Ir al contenido

Usuario:EscritorLector1985/Taller/El asalto a la verdad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Asalto a la Verdad: La supresión por parte de Freud de la teoría de la seducción (The Assault on Truth: Freud's suppression of the seduction theory) (también traducido como La Verdad Escamoteada) es un libro de Jeffrey Moussaieff Masson, en el que el autor argumenta que Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, suprimió deliberadamente su primera hipótesis, conocida como la teoría de la seducción, de que la histeria es causada por abuso sexual durante la infancia, porque se negó a creer que las niñas y niños son víctimas de violencia sexual y abuso dentro de sus propias familias. Masson llegó a esta conclusión mientras trabajaba como director de proyecto de los Archivos de Sigmund Freud, por lo que tenía acceso a varias de las cartas inéditas de Freud. The Assault on Truth fue publicado por primera vez en 1984 por Farrar, Straus y Giroux; desde entonces se han publicado varias ediciones revisadas.

El libro despertó una gran publicidad y controversia. Recibió muchas críticas negativas, varias de las cuales rechazaron la lectura de Masson de la historia psicoanalítica. Fue condenado por críticos dentro de la profesión psicoanalítica y llegó a ser visto como el último de una serie de ataques al psicoanálisis y una expresión de un "estado de ánimo antifreudiano" generalizado. El libro ha recibido críticas tanto de partidarios como de críticos del psicoanálisis. Su recepción general ha sido descrita como mixta. Algunas feministas respaldaron las conclusiones de Masson y otros comentaristas han visto mérito en su libro. Masson ha sido criticado por supuestamente "tergiversar" la teoría de la seducción y mantener que era correcta. También ha sido criticado por su discusión sobre el trato de Freud a su paciente Emma Eckstein, por sugerir que los niños son inocentes y asexuales por naturaleza, y por supuestamente participar en una reacción contra la revolución sexual.

Resumen[editar]

Masson argumenta que el relato aceptado de la forma en que Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis, abandonó su teoría de la seducción es incorrecto. Según Masson, las pacientes femeninas de Freud le dijeron en 1895 y 1896 que habían sido abusadas cuando eran niñas, pero Freud más tarde llegó a no creer en sus relatos. Argumenta que Freud se equivocó al no creer en sus pacientes femeninas y que la verdadera razón por la que Freud abandonó la teoría de la seducción es que no podía aceptar que los niños sean "víctimas de violencia y abuso sexual dentro de sus propias familias". Sugiere que las teorías de Freud sobre la "fantasía interna y la sexualidad infantil espontánea", que desarrolló después de abandonar la teoría de la seducción, permitían atribuir la violencia sexual a la imaginación de la víctima y, por lo tanto, no representaban una amenaza para el orden social existente. Masson reconoce la naturaleza tentativa de su reinterpretación de las razones de Freud para abandonar la teoría de la seducción. Critica otros relatos del trabajo de Freud, incluido el proporcionado por el psicoanalista Ernest Jones en Vida y Obra de Sigmund Freud (1953-1957). También analiza el ensayo de Freud de 1896 La etiología de la histeria, que proporciona en un apéndice. Además analiza la obra del médico Auguste Ambroise Tardieu, el tratamiento de Freud a Emma Eckstein, la teoría freudiana del complejo de Edipo y la relación de Freud con el psicoanalista Sándor Ferenczi.[1]

Véase también[editar]

Notas y referencias[editar]