Ir al contenido

Usuario:Nawabaonbake/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las reformas a la Constitución Política del Perú de 1993 son todas las modificaciones, supresiones y añadidos hechos al texto de la Constitución de 1993, vigente en el Perú, posteriores a su promulgación el 29 de diciembre de 1993. Debe recordarse, asimismo, que la interpretación de determinadas disposiciones constitucionales puede cambiar sin modificarse el texto, mediante leyes, reglamentos, sentencias del Tribunal Constitucional o resoluciones judiciales.

Reformas constitucionales[editar]

Fecha de publicación en el diario El Peruano Artículos modificados Norma de reforma constitucional Materia Mecanismo de reforma
12-06-1995 Numerales 2 y 3 del Artículo 200° Ley N° 26470. Modifican la Constitución Política de Estado, en lo referido a las Garantías Constitucionales Se precisó que la acción de amparo no protege los derechos ya protegidos por la acción de habeas data. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
13-06-1995 Artículo 77° Ley N° 26472. Modifican artículo de la Constitución Política del Estado en lo referido a la asignación de recursos del presupuesto del sector público Añade una oración precisando que los gobiernos subnacionales participan del canon (impuesto a la explotación de recursos naturales). Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
05-11-2000 Artículo 112°

Añade dos disposiciones transitorias especiales

Ley Nº 27365. Ley de Reforma Constitucional que elimina la Reelección Presidencial inmediata y modifica la duración del mandato del Presidente, Vicepresidentes y Congresistas de la República elegidos en las Elecciones Generales de 2000 Reduce el periodo parlamentario y presidencial elegido el 2000 para concluir el 28 de julio de 2001.

Prohíbe la reelección presidencial inmediata.

Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
16-12-2001 - Ley N° 27600. Ley que suprime firma y establece proceso de Reforma Constitucional Se suprime la firma de Alberto Fujimori. Ley ordinaria
07-03-2002 Capítulo XIV del Título IV (Artículos 188° al 199°) Ley Nº 27680. Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización Establece marco normativo de los gobiernos regionales y municipales. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
17-11-2004 Artículos 11° y 113°, y Primera Disposición Final y Transitoria Ley Nº 28389. Ley de Reforma de los artículos 11, 103 y Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú Modificó el marco normativo sobre los sistemas de pensiones y cerró definitivamente el régimen pensionario del Decreto Ley Nº 20530, conocido como "cédula viva". Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
17-11-2004 Artículos 74° y 107° Ley Nº 28390. Ley de Reforma de los artículos 74 y 107 de la Constitución Política del Perú Otorga iniciativa legislativa y facultad de establecer normas tributarias a los gobiernos regionales. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
30-03-2005 Artículos 31° y 34° Ley Nº 28480. Ley de Reforma de los artículos 31 y 34 de la Constitución Política del Perú Reconoce el derecho al voto al personal activo de las Fuerzas Armadas, aunque les prohíbe postular a cargos de elección popular y participar en actividades partidarias. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
05-04-2005 Artículo 87°, numeral 3 del artículo 91°, artículo 92°, artículo 96°, numeral 2 del artículo 101° Ley Nº 28484. Ley de Reforma de los artículos 87, 91, 92, 96 y 101 de la Constitución Política del Perú Establece garantías, fueros e incompatibilidades del Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
04-10-2005 Artículos 91°, 191° y 194° Ley Nº 28607. Ley de Reforma de los artículos 91, 191 y 194 de la Constitución Política del Perú Establece que las autoridades electas regionales y municipales pueden postular al cargo de congresista si renuncian con un mínimo de seis meses de anterioridad a la elección. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
08-09-2009 Artículos 80° y 81° Ley Nº 29401. Ley de reforma de los artículos 80 y 81 de la Constitución Política del Perú Se modifican los plazos de presentación y aprobación anuales de la Cuenta General de la República.

Se establecen precisiones sobre los sustentos presupuestarios de los ministros de Estado ante el Congreso.

Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
08-09-2009 Artículo 90°

Añade la Tercera Disposición Transitoria Especial

Ley Nº 29402. Ley de reforma del artículo 90 de la Constitución Política del Perú Se elevó el número de congresistas de 120 a 130. Se asignaron 4 escaños a la circunscripción de Lima Provincias. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
10-03-2015 Artículos 191° y 194°, y numeral 6 del artículo 203° Ley Nº 30305. Ley de reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución Política del Perú sobre denominación y no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y de los alcaldes Renombra a los titulares de los gobiernos regionales de "Presidentes" a "Gobernadores".

Prohíbe la reelección inmediata de autoridades de los gobiernos regionales y locales.

Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
09-05-2017 Literal f del numeral 24 del artículo 2° Ley Nº 30558. Ley de reforma del literal f del inciso 24 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú Elevó el plazo máximo para la puesta a disposición ante autoridad judicial de detenidos por delito flagrante por la policía de 24 a 48 horas o "el término de la distancia". Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
22-06-2017 Añade artículo 7-A° Ley Nº 30588. Ley de Reforma Constitucional que reconoce el Derecho de Acceso al Agua como Derecho Constitucional Reconoce el derecho universal a "acceder de forma progresiva y universal al agua potable". Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
20-08-2017 Artículo 41° Ley Nº 30650. Ley de reforma del artículo 41 de la Constitución Política del Perú Estableció la imprescriptibilidad de los delitos cometidos contra la Administración Pública o el patrimonio del Estado (como los de corrupción). Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
20-08-2017 Artículo 203° Ley Nº 30651. Ley de reforma del artículo 203 de la Constitución Política del Perú, para otorgar legitimación activa al Presidente del Poder Judicial en los procesos de inconstitucionalidad Otorga al presidente de la Corte Suprema del Perú, con acuerdo de la Sala Plena, la facultad de interponer demandas de inconstitucionalidad. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
14-03-2018 Artículo 52° Ley Nº 30738. Ley de reforma del artículo 52 de la Constitución Política del Perú Eliminó el requisito de haber sido inscrito durante su minoría de edad para acceder a la nacionalidad peruana a los hijos de padre o madre peruanos nacidos en el extranjero. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
10-01-2019 Artículos 154°, 155° y 156°

Añade dos disposiciones complementarias transitorias y una disposición complementaria final

Ley Nº 30904. Ley de Reforma Constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia Reemplaza la denominación "Consejo Nacional de la Magistratura" por "Junta Nacional de Justicia".

Cambia los requisitos y el mecanismo de selección de los miembros de esa institución, y precisa sus funciones. Otorga un plazo de 18 meses a la nueva Junta para revisar los procesos de nombramiento y ratificación de jueces y fiscales recientes.

Ordinario (Ley de reforma constitucional ratificada en referéndum)
10-01-2019 Artículo 35° Ley Nº 30905. Ley que modifica el artículo 35 de la Constitución Política del Perú para regular el financiamiento de organizaciones políticas Establece marco normativo del financiamiento público y privado de las organizaciones políticas. Establece que el financiamiento ilegal de partidos políticos conlleva sanciones penales. Prohíbe la propaganda electoral en medios de comunicación radiales y televisivos no proveniente de financiamiento público directo. Ordinario (Ley de reforma constitucional ratificada en referéndum)
10-01-2019 Añade artículo 90-A° Ley Nº 30906. Ley de Reforma Constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República Se prohíbe la reelección inmediato de congresistas. Ordinario (Ley de reforma constitucional ratificada en referéndum)
15-09-2020 Añade los artículos 34-A° y 39-A° Ley Nº 31042. Ley de Reforma Constitucional que incorpora el artículo 34-A y el artículo 39-A sobre impedimentos para postular a cargos de elección popular o ejercer función pública Se prohíbe ejercer la función pública en cargos de confianza o postular a cargos de elección popular a las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de delito doloso. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
29-12-2020 Artículo 16°

Añade una disposición complementaria final

Ley Nº 31097. Ley de Reforma del artículo 16 de la Constitución Política del Perú con el fin de fortalecer el Sector Educación Establece que el Estado invierte anualmente no menos del 6 % del PBI en educación. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
06-02-2021 Artículo 93°

Añade una disposición complementaria final

Ley Nº 31118. Ley de Reforma Constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria Elimina la inmunidad de proceso de los congresistas por delitos comunes (no cometidos en el ejercicio de sus funciones). Encarga a la Corte Suprema el procesamiento por delitos comunes cometidos durante su mandato como parlamentarios. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
10-02-2021 Artículo 40° Ley Nº 31122. Ley de Reforma Constitucional que habilita el doble empleo o cargo público remunerado del personal médico especializado o asistencial de salud, en casos de emergencia sanitaria Se añade una oración que permite que por ley ordinaria se exceptúe de la prohibición de doble remuneración de los servidores públicos al personal de salud ante una emergencia sanitaria. Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
23-09-2023 Numeral 4 del artículo 2°

Añade artículo 14-A°

Ley Nº 31878. Ley de reforma constitucional que promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y reconoce el derecho de acceso a internet libre en todo el país Incorpora el derecho al "acceso a internet libre en todo el territorio nacional". Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)
20-03-2024 Modificación del numeral 5 del artículo 2° y de los artículos 39°, 56°, 57°, 78°, 79°, 80°, 81°, 82°, 86°, 87°, 90°, 91°, 92°, 93°, 94°, 95°, 96°, 97°, 98°, 99°, 100°, 101°, 102°, 104°, 105°, 106°, 107°, 108°, 117°, 118°, 129°, 130°, 131°, 132°, 133°, 134°, 135°, 136°, 137°, 139°, 142°, 150°, 157°, 161°, 162°, 182°, 183°, 191°, 194°, 201°, 203° y 206°.

Añade los artículos 102-A° y 102-B°, una disposición complementaria final y una disposición complementaria derogatoria.

Deroga el artículo 90-A°.

Ley Nº 31988. Ley de Reforma Constitucional que restablece la Bicameralidad en el Congreso de la República del Perú Extraordinario (Ley de reforma constitucional por doble votación en el Congreso)

Artículos reformados[editar]

Por artículo[editar]

Artículo Año de modificación
sin modificación
2017
sin modificación
sin modificación
sin modificación
sin modificación
sin modificación
7-A° añadido en 2017
sin modificación
sin modificación
10° sin modificación
11° 2004
12° sin modificación
13° sin modificación
14° sin modificación
15° sin modificación
16° sin modificación
17° sin modificación
18° sin modificación
19° sin modificación
20° sin modificación
21° sin modificación
22° sin modificación
23° sin modificación
24° sin modificación
25° sin modificación
26° sin modificación
27° sin modificación
28° sin modificación
29° sin modificación
30° sin modificación
31° 2005
32° sin modificación
33° sin modificación
34° 2005
35° 2019
36° sin modificación
37° sin modificación
38° sin modificación
39° sin modificación
40° sin modificación
41° 2017
42° sin modificación
43° sin modificación
44° sin modificación
45° sin modificación
46° sin modificación
47° sin modificación
48° sin modificación
49° sin modificación
50° sin modificación
51° sin modificación
52° 2018
53° sin modificación
54° sin modificación
55° sin modificación
56° sin modificación
57° sin modificación
58° sin modificación
59° sin modificación
60° sin modificación
61° sin modificación
62° sin modificación
63° sin modificación
64° sin modificación
65° sin modificación
66° sin modificación
67° sin modificación
68° sin modificación
69° sin modificación
70° sin modificación
71° sin modificación
72° sin modificación
73° sin modificación
74° 2004
75° sin modificación
76° sin modificación
77° 1995
78° sin modificación
79° sin modificación
80° 2009
81° 2009
82° sin modificación
83° sin modificación
84° sin modificación
85° sin modificación
86° sin modificación
87° 2005
88° sin modificación
89° sin modificación
90° 2009
90-A° añadido en 2019, derogado en 2024
91° 2005 (en dos normas)
92° 2005
93° sin modificación
94° sin modificación
95° sin modificación
96° 2005
97° sin modificación
98° sin modificación
99° sin modificación
100° sin modificación
101° 2005
102° sin modificación
103° sin modificación
104° sin modificación
105° sin modificación
106° sin modificación
107° 2004
108° sin modificación
109° sin modificación
110° sin modificación
111° sin modificación
112° 2000
113° 2004
114° sin modificación
115° sin modificación
116° sin modificación
117° sin modificación
118° sin modificación
119° sin modificación
120° sin modificación
121° sin modificación
122° sin modificación
123° sin modificación
124° sin modificación
125° sin modificación
126° sin modificación
127° sin modificación
128° sin modificación
129° sin modificación
130° sin modificación
131° sin modificación
132° sin modificación
133° sin modificación
134° sin modificación
135° sin modificación
136° sin modificación
137° sin modificación
138° sin modificación
139° sin modificación
140° sin modificación
141° sin modificación
142° sin modificación
143° sin modificación
144° sin modificación
145° sin modificación
146° sin modificación
147° sin modificación
148° sin modificación
149° sin modificación
150° sin modificación
151° sin modificación
152° sin modificación
153° sin modificación
154° 2019
155° 2019
156° 2019
157° sin modificación
158° sin modificación
159° sin modificación
160° sin modificación
161° sin modificación
162° sin modificación
163° sin modificación
164° sin modificación
165° sin modificación
166° sin modificación
167° sin modificación
168° sin modificación
169° sin modificación
170° sin modificación
171° sin modificación
172° sin modificación
173° sin modificación
174° sin modificación
175° sin modificación
176° sin modificación
177° sin modificación
178° sin modificación
179° sin modificación
180° sin modificación
181° sin modificación
182° sin modificación
183° sin modificación
184° sin modificación
185° sin modificación
186° sin modificación
187° sin modificación
188° 2002
189° 2002
190° 2002
191° 2002, 2005, 2015
192° 2002
193° 2002
194° 2002, 2005, 2015
195° 2002
196° 2002
197° 2002
198° 2002
199° 2002
200° 1995
201° sin modificación
202° sin modificación
203° 2015, 2017
204° sin modificación
205° sin modificación
206° sin modificación

Por periodo parlamentario[editar]

Periodo parlamentario Número de normas de reforma Artículos reformados Artículos añadidos Artículos suprimidos
1993-1995[n. 1] 2 2 - -
1995-2000 - - - -
2000-2001 1 1 0[n. 2] -
2001-2006 7 23[n. 3] - -
2006-2011 2 3 0[n. 4] -
2011-2016 1 3 - -
2016-2019[n. 5] 8[n. 6] 8 2[n. 7] -
2020-2021[n. 8] 4 3 2[n. 9] -
2021-2026 2 53 3[n. 10] 1
  1. Congreso Constituyente Democrático.
  2. Se añadieron además dos disposiciones transitorias especiales.
  3. Se modificó además una disposición final y transitoria.
  4. Se añadió además una disposición transitoria especial.
  5. Hasta la disolución del Congreso del 30 de setiembre de 2019. Tres reformas ratificadas mediante el referéndum de reforma constitucional de 2018.
  6. Tres reformas ratificadas mediante el referéndum de reforma constitucional de 2018.
  7. Se añadió además una disposición complementaria final y dos disposiciones complementarias finales.
  8. Tras las elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú de 2020.
  9. Se añadieron además dos disposiciones complementarias finales.
  10. Se añadió además una disposición complementaria final y una disposición complementaria derogatoria.

Referencias[editar]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

Control de autoridades}} Categoría:Constituciones de Perú Categoría:Gobierno de Alberto Fujimori Categoría:Segundo gobierno de Alan García Pérez‎ Categoría:Gobierno de Ollanta Humala‎‎ Categoría:Gobierno de Francisco Sagasti‎ Categoría:Gobierno de Martín Vizcarra‎ Categoría:Gobierno de Pedro Castillo Categoría:Gobierno de Dina Boluarte Categoría:Constituciones de Perú Categoría:Historia republicana de Perú