Usuario:ManuMuscard/Taller/Ley de Reforma del Servicio Civil de Pendleton

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Great Seal of the United States
Great Seal of the United States (obverse)

La Ley de Reforma del Servicio Civil de Pendleton es una ley federal de los Estados Unidos aprobada por el 47º Congreso de los Estados Unidos y promulgada por el presidente Chester A. Arthur el 16 de enero de 1883. La ley exige que la mayoría de los puestos dentro del gobierno federal se otorguen sobre la base del mérito en lugar del patrocinio político.

A fines de la década de 1820, la política estadounidense operaba con el sistema de botín(Spoil System), una práctica de patrocinio político en la que los funcionarios otorgaban a sus aliados puestos gubernamentales a cambio de apoyo financiero y político. Los defensores del Spoil System lograron bloquear una reforma significativa del servicio civil hasta el asesinato del presidente James A. Garfield en 1881. El 47º Congreso aprobó la Ley de Reforma del Servicio Civil de Pendleton durante su sesión y el presidente Chester A. Arthur, él mismo un ex Spoilsman, promulgó el proyecto de ley.

La Ley de Servicio Civil de Pendleton preveía la selección de algunos empleados del gobierno mediante exámenes competitivos, en lugar de vínculos con políticos o afiliaciones políticas. También declaró ilegal despedir o degradar a estos funcionarios gubernamentales por razones políticas y creó la Comisión de Servicio Civil de los Estados Unidos para hacer cumplir el sistema de méritos. Inicialmente, la ley solo se aplicaba a alrededor del 10% de los empleados federales, pero ahora cubre a la mayoría de los empleados federales. Como resultado del caso judicial Luévano v. Campbell en 1981, la mayoría de los empleados del gobierno federal ya no son contratados mediante exámenes competitivos.

Cartoon of one man kicking another out of a building
Hayes echando a Chester A. Arthur de la Aduana de Nueva York

Desde la presidencia de Andrew Jackson, los presidentes habían hecho cada vez más nombramientos políticos sobre la base del apoyo político en lugar de sobre la base del mérito, en una práctica conocida como Spoils System . A cambio de los nombramientos, estos designados fueron encargados de recaudar fondos para la campaña y reforzar la popularidad del presidente y del partido en sus comunidades. El éxito del sistema de botín ayudó a asegurar el dominio tanto del Partido Demócrata en el período anterior a la Guerra Civil Estadounidense como del Partido Republicano en el período posterior a la Guerra Civil. El patrocinio se convirtió en un tema clave en las elecciones, ya que muchos partidarios de los dos partidos principales estaban más preocupados por el control de los nombramientos políticos que por cuestiones de política. [1]

Durante la Guerra Civil, el Senador Charles Sumner presentó el primer gran proyecto de ley de reforma del servicio civil, que pedía el uso de exámenes competitivos para determinar los nombramientos políticos. El proyecto de ley de Sumner no fue aprobado por el Congreso y, en los años siguientes, varios otros proyectos de ley de reforma del servicio civil fueron rechazados incluso cuando el público se preocupaba cada vez más por la corrupción pública. [2]​ Después de asumir el cargo en 1877, el presidente Rutherford B. Hayes estableció un comité de gabinete especial encargado de redactar nuevas reglas para los nombramientos federales. [3]​ Los esfuerzos de reforma de Hayes lo pusieron en conflicto con la rama Stalwart, o pro-spoils, del partido republicano, dirigida por el senador Roscoe <b>Conkling</b> de Nueva York. [4]​ Dado que el Congreso no estaba dispuesto a tomar medidas sobre la reforma del servicio civil, Hayes emitió una orden ejecutiva que prohibía a los titulares de cargos federales hacer contribuciones de campaña o participar en partidos políticos. [5]

Chester Arthur, recaudador del puerto de Nueva York, y sus subordinados partidarios (todos partidarios de Conkling), se negaron obstinadamente a obedecer la orden del presidente Hayes. [5]​ En septiembre de 1877, Hayes exigió la renuncia de los tres hombres, que se negaron a dar. [6]​ Hayes se vio obligado a esperar hasta julio de 1878 cuando, durante un receso del Congreso, despidió a Arthur y Cornell.. [7]​ A pesar de la oposición de Conkling, los dos nuevos candidatos de Hayes fueron confirmados por el Senado, lo que le dio a Hayes su victoria más significativa en la reforma del servicio civil. [8]​ Durante el resto de su mandato, Hayes presionó al Congreso para que promulgara una legislación de reforma permanente y restaurara la inactiva Comisión del Servicio Civil de los Estados Unidos.

Referencias[editar]

  1. Theriault,, pp. 54–55.
  2. Theriault,, pp. 54–55, 60.
  3. Paul,, p. 71.
  4. Davison,, p. 164–165.
  5. a b Hoogenboom,; Davison,; Trefousse,.
  6. Hoogenboom,; Trefousse,.
  7. Hoogenboom,, pp. 370–371.
  8. Hoogenboom,; Barnard,.