Usuario:Favio Edgardo Pereyra/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Susana Grimberg[editar]

Susana Grimberg (San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Argentina, 17 de Junio de 1950) es psicóloga, psicoanalista, escritora, ensayista, columnista y ganadora del Premio Pablo Neruda.

Biografía[editar]

Licenciada en psicología, psicoanalista, escritora, ensayista y columnista.

Nació en San Juan y luego residió en Buenos Aires hasta 2020. Actualmente vive en Córdoba, Argentina.

Es psicoanalista, escritora, ensayista y columnista.

Ha escrito notas para publicaciones como La Nación, Página 12, Primera Edición y Diario de Cuyo.

Colabora con el periódico judío independiente “Comunidades” desde 19901.

Publicaciones[editar]

Refugios en la ciudad[1]​ (GEL 1995)
El espejo de las palabras[2]​ (Ed. Vinciguerra. 1998)
Melodía interrumpida[3]​ Mundi Book Ediciones (2016). (Mundi Book Ediciones. 2013)
Melodía interrumpida, segunda edición, Ediciones Del Dock (2017).

Hackers y nazis en la era digital”, aún no editada. 

El Desvío[4]​(Primer Premio Relato Concurso Inter. Ed. Nuevo Ser).
Relatos completos[5]
Los bordes del tiempo[6]​ (GEL 2002).
La mirada de Ana[7]​ (Editorial Milá 2005) Segundo Premio Poesía Obra Editada.
Luz del Alba” Ediciones (2011).
Sinfonía Mayor[8]​ (Primer Premio Poesía 2009 Ruinas Circulares Ediciones).
Geometría de la libertad[9]​ (Ruinas Circulares Ediciones 2013).
La mirada de Ana” Segunda Edición. Ediciones Del Dock. Marzo 2018.
Poesías desnudas”. Editorial Ruinas Circulares.
Crecer en el Gueto, crecer en el mundo” Libro de Ensayos, compartido (2005)

Premios[editar]

  1. Ha recibido el Cuarto Premio Narrativa del Instituto Cultural Latinoamericano.
  2. Además, obtuvo una Mención de Honor por su trayectoria literaria y el Premio Pablo Neruda. (Instituto Panamericano de las letras (2022). por su calidad literaria.

Notas Periodísticas[editar]

Susana Grimberg ha escrito artículos para el periódico judío independiente “Comunidades” y ha colaborado con la Revista Debate. Algunos de sus temas incluyen reflexiones sobre la idolatría, el miedo a amar y la violencia social1


«Lo bueno del NO».  La nación.
Primera Edición (Prov. de Misiones).
Diario de Cuyo (Prov. de San Juan).
«¿Vivir sin pastillas?».  Periódico Judío Independiente. 09-04-2014.
«Reflexiones sobre la idolatría y la vida más allá de la muerte.».  Periódico Judío Independiente. 26-03-2014.
«El miedo a amar.». Periódico Judío Independiente. 16-01-2014.
«La cámara oculta y otras trampas para burlarse de los demás.».  Periódico Judío Independiente. 04-12-2013.
«El egoísmo y la indiferencia urbana.».  Periódico Judío Independiente. 06-10-2013.
«El rumor en la política.».  Periódico Judío Independiente. 02-09-2013.
«El doble discurso de los políticos.».  Periódico Judío Independiente. 03-07-2013.
«Eternizarse en el poder.».  Periódico Judío Independiente. 08-05-2013.
«Maternidad tardía».  Periódico Judío Independiente. 11-04-2013.
«Sin límites en la violencia social».  Periódico Judío Independiente. Nº 539 20-03-2013.
«Cuando los hijos se van.».  Periódico Judío Independiente. Nº 537 10-01-2013.
"Las desilusiones tempranas y el suicidio en los adolescentes" Periódico Judío Independiente. Nº 535 12-12-2012.
«Matar por unas zapatillas.».  Periódico Judío Independiente. Nº 534 28-11-2012.
"Tatuajes. ¿Por qué escribir en el cuerpo?" Periódico Judío Independiente. Nº 533 14-11-2012.
"Tatuajes. ¿Por qué escribir en el cuerpo?" Periodico El Día. Signo. Gualeguaychu. 03-11-2012.
«La hipocondría y la adicción a los fármacos.».  Periódico Judío Independiente. Nº 530 12-09-2012.
"Noches en vela. Apuntes sobre el insomnio." Periódico Judío Independiente. Nº 527 26-07-2012.
"Una carrera sin límites. Ludopatía o adicción al juego por dinero" Periódico Judío Independiente. Nº 524 13-06-2012.
«¿Cuánto y cuándo deben exigir los padres el estudio de sus hijos?».  Periódico Judío Independiente. Nº 523 01-06-2012.
"Los dueños de la prepotencia. Violencia de género" Comunidades. Periódico Judío Independiente. Nº 522 16-05-2012.
"Padres violentos con sus propios hijos." Comunidades. Periódico Judío Independiente. Nº 521 03-05-2012.
"Educar para el odio y la destrucción." Comunidades. Periódico Judío Independiente. Nº 519 29-03-2012.
"Las vueltas del amor. Compartir vs. competir" Comunidades. Periódico Judío Independiente. Nº 517. 19-02-2012.
«El exitismo social.».  Comunidades. Periódico Judío Independiente. Nº 516. 18-01-2012.
"La primavera de los maestros" Comunidades. Periódico Judío Independiente. Nº 515 (04-01-2012.
"El psicoanálisis y la religión: Cuando Di-s golpea las puertas" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 513. 07-12-2011.
«¿Yo me amo?».  Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 512. 23-11-2011.
"La cultura del egoísmo (sálvese quien pueda)" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº509. 21-09-2011.
"La sobre-exigencia: S .O. S. ¡Que alguien me ayude!" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº507. 17-08-2011.
"El acoso (laboral- sexual). Cuando hay que decir no." Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº505. 26-07-2011.
"La discapacidad: ¿Miedo al diferente?" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº504. 06-07-2011.
"La Envidia y el rencor: ¿socios para la autodestrucción?" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº503. 22-06-2011.
"Palabras" "Paradojas del ocio" Diario la Nación 3 de junio del 2011.
«El ocio, es un mal negocio».  Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 201. 26-05-2011.
"Familias ensambladas" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 498. 30-03-2011. "La función paterna y el deseo de vivir" Comunidades. Periódico Judío Independiente 4-11-2010.
«Ultraje al pudor».  Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 495. 12- 01-2011.
"La globalización: entre la incertidumbre y el temor a lo nuevo" Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 494. 22-12-2010.
«Padres que no ejercen como padres».  (10 de nov. 2010 Comunidades. Periódico Judío Independiente Nº 491.).
"De qué hablamos cuando hablamos de stress" (27 de octubre 2010 Comunidades Periódico Judío Independiente Nº 490.).
«Por los caminos de la vida». (22 de octubre 2010 Comunidades Periódico Judío Independiente).
"Bien de Familia. Asalto al porvenir". (1 de septiembre de 2010. Comunidades. Periódico Judío Independiente).
«La inseguridad social y su influencia en la vida diaria».  (28 de Julio de 2010. Comunidades. Periódico Judío Independiente).
"Violencia escolar”.
«Cuando la palabra pierde fuerza».  (14 de Julio de 2010. Comunidades. Periódico Judío Independiente).
"Reflexiones acerca del duelo.
«Entre el dolor y el deseo de vivir».  (16 de junio de 2010 Comunidades. Periódico Judío Independiente).
"La polémica por los casamientos entre homosexuales.
“Con el paso cambiado". (25 de noviembre de 2009. Comunidades. Periódico Judío Independiente).
«Aniversario de la noche de los cristales rotos».  (14 de noviembre 2009). Comunidades. Periódico Judío Independiente.
«Tiempo de no olvidar».  Comunidades. Periódico Judío Independiente. 29/04/2009.
"60º Aniversario de la primera edición del diario de Ana Frank." Comunidades. Periódico Judío Independiente. 13/09/2007.

Citas favoritas[editar]

"Tres cosas hay que son una semblanza del cielo: el sábado, el brillo del sol, el acto sexual" Maimónides.
"Lo que se dice queda olvidado detrás de lo que se dice en lo que se escucha". J. Lacan.
"La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido". Milan Kundera

Referencias[editar]

  1. Grimberg, Susana (1995). Refugios en la ciudad. Mundi Book Ediciones. p. 208. ISBN 9789506944247. 
  2. Grimberg, Susana (2005). El espejo de las palabras. Milá. p. 115. ISBN 9789508433671. 
  3. Grimberg, Susana (2013). Melodía interrumpida. Mundi Book Ediciones. p. 164. ISBN 978-84-942144-1-7. 
  4. Grimberg, Susana (2009). El Desvío. 
  5. Grimberg, Susana (2016). Relatos Completos. Mundi Book Ediciones. p. 160. ISBN 978-84-945018-2-1. 
  6. Grimberg, Susana (2009). Los bordes del tiempo. GEL. p. 84. ISBN 9789506946722. 
  7. Grimberg, Susana (2005). La mirada de Ana. Milá. p. 115. ISBN 9789879491645. 
  8. Grimberg, Susana (2009). Sinfonía Mayor. Ruinas Circulares. p. 64. ISBN 978-987-1610-11-2. 
  9. Grimberg, Susana (2013). Geometría de la libertad. Ruinas Circulares. p. 108. ISBN 978-987-3613-17-3. 

Enlaces externos[editar]

https://www.facebook.com/susana.grimbergescritora.1/
https://www.linkedin.com/in/susana-grimberg-396489112/?originalSubdomain=ar
https://lasmusasdespiertas.blogspot.com/2020/11/escritora-invitada-susana-grimberg.html
A la vuelta de la esquina
https://www.delacole.com/cgi-perl/medios/vernota.cgi?medio=comunidades&numero=561&nota=561-12
Categoría: Escritoras de Argentina