Usuario:José Manuel Cabrera Sixto/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Manuel Cabrera Sixto [[|miniaturadeima

José Manuel Cabrera Sixto, exrector general de la Universidad de Guanajuato. Nació el 21 de diciembre de 1960. Estudió la licenciatura en Ingeniería Mecánica Agrícola, en la Universidad de Guanajuato, posteriormente realizó estudios de maestría y doctorado en Ingeniería Agrícola, del Departamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Texas A&M.


[[:Categoría:Principales logros como Rector General de la Universidad de Guanajuato ]]

Fue Rector General de la Universidad de Guanajuato, en el período 2011 a 2015. Durante su gestión se incremento el presupuesto total de la Universidad del 82.5%, y se asignaron alrededor de 400 plazas adicionales de Profesor de Tiempo Completo. Creció el 22% la matrícula de la Universidad e incremento de 29 posgrados reconocidos por su calidad a nivel nacional a 51.

Instauró el Bachillerato Tecnológico con Perfil Internacional, una novedosa opción para los estudiantes de nivel medio superior.

Se creó el Centro Interdisciplinario del Noreste en Tierra Blanca, Guanajuato, se construyó el Centro Mexicano de Energías Renovables., y el Guanajuato Tecno Parque (GTP).

Se construyó y se dio mantenimiento de más de 106 mil metros cuadrados de infraestructura para educación superior y educación media superior.


[[:Categoría:Trayectoria profesional ]]

Profesor de la Universidad de Guanajuato, de 1983 a 2015.

Director del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Guanajuato, de 1994 a 1998.

Director de Investigación y Posgrado de la Universidad de Guanajuato, de 2003 a 2009.

Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato, de 2009 a 2011.

Rector General de la Universidad de Guanajuato, 2011 a 2015.

Director de Regionalización (Vinculación) del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato 1998 a 2003.

Director Ejecutivo del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán A.C. de 2016 a 2019.


[[:Categoría:Distinciones ]]

Egresado Internacional distinguido por la Universidad y la Asociación de Egresados de Texas A&M, E.U.A. 2015.

Doctorado Honorario por la Universidad Tecnológica de Nagaoka, Japón, 2014.

Presidente de la Región Centro Occidente de la ANUIES (2012-2015).

Presidente del Consejo Mexicano de Estudios de posgrado (2010-2011).

Investigador Nacional Nivel 1, Sistema Nacional de Investigadores, 2007-2011.

Miembro del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C. Gobierno del Estado de Guanajuato, México. 1996.

Miembro del Consejo Agropecuario Estatal, Gobierno del Estado de Guanajuato, México. 1996.

Presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de ingeniería Agrícola (1998-2000).

Presidente de la Asociación Mexicana de Ingenieros Agrícolas (1995-1997).

Premio Bill and Rita Stout al Estudiante Internacional. Universidad de Texas A&M E.U.A. 1993.

Miembro de la Sociedad de Honor en Ingeniería Agrícola Alpha Epsilon. E.U.A. 1992.

Miembro de la Sociedad de Honor en Agricultura Gama Sigma Delta Gama Sigma Delta Honor Society In Agriculture, E.U.A. 1990.

Premio Nacional Banamex de Ciencia y Tecnología del ramo Agropecuario por su tesis de licenciatura. 1983.


[[:Categoría:Formación académica ]]

Licenciatura en Ingeniería Mecánica Agrícola, Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Guanajuato; 1983. Tesis “Diseño y construcción de un implemento para la extracción de zacatón, montado sobre el tractor agrícola”

Maestría en Ingeniería Agrícola, Departamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Texas A&M; 1990. Tesis “Nitrogen Oxides reduction by staged combustion of a LCV gas”

Doctorado en Ingeniería Agrícola, Departamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Texas A&M; 1993. Tesis “Modelling and analysis of cage gin lint removal process”


[[:Categoría:Tesis dirigidas ]]

Doctorado, Delfino Francia Pérez, "Tratamiento natural de aguas residuales domesticas mediante pantanos artificiales de flujo subsuperficial", Universidad Politécnica de Valencia- Departamento de mecanización agraria, 2000.

Doctorado, Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, "Programa para selección y uso multipredial de maquinaria agrícola. Aplicación a la producción de sorgo y trigo en Guanajuato México", Universidad Politécnica de Valencia- Departamento de mecanización agraria. 1999.

Doctorado, Juan Mercado Flores, "Estudio de algunos factores que Influyen sobre las propiedades físicas que describen las características de la fresa en fresco y modelos estadísticos para su estimación". Universidad Politécnica de Valencia- Departamento de mecanización agraria, en España. 1999.

Licenciatura, Juan Jorge Salinas Ferreyra, "Diseño y construcción de una sembradora de amaranto acoplada a un tractor agrícola", Universidad de Guanajuato- Facultad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica, en México. 2001.

Licenciatura, Armando Soto López, "Diseño, Construcción y Evaluación de una sembradora de amaranto”. Universidad Autónoma de Nuevo León - Facultad de Agronomía, en México. 2000.

Licenciatura, José Raymundo González Araiza, "Evaluación de las propiedades mecánicas de cuatro variedades de tuna (opuntia spp)", Universidad de Guanajuato- Instituto de Ciencias Agrícolas, en México. 1998.


[[:Categoría:Desarrollo tecnológico y registro de patentes ]]

“Unidad de trasplante a raíz desnuda sobre suelo acolchado” No. de solicitud: MXE/2008/025055, Expediente: MX/A/2008/005077

“Dispositivo para medir y mapear la compactación del suelo acoplable al tractor agrícola” No. de solicitud: GT/A/2006/000012

“Máquina cosechadora de hortalizas con depósito y sistema de descarga” No. de solicitud: GT/A/2005/000009

“Dosificador neumático de semillas para sembradoras de precisión” No. de solicitud: GT/A/2005/000016

“Sistema de mapeo de rendimiento para cultivos cosechados con un sistema de banda transportadora como ayuda a la recolección en campo” No. de solicitud: GT/A/2003/000007

“Máquina sembradora de neumática de precisión para ajo” Registro Núm: 193633 Ryszard Serwatowski, José Manuel Cabrera Sixto, Adrián Flores G. "Diseño y construcción de un dispositivo neumático de siembra de precisión adaptable a la sembradora mecánica para labranza cero mod. 0l-U" Organismo: Maquinaria e Implementos Dobladenses, S.A. de C.V. CONCYTEG, México, 1998

Como investigador ha publicado más de 80 artículos científicos en revistas y congresos.