Usuario:Proyecto Hombre/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Asociación Proyecto Hombre[editar]

La Asociación Proyecto Hombre es una organización creada en 1989 para la prevención, el tratamiento y la inserción socio laboral de las personas con problemas de adicción, abordando las adicciones desde una perspectiva bio-psicosocial.

En sus más de 30 años de vida ha atendido a través los 27 Centros Proyecto Hombre a más de 400.000 personas con problemas de adicciones y sus familias. Además, llega a más de100.000 beneficiarios y beneficiarias anuales a través de sus programas de prevención escolar y familiar.

Dispone de 27 Centros Proyecto Hombre socios en 13 Comunidades Autónomas: Almería, Alicante, Asturias, Baleares, Burgos, Cádiz, Canarias, Cantabria, Castellón, Castilla la Mancha, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Huelva, Jaén, La Rioja, León, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid.

Origen[editar]

En 1984, algunas personas en Madrid y San Sebastián acudieron a la organización italiana Progetto Uomo, al mando de Mario Picchi (1930-2010), que ofrecía ya una experiencia en el tratamiento de las adicciones, con buenos resultados y con un planteamiento de atención bio-psicosocial con personal formado y que además ofertaba formación en Roma. Mientras tanto se movía el interés en otras ciudades: Bilbao, León, Zaragoza, Burgos, Palma de Mallorca, etc.

Después de los primeros años sin una estructura clara, vieron la necesidad de constituir en España una estructura que permitiera un desarrollo en todo el territorio nacional. Así, en 1989 nació la Asociación Proyecto Hombre, que actualmente está formada por 27 Centros Proyecto Hombre en 13 Comunidades Autónomas.

Transparencia[editar]

Tras el nacimiento del primer Centro Proyecto Hombre en Madrid, se fueron creando otros Centros en distintas Comunidades Autónomas, que se asociaron en 1989 para garantizar una metodología y filosofía comunes que preserven la identidad de Proyecto Hombre y la calidad de la intervención.

La Asociación Proyecto Hombre fue declarada de utilidad pública por el Consejo de Ministros (29/ 12/ 93).

Estatutos de la Asociación.

Además, desde 2007, la Asociación Proyecto Hombre es una ONG de carácter consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) en materia de adicciones.

Redes nacionales e internacionales[editar]

La Asociación Proyecto Hombre representa a los 27 Centros Proyecto Hombre a nivel nacional e internacional, formando parte de las siguientes redes de trabajo:

Redes Nacionales[editar]

Redes Internacionales[editar]

La Asociación Proyecto Hombre es Miembro consultivo con carácter especial ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) desde al año 2007. Participa activamente con la Comisión de Estupefacientes (CND ) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), órganos dependientes del ECOSOC.