Ir al contenido

Usuario:MauricioJVG/Taller63

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo siguiente es una lista de palabras y expresiones en el español venezolano provenientes del idioma portugués. Muchas de estas palabras pueden ser antiguas, estar en desuso o dichas en regiones, estados o ciudades específicos de Venezuela.


A[editar]

B[editar]

C[editar]

  1. Casal «pareja de macho y hembra».[1]
  2. Chubasco «aguacero con mucho viento» (de chuvasco).[1][2]

D[editar]

E[editar]

F[editar]

G[editar]

  1. Gaveta «cajón corredizo de los muebles».[3]

H[editar]

I[editar]

  1. Íngrimo, ma «Solitario, abandonado, sin compañía» (de íngreme).[4]

J[editar]

K[editar]

L[editar]

  1. Lambucear, lambucio, cia «1. adj. coloq. Dicho de una persona: Que acostumbra comer entre comidas 2. adj. Tacaño o avaro en las cosas pequeñas o en pequeñas cantidades»[5]​ (de lambuzar).[6]

M[editar]

  1. Manga «variedad de mango más grande».[7]

N[editar]

Ñ[editar]

O[editar]

P[editar]

Q[editar]

R[editar]

S[editar]

T[editar]

U[editar]

V[editar]

W[editar]

X[editar]

Y[editar]

Z[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Corbella, Dolores; Fajardo, Alejandro (20 de noviembre de 2017). Español y portugués en contacto: Préstamos léxicos e interferencias. Walter de Gruyter GmbH & Co KG. ISBN 978-3-11-055202-7. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  2. «Diccionario histórico del español de Canarias: chubasco, chobasco». Real Academia Española. Madrid, España. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  3. «Diccionario histórico del español de Canarias: gaveta». Real Academia Española. Madrid, España. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  4. «íngrimo, ma». Real Academia Española. Madrid, España. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  5. «Lambucio, cia». Real Academia Española. Madrid, España. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  6. «Diccionario histórico del español de Canarias: lambucear». Real Academia Española. Madrid, España. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  7. «Manga». Real Academia Española. Madrid, España. Consultado el 7 de junio de 2024.