasilia (?)

s/f banfield[2]

2009 banco nacion

2007 banco nacion

2011 banfield

2012 GELP

2013 olimpo BB

2014 36 años capitana UNLAM

¿2015? seguia jugando en unlam, en el metro.[3]​2015 seguia jugando en unlam, si

2016 jugadora/entrenadora

2018 retiro deportivo

llegué a la Universidad en 2013

El contacto de Vincente con el vóley comenzó en febrero de 1990, de casualidad, a los 13 años,

La llegada a Boca, como jugadora, me hizo dar un salto de calidad muy importante. Salí por primera vez del país para jugar un Sudamericano con 17 años y me eligieron como la mejor defensora del torneo. Después, pegué el salto a GEBA y salimos campeonas muchas veces, y, en el 2001, me fui a Europa. Jugué en el Dam La Rochette de París y en España. Pero la experiencia más importante fue en Brasil, donde me convertí en la primera extranjera en jugar en la Liga. Cuando volví de la Copa del Mundo de Japón 2003, con la Selección, donde había hecho un gran torneo, me llamaron del equipo Força Olímpica de Brasilia

despedida/homenaje 2019 en unlam

2022 La coordinadora de vóley femenino de la Universidad Nacional de La Matanza y entrenadora del equipo de División de Honor[4]

DT universiada 2017

entrenadora de la Selección argentina femenina universitaria 2019

lo mismo pero 2023

Perfil CEV: https://www-old.cev.eu/Competition-Area/PlayerDetails.aspx?TeamID=2758&PlayerID=15387&ID=75 (2000/01 y 01/02 en MVS LA ROCHETTE )

premundial 2002 comparte equipo con costagrande, saque alabado same: (primer mundial de argentina clasificando deportivamente) same, mundial y saque:

mudnial 2002


En la selección mayor estuvo hasta 2005, cuando tuvo a mi hija[5]

María Laura Vincente began playing Volleyball at the age of 13 in 1990 in Estudiantil Porteño. She played there for five years before moving to the famous Boca Juniors Club, where she enjoyed a four stint and developed a passion for the Boca Juniors football club. In 1998 she was named the best defense of the South American Clubs Cup. In 1999 she moved to another popular club in Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires after which she moved to Club Náutico Hacoaj and Francia Club until 2001. She currently plays in Velez Sarsfield club, while in her third year studying psychology.


Vincente’s international career started with the 1999 South American Championship and World Cup in Japan.


Now the awesome attacker and Argentine captain,

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0
  2. Coppola, Claudio Cesar. «Gran triunfo ante Ferro». Banfield Locura!. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  3. FMV. «Copa Chulo Olmo: Gran victoria de Unlam ante Boca». 
  4. «Vincente: “El deporte abre puertas, en todos los sentidos”». El1 Digital. 7 de agosto de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1