Ir al contenido

Usuario:Jllopez68/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sor Isaura Marcos Sánchez[editar]

Sor Isaura Marcos Sánchez (Salamanca, 13 de enero de 1959) es una monja clarisa del monasterio de Pedralbes cuyas fotografías están basadas en una peculiar técnica de reflejos que rehuye la utilización de programas de retoque digital. Toda la realidad que alberga el monasterio es lo que configura la temática de sus obras, las cuales están dedicadas exclusivamente a fines benéficos.

Sor Isaura Marcos Sánchez

Autorretrato. Cesión de la artísta.
Información personal
Nacimiento 13 de Enero de 1959
Los Santos (Salamanca). España.
Residencia Monasterio de Pedralbes. Barcelona.
Información profesional
Ocupación Monja Clarisa y Fotógrafa.

Biografía[editar]

Sor Isaura (Los Santos, Salamanca 1959) fue la pequeña de los seis hijos del matrimonio formado por Benedicto Marcos Curto e Isaura Sánchez Gómez. Siendo adolescente se sintió atraída por la vida monástica y encontrándose en Barcelona, donde residía uno de sus hermanos, decidió visitar distintas comunidades eclesiásticas. Quedó profundamente impresionada por el carisma franciscano de las hermanas clarisas del Monasterio de Santa María de Pedralbes, fundado en el año 1326 por la reina Elisenda de Montcada, y por ello decidió entrar en la orden en el año 1976, cuando tenía diecisiete años de edad.

En el año 2009 tuvo lugar su iniciación en el mundo de la fotografía de forma autodidacta y sus creaciones han supuesto su peculiar manera de entender la vida contemplativa, siguiendo la regla de Santa Clara de Asís del año 1211.

Trayectoria artística[editar]

En el año 2009 inició su peculiar trabajo fotográfico basado en una curiosa técnica basada en los reflejos. Aunque por el resultado de sus trabajos podría suponerse lo contrario, jamás utiliza programas de retoque digital de imágenes. El Monasterio de Pedralbes es el espacio en el que Sor Isaura centra su mirada y el microcosmos que le ofrece innumerables posibilidades de creación. A menudo la temática de sus fotografías incluye elementos arquitectónicos, pero también cualquier presencia que se encuentre en los límites del monasterio como, por ejemplo, animales, insectos, plantas y objetos cotidianos diversos. Entre sus trabajos también hay composiciones abstractas.

En marzo del año 2019, con motivo de la visita del Papa Francisco a Rabat (Marruecos),114 fotografías realizadas por Sor Isaura ilustrando el Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís fueron expuestas en el Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah, en el que el Papa Francisco ofició una misa multitudinaria para conmemorar los 800 años de presencia de la Orden Franciscana en el país africano.

Ha colaborado, entre otras, con las siguientes organizaciones de beneficiencia: Acció Solidaria, ACNUR y Fundació Arrels [1]​.

Referencias[editar]

Publicaciones[editar]

  • 2020: Belleza Reflejada. Calendario 2020 Editorial San Pablo [1]
  • 2019: Sor Isaura – Rosa Rodríguez Reflejos del Cántico de las criaturas. Fotografía creativa comentada. Madrid: Editorial San Pablo [2] [3] [4] [5] [6]

Trabajos Audivisuales[editar]

  • 2016: DVD  VISIÓN DEL MONESTIR DE PEDRALBES, Con el cántico de las criaturas de San Francisco de Asís (Benéfico para ACNUR) [7]
  • 2012: La bellesa en el càntic de les criatures (Monestir de Pedralbes). Con motivo del VIII Centenario de la Fundación de Orden de Santa Clara.[8] [9]

Exposiciones[editar]

  • 2019: Exposición de 114 fotografías ilustrando el Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís en Rabat (Marruecos) con motivo de la visita del Papa Francisco a Marruecos para conmemorar los 800 años de presencia franciscana en el país.
  • 2017: ART SOLIDARI,(Barcelona). Exposición benéfica para la FUNDACIÓN ARRELS, [10] [11] [12]
  • 2016: MONESTIR DE PEDRALBES: ESPERIT I NATURA, (Barcelona). Exposición benéfica a favor de las personas refugiadas de Siria, ACNUR [13] [14]
  • 2015: GARAGE 23, Muestra de Arte Contemporáneo, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) Acció solidària: ACNUR. [15]

Prensa[editar]

  • 2020: La Vanguardia digital: “Fratelli tutti” en el Monasterio de Pedralbes: 4 de octubre [16]
  • 2020: La Vanguardia digital: Reto visual, ¿eres capaz de ver los arcos del Monasterio de Pedralbes?: 25 de setiembre [17]
  • 2020: La Vanguardia digital: Madre Tierra en el Monasterio de Pedralbes: 6 de setiembre [18]
  • 2020: Diario Ara, entrevista por Txell Bonet, 11 de agosto, Barcelona. [19]
  • 2020: La Vanguardia digital: La hora mágica del Monasterio de Pedralbes: 16 de julio. [20]
  • 2020: La Vanguardia digital: Exuberancia de fruta y color en Pedralbes: 10 de julio. [21]
  • 2020: La Vanguardia digital: Vivir y creer en tiempos de pandemia: 8 de julio [22]
  • 2020: La Vanguardia digital: ¿Por qué pican los mosquitos? :30 de junio [23]
  • 2020: La Vanguardia digital: Reflejos en el monasterio de Pedralbes: 28 de junio [24]
  • 2020: La Vanguardia digital: El verano en el monasterio de Pedralbes como nunca antes lo habías visto: 23 de junio [25]
  • 2020: La Vanguardia digital: ¿Qué te parecen las fotos del microcosmos del monasterio de Pedralbes?: 16 de junio [26]
  • 2020: La Vanguardia digital: Reflejos de solidaridad: 16 de junio [27]
  • 2020: La Vanguardia digital: ¿Cómo es la primavera en el huerto del monasterio de Pedralbes? 10 de junio. [28]
  • 2020: La Vanguardia digital: ¿Has visto el eclipse de ‘luna de fresa’? 6 de junio. [29]
  • 2019: Vida Nueva, Entrevista por José Luis Celada 25-31 de mayo [30]
  • 2019: El Faro de Ceuta, entrevista 30 de marzo, Rabat (Marruecos) [31] [32]
  • 2019: Catalunya franciscana, enero-abril, Barcelona [33]
  • 2017: Catalunya cristiana, entrevista por Carme Munté, 17 de diciembre, Barcelona [34]
  • 2017: El periódico, entrevista por Manuel Arenas. 20 de noviembre, Barcelona [35]
  • 2017: Full dominical, entrevista por Òscar Martí 19 de noviembre, Barcelona [36]
  • 2013: La vanguardia, entrevista por Oriol Domingo, 24 de febrero, Barcelona. [37]

Radio[editar]

  • 2017: RAC1, 20 de noviembre (entrevista a partir minuto 17:14) [38]
  • 2018: Radio Estel, 29 de mayo [39]
  • 2013: RTVE: Entre horas, 1 de febrero [40]

Televisión[editar]

  • 2017: BETEVE: 29 de noviembre [41]
  • 2016: TV3: La germana Isaura és fotògrafa, 12 de diciembre [42]
  • 2015: RTVE: España en directo, 25 de Junio. [43]

Enlaces de interés a otras hermanas del Monasterio de Pedralbes[editar]

Lista de referencias[editar]

  1. «¡Pon tu grano de arena para hacer posible #nadiedurmiendoenlacalle!». Arrels Fundació. Consultado el 1 de septiembre de 2020.