Ir al contenido

Usuario:Luisedwin2105/Taller:Elecciones municipales de Huancavelica de 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2014 • Bandera de Perú • 2022 →
Elecciones municipales de Huancavelica de 2018
Alcaldía Provincial de Huancavelica
Fecha 7 de octubre de 2018
Tipo Municipal
Lugar Huancavelica
Cargos a elegir 11 escaños del Concejo Provincial de Huancavelica
Período 2018 - 2022

Demografía electoral
Población 123 958
Hab. registrados 92 702
Votantes 75 099
Participación
  
81.01 %  2.1 %
Votos válidos 60 397
Votos en blanco 3586
Votos nulos 11 116

Resultados
Rómulo Cayllahua Paytán – Movimiento Independiente Trabajando para Todos
Votos 18 842  
Regidores obtenidos 7  5
  
31.20 %
Toribio Castro Cornejo – Movimiento Regional Ayni
Votos 17 719  
Regidores obtenidos 2  1
  
29.34 %
David Cepida Quispe – Movimiento Regional AGUA
Votos 6120  
Regidores obtenidos 1  1
  
10.13 %
Ryder Chino Montes – Huancavelica Sostenible
Votos 6038  
Regidores obtenidos 1  1
  
10.00 %


Alcalde Provincial de Huancavelica
Titular
Julio Chumbes Carbajal
Movimiento Independiente Regional Ayllu
Electo
Rómulo Cayllahua Paytán
Movimiento Independiente Trabajando para Todos

Las elecciones municipales de Huancavelica de 2018 fueron convocadas el domingo 7 de octubre de 2018 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Huancavelica. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Como resultado de esta elección, Rómulo Cayllahua Paytán, candidato del Movimiento Independiente Trabajando para Todos, obtuvo el 31.20% de votos válidos y resultó electo como alcalde provincial de Huancavelica.

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Huancavelica es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Huancavelica. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Huancavelica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Huancavelica. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]

El Concejo Provincial de Huancavelica está compuesto por 11 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien la preside).[2]​ La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Huancavelica[editar]

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Huancavelica antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Huancavelica
Partidos Regidores
Movimiento Independiente Regional Ayllu 7
Movimiento Independiente Trabajando para Todos 2
Movimiento Independiente Regional Unidos por Huancavelica 1
Movimiento Regional Ayni 1

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidato Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Lista
  • Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT)
Rómulo Cayllahua Paytán Regionalismo huancavelicano 23.78% 2 [3]
Lista
  • Movimiento Regional Ayni (AYNI)
Toribio Castro Cornejo Regionalismo huancavelicano 11.12% 1 [3]
Archivo:Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (logo).svg
Lista
  • Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
Héctor Riveros Carhuapoma Regionalismo huancavelicano 10.68% 0 [3]
Lista
  • Movimiento Regional AGUA (AGUA)
David Cepida Quispe Regionalismo huancavelicano 6.38%[a] 0 [3]
Alfredo Ccora Montes Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
3.19% 0 [3]
Lista
Luis Contreras Caballón Partido atrapalotodo 0.81% 0 [3]
Lista
Juan Quispe Molina Democracia cristiana
Conservadurismo social
0 [3]
Lista
Rocío Palomino Arango Socialismo
Nacionalismo de izquierda
Ecologismo
0 [3]
Lista
Alfredo Pariona Sinche Socialismo del siglo XXI
Marxismo-leninismo
Mariateguismo
0 [3]
Lista
  • Huancavelica Sostenible (HS)
Ryder Chino Montes Regionalismo huancavelicano 0 [3]

Sondeos de opinión[editar]

Las siguientes tablas enumeran las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.

Intención de voto[editar]

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Encuestadora/Medio Fecha Muestra Rómulo Cayllahua
Toribio Castro
David Cepida
Ryder Chino
Héctor Riveros
Archivo:Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (logo).svg
Juan Quispe
Rocío Palomino
Dif.
Elecciones municipales de Huancavelica de 2018 7 oct 2018 31.2 29.3 10.1 10.0 9.8 3.8 2.2 1.9
Ipsos Perú/América[4][b] 7 oct 2018 ? 30.7 30.2 10.4 9.6 0.5
Ipsos Perú/América[5][c] 7 oct 2018 ? 25.1 35.9 11.0 11.3 10.8

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huancavelica del 7 de octubre de 2018
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % +/− Total +/−
Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) 18,842 31.20 +7.42 7 +5
Movimiento Regional Ayni (AYNI) 17,719 29.34 +18.22 2 +1
Movimiento Regional AGUA (AGUA)1 6,120 10.13 +3.75 1 +1
Huancavelica Sostenible (HS) 6,038 10.00 Nuevo 1 +1
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP) 5,945 9.84 –0.84 0 ±0
Somos Perú (SP) 2,276 3.77 n/a 0 ±0
Democracia Directa (DD) 1,346 2.23 n/a 0 ±0
Alianza para el Progreso (APP) 1,117 1.85 –1.34 0 ±0
Acción Popular (AP) 771 1.28 +0.47 0 ±0
Perú Libertario (PL) 223 0.37 n/a 0 ±0
Total 60,397 11 ±0
Votos válidos 60,397 80.42 –4.41
Votos en blanco 3,586 4.78 –4.61
Votos nulos 11,116 14.80 +9.02
Votos emitidos 75,099 81.01 –2.10
Abstenciones 17,603 18.99 +2.10
Votantes registrados 92,702
Fuente:[6]

Concejo Provincial de Huancavelica (2019-2022)[editar]

Concejo Provincial de Huancavelica
Movimiento Independiente Trabajando para Todos (7+1)
– Rómulo Cayllahua Paytán
– Edgar Ruiz Villar
– Freddy Cencia de la Cruz
– Yovana Quispe Paytán
– Hugo Saúl Rojas Yauri
– Santiago Ataypoma Gavilan
– Nicolás Nemecio Encizo Taype
– Cancio Inga García
Movimiento Regional Ayni (2)
– Juan Zanabria Olarte
– Simeón Suárez Acero
Movimiento Regional AGUA (1)
– Rodrigo Roca Raymundo
Huancavelica Sostenible (1)
– Elsa Carmen Benavente Salazar

Elecciones municipales distritales[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 7 de octubre de 2018
Partidos y coaliciones Alcaldías
Total +/−
Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) 9 +3
Movimiento Regional Ayni (AYNI) 8 +6
Movimiento Regional AGUA (AGUA)1 1 +1
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP) 0 –1
Total 18 ±0
Fuente:[7]

Resultados por distrito[editar]

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Huancavelica.[7]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde titular Partido político Alcalde electo Partido político
Acobambilla Fernando Villazana Ignacio Movimiento Regional Ayni Guillermo Pérez Sapallanay Trabajando para Todos
Acoria Miguel Asparrín Rojas Trabajando para Todos Elmer Quispe Rodrigo Trabajando para Todos
Ascensión Ebet Martínez Romero Movimiento Regional Ayllu Edwin Muñoz Quispe Movimiento Regional Ayni
Conayca Leonardo Cárdenas Zuasnabar Trabajando para Todos Donato Sullcaray Huaroc Trabajando para Todos
Cuenca Rodi River Rafael Quispe Movimiento Regional Ayllu Emilio Huarocc Alvitrez Movimiento Regional Ayni
Huachocolpa Arcadio Juan Huamaní Carhuapoma Trabajando para Todos Luis Paquiyauri García Movimiento Regional Ayni
Huando Rigoberto Gallegos Escobar Trabajando para Todos Fidel Simón Ccente Movimiento Regional Ayni
Huayllahuara Inocencio Óscar Eulogio Ríos Movimiento Regional Ayllu Alfredo Chanca Gómez Movimiento Regional Ayni
Izcuchaca Bécquer Acuña Ramos Movimiento Regional Ayllu Julio de la Cruz Sulca Movimiento Regional AGUA
Laria Richard Ángel Ccanto Torres Movimiento Regional Ayllu Urbano Cuicapuza Huamancaja Trabajando para Todos
Manta Lewis Amaru Araujo Curilla Movimiento Regional Ayni Raúl Surichaqui Soto Movimiento Regional Ayni
Mariscal Cáceres Alejandro Huamaní Romero Movimiento Regional Ayllu Jesús Sánchez Ramos Trabajando para Todos
Moya Abraham Claros Vila Trabajando para Todos Roberto Salas Enríquez Trabajando para Todos
Nuevo Occoro Alberto Gonzales Ortega Campesinos y Profesionales Alejandro Ccente Asto Movimiento Regional Ayni
Palca Walter Casavilca de la Cruz Movimiento Regional Ayllu Edwin Rojas Felipe Trabajando para Todos
Pilchaca Miguel Bruno Huaroc Curi Movimiento Regional Ayllu Isidoro Rojas Curiñaupa Trabajando para Todos
Vilca Hernán Rojas Chamorro Movimiento Regional Ayllu Alfonso Araujo Mucha Movimiento Regional Ayni
Yauli Simión Taipe Sedano Trabajando para Todos Silvestre Soto Olarte Trabajando para Todos

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Resultados de Acción de Gobernabilidad para la Unidad Andina (AGUA) en las elecciones de 2014.
  2. Conteo rápido
  3. Boca de urna

Referencias[editar]

  1. «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018. 
  2. «Resolución Nº 0089-2018-JNE». elperuano.pe. 7 de febrero de 2018. 
  3. a b c d e f g h i j «Elecciones Regionales y Municipales 2018 - Municipal Provincial». jne.gob.pe. 7 de octubre de 2018. 
  4. «Conteo rápido - Provincia de Huancavelica (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  5. «Boca de urna - Provincia de Huancavelica (Ipsos Perú)». 7 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2021. 
  6. «Elecciones Municipales Provinciales - Huancavelica». onpe.gob.pe. 7 de octubre de 2018. 
  7. a b Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe. 

Enlaces externos[editar]