Ir al contenido

Usuario:Lcombi/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gustavo Esteban Romero

Investigador Superior del CONICET

Información personal
Nacimiento 1964
La Plata, Buenos Aires
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Astrofísico
Título Doctor en Física por la UNLP

Gustavo Esteban Romero (La Plata, Buenos Aires, 1964-) es un astrofísico argentino, que trabaja en el campo de la astrofísica relativista de altas energías. Investigador superior del CONICET y profesor de la Universidad Nacional de la Plata, es actualmente el director del Instituto Argentino de Radioastronomía.

Trayectoria profesional[editar]

Realizó estudios postdoctorales en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR-CONICET) y en el Instituto Astronómico y Geofísico (IAG) de la Universidade de São Paulo (Brasil), donde comenzó a especializarse en astrofísica de altas energías, luego de haber iniciado su carrera con el estudio teórico y observacional (con herramientas radioastronómicas) de blazares. En el año 2000 funda el Grupo de Astrofísica Relativista y Radioastronomía (GARRA), del cual es director desde entonces. Este grupo fue pionero en estudios teóricos de astrofísica de rayos gamma en Argentina y en ese tema es el más reconocido en Hispanoamérica.

El Dr. Romero ha realizado una fecunda labor en formación de recursos humanos, incluyendo la dirección de las primeras tesis sobre astrofísica de rayos gamma realizadas en Argentina Su grupo cuenta a la fecha con más de 20 investigadores y becarios.

Investigación científica[editar]

El Dr. Romero ha trabajado extensamente en radioastronomía, astrofísica de altas energías, gravitación, y filosofía basada en el ciencia. Es uno de los pocos científicos argentinos en el área de la astronomía que ha publicado en revistas como Science, Nature, Physics Reports y Reviews of Modern Physics. Entre sus contribuciones se destacan los estudios de variabilidad de quasars, el descubrimiento de nuevos remanentes de supernova, la predicción de nuevas clases de fuentes galácticas de rayos gamma, investigaciones sobre el origen de los rayos cósmicos, y trabajos sobre aguejros de gusano y los fundamentos de la relatividad general.

Premios[editar]

El Dr. Romero ha recibido los máximos premios a la investigación científica en Argentina (Premio Bernardo Houssay 2003 y 2010 –único argentino en recibirlo en 2 ocasiones, categoría investigador joven e investigador consolidado-, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y entregado por el Presidente de la Nación), el Premio E. Gaviola 2003, otorgado por la Academia Nacional de Ciencias y el Premio J.L. Sérsic de la Asociación Argentina de Astronomía al Investigador consolidado), así como distinciones internacionales (dos Honorable Mentions, The Gravity Research Foundation, entre otros galardones). En 2017 recibió el Helmholtz International Fellowship Award, que reconocen su aporte a la astrofísica y el desarrollo de la astronomía en la Argentina y el extranjero.

Referencias[editar]

{{NF|1964||Romero, Gustavo Esteban}} [[Categoría:Físicos de Argentina]] [[Categoría:Investigadores del CONICET]] [[Categoría:Alumnado de la Universidad de Nacional de La Plata]] [[Categoría:Premios Bernardo Houssay]]