Ir al contenido

Usuario:Kapazao/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Demografía[editar]

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017 Albolote contaba con 18 660 habitantes censados. [1]

Evolución de la población[editar]

Gráfica de evolución demográfica de Albolote entre 1900 y 2017

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Núcleos de población pertenecientes a Cúllar[editar]

Los anejos de Cúllar son: Aguaderico 2º, Aguaderico 3º, El Almendro, Los Azores, Barrio Nuevo, Casa Abad, Charcón Higuera, Charcón Nicolases, El Collado, El Margen, Matián, Pulpite, El Saúco, Tarifa, Venta del Peral, Venta Quemada, Pozo Iglesias y Las Vertientes.

Núcleo de población (Anejo) Población (2016) [2]
Aguaderico 2º 8
Aguaderico 3º 6
Barrio Nuevo 29
Casa Abad 3
Charcón Nicolases 18
Charcón Higuera 28
Cúllar 4296
El Almendro 4
El Collado 15
El Margen 246
El Saúco 4
Las Vertientes 168
Los Azores 6
Matián 8
Pozo Iglesias 31
Pulpite 63
Tarifa 18
Venta del Peral 115
Venta Quemada 135

Política[editar]

Los resultados en Albolote de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2015, son:

Elecciones Municipales - Albolote (2015)

Partido político Siglas Votos % Válidos Concejales
Partido Popular PP 2 623 29,60% 6
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía PSOE-A 2 363 26,67% 5
Izquierda Unida - Ganemos Albolote para la Gente PG 1 530 17,27% 3
Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía C’s 1 160 13,09% 2
Agrupación Electoral Ganar Albolote GA 709 8,00% 1

Colores de partidos políticos[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. ine.es (1 de enero de 2017). «Población de Albolote». 
  2. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 29 de diciembre de 2017. 
  3. «Manual de identidad corporativa Ciudadanos». Consultado el 29 de enero de 2018. 
  4. «Libro de estilos de Podemos». Consultado el 29 de enero de 2018. 

Enlaces externos[editar]