Ir al contenido

Usuario:Manjarcolun/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Banda Celta Danzante
Datos generales
Origen Chile
Información artística
Género(s) Música celta Música folk World music
Período de actividad 2003presente
Discográfica(s) Mundovivo
Miembros

Cristina Toledo (Violín)
Magdalena Pacheco (Bodhran, darbuka)
Pedro Ortúzar (Gaitas)
Francisca Sanchez (Flautas Whistles)
Sebastián Garrido (Guitarra)

Banda Celta Danzante es un grupo chileno de música celta formado por músicos provenientes de diferentes grupos de música celta en Chile. Interpreta música de las naciones celtas (Galicia, Escocia, Irlanda, Bretaña y otros) y están dedicado a la exploración y a la difusión de la música y cultura celta, la cual está estrechamente relacionada al júbilo y sutileza que se exterioriza a través de la danza.[1]

Historia[editar]

Los comienzos de la banda se remontan a la idea de Francisca Sánchez de preparar algo para tocar en el conocido Flannery's Irish Geo Pub de la comuna de Las Condes motivando a Cristina Toledo, Hugo Leiva, Sebastián Garrido y Camila Cáceres creando su primera formación, esta experiencia los motivo a ponerle un nombre al grupo siendo el nacimiento de Banda Celta Danzante.

Tocando en festivales en Santiago, Temuco, Concepción, Valdivia, La Serena y otras regiones de país se han ganado un nombre como una de las bandas de más renombre en la música celta en el país.

"Danzante" el disco homónimo y el primero de la banda fue grabado en el año 2004 bajo el sello discográfico Mundovivo, y el segundo, llamado "Itinerante", fue grabado el año 2009 de manera independiente.

Estilo musical[editar]

Su estilo se defina al interpretar temas tradicionales, ilustrando en ellos la personalidad de su grupo, demostrando lo mucho que disfrutan tocar y la buena comunicación de la banda, manteniendo la tónica del grupo a pesar de los cambios en la formación.

En el proceso creativo y de composición puede revelarse como se sumergen buscando en las raíces de la cultura celta, aportando nuevos sonidos provenientes de sus propias experiencias y estilos, para entregar algo especial, distintivo y original.

Discografía[editar]

Álbumes[editar]

  • Danzante (2004)
  1. Humours of Ballyloughland Jig - 3:23
  2. Xota de Biobra - 2:32
  3. Isla Magica - 2:46
  4. Dublin Streets/ Hills of Ireland/ Rocky Road to Dublin Slip Jigs - 2:57
  5. Dionne/ The Mouth of the Tobique - 3:43
  6. Danza del Oso - 4:42
  7. Gravewalk - 3:00
  8. Dark Isle - 3:41
  9. The King of the Fairies - 3:45
  10. Dafne/ Jump At the Sun - 4:32
  11. Black is the Color - 2:24
  12. Candelabro/ Heavy Metal/ Simplemente Reel - 3:57
  13. Larides - 3:19
  14. Jim Keefe's/ Ballydesmond II/ Kerry/ John Ryan's Polkas - 4:10
  15. Muñeira Feixido/ Boal - 2:38
  16. Slow Air - 2:54
  • Itinerante (2010)
  1. Romero - 3:26
  2. A Fig for a Kiss - 3:03
  3. Hazte ver - 4:19
  4. Tá mé mo Chodladh - 2:26
  5. The Mist Covered Mountain Set - 4:34
  6. The Old Copperplate Set - 4:34
  7. Man of Arann - 2:52
  8. Karpathos - 3:35
  9. Danza Bretona - 3:04
  10. Set de la Alemana - 3:53
  11. Traucomaquia - 5:57
  12. Polkas de los Ñomos - 4:18
  13. Trip to Skye - 3:24

Miembros[editar]

Antiguos miembros[editar]

  • Cristian Latapiat: Bodhran, Darbuka y Cajón

Referencias[editar]

  1. Letelier, David (2007). «Banda Celta Danzante (Chile)». p. CHILECELTA. Consultado el 13 de agosto de 2021. 

Enlaces externos[editar]