Ir al contenido

Usuario:Jonathan RamosP/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Efe.uno es un medio nativo digital creado por periodistas aficionados al deporte de motor. Este proyecto periodístico independiente vuelca todo su contenido en su página web. En su web se pueden encontrar noticias recientes del mundo de la F1, F2, F3 e incluso de la Fórmula E. Además de tratar los temas de actualidad también le dan importancia a la historia del deporte, los circuitos y los días más señalados.

Efe.uno
País España
Fundación 2019
Género Deportivo
Idioma Castellano
Propietario(a) Víctor Abad
Director(a) Víctor Abad
Sitio web efe.uno

Historia[editar]

Víctor Abad se abrió un canal de YouTube en 2017, tras dos años trabajando en su canal “Efeuno”[1]​ decidió embarcarse en un proyecto para seguir comunicando su pasión por la Fórmula 1. Para ello se juntó con otros compañeros de la UPV para comenzar a desarrollar la página web de Efe.uno[2]​. La página la iniciaron 4 personas: Víctor Abad, Álex Garcia, Diego Cano, Sergi Rosell. Ellos fueron los que le dieron los primeros meses de rodaje, más tarde se fueron incorporando otros compañeros de carrera y otros aficionados al deporte. La web fue ganando relevancia y seguidores con el tiempo, por eso, el 1 de julio de 2020 lanzaron la suscripción al medio llamada “Efeuno Premium”.

Descripción de contenidos[editar]

Respecto al contenido del medio este está claramente organizado por secciones. Las secciones se encuentran en una barra situada en la parte alta de la página, esta barra se mantiene igual al entrar en cada una de las secciones. Los principales apartados son los siguientes: “Inicio”, “Fórmula 1”, “Efeuno”, “F1 Básica”, “F2/F2”, “Tests”, “Premium”. El primer apartado mencionado, Inicio, contiene los contenidos más relevantes de cada una de las secciones de la web publicados en los últimos días. También son visibles carteles publicitando la versión premium, los últimos tweets de la web, una ventana para registrarse en la página web y un faldón para darse de alta a su newsletter. Todos estos carteles, redes, ventanas y faldones los podemos ver en cada una de los apartados de la web.

El apartado de “Fórmula 1” está subdividido en 4 secciones, “Actualidad”, “¿Qué pasó?”, “Historia”, “Análisis”. Como su propio nombre indica la sección de “Actualidad” recoge los contenidos más relevantes de la F1 que ocurren durante la semana. La periodicidad de publicaciones en esta sección está influenciada por los actos que ocurren en el mundo de F1. Aun así, como mínimo podemos encontrar una publicación diaria en la sección. En “¿Qué Pasó?” se publica cada jueves, que hay un Gran Premio, una información sobre alguna de las carreras más míticas de las temporadas pasadas. En la sección de la web “Historia” se recopilan las informaciones sobre temas históricos, como pueden ser modificaciones en los coches, Grandes Premios antiguos que ya no se celebran o comparaciones entre modelos de F1 de distintas épocas. En esta sección de la web la periodicidad es algo irregular, pese a no encontrar ningún patrón en la periodicidad los redactores suelen publicar más de 10 veces por mes. Por último, en la sección “Análisis” se vuelcan todos los contenidos en relación con los Grandes Premios. Por eso, durante un fin de semana de carrera podemos ver publicados más de 12 artículos pero hasta el siguiente fin de semana de carrera la sección queda parada. En la sección se puede encontrar desde el análisis del trabajo de un piloto hasta el análisis del clima de un circuito.

Por otro lado, el apartado “Efeuno” es más visual, en él se recopilan los videos de Youtube que sube el director de Efeuno, Víctor Abad. Estos videos suelen ser los resúmenes de los Grandes Premios, cuya duración es de más de 50 minutos, también se puede encontrar contenido de opinión sobre la actualidad del mundo de la F1. En el apartado de “F1 Básica” como su nombre indica se cubren los conceptos esenciales del deporte. Esta cobertura se hace con pocos tecnicismos con el afán de explicar la F1 a los más inexpertos. El apartado que explica tanto el reglamento técnico como el deportivo suele recibir entorno a 5 publicaciones por mes. “F2/F3” cubre la información más relevante de las categorías inferiores de la Fórmula 1. En este apartado se puede encontrar desde entrevistas a pilotos de categorías inferiores como repasos de los Grandes Premios de la F2 y F3. En contadas ocasiones publican contenido sobre la Fórmula E pero si se da el caso, la publicación se daría en este apartado. En cuanto a la periodicidad de publicación esta es bastante irregular, desde el comienzo del año 2021 han publicado únicamente 4 veces. Pese a ser una sección irregular, el medio apuesta por darle voz a las categorías no tan mediáticas del mundo del motor.

Los últimos dos apartados son “Tests” donde se recopilan varios tests sobre conocimiento de la F1. Hay 4 en total, el primero sobre la temporada anterior y los otros tres son tests sobre conocimiento de la Fórmula 1 que van en aumento de dificultad (Fácil-Normal-Difícil). Y el segundo, y último, apartado es “Premium”. En este apartado se recopila todo el contenido premium que produce Efe.uno. El contenido principal de este apartado es de actualidad sobre la escena de la F1, al no poseer premium solo se muestra la entradilla de la información.

Organigrama del medio[editar]

Víctor Abad es el director y fundador del medio, Álex Garcia es el coordinador de contenidos para la web. Diego Cano es el Community Manager, se encarga de la creación de video y también de la redacción de contenidos. Al igual que Diego, Sergi Rosell también se encarga de la creación de video y de la parte de la redacción. El equipo de redacción del medio lo componen Éric Calduch, Santi Torres, Anna Pérez, Carles Sagalés, Víctor Forner, Pablo López y Daniel Atán. Además de estas personas en plantilla también se tiene en cuenta con algún colaborador habitual como Adrián Fernández. Detrás del medio no hay ninguna empresa, la iniciativa nace de la mano de Víctor Abad y poco a poco se han ido sumando amigos periodistas y aficionados al deporte de motor.

Modelo de negocio[editar]

Todos los contenidos de la web son completamente gratuitos, a excepción del apartado "Premium" comentado anteriormente. El sustento económico del medio se basa en el dinero de las suscripciones y el dinero generado por los anuncios incrustados en la página web. Principalmente las suscripciones son la mayor fuente de ingresos. Cada suscripción de 4€ ofrece: Vídeos en exclusiva, podcast diarios, secciones exclusivas de la web, emisiones en directo, sorteos mensuales y la eliminación de publicidad. El 1 de julio de 2020 fue cuando anunciaron por las redes sociales de la web la apertura de Efe.uno Premium.

  1. «Efeuno - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 12 de mayo de 2021. 
  2. «Efe.uno | Fórmula 1 para todos los públicos – Análisis, reportajes y más». Efe.uno | Fórmula 1 para todos los públicos. Consultado el 12 de mayo de 2021.