Ir al contenido

Usuario:Mdulaurans/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Biblioteca "Prof. Emérita María Martina Casullo"[editar]

La Biblioteca "Prof. Emérita María Martina Casullo" de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires esta situada en la barrio de Balvanera, ubicada en la sede de Av. Independencia 3065.[1][2]​ Se encuentra coordinada por el Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI) perteneciente a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires.[3][4]

Historia[editar]

En el año 1974 la carrera de psicología se separa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en la Biblioteca se comienza con el proceso del material recibido por transferencia a cargo del Dr. A. H. Sosa Padilla.[5]​ En el año 1979 la Lic. Marta Beatriz García crea el primer Tesauro de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

En 1986 la carrera de psicología se transforma en la Facultad de Psicología.[6]​ El 6 de Abril de 2009 se establece que esta biblioteca lleve el nombre de la Prof. Emérita María Martina Casullo.[7]

Fondo bibliográfico[editar]

La biblioteca María Martina Casullo es la sede central de la Facultad de Psicología, la misma cuenta con material especializado en dicha disciplina, a fin de brindar a la comunidad, los recursos necesarios para su desarrollo académico y profesional, teniendo en su fondo bibliográfico lo siguiente:

• Monografías: La colección está integrada por material histórico que data de mitad del siglo XIX hasta la fecha.

• Publicaciones periódicas: El sector de hemeroteca conserva revistas del ámbito internacional y nacional. Dentro de la publicaciones nacionales se puede encontrar: Revista viva 100 años, Anales de biotipología y eugenesia, Anales del Instituto de Psicología desde 1911, la colección de Revista de Psicoanálisis de la APA desde fundación hasta la actualidad, Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología entre otras.

• Artículos: La biblioteca posee artículos tanto de monografías como de publicaciones periódicas. Se destaca el artículo, en el cual se hace mención, a la creación de la Carrera de Psicología en la revista Gaceta Psicológica.

• Cd-room: Dentro del material no impreso se cuenta con las Memorias de las Jornadas de Investigación, con la entrevista al Dr Azcoaga, entre otros.

• Tests: Integrados en dos grupos Test Psicométricos (WISC IV, Wais II, MMPI-2, etc.) y los Test de Técnicas Proyectivas (Rorschach, TRO, TAT, etc.)

• Fichas: Se aprecia en la misma diversidad de trabajos como teóricos, inventario, escalas, material de cátedra…

• Obras de Referencias: Integradas por Diccionarios, Enciclopedias, Anuarios y Memorias de la Facultad de Psicología, Tratados, Atlas.

Atención al público y servicios[editar]

- Búsqueda en bases de datos.

- Consulta en catálogo en línea.

- Capacitación de usuarios en recursos en líneas.

- Visitas guiadas.

- Solicitud de bibliografía.

-WI-FI

Horarios[editar]

Apertura de la Biblioteca: lunes a viernes de 7.30 a 19.30 hs.

Devoluciones: hasta las 19.00 hs.

Teléfonos: 5287-3203

Referencias[editar]

  1. «Facultad de Psicología». 
  2. «Universidad de Buenos Aires». 
  3. «Sistema de Bibliotecas y de Información». 
  4. «Secretaría de Ciencia y Técnica». 
  5. «Separación de la Carrera de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras». Resolución C.S. 260/74. 1974. 
  6. «Creación de la Facultad de Psicología». Resolución C.S. 836/85. 25 de febrero de 1986. 
  7. «Biblioteca Virtual en Psicología».