Usuario:MarcoAlbores/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La AMTE es la asociación mexicana de técnicos en Electrodiagnóstico, que agrupa a profesionales técnicos, tanto nacionales como extranjeros que han estudiado en diferentes instituciones y modalidades. Representa a la agrupación de Electrodiagnóstico más importante de este país. Debido a su historia, tamaño, trascendencia y capacidad de convocatoria e inclusión, la AMTE tiene una importancia fundamental en la planeación, organización, realización de casi todas las actividades relacionadas con el Electrodiagnóstico en México y poco a poco avanzando en su internacionalización. Inicia con un grupo pequeño de técnicos en Electrodiagnóstico, que, ante la necesidad de reconocimiento y falta de actualizaciones educativas para nuestro rubro, comienzan a crear reuniones y congresos de manera autónoma y auspiciada por el mismo grupo. En el año de 2012, en febrero 25, se lleva a cabo la primera reunión nacional de técnicos en el Hospital de infectología de CMN La Raza, del IMSS. Febrero de 2013, se lleva a cabo el primer seminario nacional de técnicos en Electrodiagnóstico, en el hospital de especialidades de CMNO, donde empieza a tomar giro hacia congreso Agosto 2013, se lleva a cabo el 2do congreso nacional, en la UMAE, CMN Adolfo Ruiz Cortines, Veracruz, Ver. Agosto 2014, se lleva a cabo el 3er congreso nacional, en el HGR No. 1 de Querétaro. Agosto 2015, se lleva a cabo el 4to congreso nacional, Hospital de cardiología de CMN Siglo XXI Agosto 2016, se lleva a cabo el 5to congreso nacional, HGR 251, Metepec, Estado de Mexico. Agosto 2017, se lleva a cabo el 6to congreso nacional, UMAE No. 1, León Guanajuato. Septiembre 2018, se lleva a cabo el 7mo congreso nacional, Hospital de especialidades pediátricas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Agosto 2019, se lleva a cabo 8vo congreso nacional, HGZ 50, San Luis Potosí.


Derivado de la pandemia SAR-COV, en 2020, nos vimos en la necesidad de cancelar todas nuestras actividades académico-culturales que veníamos realizando ininterrumpidamente durante todos estos años, desde la creación del grupo denominado TMAES COMUNIDAD, hoy damos el siguiente paso y consolidamos el proyecto con la constitución de nuestra ASOCIACIÓN MEXICANA DE TECNICOS EN ELECTRODIAGNOSTICO regresando más comprometidos que nunca. para nosotros es muy importante crear vínculos y lazos con las diferentes asociaciones, colegios y sociedades médicas de las áreas a fin al técnico en Electrodiagnóstico, puesto que vamos de la mano en la capacitación y actualización esto, para que la realización de los estudios a nuestro digno cargo, se hagan de una manera responsable y de valor diagnóstico, para que así, los médicos tengan estudios con altos estándares de calidad y el usuario final tengan resultados confiables Las áreas que abarca nuestra noble asociación corresponden: • ElectrocardiografíaPruebas de esfuerzoMonitoreo de holterElectroencefalografía y mapeo cerebral • Video electroencefalografía • PolisomnografíaAudiometrías y logometríasMonitoreo trans operatorioPotenciales evocadosVelocidades de neuroconducción

16 agosto dia nacional del tecnico en electrodiagnostico de mexico.