Ir al contenido

Usuario:Pólux/Taller/2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Argumento[editar]

Una gran ola de tsunami, provocada por una explosión distante, amenaza con destruir el reino de Atlantis. Durante la evacuación de la ciudad capital, la reina de Atlantis es envuelta por una extraña luz azul que la eleva hasta el «Corazón de Atlantis», un poderoso cristal que protege la ciudad. El cristal la consume y crea una cúpula protectora que encierra el distrito central ante el avance del agua. La reina deja atrás a su joven hija, la princesa Kida, mientras la isla se hunde en el océano.

Varios milenios después, en 1914, Milo Thatch, un cartógrafo y lingüista del Instituto Smithsoniano que es marginado por su investigación sobre Atlantis, cree que ha ubicado el Diario del pastor, un antiguo manuscrito que contendría las direcciones hacia el imperio perdido. Después de que su propuesta para buscar el manuscrito sea rechazada por el consejo del museo, una mujer misteriosa, Helga Sinclair, presenta a Milo a Preston B. Whitmore, un millonario excéntrico. Whitmore le revela que, a modo de pago de una deuda con el abuelo de Milo, financió un intento exitoso para recuperar el manuscrito y le ofrece un lugar en la expedición a Atlantis como encargado de descifrar el diario.

La expedición parte con un equipo de especialistas liderados por el comandante Rourke, quien también encabezó la misión de rescate del diario. La tripulación incluye a Vinny, un experto en demolición y explosivos; Mole, un geólogo; el Dr. Sweet, un oficial médico; Audrey, una mecánica; la Sra. Packard, una operadora de radio; y Cookie, un cocinero desordenado. Viajan en el Ulysses, un enorme submarino, pero pronto reciben el ataque del monstruoso Leviatán, una criatura robótica parecida a una langosta que protege la entrada de Atlantis. El Ulysses es destruido pero Milo, Rourke, y parte de la tripulación escapan y llegan a una caverna, descrita en el diario como la entrada a Atlantis.

Después de viajar por una red de cuevas y un volcán inactivo, el equipo llega a Atlantis. Son recibidos por Kida, quien a pesar de su edad se ve como una mujer joven, y descubren que el idioma atlante es la base de muchos idiomas existentes, lo que permite a sus hablantes entender el inglés. Kida pide la ayuda de Milo para descifrar el lenguaje escrito atlante, el cual quedó en el olvido de los nativos. Al sumergirse en lo profundo de ruinas subacuáticas y traducir murales submarinos, Milo ayuda a Kida a descubrir la naturaleza del Corazón de Atlantis: les proporciona a los atlantes poder y longevidad a través de los cristales que llevan colgados en el cuello. Milo se sorprende de que el diario no mencione esto, pero luego recuerda que a este le falta una página.

Al regresar a la superficie con Kida, Milo descubre que Rourke tiene la página que falta. Rourke y la tripulación traicionan a Milo, con la intención de llevarse el cristal a la superficie y venderlo. Rourke hiere de muerte al rey de Atlantis mientras intenta sacarle información sobre la ubicación del cristal, pero luego descubre por su cuenta que se encuentra escondido en una cueva debajo de la sala del trono. El cristal detecta una amenaza y se funde con Kida. Rourke y sus mercenarios la encierran en un contenedor metálico, y luego se preparan para salir de la ciudad. A sabiendas de que sin el cristal los atlantes morirán, Milo reprende a sus amigos de la expedición por traicionar a sus ideales y finalmente los convence de que abandonen a Rourke y se queden en Atlantis. El agonizante rey le explica a Milo que el cristal desarrolló una conciencia y encontrará a un huésped de sangre real cuando Atlantis esté en peligro. Antes de morir, le entrega su cristal a Milo, encomendándole que salve a Atlantis y a Kida. Motivado por Sweet, Milo reúne al equipo y a los atlantes para detener a Rourke.

En una batalla dentro del volcán, Rourke, Helga y los demás mercenarios son derrotados. Milo mata a Rourke al cortar su brazo con un fragmento del cristal. Mientras Milo y los otros regresan el cristal a la ciudad, el volcán hace erupción. Con una avalancha de lava en camino, Kida, en su forma de cristal, se eleva en el aire y crea una barrera protectora. La lava se solidifica y se deshace sin causar daño, mostrando una Atlantis restaurada, y el cristal devuelve a Kida con Milo. La tripulación sobreviviente regresa a la superficie y promete mantener el descubrimiento de Atlantis en secreto. Milo, quien está enamorado de Kida, decide quedarse para ayudarla a reconstruir el imperio perdido.

Lanzamiento[editar]

Promoción[editar]

Atlantis fue uno de los primeros grandes intentos en el uso de marketing por Internet. La compañía Kellogg's promocionó la película a través de la creación de una página web con minijuegos y el obsequio de un videojuego basado en el film que se obtenía a través de códigos de barra UPC en los paquetes de cereales de Atlantis.[1]​ También fue uno de los primeros intentos de Disney en promocionar con operadores de red móvil, a través de los cuales sus usuarios podían descargar juegos del film.[2]McDonald's, que tenía un contrato de licencia exclusivo para todos los estrenos de Disney, ofreció juguetes de Atlantis en su menú infantil, además de envases de comida y decoración en sus tiendas referidos a la película. La promoción de McDonald's incluyó avisos publicitarios en televisión, radio y medios impresos, que comenzaron en la misma fecha de estreno,[3]​ mientras que la empresa Frito-Lay ofreció entradas gratis en paquetes especiales de sus aperitivos.[4]

Estreno y recaudación[editar]

Antes de su estreno, algunos periodistas especularon que tendría un paso difícil por la taquilla debido a la competencia con la película de animación digital de DreamWorks, Shrek, y con la de acción y aventura Lara Croft: Tomb Raider de Paramount Pictures. Sobre el cambio de tendencia del mercado hacia la animación digital, Kirk Wise dijo, «Cualquier animador tradicional, incluyéndome, no puede evitar sentir una punzada. Creo que siempre dependerá de la historia y los personajes, y que una forma no reemplazará a la otra, así como la fotografía no reemplazó a la pintura».[5]​ Jeff Jensen de Entertainment Weekly sostuvo que las películas de animación digital como Shrek tenían más chances de atraer a la demográfica adolescente que usualmente no estaría interesada en la animación y consideró a Atlantis una «apuesta económica y creativa».[6]

Atlantis: El imperio perdido tuvo su estreno mundial en El Capitan Theatre de Disney en Hollywood el 3 de junio de 2001[7]​ y un estreno limitado en Nueva York y Los Ángeles el 8 de junio. El estreno general tuvo lugar el 15 de junio.[8][5]​ En el estreno mundial también se presentó Destination: Atlantis, una exhibición que contaba con material de detrás de escena de la película e información sobre el mito de Atlantis, junto con videojuegos, actuaciones, juego de simulación electrónica de tiro, entre otras atracciones. El Acuario del Pacífico además prestó una variedad de peces para la exhibición.[9]​ Con un presupuesto de 100 millones de dólares,[10]​ el film debutó en su primera semana en la segunda posición, por detrás de Lara Croft: Tomb Raider, con una recaudación de 20,3 millones en 3011 salas de cine.[11]​ El estreno internacional comenzó el 20 de septiembre en Australia y otros mercados siguieron posteriormente.[12]​ Durante las 25 semanas en cartelera, Atlantis: El imperio perdido acumuló 186 millones de dólares a nivel mundial (84 millones en Estados Unidos y Canadá).[8]​ En respuesta a un desempeño decepcionante en la taquilla, Thomas Schumacher, presidente en ese entonces de Walt Disney Feature Animation, dijo que «parecía una buena idea en ese momento no hacer un dulce cuento de hadas, pero nos equivocamos».[13]

Video doméstico[editar]

Atlantis: El imperio perdido fue estrenada en VHS y DVD el 29 de enero de 2002.[14]​ Durante el primer mes de estreno doméstico, lideró las ventas en VHS y se posicionó tercera en ventas de VHS y DVD combinadas. [15]​ Para mediados de 2003, las ventas y alquileres de los VHS y DVD combinados acumularon 157 millones de dólares en ingresos.[16]​ Se lanzaron tanto una edición de DVD de un solo disco como una edición de colección de dos discos que incluía contenido extra. La edición de un solo disco le daba al espectador la posibilidad de ver la película en su proporción de aspecto original de 2.35:1 o en una modificada, a través del uso de pan and scan, de 1.33:1. Entre las características extra que contenía la versión de un DVD se incluían comentario en audio y video del equipo de producción, un tour virtual de los modelos animados, un tutorial del idioma de Atlantis y una enciclopedia de su mitología, y la escena de prólogo con los vikingos que fue borrada.[14]​ La edición de DVD de colección, además de incluir todas estas características, contaba con un disco extra con material suplementario que detallaba todos los aspectos de la producción de la película. La edición de colección solo podía ser vista en su proporción original y presentaba además un canal de audio DTS 5.1 opcional. Ambas versiones, sin embargo, contenían audio Dolby Digital 5.1 y estaban certificados por THX.[14][17]​ Disney remasterizó digitalmente a Atlantis y la publicó en Blu-ray el 11 de junio de 2013, en conjunto con su secuela, Atlantis: El regreso de Milo.[18]

Recepción[editar]

Crítica[editar]

El sitio web recopilador de reseñas Rotten Tomatoes informa que el 49 % de los críticos profesionales le dieron a Atlantis: El imperio perdido una reseña positiva y que la calificación promedio es de 5,51 sobre 10.[19]​ El consenso de la crítica según el sitio es: «Atlantis brinda un espectáculo vertiginoso, pero escatima en facetas como el desarrollo de personajes o una trama coherente».[19]Metacritic le asignó un puntaje promedio de 52 sobre 100 basado en 29 reseñas de los principales críticos, lo que se considera «reseñas mixtas».[20]​ Las encuestas realizadas por CinemaScore durante la semana de estreno mostraban que el promedio de los espectadores de cine le daban a Atlantis: El imperio perdido una «A» en la escala de «A+» a «F».[21][22]

Si bien la película tuvo reacciones mixtas en general, algunos la elogiaron por su aspecto visual, sus elementos de acción y aventura, y su intento de atraer a una audiencia mayor. Roger Ebert le dio a Atlantis tres estrellas y media sobre cuatro.[23]​ Aprobó el «aspecto visual brillante» y la «energía clásica del estilo de cómics», dándole crédito al trabajo de Mike Mignola.[23]​ Además, Ebert elogió la historia y la escena de la batalla final: «La historia de Atlantis es emocionante al estilo de las viejas historias pulp de ciencia ficción, pero la escena climática está por encima del resto y es por sí misma una de las mejores secuencias animadas de acción».[23]​ En The New York Times, Elvis Mitchell elogió mucho a la película, al llamarla «una experiencia monumental» y «uno de los dibujos animados más atractivos de Disney desde que el tío Walt instituyera el guante de cuatro dedos».[24]​ El crítico de Internet James Berardinelli escribió una reseña positiva y le dio tres de cuatro estrellas, afirmando que la película «ofrece 90 minutos de entretenimiento sólido y prueba una vez más que, mientras que Disney no tiene idea de cómo producir buenas películas de acción real, ocurre exactamente lo opuesto con su división de animación».[25]​ Wesley Morris del San Francisco Chronicle escribió de manera positiva sobre el acercamiento del filme a un público más grande y que «Atlantis está llena de posibilidades para llegar a los adultos».[26]

Otros críticos sentían que Atlantis: El imperio perdido era mediocre en cuanto a su historia y personajes, y que falló en entregarle una película no musical a la audiencia tradicional de Disney. Owen Gleiberman de Entertainment Weekly le dio una calificación de C+ y escribió que tenía «personajes predecibles» y que representaba «la esencia del oficio sin sueños».[27]Kenneth Turan de Los Angeles Times sostuvo que la historia y la caracterización eran «anticuadas» y que la película tenía el aspecto retrógrado de «una serie de dibujos animados de sábado a la mañana», pero que estos defectos quedaban compensados por su rápida acción y ritmo frenético.[28]Todd McCarthy de Variety escribió que, con Atlantis: El imperio perdido, «Disney empuja hacia un territorio animado de puro hablar, nada de cantar, nada de bailar y, al final, nada de diversión».[29]​ Stephanie Zacharek de Salon afirmó sobre el intento de Disney en hacer una película para una audiencia adulta: «El gran problema con la última película animada de Disney, Atlantis: El imperio perdido, es que no parece dirigida a niños en absoluto: es tan adulta que es tremendamente aburrida».[30]​ En una crítica negativa para The Washington Post, Rita Kempley consideró que la decisión de Disney de trabajar con el artista de cómics Mike Mignola era «un intento inútil, incluso equivocado, de atraer a jóvenes y adolescentes» y escribió: «Irónicamente, Disney esperaba actualizar su imagen con esta aventura ligeramente entretenida, sin embargo la película no ha podido despegarse del formato trillado que es objeto de parodia en la mucho más superior Shrek».[31]

Temas e interpretaciones[editar]

Varios críticos y académicos notaron que Atlantis tocas temas referidos al anticapitalismo y antiimperialismo. M. Keith Booker, profesor y autor de estudios sobre cómo se transmiten mensajes implícitos a través de los medios de comunicación, vio al personaje de Rourke como motivado por la «codicia capitalista» cuando perseguía «su propio bienestar financiero» a pesar de saber que «su robo [del cristal] llevaría a la destrucción de [Atlantis]».[32]​ El periodista de religión Mark Pinsky, en su investigación sobre los temas morales y espirituales en películas populares de Disney, afirmó que «es imposible leer a la película de otra forma» que un «devastador e implacable ataque al capitalismo y el imperialismo estadounidense».[33]​ De acuerdo a Booker, el filme además «entrega una moraleja un tanto segregacionista» al concluir con el descubrimiento de los atlantes mantenido en secreto al resto de los habitantes de la superficie para conservar una separación entre las dos culturas muy divergentes.[34]​ Dave Montalbano consideró que Atlantis tenía una perspectiva filosófica interesante sobre el significado de utopía, como el encontrado en las obras de H. G. Wells y Julio Verne.[35]

Al momento de su estreno, algunos espectadores detectaron que Atlantis: El imperio perdido mostraba varias similitudes con la serie japonesa de anime de 1990-1991 Nadia: El secreto de la Piedra Azul y con la película de 1986 El castillo en el cielo de Studio Ghibli, particularmente en cuanto al diseño de personajes, ambientación e historia.[36]​ Aunque Disney nunca respondió formalmente a las afirmaciones de plagio, el codirector Kirk Wise publicó un comentario sobre el tema en el grupo de noticias de animación de Disney en mayo de 2001: «Nunca escuché de Nadia hasta que lo mencionaron en este [grupo]. Mucho después de que hubiéramos terminado la producción, debo agregar».[37]​ Ambas obras, Atlantis y Nadia, fueron inspiradas en parte por la novela de 1870 de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino, sobre lo cual Lee Zion, en un reportaje para Anime News Network, escribió: «Hay demasiadas similitudes no relacionadas a Veinte mil leguas como para que todo sea una coincidencia».[38]​ Los críticos también encontraron paralelismos con la película de 1994 Stargate, ya que las características de Milo se parecían a las de Daniel Jackson, el protagonista de Stargate y de su serie de televisión derivada, Stargate SG-1. Esta última serie, a su vez, tuvo otra que la continuó y que casualmente se tituló Stargate Atlantis.[39]

Premios[editar]

Premio Categoría Nombre Resultado
29.º premios Annie[40] Logro individual de mejor dirección Gary Trousdale y Kirk Wise Nominado
Logro individual de mejor storyboarding Chris Ure Nominado
Logro individual de mejor diseño de producción David Goetz Nominado
Logro individual de mejor efectos animados Marlon West Nominado
Logro individual de mejor actuación de voz - femenina Florence Stanley Nominado
Logro individual de mejor actuación de voz - masculina Leonard Nimoy Nominado
Logro individual de mejor música James Newton Howard Nominado
DVD Exclusive Awards de 2002[41] Mejor documental original en retrospectiva Michael Pellerin por The Making of 'Atlantis: The Lost Empire' Nominado
Golden Reel Awards de 2002[42] Mejor edición de sonido en película animada Gary Rydstrom, Michael Silvers, Mary Helen Leasman, John K. Carr, Shannon Mills, Ken Fischer, David C. Hughes y Susan Sanford Ganador
Premios de la Sociedad de Críticos de Cine en Línea de 2001[43] Mejor película animada Nominado
Premios de la Political Film Society de 2002[44] Democracia Nominado
Derechos humanos Nominado
Paz Nominado
World Soundtrack Awards de 2002[45] Mejor canción original Diane Warren y James Newton Howard Nominado
Premios Artista Joven de 2002[46] Mejor película animada para la familia Nominado

Obras relacionadas[editar]

Originalmente se había planeado que a partir de Atlantis: El imperio perdido se continuara la historia con una serie de televisión animada llamada Team Atlantis (Equipo Atlantis), que habría presentado más aventuras de los personajes. Sin embargo, debido al pobre desempeño de la película en la taquilla, la serie no se produjo. El 20 de mayo de 2003, Disney lanzó una secuela publicada directamente para video y titulada Atlantis: El regreso de Milo, que consistía en tres episodios que se habían ideado para la serie cancelada.[47]​ Además, Disneyland planeaba reabrir su atracción de viaje en submarino usando la temática de Atlantis, con elementos de la película y promocionada con la posibilidad del público de conocer a sus personajes. Estos planes se cancelaron y la atracción del submarino volvió a abrir en 2007 pero con la temática de Buscando a Nemo, película de 2003 de Disney y Pixar de mucho más éxito comercial y crítico.[48]

Banda sonora[editar]

La banda sonora de Atlantis: El imperio perdido se publicó el 22 de mayo de 2001. Consiste principalmente de piezas compuestas por James Newton Howard e incluye la canción «Where the Dream Takes You», escrita por Howard y Diane Warren e interpretada por la cantante Mýa. Estuvo disponible también como una edición limitada de 20 000 copias numeradas que incluían una portada de álbum en 3D que mostraba el Leviatán de la película. Una rara edición promocional, que presentaba 73 minutos de material en vez de los 53 de la edición comercial estándar, estaba destinada solo para votantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, pero se hicieron versiones no autorizadas de ella y se distribuyó con diseños artísticos realizados por fans. Sobre la edición promocional, el sitio Filmtracks dijo: «Más allá de los aproximadamente cinco minutos de material adicional y superior (incluyendo el enorme comienzo «Atlantis Destroyed»), la presentación completa es en su mayoría redundante. Aun así, Atlantis es un trabajo logrado para su género».[49]

Videojuegos[editar]

Existen varios videojuegos basados en la película. Atlantis The Lost Empire: Search for the Journal (conocido comúnmente como Atlantis: Search for the Journal) es un juego desarrollado por Zombie Studios y publicado por Buena Vista Games, una compañía filial de Disney Interactive. Se publicó el 1 de mayo de 2001 para la plataforma Microsoft Windows y es un videojuego de disparos en primera persona, el primero de dos basados en el filme, con el desarrollo de Zombie Studios y publicados de manera promocional a través de códigos de barra UPC de los productos de Kellog's.[50][51]​ El segundo fue Atlantis The Lost Empire: Trial by Fire (conocido comúnmente como Atlantis: Trial by Fire) y se publicó el 18 de mayo del mismo año, también para Microsoft Windows.[52]

Atlantis: The Lost Empire es un videojuego de acción desarrollado por Eurocom para la consola PlayStation que se publicó el 14 de junio de 2001. El jugador toma el control de Milo, Audrey, Molière, Kida y Vinny mientras viajan por Atlantis, desbloqueando sus secretos. Se puede acceder a algunas características bloqueadas, como la de una película, al encontrar ítems escondidos durante el juego.[53]THQ lanzó una versión de Disney's Atlantis: The Lost Empire para la Game Boy Advance y la Game Boy Color. En este caso, se trata de un videojuego de plataformas en el que el jugador controla a Milo y otros tres personajes de la película a través de 14 niveles con el fin de descubrir Atlantis.[54][55][56]​ El juego recibió críticas de promedio a mixtas al publicarse. GameRankings y Metacritic le dieron un puntaje de 74 % con 73 de 100 reseñas para la versión de PlayStation;[57][58]​ 65 % para la de Game Boy Color;[59]​ y 56 % con 51 de 100 reseñas para la de Game Boy Advance.[60][61]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Raugust 2004
  2. Steinbock, Dan (2007). The Mobile Revolution: The Making of Mobile Services Worldwide. Kogan Page. pp. 158, 304. ISBN 978-0-7494-4850-9. 
  3. «McDonald's Dives into Disney's Atlantis». QSR Magazine. Journalistic, Inc. June 11, 2001. Archivado desde el original el October 12, 2013. Consultado el September 1, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  4. Teninge, Annick (June 21, 2001). «Cheetos Lovers Get Tickets To Atlantis». Animation World Network. Archivado desde el original el October 12, 2013. Consultado el April 23, 2012.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  5. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas USAToday
  6. Jensen, Jeff (June 22, 2001). «High Toon: As the high-tech Shrek becomes a surprising giant-size success, is the clock ticking for traditionally animated movies?». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el December 24, 2013. Consultado el September 2, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  7. «World Premiere of Walt Disney Pictures' ATLANTIS: THE LOST EMPIRE – Update». Yahoo!. June 1, 2001. Archivado desde el original el June 15, 2001. Consultado el September 22, 2011. 
  8. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BOM
  9. Moseley, Doobie (June 15, 2001). «Destination: Atlantis at the El Capitan». LaughingPlace.com. Archivado desde el original el October 12, 2013. Consultado el September 1, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas NYTimes
  11. «Atlantis: The Lost Empire Weekend Box-Office». Box Office Mojo. Amazon. Archivado desde el original el April 4, 2014. Consultado el July 6, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  12. «Atlantis: The Lost Empire International Box-Office». Box Office Mojo. Amazon. Archivado desde el original el April 4, 2014. Consultado el July 6, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  13. Wloszczyna, Susan (October 31, 2001). «'Toons Get Their Very Own Oscar Category». USA Today. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2008. Consultado el September 2, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  14. a b c «Atlantis: The Lost Empire». Walt Disney Studios Home Entertainment. Archivado desde el original el June 24, 2011. Consultado el August 8, 2011. 
  15. McCourt, Judith (February 28, 2002). «DVD Sales Explode in January as VHS Wanes». Home Media Magazine. Archivado desde el original el December 19, 2013. Consultado el August 29, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  16. Vancheri; Weiskind 2003 p. D–2 "Consider what happened with Atlantis: The Lost Empire. It earned $84 million at the box office and rebounded with another $157 million in DVD and VHS rentals and sales, according to Video Business."
  17. Rankins, Michael (8 de mayo de 2002). «Atlantis: The Lost Empire: Collector's Edition». DVD Verdict. Archivado desde el original el July 26, 2011. Consultado el August 8, 2011. 
  18. Latchem, John (March 28, 2013). «Next Wave of Disney Animated Blu-rays Coming Out June 11». Home Media Magazine. Archivado desde el original el September 14, 2013. Consultado el March 29, 2012. 
  19. a b «Atlantis: The Lost Empire (2001)». Rotten Tomatoes (en inglés). Fandango. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  20. «Atlantis: The Lost Empire». Metacritic (en inglés). CBS Interactive. Archivado desde el original el 24 de abril de 2014. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  21. «CinemaScore - Find CinemaScore». CinemaScore (en inglés). Archivado desde el original el 11 de julio de 2019. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  22. Drysdale, Rob (19 de junio de 2001). «Box Office Analysis: Lara Croft Raids the Box Office». The Trades (en inglés). Archivado desde el original el 9 de marzo de 2013. Consultado el 11 de julio de 2019. «Not surprisingly Atlantis scored a very nice set of A's from both men and women under 21 as well as men and women age 21 to 34.» 
  23. a b c Ebert, Roger (15 de junio de 2001). «Atlantis: The Lost Empire». Chicago Sun-Times (en inglés). Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  24. Mitchell, Elvis (8 de junio de 2001). «Film Review; Under the Sea, Damp Hakuna Matata». The New York Times (en inglés). Consultado el 11 de julio de 2019. 
  25. Berardinelli, James (Junio de 2001). «Review: Atlantis: The Lost Empire». ReelViews (en inglés). Consultado el 11 de julio de 2019. 
  26. Morris, Wesley (15 de junio de 2001). «Atlantis Is a Find, Disney Emphasizes Adventure over Cuteness, Romance and Song». San Francisco Chronicle (en inglés). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2011. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  27. Gleiberman, Owen (June 6, 2001). «Atlantis: The Lost Empire». Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2008. Consultado el June 26, 2008.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  28. Turan, Kenneth (July 8, 2001). «Atlantis: The Lost Empire». Los Angeles Times. Archivado desde el original el December 2, 2013. Consultado el July 4, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)3.5/5 estrellas
  29. McCarthy, Todd (June 7, 2001). «Atlantis: The Lost Empire». Variety. Archivado desde el original el November 8, 2012. Consultado el July 4, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  30. Zacharek, Stephanie (June 15, 2001). «Atlantis—Disney's finally made a cartoon for grown-ups. What was wrong with the old ones they made for kids?». Salon. Archivado desde el original el January 7, 2014. Consultado el August 13, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  31. Kempley, Rita (June 15, 2001). «'Atlantis': That Sinking Feeling». The Washington Post. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el March 25, 2012.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  32. Booker 2009, p. 68.
  33. Pinsky 2004, p. 202.
  34. Booker 2009, p. 69.
  35. Montalbano 2010, p. 183.
  36. Zion, Lee (15 de mayo de 2001). «Probing the Atlantis Mystery». Anime News Network. Archivado desde el original el June 29, 2011. Consultado el July 15, 2012.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  37. Patten 2004, p. 187.
  38. Zion, Lee (July 19, 2001). «Nadia vs. Atlantis, Revisited!». Anime News Network. Archivado desde el original el June 29, 2011. Consultado el July 15, 2012.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  39. Sumner, Darren. «Review: Atlantis: The Lost Empire». Gateworld. Archivado desde el original el July 23, 2011. Consultado el July 15, 2012. «In 1994, Dr. Daniel Jackson decoded an ancient language and unlocked the secrets of the Stargate, sending him and a military unit across the universe to a lost colony of humans. And in 2001, he did it again – decoding the ancient Atlantean language to launch a quest to find the lost continent of Atlantis.»  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  40. «Legacy: 29th Annual Annie Award Nominees and Winners (2001)». International Animated Film Society. Archivado desde el original el July 27, 2011. Consultado el August 8, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  41. «2002 DVD Exclusive Winners». Reed Business Information. Archivado desde el original el September 13, 2004. Consultado el August 31, 2011. 
  42. Benzuly, Sarah (June 1, 2002). «Black Hawk Down Among MPSE Winners». Mix. Archivado desde el original el September 20, 2012. Consultado el August 30, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  43. «OFCS Awards for 2001 Nominees». Online Film Critics Society. Archivado desde el original el February 19, 2002. Consultado el August 31, 2011. 
  44. «Atlantis: The Lost Empire». Political Film Society. Archivado desde el original el October 13, 2013. Consultado el August 30, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  45. «Belgian Film Fest to Host World Soundtrack Awards». Billboard. Archivado desde el original el July 12, 2014. Consultado el August 30, 2011.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  46. «Twenty-Third Annual Young Artist Awards 2002». Young Artist Foundation. Archivado desde el original el September 3, 2014. Consultado el August 30, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  47. Rankins, Michael (July 31, 2003). «Atlantis: Milo's Return». DVD Verdict. Archivado desde el original el August 22, 2011. Consultado el August 8, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  48. Yoshino, Kimi (June 11, 2007). «Disney Brings Submarine Ride Back from the Depths». Los Angeles Times. Archivado desde el original el November 5, 2012. Consultado el July 4, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  49. «Filmtracks: Atlantis: The Lost Empire». Filmtracks.com. 21 de mayo de 2001. Archivado desde el original el July 10, 2014. Consultado el August 8, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)4/5 estrellas
  50. Adams, Dan (April 2, 2001). «Atlantis: The Lost Empire—Search for the Journal (PC)». IGN. Archivado desde el original el February 19, 2014. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  51. IGN Staff (April 27, 2001). «CDs 'n' Cereal». IGN. Archivado desde el original el February 19, 2014. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  52. Adams, Dan (June 7, 2001). «Atlantis: The Lost Empire—Trial by Fire (PC)». IGN. Archivado desde el original el February 19, 2014. Consultado el August 8, 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  53. Zdyrko, David (July 17, 2001). «Disney's Atlantis: The Lost Empire (PlayStation)». IGN. Archivado desde el original el February 19, 2014. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  54. «THQ Ships ``Disney's Atlantis: The Lost Empire for Game Boy Advance». Business Wire. Berkshire Hathaway. September 28, 2001. Archivado desde el original el December 16, 2001. Consultado el June 14, 2019 – via Yahoo.com. 
  55. «Atlantis: The Lost Empire». GameSpy. Archivado desde el original el November 10, 2005. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  56. «Atlantis: The Lost Empire - Game Boy Color». IGN. Archivado desde el original el February 19, 2014. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  57. «Disney's Atlantis: The Lord Empire for PlayStation». GameRankings. Archivado desde el original el November 2, 2013. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  58. «Disney's Atlantis: The Lost Empire for PlayStation Reviews». Metacritic. Archivado desde el original el April 14, 2014. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  59. «Disney's Atlantis: The Lost Empire for Game Boy Color». GameRankings. Archivado desde el original el November 3, 2013. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  60. «Disney's Atlantis: The Lost Empire for Game Boy Advance». GameRankings. Archivado desde el original el November 2, 2013. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  61. «Disney's Atlantis: The Lost Empire for Game Boy Advance Reviews». Metacritic. Archivado desde el original el November 26, 2010. Consultado el 15 de mayo de 2014.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)