Usuario:Luisedwin2105/Taller:Anexo:Sondeos de opinión para las elecciones parlamentarias de Perú de 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En el período previo a las próximas elecciones parlamentarias peruanas, diversas organizaciones realizan sondeos de opinión para medir la intención de voto en Perú. Los resultados de dichas encuestas se muestran en este artículo. El rango de fechas para estas encuestas de opinión es desde las últimas elecciones parlamentarias, celebradas el 8 de abril de 2001, hasta la actualidad.

Las estimaciones de intención de voto se refieren principalmente a la elección del Congreso de la República, compuesto de 120 escaños para 25 circunscripciones electorales. Las encuestas de intención y los simulacros de votación se enumeran en orden cronológico inverso, mostrando los más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta en lugar de la fecha de publicación. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, en su lugar se da la fecha de publicación.

La cifra porcentual más alta en cada encuesta electoral se muestra con su fondo sombreado con el color del partido líder. Si se produce un empate, se aplica a las cifras con los porcentajes más altos. La columna «Dif.» a la derecha muestra la diferencia de puntos porcentuales entre las partes con los porcentajes más altos en una encuesta determinada. Cuando están disponibles, las proyecciones de escaños también se muestran debajo de las estimaciones de votación en una fuente más pequeña. Se requieren 66 escaños para la mayoría absoluta en el Congreso de la República.

La ley electoral peruana prohíbe la difusión de encuestas en la semana previa al día del sufragio electoral. La fecha programada para las elecciones parlamentarias peruanas es el 9 de abril de 2006.

Encuestadora/Medio Fecha Muestra UN FIM C90NM UPP SoP TpV RA Otros B/V NS/NO Dif.
Elecciones parlamentarias de 2006 9 abr 2006 4.1
2
20.6
36
15.3
17
1.5
0
[a] [b] [a] 21.2
45
[b] 0.7
0
13.1
13
7.1
5
4.0
2
12.4 0.6
Apoyo/El Comercio[1] 2 abr 2006 ? 6 19 16 [a] [b] [a] 16 [b] 15 9 19 3
Apoyo/América[2] 22–24 mar 2006 2000 4 14 12 2 [a] [b] [a] 11 [b] 8 5 2 11 12 19 2
Apoyo/El Comercio[3] 15–17 mar 2006 2000 3 16 13 2 [a] [b] [a] 12 [b] 8 5 12 15 14 3
[a] [b] [a] [b] 3
Apoyo/América[4] 22–24 feb 2006 2000 2 16 14 2 [a] [b] [a] 9 [b] 4 6 1 9 16 21 2
Apoyo/El Comercio[5] 8–10 feb 2006 2000 2 13 18 1 [a] [b] [a] 10 [b] 4 6 12 14 20 5
[a] [b] [a] [b] 5
[a] [b] [a] [b] 5
[a] [b] [a] [b] 5
[a] [b] [a] [b] 5
[a] [b] [a] [b] 5
[a] [b] [a] [b] 5
Idice del Perú[6] 12–23 oct 2005 4500 2.2 17.7 13.1 5.3 7.9 10.7[c] 11.1[d] 32.0 4.6
Elecciones parlamentarias de 2001 8 abr 2001 26.3
45
19.7
28
13.8
17
11.0
11
5.8
4
4.8
3
4.2
3
4.1
6
3.6
1
2.0
1
1.4
1
3.3 6.6

Notas[editar]

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y Dentro de la alianza Frente de Centro.
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y Dentro de la Alianza por el Futuro.
  3. Resultados del Partido Nacionalista Peruano.
  4. Resultados del partido Sí Cumple.
  1. «Humala 31%, Flores 26%; según Apoyo». elcomercioperu.com.pe. 2 de abril de 2006. Archivado desde el original el 4 de abril de 2006. 
  2. «Apoyo National poll, March 22-24, 2006: Trends hold, with Humala leading, followed by Flores and Garcia». elcomercioperu.com.pe. 27 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 19 de abril de 2006. 
  3. «Humala toma la delantera». elearning.ubc.ca. 20 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 19 de abril de 2006. 
  4. «Alan avanza». elearning.ubc.ca. 27 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 28 de junio de 2006. 
  5. «Votos válidos y voto rural». elearning.ubc.ca. 13 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2006. 
  6. «Idice poll: Flores in the lead followed by Garcia and Humala». elearning.ubc.ca. 27 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2006.